Showing posts with label conocimientos. Show all posts
Showing posts with label conocimientos. Show all posts
Ingresantes UNFV 2011 II 25 setiembre Villarreal
Cinco mil 500 postulantes rindieron la mañana de este 25 de setiembre su prueba general 2011-II (APTITUD ACADEMICA Y CONOCIMIENTOS) en la Universidad Nacional Federico Villarreal, para acceder a una de las 41 carreras profesionales que ofrece esta casa superior de estudios.
Freddy Aponte, presidente de la Comisión de Orden y Gestión de la UNFV, supervisó los dos locales de la universidad en el centro de Lima en donde se rindió el examen.
“La seriedad y transparencia del examen están garantizadas por personal de la Policía Nacional del Perú, que brinda apoyo en los exteriores, así como por fiscales de prevención del delito, quienes inspeccionan el interior de cada uno los locales donde se rinde la prueba”, dijo.
Tal como sucedió en el examen 2011 I de mayo pasado, se han previsto las medidas de seguridad necesarias para poner a disposición de las autoridades a quienes sean sorprendidos en actos ilícitos.
Docentes de esa universidad, seleccionados como jurados de aula, vigilaron el normal desarrollo del examen, mientras que una comitiva encabezada por el rector recorrió las aulas, corroborando el adecuado desarrollo del proceso hasta las 1 de la tarde.
Carreras UNFV (especialidades) y facultades
- ARQUITECTURA Y URBANISMO (ARQUITECTURA)
MÁS...
- INGENIERIA CIVIL (INGENIERIA CIVIL)
- INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS (INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA DE SISTEMAS, INGENIERIA AGROINDUSTRIAL, INGENIERIA DE TRANSPORTES)
- OCEANOGRAFIA PESQUERIA Y CIENCIAS ALIMENTARIAS (INGENIERIA EN ACUICULTURA, INGENIERIA ALIMENTARIA, INGENIERIA PESQUERA)
- INGENIERIA GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO (INGENIERIA EN ECOTURISMO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA GEOGRAFICA)
- INGENIERIA ELECTRONICA E INFORMATICA (INGENIERIA ELECTRONICA, INGENIERIA INFORMATICA, INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES, INGENIERIA DE MECATRONICA)
- CIENCIAS ECONOMICAS (ECONOMIA)
- CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA (MATEMATICA, BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA, ESTADISTICA)
- DERECHO Y CIENCIA POLITICA (DERECHO, CIENCIA POLITICA)
- CIENCIAS SOCIALES (SOCIOLOGIA, TRABAJO SOCIAL. CIENCIAS DE LA COMUNICACION)
- HUMANIDADES (FILOSOFIA, LINGUISTICA, LITERATURA, HISTORIA, ANTROPOLOGIA, ARQUEOLOGIA)
- PSICOLOGIA (PSICOLOGIA)
- EDUCACION (EDUCACION INICIAL, EDUCACION PRIMARIA, EDUCACION ESPECIAL, MATEMATICA - FISICA, FILOSOFIA - CIENCIAS SOCIALES, LENGUA - LITERATURA, EDUCACION FISICA, COMPUTACION E INFORMATICA, IDIOMAS: INGLES, CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS HISTORICO SOCIALES
- ADMINISTRACION (ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ADMINISTRACION DE TURISMO, NEGOCIOS INTERNACIONALES, ADMINISTRACION PUBLICA, MARKETING)
- CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES (CONTABILIDAD)
- MEDICINA "HIPOLITO UNANUE" (MEDICINA, ENFERMERIA, NUTRICION, OBSTETRICIA,
- ODONTOLOGIA (ODONTOLOGIA)
- TECNOLOGiA MEDICA (LABORATORIO Y ANATOMIA PATOLOGICA, TERAPIA FISICA Y REHABILITACION, TERAPIA DE LENGUAJE, RADIOLOGIA, OPTOMETRIA)
Modalidades de ingreso a la UNFV
MODALIDAD INGRESO REGULAR.
MODALIDAD CEPREVI.
MODALIDAD PRIMER Y SEGUNDO PUESTOS DE EDUCACION SECUNDARIA.
MODALIDAD DEPORTISTAS CALIFICADOS DE ALTO NIVEL.
MODALIDAD HEROES DEL CENEPA
MODALIDAD VICTIMAS E HIJOS DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA
SEGUNDA PROFESION.
TRASLADO INTERNO.
