Quitando el dinero de la ecuación
- Por: Javier Fernández Panadero
Este pensamiento me llegó hace unos años ya, y siempre que puedo lo comparto con mis alumnos, por si les vale. He pensado que podría interesarles.
La idea no es compleja.
“Piensa en qué harías sin cobrar”
Imagina que te acaba de llegar una herencia (un premio, lo que sea) de forma que todos los meses te darán una asignación de $5000. Materialismos aparte, el dinero ya no es un problema, puedes pagar casa y comida o mantener a una familia.
Ahora bien, ¿en qué vamos a ocupar las horas del día?
De acuerdo, nos pasamos un mes rascándonos la barriga, jugando a la consola o mirando por la ventana… pero llega un momento en el que el aburrimiento te puede. Es entonces cuando encontraremos nuestra respuesta. ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a tunear nuestro coche? ¿Haremos viajes? ¿Manualidades? ¿Escribiremos? ¿Montaremos un equipo de fútbol con los chicos del barrio? ¿O un grupo musical?…
Sigue leyendo: http://lacienciaparatodos.wordpress.com/2010/11/10/como-encontrar-el-trabajo-ideal/
Búsquedas sugeridas: trabajo alemania, trabajo en alemania, junta de andalucia, ficha de trabajo fichas, lorena castell, bolsa trabajo correos, compu trabajo, computrabajo, occ, infojobs
Showing posts with label trabajo. Show all posts
Showing posts with label trabajo. Show all posts
Resultados SENATI Aprolab Becas Minedu viernes 15 julio
Beca del Programa de Apoyo a la Formación Profesional para la Inserción Laboral en el Perú APROLAB 2
Búsquedas en Google: senati area segura, resultados de senati sinfo, senati.edu.pe
Aprolab II Ministerio de Educación |
LIMA Lista de Resultados por Curso:las matriculas se inician el día lunes 18 julio en las respectivas sedes.Hacer clic sobre los nombres de los cursos para descargar y visualizar los resultados.
PROVINCIAS Lista de Resultados por Curso:las matriculas se inician el día lunes 18 en las respectivas sedes.Hacer clic sobre los nombres de los cursos para descargar y visualizar los resultados.Ayacucho Ayacucho Ayacucho Ayacucho Chincha Chincha Chincha Chincha Ica Ica Juliaca Juliaca Juliaca Juliaca Juliaca Juliaca Paita Piura Piura Piura Puno Puno Puno Puno Puno Sechura Sechura Sullana Talara Talara
MÁS...
Menú principal
Publicaciones Recientes
© Proyecto APROLAB II - 2008
Salvador Dalí 312 Oficina 2A y 3A San Borja, Lima 41
Teléfono (01)346-1543 / (01)346-1731
Correo electrónico: aprolab2@minedu.gob.pe
Salvador Dalí 312 Oficina 2A y 3A San Borja, Lima 41
Teléfono (01)346-1543 / (01)346-1731
Correo electrónico: aprolab2@minedu.gob.pe
Búsquedas en Google: senati area segura, resultados de senati sinfo, senati.edu.pe
Labels:
18 julio,
becas,
carpinteria,
empleo,
ensamblaje de computadoras,
Ica,
joyeria,
matricula,
Minedu,
panaderia,
Piura,
Resultados,
sedes,
SENATI,
serigrafia,
soldador,
trabajo
SENATI Aprolab Becas Resultados Minedu viernes 15 julio
Beca del Programa de Apoyo a la Formación Profesional para la Inserción Laboral en el Perú APROLAB 2
Búsquedas en Google: senati area segura, resultados de senati sinfo, senati.edu.pe
Aprolab II Ministerio de Educación |
LIMA Lista de Resultados por Curso:las matriculas se inician el día lunes 18 julio en las respectivas sedes.Hacer clic sobre los nombres de los cursos para descargar y visualizar los resultados.
PROVINCIAS Lista de Resultados por Curso:las matriculas se inician el día lunes 18 en las respectivas sedes.Hacer clic sobre los nombres de los cursos para descargar y visualizar los resultados.Ayacucho Ayacucho Ayacucho Ayacucho Chincha Chincha Chincha Chincha Ica Ica Juliaca Juliaca Juliaca Juliaca Juliaca Juliaca Paita Piura Piura Piura Puno Puno Puno Puno Puno Sechura Sechura Sullana Talara Talara
MÁS...
Menú principal
Publicaciones Recientes
© Proyecto APROLAB II - 2008
Salvador Dalí 312 Oficina 2A y 3A San Borja, Lima 41
Teléfono (01)346-1543 / (01)346-1731
Correo electrónico: aprolab2@minedu.gob.pe
Salvador Dalí 312 Oficina 2A y 3A San Borja, Lima 41
Teléfono (01)346-1543 / (01)346-1731
Correo electrónico: aprolab2@minedu.gob.pe
Búsquedas en Google: senati area segura, resultados de senati sinfo, senati.edu.pe
Labels:
18 julio,
becas,
carpinteria,
empleo,
ensamblaje de computadoras,
Ica,
joyeria,
matricula,
Minedu,
panaderia,
Piura,
Resultados,
sedes,
SENATI,
serigrafia,
soldador,
trabajo
Carrera mejor pagada PERU: MEDICINA, ODONTOLOGIA, QUIMICA...
