Consulta los resultados del examen del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, en la PAGINA WEB de la UNICA www.unica.edu.pe
Ingresa tu código, apellido o especialidad.
Búsquedas sugeridas: resultados examen de admision unica 2011, lloraras unica tropical, corazon serrano, destrozaste mi alma, tarifa unica movistar, tarjeta unica, eres la unica, cepu de ica
Showing posts with label UNICA. Show all posts
Showing posts with label UNICA. Show all posts
Resultados CEPU 2011 1 San Luis Gonzaga de Ica [10 julio] UNICA
Perú. Consulta los resultados del examen final del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, en la PAGINA WEB de la UNICA www.unica.edu.pe
Ingresa tu código, apellido o especialidad.
Facultades de la San Luis Gonzaga (perfil profesional)
Búsquedas en Google: Cepu de ICA
Ingresa tu código, apellido o especialidad.
Facultades de la San Luis Gonzaga (perfil profesional)
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS: La Facultad de Administración es una entidad de calidad y competitiva, que lidera el desarrollo regional, como el resultado en equipo de sus estamentos. |
MÁS... |
FACULTAD DE AGRONOMIA: Forma profesionales para generar, diseñar y conducir ecosistemas que promueven el desarrollo sostenido de los recursos, la previsión y mantenimiento del medio ambiente. |
FACULTAD DE CIENCIAS: Es una Unidad Académica integrante de la comunidad humanística, científica y tecnológica que conforman nuestra casa de estudios. Promueve en sus estudiantes la creación y desarrollo de los conocimientos en el campo de las ciencias básicas. Contribuyendo decididamente en el desarrollo económico, social y cultural de la región y el país. |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES: El licenciado en Educación posee un conocimiento científico - tecnológico actualizado en las disciplinas auxiliares y los enfoques educativos e interdisciplinario pertinentes para el tratamiento integral de la educación. Y domina los elementos científicos psicodidacticos propios de su especialidad que le permite ejercer su profesión con eficiencia. |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION, TURISMO Y ARQUEOLOGIA: La Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Arqueología conduce al grado de Bachiller en Comunicación Social, Turismo y Arqueología y al Titulo Profesional de Licenciado en las diferentes especialidades de la Facultad; con una duración de 5 años de estudio, Los egresados de esta Facultad tendrán habilidad para brindar información objetiva oportuna, veraz y de orientación social, cultural, económica, política y científica que le permita a la sociedad estar interconectada con la problemática local, regional, nacional y mundial. |
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS: El profesional en Derecho responde al cambio que experimentan las relaciones interindividuales y sociales, recibiendo una sólida formación a través de sus principales ramas de estudio y aplicación a fin de que posean la capacidad para ejercer con absoluta convicción, fundada en una evidente competencia y ética profesional. |
FACULTAD DE ECONOMIA Y CONTABILIDAD: Nuestros egresados reciben todo el aporte académico que les permita realizarse como profesionales que respondan a las transformaciones estructurales del entorno y cuya labor este vinculada a la banca, finanzas y sobre todo a la gestión empresarial. |
FACULTAD DE ENFERMERIA: Forma profesionales en el cuidado de la salud, acordes con los avances de la ciencia y tecnología, con principios éticos y valores morales. Proyectando a mejorar la calidad de vida de las personas, familia y comunidad y estando en capacidad de interpretar, analizar y tomar decisiones en los problemas de salud del país. |
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA: Forma profesionales competitivos que faciliten el desarrollo regional y nacional, dotándolos de conocimientos científicos y tecnológicos en el marco de una escala de valores éticos y respeto a los ecosistemas. |
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL: Nuestros egresados reconocen las características de la sociedad y del medio ambiente donde van a actuar, así como identifican sus recursos y necesidades a fin de promover la construcción de obras en dicho lugar. |
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA, ELECTRONICA: Contamos con las carreras de ingeniería más cotizadas del mercado laboral y una infraestructura moderna por cada especialidad. |
