Showing posts with label psicometrico. Show all posts
Showing posts with label psicometrico. Show all posts

Resultados UASLP 2011 [17 julio] CENEVAL Conocimientos

Portal UASLP www.uaslp.mx

Solo ingresará la mitad de los casi 11 mil aspirantes

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de México (UASLP), Mario García Valdés, informó que tras el examen 2011 2012 transcurrido sin incidentes el 9 de julio, las pruebas se concentraron en el Edificio Central de la UASLP, donde fueron evaluados, para publicarse los resultados este domingo 17 de julio en los diferentes periódicos de circulación local así como en la PAGINA WEB de la institución uaslp.mx.


En total, el examen tiene un valor de 100%, dividido en los siguientes porcentajes: examen psicométrico 15%, examen de conocimientos 45% y el del Ceneval 40%.

La evaluación se aplicó también en los planteles de las zonas Media, Altiplano y Huasteca, donde además se ofrecen las nuevas carreras de Medicina en este último plantel y en la Facultad de Agronomía de Médico Veterinario Zootecnista. La UASLP ofrece más de 70 carreras


Se busca que haya una equidad y hay carreras universitarias en las que, de acuerdo a la demanda del campo laboral, no se pueden recibir a más alumnos que los autorizados, como es el caso de Medicina y Derecho.

Son mil 300 aspirantes para las carreras de medicina y licenciatura en ciencias ambientales y de salud, de los cuales solamente serán aceptados 132 en medicina.

La Federación Universitaria Potosina (FUP) informó que a partir del lunes 18 de julio se atenderá a aquéllos que pidan un reacomodo en los diferentes planteles en donde puedan existir algunos lugares disponibles.


Estrenan lectora óptica

El rector García garantizó la transparencia del proceso de calificación a través de la lectora óptica de reciente adquisición, más moderna y que sustituyó a otra que sirvió durante ocho años.

La nueva máquina que costó 280 mil pesos, lee 3 mil 600 hojas de registro por hora, las escanea y obtiene el registro fiel de manera inmediata., lo cual se hace en presencia de la comision de cada institución educativa.

En la División de Servicios Escolares, el rector explicó a los integrantes de la Comisión Institucional del Proceso de Admisión a la UASLP, así como a los representantes de la Sociedad de Padres y Tutores, de la Asociación de Egresados, autoridades de la SEGE y medios informativos, el proceso de revisión de exámenes que contempla, además de la evaluación a través de la lectora óptica y la entrega de resultados, la firma de las actas correspondientes.


GUIAS UASLP GUIA 2011-2012

 Facultad de Agronomia



Búsquedas Google: alumnos uaslp, uaslp dui, uaslp medicina, ingenieria uaslp habitat


Fuentes: Diario Pulso, Codigosanluis.com, Planoinformativo.com, LA RAZON
Foto: Daniel Esquivel/Globalmedia.mx

PNP ADMISION 2011 ETS [Inscripciones hasta 12 abril]

ETS Andahuaylas, ETS Arequipa, ETS Ayacucho, ETS Amazonas, ETS Cajamarca, ETS Cerro de Pasco, ETS Chiclayo, ETS Cusco, ETS Chimbote, ETS Huancavelica, ETS Huancayo, ETS HUANUCO, ETS Iquitos, ETS Mazamari, ETS Piura, ETS Pucallpa, ETS Puente Piedra [Lima], ETS Puno, ETS San Bartolo [Lima], ETS SANTA LUCIA, ETS Tacna, ETS Tarapoto, ETS Trujillo, ETS Tumbes, ETS Yungay

Hasta el 12 de abril se han ampliado las inscripciones para el proceso de admisión 2011 a la Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú (ETS PNP), Alma Mater del personal de Suboficiales, conforme al siguiente prospecto:

Instrucciones para los postulantes, infraestructura, plana docente, requisitos, modalidades, beneficios y bonificaciones, fases, cronograma, EXAMEN MEDICO, EXAMEN DE APTITUD FISICA, EXAMEN DE ENTREVISTA PERSONAL, EXAMEN PSICOMETRICO, EXAMEN DE APTITUD MATEMATICA, EXAMEN DE CONOCIMIENTOS, CUADRO DE MERITO, obligaciones del postulante, causales de eliminación, obligaciones de los ingresantes, contrato, tabla de talla y peso, carpeta del postulante, declaración jurada, exoneración.

Asignaturas: Lenguaje, Matemáticas, Historia del Perú en el proceso americano y mundial, geografía del Perú y el mundo, psicología y lógica, educación cívica, constitución política y derechos humanos.

En concordancia con los lineamientos de política institucional, es preocupación permanente de la Dirección de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú (DIREDUD), mejorar constantemente la calidad de Educación en todos sus Centros Académicos, hasta alcanzar la excelencia educativa que permita, a la vez tener futuros POLICIAS preparados y capacitados para combatir la delincuencia, brindar seguridad y tranquilidad pública, equilibrando éticamente la fuerza de la ley con el irrestricto respeto a los derechos humanos.

En este marco del quehacer policial, se han dictado y elaborado los planes, programas y normas educativas, para que los Centros de Formación, Capacitación y Especialización, y de Perfeccionamiento del Sistema Educativo Policial, desarrollen sus actividades gerenciando su organización, innovando los procesos educativos y adecuando permanentemente los planes educativos a la par de las exigencias sociales y de la modernidad.


MISIÓN DE LA ETS PNP

Formar Suboficiales PNP (varones y mujeres) a través de un proceso educativo integral de acuerdo al perfil académico y profesional, desarrollando competencias cognitivas, aptitudes, habilidades y destrezas que, sustentadas en principios axiológicos humanistas, permitan poner a disposición de la sociedad a un profesional competente para cumplir la función policial.

La educación impartida corresponde al nivel técnico superior, equivalente a la que se imparte en otras escuelas e institutos de mando medio. Por consiguiente a los egresados se les otorga el despacho de Suboficial de 3ra PNP y el titulo de Técnico en Ciencias Administrativas y Policiales.

Las Escuelas de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú se proponen poner al servicio de la sociedad a un profesional íntegro, dinámico e inteligente con:

• Sólidos principios éticos e integridad moral.
• Respeto por las personas e instituciones.
• Capacidad para influir positivamente en la comunidad.
• Capacidad para integrarse a la sociedad, a la cual sirve.
• Identidad institucional.
• Reconocimiento social como profesional técnico.
• Apego a la ley y al derecho en la gestión policial.


DERECHOS Y BENEFICIOS DEL ALUMNO

La Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú, te invita a participar de un periodo de intensas emociones académicas, deportivas, culturales y sociales que constituyen la formación policial.

Experiencias que consolidarán y perfeccionarán el aspecto cognitivo, psicológico, espiritual, místico y de compromiso institucional llegando a la meta con el más grato y sincero sentimiento de identidad por nuestra querida institución.

La Escuela de Suboficiales ofrece:
• Educación de calidad
• Preparación física
• Actividades socio-culturales
• Recreación
• Atención médica
• Atención Psicológica
• Alojamiento
• Alimentación
• Armamento y Equipo
• Propinas
• Laboratorio de informática
• Laboratorio de idiomas
• Preparación en equitación
• Preparación en artes marciales

Followers

Pageviews