Renovación de las Juntas Directivas de los Colegios de Profesores Regionales (2011-2014)
AREQUIPA
Al menos 27 mil docentes colegiados de la región Arequipa emiten su voto para escoger al nuevo decano del Colegio de Profesores en la Ciudad Blanca, según informó el presidente del comité electoral, Viceforo Cayllahua.
Detalló que los maestros sólo deben portar su DNI para emitir su voto y no se les cobra ningún tipo de pagos atrasados al colegio de docentes.
Los comicios se realizan desde las 8:00 am hasta las 4:00 am en las instalaciones del colegio Manuel Muñoz Nájar ubicado en el cercado de la ciudad.
Las votaciones se realizan en 20 departamentos de manera paralela.
TACNA
Más de 6 mil 300 docentes de la región Tacna, afiliados al Colegio de Profesores del Perú acuden a las urnas este domingo para depositar su voto y conformar la Junta Directiva de este colegio profesional.
Así lo confirmó el secretario del Comité Electoral (COEL) de este proceso, Omar Peralta, quien precisó también que las elecciones se llevan a cabo en la I.E. Francisco Antonio de Zela a partir de las 8:00 am hasta las 4:00 pm. En este recinto se han instalado 15 mesas en las que sufragan docentes colegiados en Tacna.
De otro lado dos mesas se encuentran instaladas en la I.E. Coronel Bolognesi, donde docentes de las zonas andinas de Jorge Basadre y Candarave, acuden a depositar su voto para conformar esta junta directiva que regirá durante 4 años el colegio magisterial.
Aunque Omar Peralta reconoció que sólo una lista ha librado el proceso de tachas, ésta deberá superar el 40% del total de votos válidos a favor, para ser ratificada como ganadora de los comicios electorales.
TUMBES
Cerca de 4 mil 700 docentes de la región concurren a las urnas para elegir a la nueva directiva del Colegio de Profesores del Perú. Filial Tumbes.
El presidente del comité electoral, Juan Castillo Rojas, manifestó que los centros de votación son tres y funcionan en las instituciones educativas, 013 "Leonardo Rodríguez Arellano", 09 "Efraín Arcaya Zeballos" y 058 "Sigfredo Zúñiga Quintos" de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar, respectivamente, en donde deberán sufragar los educadores pertenecientes a cada una de las provincias indicadas.
Participan las listas 01 "Cambio magisterial", 02 "Integración para el cambio" y 03 "Frente amplio gremial magisterial (FRAGMA).
Los resultados serán dados a conocer a las 6:00 pm. Consulta la PAGINA WEB del Colegio de Profesores www.cppe.pe
Colegios de Profesores Regionales
01 - Lima-Metropolitana
02 - Lima-Provincias
03 - Callao
04 - Amazonas
05 - Ancash
06 - Apurímac
07 - Arequipa
08 - Ayacucho
09 - Cajamrca
10 - Cusco
11 - Huancavelica
12 - Huánuco
13 - Ica
14 - Junin
15 - La Libertad
16 - Lambayeque
17 - Loreto
19 - Moquegua
20 - Pasco
21 - Piura
22 - Puno
23 - San Martin
24 - Tacna
25 - Tumbes
26 - Ucayali
Fuentes: Correo Arequipa/ Radiouno.com.pe
Búsquedas relacionadas en Google search: elecciones de profesores, onpe peru, cpp, minedu, colegiatura de profesores, colegio de docentes, elecciones 2011, nombramiento de profesores, sutep, profesores del peru, PICHARI, KIMBIRI, LA CONVENCION, QUILLABAMBA, CHUMBIVILCAS, SANTO TOMAS, ESPINAR, YAURI, CANCHIS, SICUANI, CUSCO, CANAS, ACOMAYO, QUISPICANCHI, PAUCARTAMBO, PARURO, CUSCO, ANTA, CALCA, URUBAMBA
Showing posts with label 26 junio. Show all posts
Showing posts with label 26 junio. Show all posts
Resultados Elecciones Colegio de Profesores 2011 [26 junio] CPPE ONPE PERU
Renovación de las Juntas Directivas de los Colegios de Profesores Regionales (2011-2014)
AREQUIPA
Al menos 27 mil docentes colegiados de la región Arequipa emiten su voto para escoger al nuevo decano del Colegio de Profesores en la Ciudad Blanca, según informó el presidente del comité electoral, Viceforo Cayllahua.