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS: Es un profesional que emplea eficazmente los conocimientos científicos y las tecnologías de la información y comunicación para diseñar, construir y liderar soluciones cuya racionalidad, innovación y valor agregado posicionen competitivamente a la organización donde se encuentra vinculado. Su pensamiento objetivo y crítico, su capacidad para descubrir, generalizar, profundizar, demostrar y comprobar, y su potencial como líder de la organización inteligente, son resultado de la integración sincrónica y diacrónicamente de los conocimientos. |
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA: Nuestro país cuenta con grandes recursos mineros que permite ampliar el campo de desarrollo de nuestros profesionales calificados para la supervisión, investigación y administración de estos recursos. Así como para el control y desarrollo de todas las actividades comerciales que se desprendan de esta actividad productiva. |
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA: La carrera esta orientada ala formación de profesionales con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos que les permita desarrollarse en la actividad industrial de investigación y de transmisión de las Ciencias de la Ingenería Química y su tecnología. |
FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS: Nuestra institución es líder en el desarrollo pesquero y alimentario de la región y el país. Logramos que nuestros estudiantes concreticen aspectos científicos y tecnológicas aplicándolos a nuestra realidad pesquera, de tal manera que el futuro profesional pueda analizar problemas proponer alternativas de solución y ejecutar proyectos de desarrollo. |
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA: Forma profesionales idóneos de acuerdo con el avance científico y tecnológico, con una alta calidad académica y una sólida formación orientada al desarrollo sostenido de la región y del país. Identifica las necesidades y problemas de la comunidad y planifica y ejecuta los programas que tienden a solucionar los diversos problemas de salud. |
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA: Forman integralmente personas competentes y comprometidas con la sociedad capaces de aplicar, generar y difundir con excelencia y ética la ciencia y tecnología en medicina veterinaria y zootecnia, promoviendo el bienestar animal; así mismo brindar asesoría y servicios especializados que contribuyendo al desarrollo sustentable y equitativo del país. |
FACULTAD DE ODONTOLOGIA: Tiene como misión mejorar la salud bucal de la comunidad a través de la formación de profesionales altamente calificados con conocimiento científico, humanístico, moderno, tecnológico y democrático capaz de responder cambios y exigencias y disminuir los problemas buco-dentales cumpliendo con el objetivo de la OMS de la salud. |
Búsquedas en Google: Cepu de ICA
Resultados RESIDENTADO MEDICO 2011 junio 12 UNMSM USMP Cayetano UNFV Villarreal
CONAREME - APUNTES MEDICOS - Cuadro de vacantes
La lista de ingresantes que aprobaron el examen de Residentado Médico 2011 y alcanzaron una plaza en el cuadro de vacantes se publica en la página web de las respectivas universidades por las que postularon el día de hoy domingo 12 de junio.
Universidades con RESIDENTADO MEDICO
LIMA
UNMSM San Marcos
UNFV Villarreal
USMP Universidad San Martín de Porres
Cayetano Heredia UPCH
UNICA San Luis Gonzaga de Ica
AREQUIPA
UNSA San Agustín
UCSM Católica Santa María
CUSCO
UNSAAC San Antonio de Abad
LA LIBERTAD
UNT Trujillo Universidad Nacional
LAMBAYEQUE
UNPRG Pedro Ruiz Gallo Chiclayo
Universidad Particular Católica Santa Maria (Arequipa).
RESULTADOS UNMSM
Búsquedas relacionadas: residentado 2011, modalidad, enam, essalud, minsa, facultad de medicina
La lista de ingresantes que aprobaron el examen de Residentado Médico 2011 y alcanzaron una plaza en el cuadro de vacantes se publica en la página web de las respectivas universidades por las que postularon el día de hoy domingo 12 de junio.
Universidades con RESIDENTADO MEDICO
LIMA
UNMSM San Marcos
UNFV Villarreal
USMP Universidad San Martín de Porres
Cayetano Heredia UPCH
UNICA San Luis Gonzaga de Ica
AREQUIPA
UNSA San Agustín
UCSM Católica Santa María
CUSCO
UNSAAC San Antonio de Abad
LA LIBERTAD
UNT Trujillo Universidad Nacional
LAMBAYEQUE
UNPRG Pedro Ruiz Gallo Chiclayo
Universidad Particular Católica Santa Maria (Arequipa).
