Showing posts with label 25 junio. Show all posts
Showing posts with label 25 junio. Show all posts
Examen Ceneval 2011 Comipems SABADO 25 junio DOMINGO 26 junio Resultados 29 julio
Bachillerato Comipems.org.mx Nivel medio superior
Solo 20% de aspirantes ingresarán a UNAM
Alrededor de 330 mil alumnos que están por terminar la secundaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (Distrito Federal y los 22 municipios conurbados del Estado de México) presentarán hoy y mañana el examen de admisión a la educación media superior. De éstos, 165 mil jóvenes aspiran a ingresar al bachillerato de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero sólo 34 mil obtendrán un lugar, equivalente al 20%.
Los exámenes que aplicarán la UNAM y el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) son técnicamente equivalentes, ambos constan de 128 preguntas de opción múltiple, con similar grado de dificultad y abordan las mismas áreas de habilidades y conocimientos básicos incluidos en los programas de estudio de secundaria.
Alcanzarán un lugar aquellos que obtengan al menos 31 aciertos.
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Superior (Comipems) dispone de 322 planteles para recibir a los postulantes que presentarán esta prueba (*)
La Comisión informó, además, que sólo hay 260 mil lugares disponibles para que los más de 300 mil inscritos a la prueba de ingreso puedan acceder a la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades), IPN (CECyT), Bachilleres, Conalep, entre otras entidades del sistema público.
Debido a que la UNAM sigue siendo la primera opción que elijen los estudiantes, el rector José Narro Robles informó en días pasados que esa casa de estudios sólo podrá recibir a unos 35 mil estudiantes en el nivel bachillerato para el ciclo escolar 2011-2012, que inicia en agosto próximo.
De acuerdo con el titular de la UNAM, en la prueba para bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a la que se inscriben alrededor de 330 mil muchachos, uno de cada dos de los aspirantes pide como primera opción la UNAM, pero sólo existen 35 mil lugares en la institución.
Narro Robles dijo que lamentablemente la UNAM no tiene capacidad para ampliar su cobertura, por lo que ofertará los mismos lugares que el año pasado.
Cabe recordar que en la convocatoria de 2010, de los 315 mil 848 aspirantes registrados por la Comipems, cerca de 120 mil jóvenes no encontraron lugar en las nueve Preparatorias y cinco Colegios de Ciencias y Humanidades, lo anterior debido a que la institución sólo oferta 35 mil lugares debido a la falta de infraestructura, como lo ha explicado el rector José Narro.
En 2009 la UNAM tuvo 150 mil solicitudes para casi 35 mil lugares, debido a que la UNAM se mantiene como la opción número uno entre los alumnos de secundaria que desean continuar con sus estudios de bachillerato.
Las ENP's (Escuela Nacional Preparatoria) cierran con un ranking de alrededor de 100 aciertos (el examen cuenta con 128 reactivos de temas como matemáticas, redacción, química, etc); seguidas muy de cerca por los CCH's (Colegio de Ciencias y Humanidades), que "cierran" con alrededor de 90 aciertos.
Ambos colegios pertenecen a la UNAM, pero hay una marcada preferencia a las ENP's, seguidos muy de cerca por los CECyT's o Vocacionales (del IPN), el Colegio de Bachilleres, los CETIS, los CBTIS... etcétera.
Resultados Comipems 2011
Los resultados del examen COMIPEMS Nivel Medio Superior se publicarán el 29 de julio en la Gaceta de Resultados y en las PAGINA WEB de la COMIPEMS.
(*) La COMIPEMS está conformada por el Colegio de Bachilleres (COLBACH), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Dirección General del Bachillerato (DGB), la Dirección Genreal de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Búsquedas relacionadas en Google search: resultados examen ceneval 2011, ceneval bachillerato, gaceta comipems 2011, registro comipems 2011 convocatoria 2012, preparatoria ceneval licenciatura, ceneval 286, exani
Fuentes: Oem.com.mx
Solo 20% de aspirantes ingresarán a UNAM
Alrededor de 330 mil alumnos que están por terminar la secundaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (Distrito Federal y los 22 municipios conurbados del Estado de México) presentarán hoy y mañana el examen de admisión a la educación media superior. De éstos, 165 mil jóvenes aspiran a ingresar al bachillerato de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero sólo 34 mil obtendrán un lugar, equivalente al 20%.