Según los años de experiencia los sueldos oscilan entre los S/.5,000 a S/.7,500
Carreras peor remuneradas: Call Center, Traducción, Gastronomía/Cocina, Laboratorio y Mecánica dental, Bibliotecología, Dibujo Técnico, Diseño Industrial, Diseño de Vestuario, Textil, Modas, Secretariado, Música, Fisioterapia, Fotografía, Enfermería y Diseño Gráfico
Los salarios profesionales en el Perú varían de acuerdo a la carrera, los años de experiencia y la condición del trabajador según un estudio realizado por Bumeran.com
Los salarios que ofrecen las empresas según las carreras profesionales y los años de experiencia de un postulante oscilan entre los S/.5,000 a S/.7,500, según un estudio de esta empresa de reclutamiento online.
Este rango salarial es ofrecido a aquellos profesionales que tienen de cinco a más años de experiencia laboral en las carreras de Medicina, Odontología y Química.
Sin embargo, en estas carreras profesionales la remuneración puede variar de S/.800 a S/. 5,000 de acuerdo a las habilidades del candidato y el grado de instrucción y los años de experiencia.
Otro rango importante a nivel salarial.se da en las carreras de Ingeniería, en sus diversas ramas, y así como Ecología, Arquitectura, Computación e Informática, Economía, Geografía, hotelería, Relaciones Públicas, Turismo, Veterinaria, Geología y Medio Ambiente.
Así, un profesional de las carreras de Ingeniería puede tener ingresos que oscilan entre S/. 600 y S/. 5,500, dependiendo si los candidatos son practicantes, egresados o cuentan de uno a cinco años de experiencia profesional.
De otro lado, carreras como Derecho, Administración, Contabilidad, Comunicaciones, Sociología, Trabajo Social, Gestión Pública, Antropología, Nutrición, Finanzas, Marketing, Psicología, Recursos Humanos/Relaciones Industriales, Abastecimiento/Compras, Comercial/Ventas, tienen un rango de remuneración que va también desde S/.600 hasta S/. 4,000.
Las carreras como Bellas Artes, Filosofía, Historia, Matemáticas, Arqueología, Literatura, Farmacia, Ciencias de la Educación y Producción, tienen un rango de remuneración que va desde S/.550 hasta S/. 3,000.
Según el estudio las carreras que tienen un menor rango salarial son las de Call Center, Traducción, Gastronomía/Cocina, Laboratorio (Mecánica) Dental, Bibliotecología, Dibujo Técnico, Diseño Industrial, Diseño de Vestuario, Textil, Modas, Secretariado, Música, Fisioterapia, Fotografía, Enfermería y Diseño Gráfico, que reportan remuneraciones que varían de S/. 550 a S/. 2,500, dependiendo si los candidatos son practicantes, egresados o cuentan de uno a cinco años de experiencia profesional.
Fuente: La Primera
Carreras peor remuneradas: Call Center, Traducción, Gastronomía/Cocina, Laboratorio y Mecánica dental, Bibliotecología, Dibujo Técnico, Diseño Industrial, Diseño de Vestuario, Textil, Modas, Secretariado, Música, Fisioterapia, Fotografía, Enfermería y Diseño Gráfico
Los salarios profesionales en el Perú varían de acuerdo a la carrera, los años de experiencia y la condición del trabajador según un estudio realizado por Bumeran.com
Los salarios que ofrecen las empresas según las carreras profesionales y los años de experiencia de un postulante oscilan entre los S/.5,000 a S/.7,500, según un estudio de esta empresa de reclutamiento online.
Este rango salarial es ofrecido a aquellos profesionales que tienen de cinco a más años de experiencia laboral en las carreras de Medicina, Odontología y Química.
Sin embargo, en estas carreras profesionales la remuneración puede variar de S/.800 a S/. 5,000 de acuerdo a las habilidades del candidato y el grado de instrucción y los años de experiencia.
Otro rango importante a nivel salarial.se da en las carreras de Ingeniería, en sus diversas ramas, y así como Ecología, Arquitectura, Computación e Informática, Economía, Geografía, hotelería, Relaciones Públicas, Turismo, Veterinaria, Geología y Medio Ambiente.
Así, un profesional de las carreras de Ingeniería puede tener ingresos que oscilan entre S/. 600 y S/. 5,500, dependiendo si los candidatos son practicantes, egresados o cuentan de uno a cinco años de experiencia profesional.
De otro lado, carreras como Derecho, Administración, Contabilidad, Comunicaciones, Sociología, Trabajo Social, Gestión Pública, Antropología, Nutrición, Finanzas, Marketing, Psicología, Recursos Humanos/Relaciones Industriales, Abastecimiento/Compras, Comercial/Ventas, tienen un rango de remuneración que va también desde S/.600 hasta S/. 4,000.
Las carreras como Bellas Artes, Filosofía, Historia, Matemáticas, Arqueología, Literatura, Farmacia, Ciencias de la Educación y Producción, tienen un rango de remuneración que va desde S/.550 hasta S/. 3,000.
Según el estudio las carreras que tienen un menor rango salarial son las de Call Center, Traducción, Gastronomía/Cocina, Laboratorio (Mecánica) Dental, Bibliotecología, Dibujo Técnico, Diseño Industrial, Diseño de Vestuario, Textil, Modas, Secretariado, Música, Fisioterapia, Fotografía, Enfermería y Diseño Gráfico, que reportan remuneraciones que varían de S/. 550 a S/. 2,500, dependiendo si los candidatos son practicantes, egresados o cuentan de uno a cinco años de experiencia profesional.
Fuente: La Primera
Subscribe to:
Posts (Atom)