RESULTADOS UNMSM
Resultados por modalidad y orden de mérito del examen de Residentado Médico llevado a cabo el 12 de Junio Libre / Destaque / Cautiva Sanidad Subespecialidades / Comunicado |
Búsquedas relacionadas: residentado 2011, modalidad, enam, essalud, minsa, facultad de medicina
RESIDENTADO MEDICO 2011 CONAREME APUNTES MEDICOS
INSCRIPCION, UNIVERSIDADES, HOSPITALES, PLAZAS VACANTES. CRONOGRAMA, REQUISITOS, PAGO
Inscripción
Solo en las universidades que organizan estudios de post grado académico. En el Concurso de Admisión, los postulantes se presentarán sólo a una Facultad de Medicina, sea cual fuere la universidad de procedencia. La plazas vacantes en las especialidades, subespecialidades y sedes docente serán cubiertas por los postulantes en estricto orden de mérito.
Al momento de la inscripción, el postulante debe consignar la modalidad de plaza vacante a la cual postula, según el cuadro de plazas vacantes aprobado, no pudiendo ser cambiada en ningún caso. La elección de esta modalidad es de completa responsabilidad del postulante. Una vez elegida la plaza, no está permitido el cambio de especialidad, modalidad, ni de sede docente.
Universidades que ofrecen RESIDENTADO MEDICO
LIMA
UNMSM San Marcos
UNFV Villarreal
USMP Universidad San Martín de Porres
Cayetano Heredia UPCH
UNICA San Luis Gonzaga de Ica
AREQUIPA
UNSA San Agustín
UCSM Católica Santa María
CUSCO
UNSAAC San Antonio de Abad
LA LIBERTAD
UNT Trujillo Universidad Nacional
LAMBAYEQUE
UNPRG Pedro Ruiz Gallo Chiclayo
Universidad Particular Católica Santa Maria (Arequipa).
Hospitales en los que se realiza RESIDENTADO MEDICO
LIMA
Almenara, Hospital Nacional
Rebagliati Martins Edgardo, Hospital Nacional
Hospital III Angamos
Hospital de Emergencias Grau
CALLAO
Sabogal Alberto, Hospital IV
LAMBAYEQUE
Almanzor Aguinaga, Hospital Nacional (Chiclayo).
AREQUIPA
Hospital Nacional del Sur
CUSCO
Hospital Nacional del Sur Este
LA LIBERTAD
Hospital IV Víctor Lazarte
PIURA
Cayetano Heredia
ANCASH
Hospital IV (Chimbote)
PUNO
Hospital IV
ICA
Hospital Félix Torrealva
Cronograma
(Aprobado en Sesión Ordinaria de CONAREME del 14/01/11)
(Modificación reconsiderada y aprobada en Sesión Extraordinaria de CONAREME del 26 de abril del 2011)
1) Talleres de representantes de CONAREME, Presidentes de Jurado de Admisión y responsables de información. 7 mayo
2) Fecha límite para presentación de oferta de plazas por instituciones prestadoras de servicios de salud. 4 mayo
3) Aprobación de Disposiciones Complementarias. 6 mayo
4) Fecha límite de designación de representantes para los jurados de admisión por parte de CMP, CONAREME, ANMRP, MINSA, GOBIERNOS REGIONALES, ESSALUD y SANIDADES. 4 mayo
5) Reuniones de coordinación del Cuadro de Vacantes entre instituciones formadoras y prestadoras. 9 al 11 mayo
6) Fecha límite de instalación de jurados de admisión y envío de acta de instalación a CONAREME.
antes del 9 mayo
7) Aprobación del Cuadro General de vacantes 2011 por CONAREME. 13 mayo
8) Convocatoria al Proceso de Admisión (aviso en el periódico). 15 mayo
9) Registro de datos de postulantes 2011 en la Base de Datos del SINAREME a partir del 16 mayo
10) Fecha límite de registro de datos en la página Web de CONAREME. 6 junio 11:59 pm
11) Fecha límite de inscripción de postulantes en universidades. 7 junio
12) Publicación de lista de postulantes aptos por universidades (web o panel). 8 junio
13) Presentación de reclamos. 9 junio (hasta las 3:00 pm)
14) Publicación de lista de postulantes aptos por universidades (web o panel) y envío a CONAREME por correo electrónico. 10 junio
15) Examen de Residentado Médico.12 de junio 10:00 am
Requisitos
En el Concurso de ingreso al Residentado Médico, los postulantes deben reunir los siguientes requisitos:
- Ser médico colegiado y estar habilitado para el ejercicio profesional por el Colegio Médico del Perú.