TRASLADO EXTERNO.
CONVENIO "ANDRES BELLO".
RESULTADOS
Los resultados del examen (lista de ingresantes) se conocerán hoy mismo en la página www.unfv.edu.pe
Mayores informesOFICINA CENTRAL DE ADMISION
Calle SAN LUCAS cuadra 1 S/N Pueblo Libre
ALTURA CUADRA 10 DE LA AV. LA MARINA
Central Telefónica: 7209720
ANEXOS: 8301, 8302, 8304,8308, 8310,8314 y 8316
Teléfono: 4604024
Correo electrónico: admision@unfv.edu.pe
Búsquedas sugeridas: unmsm, ingresantes unfv 2011, residentado medico 2011, resultados unfv 2011, unfv postgrado 2011, villarreal admision 2011 unfv, aduni
Resultados UNFV 2011 II 25 setiembre Villarreal
Cinco mil 500 postulantes rindieron la mañana de este 25 de setiembre su prueba general 2011-II (APTITUD ACADEMICA Y CONOCIMIENTOS) en la Universidad Nacional Federico Villarreal, para acceder a una de las 41 carreras profesionales que ofrece esta casa superior de estudios.
Freddy Aponte, presidente de la Comisión de Orden y Gestión de la UNFV, supervisó los dos locales de la universidad en el centro de Lima en donde se rindió el examen.
“La seriedad y transparencia del examen están garantizadas por personal de la Policía Nacional del Perú, que brinda apoyo en los exteriores, así como por fiscales de prevención del delito, quienes inspeccionan el interior de cada uno los locales donde se rinde la prueba”, dijo.
Tal como sucedió en el examen 2011 I de mayo pasado, se han previsto las medidas de seguridad necesarias para poner a disposición de las autoridades a quienes sean sorprendidos en actos ilícitos.
Docentes de esa universidad, seleccionados como jurados de aula, vigilaron el normal desarrollo del examen, mientras que una comitiva encabezada por el rector recorrió las aulas, corroborando el adecuado desarrollo del proceso hasta las 1 de la tarde.
Carreras UNFV (especialidades) y facultades
- ARQUITECTURA Y URBANISMO (ARQUITECTURA)
MÁS...
- INGENIERIA CIVIL (INGENIERIA CIVIL)
- INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS (INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA DE SISTEMAS, INGENIERIA AGROINDUSTRIAL, INGENIERIA DE TRANSPORTES)
- OCEANOGRAFIA PESQUERIA Y CIENCIAS ALIMENTARIAS (INGENIERIA EN ACUICULTURA, INGENIERIA ALIMENTARIA, INGENIERIA PESQUERA)
- INGENIERIA GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO (INGENIERIA EN ECOTURISMO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA GEOGRAFICA)
- INGENIERIA ELECTRONICA E INFORMATICA (INGENIERIA ELECTRONICA, INGENIERIA INFORMATICA, INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES, INGENIERIA DE MECATRONICA)
- CIENCIAS ECONOMICAS (ECONOMIA)
- CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA (MATEMATICA, BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA, ESTADISTICA)
- DERECHO Y CIENCIA POLITICA (DERECHO, CIENCIA POLITICA)
- CIENCIAS SOCIALES (SOCIOLOGIA, TRABAJO SOCIAL. CIENCIAS DE LA COMUNICACION)
- HUMANIDADES (FILOSOFIA, LINGUISTICA, LITERATURA, HISTORIA, ANTROPOLOGIA, ARQUEOLOGIA)
- PSICOLOGIA (PSICOLOGIA)
- EDUCACION (EDUCACION INICIAL, EDUCACION PRIMARIA, EDUCACION ESPECIAL, MATEMATICA - FISICA, FILOSOFIA - CIENCIAS SOCIALES, LENGUA - LITERATURA, EDUCACION FISICA, COMPUTACION E INFORMATICA, IDIOMAS: INGLES, CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS HISTORICO SOCIALES
- ADMINISTRACION (ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ADMINISTRACION DE TURISMO, NEGOCIOS INTERNACIONALES, ADMINISTRACION PUBLICA, MARKETING)
- CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES (CONTABILIDAD)
- MEDICINA "HIPOLITO UNANUE" (MEDICINA, ENFERMERIA, NUTRICION, OBSTETRICIA,
- ODONTOLOGIA (ODONTOLOGIA)
- TECNOLOGiA MEDICA (LABORATORIO Y ANATOMIA PATOLOGICA, TERAPIA FISICA Y REHABILITACION, TERAPIA DE LENGUAJE, RADIOLOGIA, OPTOMETRIA)
Modalidades de ingreso a la UNFV
MODALIDAD INGRESO REGULAR.