Los exámenes que aplicarán la UNAM y el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) son técnicamente equivalentes, ambos constan de 128 preguntas de opción múltiple, con similar grado de dificultad y abordan las mismas áreas de habilidades y conocimientos básicos incluidos en los programas de estudio de secundaria.
Alcanzarán un lugar aquellos que obtengan al menos 31 aciertos.
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Superior (Comipems) dispone de 322 planteles para recibir a los postulantes que presentarán esta prueba (*)
La Comisión informó, además, que sólo hay 260 mil lugares disponibles para que los más de 300 mil inscritos a la prueba de ingreso puedan acceder a la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades), IPN (CECyT), Bachilleres, Conalep, entre otras entidades del sistema público.
Debido a que la UNAM sigue siendo la primera opción que elijen los estudiantes, el rector José Narro Robles informó en días pasados que esa casa de estudios sólo podrá recibir a unos 35 mil estudiantes en el nivel bachillerato para el ciclo escolar 2011-2012, que inicia en agosto próximo.
De acuerdo con el titular de la UNAM, en la prueba para bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a la que se inscriben alrededor de 330 mil muchachos, uno de cada dos de los aspirantes pide como primera opción la UNAM, pero sólo existen 35 mil lugares en la institución.
Narro Robles dijo que lamentablemente la UNAM no tiene capacidad para ampliar su cobertura, por lo que ofertará los mismos lugares que el año pasado.
Cabe recordar que en la convocatoria de 2010, de los 315 mil 848 aspirantes registrados por la Comipems, cerca de 120 mil jóvenes no encontraron lugar en las nueve Preparatorias y cinco Colegios de Ciencias y Humanidades, lo anterior debido a que la institución sólo oferta 35 mil lugares debido a la falta de infraestructura, como lo ha explicado el rector José Narro.
En 2009 la UNAM tuvo 150 mil solicitudes para casi 35 mil lugares, debido a que la UNAM se mantiene como la opción número uno entre los alumnos de secundaria que desean continuar con sus estudios de bachillerato.
Las ENP's (Escuela Nacional Preparatoria) cierran con un ranking de alrededor de 100 aciertos (el examen cuenta con 128 reactivos de temas como matemáticas, redacción, química, etc); seguidas muy de cerca por los CCH's (Colegio de Ciencias y Humanidades), que "cierran" con alrededor de 90 aciertos.
Ambos colegios pertenecen a la UNAM, pero hay una marcada preferencia a las ENP's, seguidos muy de cerca por los CECyT's o Vocacionales (del IPN), el Colegio de Bachilleres, los CETIS, los CBTIS... etcétera.
Resultados Comipems 2011
Los resultados del examen COMIPEMS Nivel Medio Superior se publicarán el 29 de julio en la Gaceta de Resultados y en las PAGINA WEB de la COMIPEMS.
(*) La COMIPEMS está conformada por el Colegio de Bachilleres (COLBACH), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Dirección General del Bachillerato (DGB), la Dirección Genreal de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Búsquedas relacionadas en Google search: resultados examen ceneval 2011, ceneval bachillerato, gaceta comipems 2011, registro comipems 2011 convocatoria 2012, preparatoria ceneval licenciatura, ceneval 286, exani
Fuentes: Oem.com.mx
Labels:
2011,
25 junio,
26 junio,
29 julio,
bachillerato,
CENEVAL,
COMIPEMS,
conalep,
distrito federal,
gaceta,
IPN,
locales,
media superior,
Mexico,
nivel medio superior,
Resultados,
sedes,
UNAM,
vacantes
Examen Comipems 2011 Ceneval SABADO 25 junio DOMINGO 26 junio Resultados 29 julio
Bachillerato Comipems.org.mx Nivel medio superior
Solo 20% de aspirantes ingresarán a UNAM
Alrededor de 330 mil alumnos que están por terminar la secundaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (Distrito Federal y los 22 municipios conurbados del Estado de México) presentarán hoy y mañana el examen de admisión a la educación media superior. De éstos, 165 mil jóvenes aspiran a ingresar al bachillerato de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero sólo 34 mil obtendrán un lugar, equivalente al 20%.