- Haber realizado y aprobado el Internado rotatorio.
- Haber cumplido con la realización del SECIGRA o SERUMS.
- Gozar de buena salud física y mental, acreditada por los establecimientos del Sector Salud, con una antigüedad no mayor de tres meses.
- Leer y comprender el idioma inglés, acreditándose con la certificación universitaria o de institución académica reconocida por la universidad peruana.
- Demostrar suficiencia básica en informática, acreditada con certificación universitaria o por institución académica reconocida por la universidad peruana.
Dichos postulantes deben presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de postulación dirigida al Director de la Escuela, Sección o unidad de Postgrado de la Facultad de Medicina de la respectiva Universidad, en la que señalará el área o especialidad y modalidad a la que postula, según lo establecido por el Comité Nacional de Residentado Médico (CONAREME).
- Constancia de registro y habilidad profesional expedida por el Colegio Médico del Perú.
- Copia autenticada del título por la Secretaría General de la Universidad de origen o de la Universidad que revalidó el título, o por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).
- Certificado original de promedio promocional ponderado, excluyendo el internado, expedido por la Facultad de Medicina respectiva, en el que debe constar el orden de mérito y el número de egresados de la correspondiente promoción.
- Constancia de haber realizado y aprobado el Internado Rotatorio en el país o equivalente del extranjero, otorgado por la Facultad de Medicina donde lo realizó, con el calificativo correspondiente.}
- Certificado médico de salud física y certificado médico de salud mental, otorgados por los establecimientos del Sector Salud, con una antigüedad de expedición no mayor de 3 meses.
- Certificado de lectura y comprensión del idioma inglés, expedido por la universidad o institución académica reconocida por la universidad.
- Certificado de suficiencia básica en informática, expedido por la universidad o institución académica reconocida por la universidad.
- Declaración Jurada notarial sobre la autenticidad de los documentos presentados y, aceptación y cumplimiento de las condiciones y disposiciones: académicas (entidad formadora), asistenciales y administrativas (entidad prestadora) del programa de Residentado Médico, dentro del marco legal vigente.
- Tres (3) fotografías de frente a color fondo blanco, tamaño carné.
- Expediente documentado, de acuerdo a los requerimientos establecidos en el presente artículo.
Indicaciones importantes
La postulación se realizará por área clínica o quirúrgica en cada Universidad, adjudicándose las plazas en estricto orden de mérito según la modalidad de postulación.
Los postulantes que se presentan a una vacante por destaque o cautiva, deberán presentar la autorización correspondiente al momento de la inscripción ante la Universidad; y a efectos de la adjudicación, se deberá respetar los alcances de la autorización.
En la inscripción del postulante, realizada mediante Carta Poder (la cual deberá contar con firma legalizada del poderdante ante Notario Público) son solidariamente responsables el poderdante y el apoderado, para todos los efectos legales de la representación conferida.
Al momento de la inscripción, el postulante deberá presentar la constancia de pago al Comité Nacional de Residentado Médico, equivalente a S/. 300.00 Nuevos Soles., en la Cta. Cte. de ASPEFAM N° 0011-150-0200009483 del Banco Continental, de Acuerdo a Convenio suscrito entre ASPEFAM y CONAREME.
El certificado de suficiencia en inglés, implica la capacidad del postulante de leer y comprender a nivel básico un texto médico. Las universidades a las que se postula, o la institución académica que ésta reconozca, certificarán el cumplimiento de esta condición. El plazo de vigencia de esta certificación será establecido por la universidad a la que se postula.
Los médicos titulados en el extranjero deberán presentar fotocopia legalizada por notario público del Título de Médico, certificado en el país por la Asamblea Nacional de Rectores o revalidado por la Universidad autorizada. En el caso de becarios internacionales será suficiente la presentación del título profesional con las legalizaciones consulares correspondientes, y la autorización temporal del Colegio Médico del Perú.