MODALIDAD CEPREVI.
MODALIDAD PRIMER Y SEGUNDO PUESTOS DE EDUCACION SECUNDARIA.
MODALIDAD DEPORTISTAS CALIFICADOS DE ALTO NIVEL.
MODALIDAD HEROES DEL CENEPA
MODALIDAD VICTIMAS E HIJOS DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA
SEGUNDA PROFESION.
TRASLADO INTERNO.
TRASLADO EXTERNO.
CONVENIO "ANDRES BELLO".
RESULTADOS
Los resultados del examen (lista de ingresantes) se conocerán hoy mismo en la página www.unfv.edu.pe
Mayores informesOFICINA CENTRAL DE ADMISION
Calle SAN LUCAS cuadra 1 S/N Pueblo Libre
ALTURA CUADRA 10 DE LA AV. LA MARINA
Central Telefónica: 7209720
ANEXOS: 8301, 8302, 8304,8308, 8310,8314 y 8316
Teléfono: 4604024
Correo electrónico: admision@unfv.edu.pe
Búsquedas sugeridas: unmsm, ingresantes unfv 2011, residentado medico 2011, resultados unfv 2011, unfv postgrado 2011, villarreal admision 2011 unfv, aduni
Ingreso UES 2012 19 septiembre diferido
Hay más de 23 mil interesados en nuevo ingreso, pero solo 9500 cupos
Registros de la vicerrectoría académica de la Universidad de El Salvador (UES) indican que hay 23,853 interesados en iniciar sus estudios superiores en el alma máter a partir del ciclo I 2012.
“En total tenemos 17,092 personas del sector público y 6,761 son de institutos privados. Eso nos da un total general de 23,853”, informó Miguel Ángel Pérez, vicerrector académico de la UES.
La cantidad de personas que pagaron para iniciar el proceso de selección de nuevo ingreso 2012 ascendió a 25,196. Sin embargo, 1,343 cancelaron el derecho pero no podrán continuar con el proceso debido a que no se registraron en el debido lapso de tiempo.
“Hay personas que pagan pero luego desisten en el registro de datos; otras pagan pero no tienen todos los documentos que los atesten. Hemos tenido casos de personas que son extranjeros y requieren una visa de estudiantes”, explicó el vicerrector.
Al igual que el año anterior, la cantidad de aspirantes sobrepasa en mucho el número de cupos disponibles: 9,500, factor que ha sido detonante de protestas, exigencias y hasta cierre de la UES por parte de grupos que dicen defender los derechos de estudiantes de nuevo ingreso.
El primer filtro se aplicó el sábado 10 de septiembre, con el examen de admisión a partir de las 7 de la mañana. Cada facultad establece qué nota mínima se requiere para poder ser aceptado.
A la fecha, las facultades con mayor demanda son las de Medicina (1,201 aspirantes), Ingeniería y Arquitectura (1,162), Ciencias y Humanidades (1,064), y la de menor demanda es la Facultad de Química y Farmacia (65).
Examen diferido 19 de septiembre
Atención aspirantes de Nuevo Ingreso a la Universidad de El Salvador que no pudieron realizar la prueba conocimientos el sábado 10 de septiembre por problemas de registro en el sistema, relacionados con la documentación incompleta, la fotografía o información incorrecta, presentarse a la Oficina de Nuevo Ingreso Universitario del lunes 12 al miércoles 14 de septiembre de 8 am a 4 pm
Los bachilleres deben presentarse a la unidad de nuevo ingreso universitario con una fotografía de estudio tamaño cédula y el título de bachiller, requisito indispensable para los que se graduaron en el 2010 o antes de este año.
Las personas que teniendo su documentación e información correcta no realizaron la prueba de conocimientos generales, este 10 de septiembre, tendrán la oportunidad de realizarla en forma diferida, el lunes 19 de septiembre, siempre y cuando presenten una solicitud al Decano de su respectiva Facultad y las justificaciones necesarias de su inasistencia, a más tardar el 14 de septiembre.
Si desea actualizar algún dato o aclarar alguna interrogante, puede escribir a los correos:
ingreso@ues.edu.sv, ingreso_ues@hotmail.com, ues_ingreso@hotmail.com
Debiendo incluir el Número de Aspirante, Número de Recibo y Código de Seguridad.