Los exámenes que aplicarán la UNAM y el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) son técnicamente equivalentes, ambos constan de 128 preguntas de opción múltiple, con similar grado de dificultad y abordan las mismas áreas de habilidades y conocimientos básicos incluidos en los programas de estudio de secundaria.
Alcanzarán un lugar aquellos que obtengan al menos 31 aciertos.
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Superior (Comipems) dispone de 322 planteles para recibir a los postulantes que presentarán esta prueba (*)
La Comisión informó, además, que sólo hay 260 mil lugares disponibles para que los más de 300 mil inscritos a la prueba de ingreso puedan acceder a la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades), IPN (CECyT), Bachilleres, Conalep, entre otras entidades del sistema público.
Debido a que la UNAM sigue siendo la primera opción que elijen los estudiantes, el rector José Narro Robles informó en días pasados que esa casa de estudios sólo podrá recibir a unos 35 mil estudiantes en el nivel bachillerato para el ciclo escolar 2011-2012, que inicia en agosto próximo.
De acuerdo con el titular de la UNAM, en la prueba para bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a la que se inscriben alrededor de 330 mil muchachos, uno de cada dos de los aspirantes pide como primera opción la UNAM, pero sólo existen 35 mil lugares en la institución.
Narro Robles dijo que lamentablemente la UNAM no tiene capacidad para ampliar su cobertura, por lo que ofertará los mismos lugares que el año pasado.
Cabe recordar que en la convocatoria de 2010, de los 315 mil 848 aspirantes registrados por la Comipems, cerca de 120 mil jóvenes no encontraron lugar en las nueve Preparatorias y cinco Colegios de Ciencias y Humanidades, lo anterior debido a que la institución sólo oferta 35 mil lugares debido a la falta de infraestructura, como lo ha explicado el rector José Narro.
En 2009 la UNAM tuvo 150 mil solicitudes para casi 35 mil lugares, debido a que la UNAM se mantiene como la opción número uno entre los alumnos de secundaria que desean continuar con sus estudios de bachillerato.
Las ENP's (Escuela Nacional Preparatoria) cierran con un ranking de alrededor de 100 aciertos (el examen cuenta con 128 reactivos de temas como matemáticas, redacción, química, etc); seguidas muy de cerca por los CCH's (Colegio de Ciencias y Humanidades), que "cierran" con alrededor de 90 aciertos.
Ambos colegios pertenecen a la UNAM, pero hay una marcada preferencia a las ENP's, seguidos muy de cerca por los CECyT's o Vocacionales (del IPN), el Colegio de Bachilleres, los CETIS, los CBTIS... etcétera.
Resultados Comipems 2011
Los resultados del examen COMIPEMS Nivel Medio Superior se publicarán el 29 de julio en la Gaceta de Resultados y en las PAGINA WEB de la COMIPEMS.
(*) La COMIPEMS está conformada por el Colegio de Bachilleres (COLBACH), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Dirección General del Bachillerato (DGB), la Dirección Genreal de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Búsquedas relacionadas en Google search: resultados examen ceneval 2011, ceneval bachillerato, gaceta comipems 2011, registro comipems 2011 convocatoria 2012, preparatoria ceneval licenciatura, ceneval 286, exani
Fuentes: Oem.com.mx
Solo 20% de aspirantes ingresarán a UNAM
Alrededor de 330 mil alumnos que están por terminar la secundaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (Distrito Federal y los 22 municipios conurbados del Estado de México) presentarán hoy y mañana el examen de admisión a la educación media superior. De éstos, 165 mil jóvenes aspiran a ingresar al bachillerato de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero sólo 34 mil obtendrán un lugar, equivalente al 20%.