Es requisito el haber realizado SECIGRA ó SERUMS en medicina humana, para ser declarado apto para la postulación en el proceso de admisión, para lo cual deberán presentar la respectiva Resolución de Término, que así lo acredite. Están exceptuados de este requisito aquellos médicos extranjeros, debidamente acreditados, que postulen por la modalidad Beca internacional y que concluido su entrenamiento retornen a su país.
Los postulantes deben presentar Certificado de Salud Física y Certificado de Salud Mental expedidos por establecimientos públicos del sector salud, en los que se acredite su buen estado de salud. Estos documentos deberán tener una antigüedad no mayor de tres meses a la fecha de presentación.
Los postulantes registrarán sus datos a través de la página Web de CONAREME ( conareme.org.pe ), y presentarán copia impresa del Código de Registro correspondiente al momento de su inscripción en la universidad. El correcto llenado de estos datos es de responsabilidad exclusiva del postulante.
Los datos registrados no podrán ser variados después de realizada la inscripción en la universidad. El postulante deberá consignar la Modalidad de Vacante a la cual postula, de acuerdo al Cuadro General de Vacantes aprobado por CONAREME; la elección de esta Modalidad es de completa responsabilidad del postulante.
Los postulantes presentarán una declaración jurada con firma legalizada mediante la cual se comprometen a cumplir íntegramente con el Programa de Formación y en caso contrario asumen las responsabilidades legales y económicas a que hubiere lugar.
Los médicos residentes cursando el último año de su programa de formación podrán postular a una subespecialidad de la misma área, salvo disposición institucional en contrario.
- REGLAMENTO COMPLETO DEL SISTEMA NACIONAL DE RESIDENTADO MEDICO
- EXAMEN DE SUFICIENCIA DE INGLES SAN MARCOS UNMSM
- Otros países: ENARM MEXICO, RESIDENCIAS MEDICAS ARGENTINA, EXAMEN MIR
- APUNTES MEDICOS PERU
Fuentes: CONAREME, Residentadomedico.pe
Google search:banco de preguntas, calificacion, modalidades, enam, essalud, minsa, facultades de medicina, postgrado, postgrados, cursos, bibliografia
Inscripción
Solo en las universidades que organizan estudios de post grado académico. En el Concurso de Admisión, los postulantes se presentarán sólo a una Facultad de Medicina, sea cual fuere la universidad de procedencia. La plazas vacantes en las especialidades, subespecialidades y sedes docente serán cubiertas por los postulantes en estricto orden de mérito.
Al momento de la inscripción, el postulante debe consignar la modalidad de plaza vacante a la cual postula, según el cuadro de plazas vacantes aprobado, no pudiendo ser cambiada en ningún caso. La elección de esta modalidad es de completa responsabilidad del postulante. Una vez elegida la plaza, no está permitido el cambio de especialidad, modalidad, ni de sede docente.
Universidades que ofrecen RESIDENTADO MEDICO
LIMA
UNMSM San Marcos
UNFV Villarreal
USMP Universidad San Martín de Porres
Cayetano Heredia UPCH
UNICA San Luis Gonzaga de Ica
AREQUIPA
UNSA San Agustín
UCSM Católica Santa María
CUSCO
UNSAAC San Antonio de Abad
LA LIBERTAD
UNT Trujillo Universidad Nacional
LAMBAYEQUE
UNPRG Pedro Ruiz Gallo Chiclayo
Universidad Particular Católica Santa Maria (Arequipa).
Hospitales en los que se realiza RESIDENTADO MEDICO
LIMA
Almenara, Hospital Nacional
Rebagliati Martins Edgardo, Hospital Nacional
Hospital III Angamos
Hospital de Emergencias Grau
CALLAO
Sabogal Alberto, Hospital IV
LAMBAYEQUE
Almanzor Aguinaga, Hospital Nacional (Chiclayo).