(RECUERDE EL RECIBO TIENE VALIDEZ TRES DÍAS HÁBILES LUEGO DE HABER SIDO CANCELADO)
Fuentes: LA PRENSA GRAFICA, UES
Búsquedas sugeridas: aula virtual ues, campus ues, campus virtual, expediente online ues, ingreso 2012 ues nuevo ingreso, ues academica, ues fia
Registros de la vicerrectoría académica de la Universidad de El Salvador (UES) indican que hay 23,853 interesados en iniciar sus estudios superiores en el alma máter a partir del ciclo I 2012.
“En total tenemos 17,092 personas del sector público y 6,761 son de institutos privados. Eso nos da un total general de 23,853”, informó Miguel Ángel Pérez, vicerrector académico de la UES.
UES (Foto: Elsalvador.com) |
La cantidad de personas que pagaron para iniciar el proceso de selección de nuevo ingreso 2012 ascendió a 25,196. Sin embargo, 1,343 cancelaron el derecho pero no podrán continuar con el proceso debido a que no se registraron en el debido lapso de tiempo.
“Hay personas que pagan pero luego desisten en el registro de datos; otras pagan pero no tienen todos los documentos que los atesten. Hemos tenido casos de personas que son extranjeros y requieren una visa de estudiantes”, explicó el vicerrector.
Al igual que el año anterior, la cantidad de aspirantes sobrepasa en mucho el número de cupos disponibles: 9,500, factor que ha sido detonante de protestas, exigencias y hasta cierre de la UES por parte de grupos que dicen defender los derechos de estudiantes de nuevo ingreso.
El primer filtro se aplicó el sábado 10 de septiembre, con el examen de admisión a partir de las 7 de la mañana. Cada facultad establece qué nota mínima se requiere para poder ser aceptado.
A la fecha, las facultades con mayor demanda son las de Medicina (1,201 aspirantes), Ingeniería y Arquitectura (1,162), Ciencias y Humanidades (1,064), y la de menor demanda es la Facultad de Química y Farmacia (65).
Examen diferido 19 de septiembre
Atención aspirantes de Nuevo Ingreso a la Universidad de El Salvador que no pudieron realizar la prueba conocimientos el sábado 10 de septiembre por problemas de registro en el sistema, relacionados con la documentación incompleta, la fotografía o información incorrecta, presentarse a la Oficina de Nuevo Ingreso Universitario del lunes 12 al miércoles 14 de septiembre de 8 am a 4 pm
Los bachilleres deben presentarse a la unidad de nuevo ingreso universitario con una fotografía de estudio tamaño cédula y el título de bachiller, requisito indispensable para los que se graduaron en el 2010 o antes de este año.
Las personas que teniendo su documentación e información correcta no realizaron la prueba de conocimientos generales, este 10 de septiembre, tendrán la oportunidad de realizarla en forma diferida, el lunes 19 de septiembre, siempre y cuando presenten una solicitud al Decano de su respectiva Facultad y las justificaciones necesarias de su inasistencia, a más tardar el 14 de septiembre.
ingreso@ues.edu.sv, ingreso_ues@hotmail.com, ues_ingreso@hotmail.com
Debiendo incluir el Número de Aspirante, Número de Recibo y Código de Seguridad.
(RECUERDE EL RECIBO TIENE VALIDEZ TRES DÍAS HÁBILES LUEGO DE HABER SIDO CANCELADO)
ATENCIÓN A USUARIOS/AS PRIMER INGRESO 2012 HORARIO: Por la mañana: 8:30 A.M. a 11:30 P.M. Por la tarde: 1:30 P.M. a 3:30 P.M. |
|
Fuentes: LA PRENSA GRAFICA, UES
Búsquedas sugeridas: aula virtual ues, campus ues, campus virtual, expediente online ues, ingreso 2012 ues nuevo ingreso, ues academica, ues fia
Examen UNAC 2011 24 julio Domingo Callao
Ingresa tu código de postulante para ver el listado de locales para dar el examen de ingreso a la Universidad Nacional del Callao (UNAC):
PAGINA ADMISION UNAC 2011 www.admisionunac.net
¿Qué debes presentar a la hora del examen?
Para dar tu examen sólo portarás:
Carné de postulante (debidamente llenado y con foto, ambos carnés).