Los exámenes que aplicarán la UNAM y el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) son técnicamente equivalentes, ambos constan de 128 preguntas de opción múltiple, con similar grado de dificultad y abordan las mismas áreas de habilidades y conocimientos básicos incluidos en los programas de estudio de secundaria.
Alcanzarán un lugar aquellos que obtengan al menos 31 aciertos.
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Superior (Comipems) dispone de 322 planteles para recibir a los postulantes que presentarán esta prueba (*)
La Comisión informó, además, que sólo hay 260 mil lugares disponibles para que los más de 300 mil inscritos a la prueba de ingreso puedan acceder a la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades), IPN (CECyT), Bachilleres, Conalep, entre otras entidades del sistema público.
Debido a que la UNAM sigue siendo la primera opción que elijen los estudiantes, el rector José Narro Robles informó en días pasados que esa casa de estudios sólo podrá recibir a unos 35 mil estudiantes en el nivel bachillerato para el ciclo escolar 2011-2012, que inicia en agosto próximo.
De acuerdo con el titular de la UNAM, en la prueba para bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a la que se inscriben alrededor de 330 mil muchachos, uno de cada dos de los aspirantes pide como primera opción la UNAM, pero sólo existen 35 mil lugares en la institución.
Narro Robles dijo que lamentablemente la UNAM no tiene capacidad para ampliar su cobertura, por lo que ofertará los mismos lugares que el año pasado.
Cabe recordar que en la convocatoria de 2010, de los 315 mil 848 aspirantes registrados por la Comipems, cerca de 120 mil jóvenes no encontraron lugar en las nueve Preparatorias y cinco Colegios de Ciencias y Humanidades, lo anterior debido a que la institución sólo oferta 35 mil lugares debido a la falta de infraestructura, como lo ha explicado el rector José Narro.
En 2009 la UNAM tuvo 150 mil solicitudes para casi 35 mil lugares, debido a que la UNAM se mantiene como la opción número uno entre los alumnos de secundaria que desean continuar con sus estudios de bachillerato.
Las ENP's (Escuela Nacional Preparatoria) cierran con un ranking de alrededor de 100 aciertos (el examen cuenta con 128 reactivos de temas como matemáticas, redacción, química, etc); seguidas muy de cerca por los CCH's (Colegio de Ciencias y Humanidades), que "cierran" con alrededor de 90 aciertos.
Ambos colegios pertenecen a la UNAM, pero hay una marcada preferencia a las ENP's, seguidos muy de cerca por los CECyT's o Vocacionales (del IPN), el Colegio de Bachilleres, los CETIS, los CBTIS... etcétera.
Resultados Comipems 2011
Los resultados del examen COMIPEMS Nivel Medio Superior se publicarán el 29 de julio en la Gaceta de Resultados y en las PAGINA WEB de la COMIPEMS.
(*) La COMIPEMS está conformada por el Colegio de Bachilleres (COLBACH), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Dirección General del Bachillerato (DGB), la Dirección Genreal de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Búsquedas relacionadas en Google search: resultados examen ceneval 2011, ceneval bachillerato, gaceta comipems 2011, registro comipems 2011 convocatoria 2012, preparatoria ceneval licenciatura, ceneval 286, exani
Fuentes: Oem.com.mx
Labels:
2011,
25 junio,
26 junio,
29 julio,
bachillerato,
CENEVAL,
COMIPEMS,
conalep,
distrito federal,
gaceta,
IPN,
locales,
media superior,
Mexico,
nivel medio superior,
Resultados,
sedes,
UNAM,
vacantes
Resultados UABJO 2011 [25 junio] Oaxaca, Nivel Medio Superior y Nivel Técnico
Ciclo escolar 2011-2012 Primera fecha
La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca publica este sábado 25 de junio los resultados del examen de ingreso al nivel técnico y al nivel medio superior (primera vuelta) aplicado el sábado 18 de junio.