AREQUIPA
Hospital Nacional del Sur
CUSCO
Hospital Nacional del Sur Este
LA LIBERTAD
Hospital IV Víctor Lazarte
PIURA
Cayetano Heredia
ANCASH
Hospital IV (Chimbote)
PUNO
Hospital IV
ICA
Hospital Félix Torrealva
Cronograma
(Aprobado en Sesión Ordinaria de CONAREME del 14/01/11)
(Modificación reconsiderada y aprobada en Sesión Extraordinaria de CONAREME del 26 de abril del 2011)
1) Talleres de representantes de CONAREME, Presidentes de Jurado de Admisión y responsables de información. 7 mayo
2) Fecha límite para presentación de oferta de plazas por instituciones prestadoras de servicios de salud. 4 mayo
3) Aprobación de Disposiciones Complementarias. 6 mayo
4) Fecha límite de designación de representantes para los jurados de admisión por parte de CMP, CONAREME, ANMRP, MINSA, GOBIERNOS REGIONALES, ESSALUD y SANIDADES. 4 mayo
5) Reuniones de coordinación del Cuadro de Vacantes entre instituciones formadoras y prestadoras. 9 al 11 mayo
6) Fecha límite de instalación de jurados de admisión y envío de acta de instalación a CONAREME.
antes del 9 mayo
7) Aprobación del Cuadro General de vacantes 2011 por CONAREME. 13 mayo
8) Convocatoria al Proceso de Admisión (aviso en el periódico). 15 mayo
9) Registro de datos de postulantes 2011 en la Base de Datos del SINAREME a partir del 16 mayo
10) Fecha límite de registro de datos en la página Web de CONAREME. 6 junio 11:59 pm
11) Fecha límite de inscripción de postulantes en universidades. 7 junio
12) Publicación de lista de postulantes aptos por universidades (web o panel). 8 junio
13) Presentación de reclamos. 9 junio (hasta las 3:00 pm)
14) Publicación de lista de postulantes aptos por universidades (web o panel) y envío a CONAREME por correo electrónico. 10 junio
15) Examen de Residentado Médico.12 de junio 10:00 am
Requisitos
En el Concurso de ingreso al Residentado Médico, los postulantes deben reunir los siguientes requisitos:
- Ser médico colegiado y estar habilitado para el ejercicio profesional por el Colegio Médico del Perú.
- Haber realizado y aprobado el Internado rotatorio.
- Haber cumplido con la realización del SECIGRA o SERUMS.
- Gozar de buena salud física y mental, acreditada por los establecimientos del Sector Salud, con una antigüedad no mayor de tres meses.
- Leer y comprender el idioma inglés, acreditándose con la certificación universitaria o de institución académica reconocida por la universidad peruana.
- Demostrar suficiencia básica en informática, acreditada con certificación universitaria o por institución académica reconocida por la universidad peruana.
Dichos postulantes deben presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de postulación dirigida al Director de la Escuela, Sección o unidad de Postgrado de la Facultad de Medicina de la respectiva Universidad, en la que señalará el área o especialidad y modalidad a la que postula, según lo establecido por el Comité Nacional de Residentado Médico (CONAREME).
- Constancia de registro y habilidad profesional expedida por el Colegio Médico del Perú.
- Copia autenticada del título por la Secretaría General de la Universidad de origen o de la Universidad que revalidó el título, o por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).
- Certificado original de promedio promocional ponderado, excluyendo el internado, expedido por la Facultad de Medicina respectiva, en el que debe constar el orden de mérito y el número de egresados de la correspondiente promoción.
- Constancia de haber realizado y aprobado el Internado Rotatorio en el país o equivalente del extranjero, otorgado por la Facultad de Medicina donde lo realizó, con el calificativo correspondiente.}
- Certificado médico de salud física y certificado médico de salud mental, otorgados por los establecimientos del Sector Salud, con una antigüedad de expedición no mayor de 3 meses.
- Certificado de lectura y comprensión del idioma inglés, expedido por la universidad o institución académica reconocida por la universidad.
- Certificado de suficiencia básica en informática, expedido por la universidad o institución académica reconocida por la universidad.
- Declaración Jurada notarial sobre la autenticidad de los documentos presentados y, aceptación y cumplimiento de las condiciones y disposiciones: académicas (entidad formadora), asistenciales y administrativas (entidad prestadora) del programa de Residentado Médico, dentro del marco legal vigente.
- Tres (3) fotografías de frente a color fondo blanco, tamaño carné.
- Expediente documentado, de acuerdo a los requerimientos establecidos en el presente artículo.