DNI, Partida de Nacimiento o pasaporte (para el caso de extranjeros).
Está terminantemente prohibido que ingreses al aula portando objetos metálicos, radio receptor, transmisores, teléfonos celulares, hand free, o cualquier otro equipo electrónico de comunicación. Sólo ingresarán al local del examen, los postulantes para quiénes el Detector de Metales no se ha activado.
La UNAC proporcionará: Lápiz, borrador y tajador, por lo que también está prohibido el ingreso de estos materiales.
PAGINA UNAC www.unac.edu.pe
Hoja de identificación de respuesta
Recibirás una hoja de Identificación-Respuesta, diseñada para ser procesada por lectoras ópticas, capaces de reconocer las marcas que se hagan correctamente en dicha hoja. La hoja consta de dos cuerpos desglosables. El primero a la izquierda, corresponde a la sección de IDENTIFICACIÓN y el segundo, a la derecha, la sección de RESPUESTAS. |
Esta misma hoja contiene un código oculto, que al desglosarse permitirá calificar las respuestas sin reconocer al postulante y luego relacionarlas en el momento de imprimir los resultados. Para llenar el formulario sólo podrá usar lápiz del grado "2B" el que se le proporcionará el día del examen. Usted debe realizar marcas fuertes y sombreadas en su totalidad de manera firme y compacta en los círculos respectivos, considerando lo siguiente: No doble ni arrugue, mutile ni manche la hoja, evite mojar la hoja con sudor. Llenado de la hoja de IDENTIFICACIÓN
Llenado de la hoja de RESPUESTAS
|
Estructura de la Prueba
El proceso de selección de los postulantes, se lleva a cabo mediante la aplicación de uno de los cuatro exámenes de admisión:
- Examen General de Admisión.
- Examen Especial de Admisión por Otras Modalidades.
- Examen Centro Preuniversitario.
Los Exámenes de Admisión son de tipo objetivo, selección múltiple y de calificación anónima.
El Examen General de Admisión se realiza en una sola fecha y consiste en la aplicación de una prueba compuesta de dos (2) partes:
- Aptitud Académica
- Conocimientos
El Examen se elabora en base a los contenidos temáticos de los Programas Oficiales de Educación Secundaria aprobados por el Ministerio de Educación.
El Examen General de Admisión consta de cien (100) preguntas que están identificadas, en la hoja de respuestas, con cinco alternativas de respuestas para cada pregunta. La calificación es la siguiente:
- Respuesta correcta: 1,00 pto.
- Respuesta incorrecta: -0,25 ptos
- Pregunta no contestada: 0,00 ptos.
La prueba del Examen General de Admisión tiene la siguiente estructura:
CURSOS | CANT. DE PREGUNTAS | ||
APTITUD ACADÉMICA | BLOQUE I | BLOQUE II | 45 preg. |
Razonamiento Matemático | 22 | 22 | 22 |
1. Problemas aritméticos. 2. Problemas algebraicos. 3. Problemas geométricos. 4. Problemas lógico-matemático. | 6 6 6 4 | 6 6 6 4 | |
Razonamiento Verbal | 23 | 23 | 23 |
1. Oraciones incompletas. 2. Analogías. 3. Comprensión de lectura. 4. Plan de redacción. 5. Eliminación de oraciones. | 3 4 7 6 3 | 3 4 7 6 3 | |
CONOCIMIENTOS | BLOQUE I | BLOQUE II | 55 preg. |
1. Matemática. 2. Física. 3. Química. 4. Biología. 5. Lenguaje. 6. Literatura. 7. Filosofía y Lógica. 8. Economía. 9. Historia Universal. 10. Historia del Perú. 11. Geografía. 12. Educación Cívica. 13. Psicología. | 16 8 7 5 3 2 2 2 2 3 2 2 1 | 12 4 4 5 4 4 3 5 4 4 3 2 2 | |
TOTAL PREGUNTAS = | 100 |
Puntajes
PROCESO 2008-I | ||
ESCUELAS | PUNTAJE MÁXIMO | PUNTAJE MÍNIMO |