Consulta la PAGINA WEB de la UABJO www.uabjo.mx
Número de lugares disponibles para alumnos de nuevo ingreso
Escuela Preparatoria núm. 1 (Plan anual) 500
Escuela Preparatoria núm. 2 (Plan semestral) 600
Escuela Preparatoria núm. 3 (Plan semestral) 370
Escuela Preparatoria núm. 4 (Plan semestral) 400
Escuela Preparatoria núm. 5 (Plan semestral) 280
Escuela Preparatoria núm. 6 (Plan anual) 700
Escuela Preparatoria núm. 7 (Plan semestral) 360
Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración (Plan semestral) 110
Escuela de Bellas Artes (Plan anual) *
Artes Plásticas 30
Música 70
- GUIA UABJO GUIAS
- Resultados UABJO [17 julio] Nivel Superior
- Segunda fecha 6 agosto Convocatoria UABJO segunda vuelta
Búsquedas relacionadas en Google Search: sice uabjo, derecho uabjo fca, idiomas uabjo convocatoria, egi, ems
La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca publica este sábado 25 de junio los resultados del examen de ingreso al nivel técnico y al nivel medio superior (primera vuelta) aplicado el sábado 18 de junio.
Consulta la PAGINA WEB de la UABJO www.uabjo.mx
Número de lugares disponibles para alumnos de nuevo ingreso
Escuela Preparatoria núm. 1 (Plan anual) 500
Escuela Preparatoria núm. 2 (Plan semestral) 600
Escuela Preparatoria núm. 3 (Plan semestral) 370
Escuela Preparatoria núm. 4 (Plan semestral) 400
Escuela Preparatoria núm. 5 (Plan semestral) 280
Escuela Preparatoria núm. 6 (Plan anual) 700
Escuela Preparatoria núm. 7 (Plan semestral) 360
Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración (Plan semestral) 110
Escuela de Bellas Artes (Plan anual) *
Artes Plásticas 30
Música 70
- GUIA UABJO GUIAS
- Resultados UABJO [17 julio] Nivel Superior
- Segunda fecha 6 agosto Convocatoria UABJO segunda vuelta
* Los aspirantes seleccionados por el Examen de Ingreso, deberán someterse a una
segunda evaluación consistente en un examen de aptitudes artísticas, después del cual
se hará la selección definitiva de aceptados.
Búsquedas relacionadas en Google Search: sice uabjo, derecho uabjo fca, idiomas uabjo convocatoria, egi, ems
Resultados UNISON 2011 junio 25 USON Sonora
Inscripciones del 4 al 8 de julio
www.admision.uson.mx
México. El proceso de inscripción de primer ingreso en la Universidad de Sonora iniciará a partir del 4 y hasta el 8 de julio al concluir la etapa de aplicación del examen de admisión, por lo que se invita a los jóvenes a estar al pendiente de los resultados.
El próximo 25 de junio se sabrá quienes obtuvieron un espacio en la máxima casa de estudios del Estado para comenzar sus estudios superiores, informó Ana Claudia Bustamante Córdova, directora de Servicios Escolares.
“Lo que sigue es la publicación de resultados, esa información estará lista el 25 de junio en la pagina web de la Unison www.admision.uson.mx/2011/ y en los periódicos murales de cada departamento”, mencionó la funcionaria universitaria.
Explicó que los aspirantes con su número de registro y clave, podrán consultar en la página si fueron o no seleccionados, así como el turno de inscripción que les tocará, los requisitos que deberán cumplir ese día y dónde se realizará el trámite.
“Los aspirantes deberán imprimir la papeleta de pago que les aparecerá en Internet, con el cual acudirán al banco de su elección para hacer el pago correspondiente”, añadió.
Búsquedas relacionadas en Google search: unison hermosillo, portal alumnos
- Resultados sorteo Unison sorteos 18 agosto
www.admision.uson.mx
México. El proceso de inscripción de primer ingreso en la Universidad de Sonora iniciará a partir del 4 y hasta el 8 de julio al concluir la etapa de aplicación del examen de admisión, por lo que se invita a los jóvenes a estar al pendiente de los resultados.