Indicaciones importantes
La postulación se realizará por área clínica o quirúrgica en cada Universidad, adjudicándose las plazas en estricto orden de mérito según la modalidad de postulación.
Los postulantes que se presentan a una vacante por destaque o cautiva, deberán presentar la autorización correspondiente al momento de la inscripción ante la Universidad; y a efectos de la adjudicación, se deberá respetar los alcances de la autorización.
En la inscripción del postulante, realizada mediante Carta Poder (la cual deberá contar con firma legalizada del poderdante ante Notario Público) son solidariamente responsables el poderdante y el apoderado, para todos los efectos legales de la representación conferida.
Al momento de la inscripción, el postulante deberá presentar la constancia de pago al Comité Nacional de Residentado Médico, equivalente a S/. 300.00 Nuevos Soles., en la Cta. Cte. de ASPEFAM N° 0011-150-0200009483 del Banco Continental, de Acuerdo a Convenio suscrito entre ASPEFAM y CONAREME.
El certificado de suficiencia en inglés, implica la capacidad del postulante de leer y comprender a nivel básico un texto médico. Las universidades a las que se postula, o la institución académica que ésta reconozca, certificarán el cumplimiento de esta condición. El plazo de vigencia de esta certificación será establecido por la universidad a la que se postula.
Los médicos titulados en el extranjero deberán presentar fotocopia legalizada por notario público del Título de Médico, certificado en el país por la Asamblea Nacional de Rectores o revalidado por la Universidad autorizada. En el caso de becarios internacionales será suficiente la presentación del título profesional con las legalizaciones consulares correspondientes, y la autorización temporal del Colegio Médico del Perú.
Es requisito el haber realizado SECIGRA ó SERUMS en medicina humana, para ser declarado apto para la postulación en el proceso de admisión, para lo cual deberán presentar la respectiva Resolución de Término, que así lo acredite. Están exceptuados de este requisito aquellos médicos extranjeros, debidamente acreditados, que postulen por la modalidad Beca internacional y que concluido su entrenamiento retornen a su país.
Los postulantes deben presentar Certificado de Salud Física y Certificado de Salud Mental expedidos por establecimientos públicos del sector salud, en los que se acredite su buen estado de salud. Estos documentos deberán tener una antigüedad no mayor de tres meses a la fecha de presentación.
Los postulantes registrarán sus datos a través de la página Web de CONAREME ( conareme.org.pe ), y presentarán copia impresa del Código de Registro correspondiente al momento de su inscripción en la universidad. El correcto llenado de estos datos es de responsabilidad exclusiva del postulante.
Los datos registrados no podrán ser variados después de realizada la inscripción en la universidad. El postulante deberá consignar la Modalidad de Vacante a la cual postula, de acuerdo al Cuadro General de Vacantes aprobado por CONAREME; la elección de esta Modalidad es de completa responsabilidad del postulante.
Los postulantes presentarán una declaración jurada con firma legalizada mediante la cual se comprometen a cumplir íntegramente con el Programa de Formación y en caso contrario asumen las responsabilidades legales y económicas a que hubiere lugar.
Los médicos residentes cursando el último año de su programa de formación podrán postular a una subespecialidad de la misma área, salvo disposición institucional en contrario.
- REGLAMENTO COMPLETO DEL SISTEMA NACIONAL DE RESIDENTADO MEDICO
- EXAMEN DE SUFICIENCIA DE INGLES SAN MARCOS UNMSM
- Otros países: ENARM MEXICO, RESIDENCIAS MEDICAS ARGENTINA, EXAMEN MIR
- APUNTES MEDICOS PERU
Fuentes: CONAREME, Residentadomedico.pe
Google search:banco de preguntas, calificacion, modalidades, enam, essalud, minsa, facultades de medicina, postgrado, postgrados, cursos, bibliografia
Labels:
Cayetano Heredia,
costo,
ingles,
INSCRIPCION,
inscripciones,
Medicina,
pago,
plazas,
requisitos,
secigra,
serums,
suficiencia,
UNFV,
UNICA,
UNMSM,
UNPRG,
UNSA,
UNT,
usmp,
vacantes
Subscribe to:
Posts (Atom)