Ing. Industrial Ing. de Sistemas Ing. Eléctrica Ing. Electrónica Ing. Mecánica Ing. en Energía Ing. Pesquera Ing. de Alimentos Ing. Química Ing. Ambiental Física Matemática Contabilidad Economía Administración Enfermería | 80.75 83.25 68.75 70.00 68.00 41.00 68.75 68.75 71.25 68.75 45.00 74.50 65.00 63.75 65.00 65.00 | 52.25 49.50 36.25 41.00 43.25 31.50 33.25 34.50 40.25 39.00 31.75 31.50 32.50 29.75 34.50 30.25 |
PROCESO 2008-II | ||
ESCUELAS | PUNTAJE MÁXIMO | PUNTAJE MÍNIMO |
Ing. Industrial Ing. de Sistemas Ing. Eléctrica Ing. Electrónica Ing. Mecánica Ing. en Energía Ing. Pesquera Ing. de Alimentos Ing. Química Ing. Ambiental Física Matemática Contabilidad Economía Administración Enfermería | 75.50 81.50 83.00 85.25 80.50 76.00 65.50 77.75 81.00 78.50 69.25 72.50 76.50 83.00 76.25 77.50 | 50.75 49.75 40.75 46.50 47.50 42.75 35.75 40.75 43.50 44.25 35.75 35.50 36.50 34.00 38.50 34.25 |
PROCESO 2009-I | ||
ESCUELAS | PUNTAJE MÁXIMO | PUNTAJE MÍNIMO |
Ing. Industrial Ing. de Sistemas Ing. Eléctrica Ing. Electrónica Ing. Mecánica Ing. en Energía Ing. Pesquera Ing. de Alimentos Ing. Química Ing. Ambiental Física Matemática Contabilidad Economía Administración Enfermería | 76.75 78.50 71.75 71.75 82.00 54.75 63.75 57.50 73.75 66.75 53.75 56.25 63.75 63.75 69.75 67.50 | 54.50 49.75 40.75 44.50 44.75 35.00 38.00 34.25 43.50 42.75 30.00 33.00 33.25 30.00 35.00 27.50 |
PROCESO 2009-II | ||
ESCUELAS | PUNTAJE MÁXIMO | PUNTAJE MÍNIMO |
Ing. Industrial Ing. de Sistemas Ing. Eléctrica Ing. Electrónica Ing. Mecánica Ing. en Energía Ing. Pesquera Ing. de Alimentos Ing. Química Ing. Ambiental Física Matemática Contabilidad Economía Administración Enfermería | 82.00 88.25 75.50 78.50 70.75 73.50 62.00 58.00 83.50 62.00 70.75 73.50 71.25 59.75 72.50 71.25 | 58.00 55.25 46.25 52.50 49.75 41.00 43.25 41.50 48.75 50.75 41.50 43.50 42.50 39.75 46.00 36.50 |
PROCESO 2010-I | ||
ESCUELAS | PUNTAJE MÁXIMO | PUNTAJE MÍNIMO |
Ing. Industrial Ing. de Sistemas Ing. Eléctrica Ing. Electrónica Ing. Mecánica Ing. en Energía Ing. Pesquera Ing. de Alimentos Ing. Química Ing. Ambiental Física Matemática Contabilidad Economía Administración Enfermería | 77.00 71.50 69.25 73.00 55.75 48.50 53.25 59.25 59.50 70.00 75.25 48.75 72.75 59.25 75.25 72.75 | 50.00 44.75 39.50 43.50 44.00 40.00 33.25 39.00 42.50 43.00 31.50 33.50 38.00 35.75 40.75 34.50 |
Temario, materias
Aptitud Académica
Razonamiento Verbal
- Comprensión Lectura.
- Plan de redacción.
- Oraciones incompletas.
- Eliminación de oraciones.
- Series Verbales.
Razonamiento Matemático
Conocimientos
Aritmética
Álgebra
CONCEPTOS GENERALES. Números reales (R). Definición axiomática de los números reales. Densidad y completitud de los números reales. Operaciones. Relación de orden. Intervalos. Operaciones con intervalos. La recta real (recta numérica). Variables y simbolización de enunciados. Ecuación de primer grado con una variable. Inecuación de primer grado con una variable. Reducción de términos semejantes. Teoría de exponentes. Valor absoluto.
POLINOMIO. Definición. Notación polinómica. Grado de un polinomio: absoluto y relativo. Valor numérico de un polinomio. Suma de coeficientes de un polinomio. Operaciones algebraicas con polinomios: Adición, Sustracción y Multiplicación. Productos notables.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. Algoritmo de la división. Clase de división: exacta, inexacta. Propiedades de grado. División entre polinomios: Método de Horner y Regla de Ruffini. Teorema del resto. Divisibilidad de polinomios: Teorema del factor. Cocientes notables.