El próximo 25 de junio se sabrá quienes obtuvieron un espacio en la máxima casa de estudios del Estado para comenzar sus estudios superiores, informó Ana Claudia Bustamante Córdova, directora de Servicios Escolares.
“Lo que sigue es la publicación de resultados, esa información estará lista el 25 de junio en la pagina web de la Unison www.admision.uson.mx/2011/ y en los periódicos murales de cada departamento”, mencionó la funcionaria universitaria.
Explicó que los aspirantes con su número de registro y clave, podrán consultar en la página si fueron o no seleccionados, así como el turno de inscripción que les tocará, los requisitos que deberán cumplir ese día y dónde se realizará el trámite.
“Los aspirantes deberán imprimir la papeleta de pago que les aparecerá en Internet, con el cual acudirán al banco de su elección para hacer el pago correspondiente”, añadió.
Publicación de resultados | www.admision.uson.mx Y en los periódicos murales de los Departamentos. | 25 de Junio |
Inscripción de aspirantes seleccionados | En Hermosillo, en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora. Caborca, Santa Ana, Nogales, Navojoa y Cajeme en las ventanillas de Servicios Escolares de cada campus. | Del 4 al 8 de julio Del 27 de junio al 1 de julio |
Evaluación diagnóstica del nivel de inglés y entrega de credencial. | Departamento de Lenguas Extranjeras de cada campus. | Del 27 de Junio al 9 de Julio |
Búsquedas relacionadas en Google search: unison hermosillo, portal alumnos
- Resultados sorteo Unison sorteos 18 agosto
Labels:
1 julio,
25 junio,
27 junio,
4 julio,
8 julio,
9 julio,
ingles,
inscripciones,
Mexico,
requisitos,
Resultados,
Sonora,
unison,
uson
Convocatoria BUAP 2011 [8 abril]
Buap.mx Nivel superior, medio superior y técnico superior universitario
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla publica su convocatoria para el Proceso de Admisión 2011. Los interesados en ingresar a la Institución en el nivel superior, medio superior y técnico superior universitario pueden consultar las bases y realizar su pre-registro a través de la página www.buap.mx.
La Directora de Administración Escolar de la BUAP, maestra Laura Gómez Aguirre, indicó que al ingresar a este sitio web los aspirantes pueden llenar una solicitud e imprimir su póliza de pago para tener derecho al examen de admisión, que se aplicará el 23 de julio para carreras profesionales, y 26 de julio para preparatorias.
Es importante que antes de realizar dicho pre-registro e imprimir la ficha de pago los aspirantes tengan en cuenta todos los requisitos que establece la convocatoria, como el promedio mínimo de secundaria, preparatoria o equivalente de siete para estudiantes egresados de alguna institución poblana, y de ocho para aspirantes del resto de la República Mexicana o el extranjero, comentó.
Gómez Aguirre explicó que hay diferencias entre el proceso de admisión para el nivel superior y el correspondiente al medio superior; “a los aspirantes a ingresar a alguna de las licenciaturas de la BUAP, se les aplica la Prueba de Aptitud Académica (PAA) y una más por área de conocimiento. Para el caso de las preparatorias, sólo se aplica una prueba que se denomina Piense”.
Destacó que para apoyar la economía de las familias, desde hace cinco años el costo del examen de admisión para ambos niveles se mantiene en 750 pesos.
Asimismo, por segundo año consecutivo, también se lanza una convocatoria para revalidaciones, con el fin de que aquellos estudiantes que estén ya cursando estudios de preparatoria o licenciatura fuera de la BUAP y quieran continuarlos en la Máxima Casa de Estudios de la entidad, puedan presentar su examen de admisión, y de cumplir con todos los requisitos establecidos en la misma convocatoria, se les revalidarán las materias que hayan cursado.
A partir de esta convocatoria para el Proceso de Admisión 2011 se puede iniciar el pre-registro en línea, que se mantendrá hasta el 25 de junio, las 24 horas del día, de lunes a domingo.
La titular de la Dirección de Administración Escolar de la BUAP señaló que los aspirantes tendrán casi tres meses para realizar éste trámite; y los exhortó a que no esperen hasta el último momento para hacerlo.
Una recomendación para quienes provienen del interior del estado o incuso del interior del país, y que no puedan asistir a los cursos de preparación que ofrece la Dirección de Desarrollo e Integración Estudiantil, es que recurran a las guías de estudio; una de ellas es para la Prueba de Aptitud Académica y la otra, es para la prueba por área de conocimientos. La primera la pueden adquirir en los módulos de la DAE, en tanto que la guía para la prueba de conocimientos, podrán descargarla gratuitamente a través de Internet.
Puntualizó que la BUAP tiene un número importante de opciones para estudiar una carrera profesional, sin olvidar las cinco nuevas preparatorias en el interior del estado.
Fuente: Periodicosintesis.com.mx
Foto: Diariomomento.com
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla publica su convocatoria para el Proceso de Admisión 2011. Los interesados en ingresar a la Institución en el nivel superior, medio superior y técnico superior universitario pueden consultar las bases y realizar su pre-registro a través de la página www.buap.mx.
La Directora de Administración Escolar de la BUAP, maestra Laura Gómez Aguirre, indicó que al ingresar a este sitio web los aspirantes pueden llenar una solicitud e imprimir su póliza de pago para tener derecho al examen de admisión, que se aplicará el 23 de julio para carreras profesionales, y 26 de julio para preparatorias.
Es importante que antes de realizar dicho pre-registro e imprimir la ficha de pago los aspirantes tengan en cuenta todos los requisitos que establece la convocatoria, como el promedio mínimo de secundaria, preparatoria o equivalente de siete para estudiantes egresados de alguna institución poblana, y de ocho para aspirantes del resto de la República Mexicana o el extranjero, comentó.
Gómez Aguirre explicó que hay diferencias entre el proceso de admisión para el nivel superior y el correspondiente al medio superior; “a los aspirantes a ingresar a alguna de las licenciaturas de la BUAP, se les aplica la Prueba de Aptitud Académica (PAA) y una más por área de conocimiento. Para el caso de las preparatorias, sólo se aplica una prueba que se denomina Piense”.
Destacó que para apoyar la economía de las familias, desde hace cinco años el costo del examen de admisión para ambos niveles se mantiene en 750 pesos.
Asimismo, por segundo año consecutivo, también se lanza una convocatoria para revalidaciones, con el fin de que aquellos estudiantes que estén ya cursando estudios de preparatoria o licenciatura fuera de la BUAP y quieran continuarlos en la Máxima Casa de Estudios de la entidad, puedan presentar su examen de admisión, y de cumplir con todos los requisitos establecidos en la misma convocatoria, se les revalidarán las materias que hayan cursado.
A partir de esta convocatoria para el Proceso de Admisión 2011 se puede iniciar el pre-registro en línea, que se mantendrá hasta el 25 de junio, las 24 horas del día, de lunes a domingo.
La titular de la Dirección de Administración Escolar de la BUAP señaló que los aspirantes tendrán casi tres meses para realizar éste trámite; y los exhortó a que no esperen hasta el último momento para hacerlo.
Una recomendación para quienes provienen del interior del estado o incuso del interior del país, y que no puedan asistir a los cursos de preparación que ofrece la Dirección de Desarrollo e Integración Estudiantil, es que recurran a las guías de estudio; una de ellas es para la Prueba de Aptitud Académica y la otra, es para la prueba por área de conocimientos. La primera la pueden adquirir en los módulos de la DAE, en tanto que la guía para la prueba de conocimientos, podrán descargarla gratuitamente a través de Internet.
Puntualizó que la BUAP tiene un número importante de opciones para estudiar una carrera profesional, sin olvidar las cinco nuevas preparatorias en el interior del estado.
Fuente: Periodicosintesis.com.mx
Foto: Diariomomento.com
Subscribe to:
Posts (Atom)