FACTORIZACIÓN. Factor primo. Métodos de factorización.
FRACCIONES ALGEBRAICAS. Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor de dos o más polinomios. Fracción algebraica racional. Operaciones con fracciones. Fracciones parciales. Verdadero valor de una fracción algebraica. Formas indeterminadas.
RADICACIÓN. Raíz cuadrada de polinomios. Radicales semejantes. Radical doble. Transformación de radicales dobles a simples. Racionalización.
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO. Métodos de resolución de ecuaciones de segundo grado con una y dos incógnitas. Problemas.
ECUACIONES DE ORDEN SUPERIOR. Ecuaciones reductibles a cuadráticas. Ecuación bicuadrada (raíces y propiedades).
DESIGUALDADES E INECUACIONES. Definiciones y principios fundamentales. Resolución de inecuaciones de primer grado con una variable. Conjunto Solución y representación gráfica. Resolución de inecuaciones de segundo grado con una variable. Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto. Inecuaciones racionales e irracionales. Inecuaciones y grado superior.
SUCESIONES Y PROGRESIONES. Sucesiones. Definición. Progresiones Aritméticas. Término general. Propiedades. Valor de un término cualquiera. Interpolación. Suma de los n primeros Términos. Progresión geométrica. Definición. Término general de una progresión geométrica. Propiedades. Suma de los n primeros términos. Suma de los términos de una progresión geométrica decreciente infinita.
RELACIONES Y FUNCIONES. Variables dependientes e independientes. Dominio y rango. Representación gráfica. Funciones lineal, cuadrática, valor absoluto, raíz cuadrada. Función creciente, decreciente, inyectiva, sobreyectiva, biyectiva e inversa. Función compuesta.
NÚMEROS COMPLEJOS. Conjunto de números complejos. Representación geométrica. Formas de representación: rectangular y polar. Operaciones con números complejos. Potencias de la Unidad Imagina-ria. Potencia de números complejos. Fórmulas de Moívre.
ECUACIONES POLINOMIALES. Teorema fundamen-tal del álgebra. Propiedades de las raíces. Relación entre los coeficientes y las raíces de una ecuación algebráica.
LOGARITMOS. Definición. Propiedades. Sistemas de Logaritmos: Vulgar y Neperiano. Operaciones con logaritmos. Cambio de base. Función Exponencial y su gráfica. Función Logarítmica y su gráfica. Ecuación exponencial. Ecuación logarítmica. Inecuaciones exponenciales y logarítmicas.
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES. Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Métodos de solución. Sistema de ecuaciones con tres incógnitas. Solución de un sistema de ecuaciones por Determinantes. Solución de un sistema de ecuaciones por determinantes y haciendo uso de los menores complementarios. Sistema de ecuaciones no lineales. Sistemas de inecuaciones lineales. Sistemas de inecuaciones no lineales.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN LÍNEAL. Métodos gráficos de solución de programación lineal con dos variables.
Geometría
Trigonometría
Fìsica
Química
Biología
Lenguaje
Literatura
Filosofía y Lógica
Historia Universal
Historia del Perú
Geografía del Perú y del Mundo
Economía
Educación Cívica
Psicología
Cuadro de vacantes
1. Física
Modalidad de Examen | Cantidad de Vacantes |
Examen General de Admisión | 45 |
Centro Pre UNAC | 15 |
Traslado Externo Nacional | 1 |
Traslado Externo Internacional | 0 |
Traslado Interno | 1 |
Segunda Profesionalización | 1 |
Primeros/Segundos Puestos | 2 |
Deportistas Calificados | 1 |
Víctimas del Terrorismo | 1 |
Defensores de la Patria | 1 |
Personas con Discapacidad | 1 |
Total | 69 |
2. Matemática
3. Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales
4. Ingeniería Eléctrica
5. Ingeniería Electrónica
6. Ingeniería Industrial
7. Ingeniería de Sistemas
8. Ingeniería Mecánica
9. Ingeniería en Energía
Carreras de la UNAC. Perfil profesional
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
Pagos por Constancia de ingreso | Del 25 de julio al 1 de agosto de 2011 |
Recepción de documentos y entrega de Constancias de Ingreso | Del 1 al 9 de agosto de 2011 |
Tendencias Google: salones, sedes, fiq unac oagra cepre unac, pre unac, unfv
Subscribe to:
Posts (Atom)