Detalló que los maestros sólo deben portar su DNI para emitir su voto y no se les cobra ningún tipo de pagos atrasados al colegio de docentes.
Los comicios se realizan desde las 8:00 am hasta las 4:00 am en las instalaciones del colegio Manuel Muñoz Nájar ubicado en el cercado de la ciudad.
Las votaciones se realizan en 20 departamentos de manera paralela.
TACNA
Más de 6 mil 300 docentes de la región Tacna, afiliados al Colegio de Profesores del Perú acuden a las urnas este domingo para depositar su voto y conformar la Junta Directiva de este colegio profesional.
Así lo confirmó el secretario del Comité Electoral (COEL) de este proceso, Omar Peralta, quien precisó también que las elecciones se llevan a cabo en la I.E. Francisco Antonio de Zela a partir de las 8:00 am hasta las 4:00 pm. En este recinto se han instalado 15 mesas en las que sufragan docentes colegiados en Tacna.
De otro lado dos mesas se encuentran instaladas en la I.E. Coronel Bolognesi, donde docentes de las zonas andinas de Jorge Basadre y Candarave, acuden a depositar su voto para conformar esta junta directiva que regirá durante 4 años el colegio magisterial.
Aunque Omar Peralta reconoció que sólo una lista ha librado el proceso de tachas, ésta deberá superar el 40% del total de votos válidos a favor, para ser ratificada como ganadora de los comicios electorales.
TUMBES
Cerca de 4 mil 700 docentes de la región concurren a las urnas para elegir a la nueva directiva del Colegio de Profesores del Perú. Filial Tumbes.
El presidente del comité electoral, Juan Castillo Rojas, manifestó que los centros de votación son tres y funcionan en las instituciones educativas, 013 "Leonardo Rodríguez Arellano", 09 "Efraín Arcaya Zeballos" y 058 "Sigfredo Zúñiga Quintos" de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar, respectivamente, en donde deberán sufragar los educadores pertenecientes a cada una de las provincias indicadas.
Participan las listas 01 "Cambio magisterial", 02 "Integración para el cambio" y 03 "Frente amplio gremial magisterial (FRAGMA).
Los resultados serán dados a conocer a las 6:00 pm. Consulta la PAGINA WEB del Colegio de Profesores www.cppe.pe
Colegios de Profesores Regionales
01 - Lima-Metropolitana
02 - Lima-Provincias
03 - Callao
04 - Amazonas
05 - Ancash
06 - Apurímac
07 - Arequipa
08 - Ayacucho
09 - Cajamrca
10 - Cusco
11 - Huancavelica
12 - Huánuco
13 - Ica
14 - Junin
15 - La Libertad
16 - Lambayeque
17 - Loreto
19 - Moquegua
20 - Pasco
21 - Piura
22 - Puno
23 - San Martin
24 - Tacna
25 - Tumbes
26 - Ucayali
Fuentes: Correo Arequipa/ Radiouno.com.pe
Búsquedas relacionadas en Google search: elecciones de profesores, onpe peru, cpp, minedu, colegiatura de profesores, colegio de docentes, elecciones 2011, nombramiento de profesores, sutep, profesores del peru, PICHARI, KIMBIRI, LA CONVENCION, QUILLABAMBA, CHUMBIVILCAS, SANTO TOMAS, ESPINAR, YAURI, CANCHIS, SICUANI, CUSCO, CANAS, ACOMAYO, QUISPICANCHI, PAUCARTAMBO, PARURO, CUSCO, ANTA, CALCA, URUBAMBA
AREQUIPA
Al menos 27 mil docentes colegiados de la región Arequipa emiten su voto para escoger al nuevo decano del Colegio de Profesores en la Ciudad Blanca, según informó el presidente del comité electoral, Viceforo Cayllahua.
Detalló que los maestros sólo deben portar su DNI para emitir su voto y no se les cobra ningún tipo de pagos atrasados al colegio de docentes.
Los comicios se realizan desde las 8:00 am hasta las 4:00 am en las instalaciones del colegio Manuel Muñoz Nájar ubicado en el cercado de la ciudad.
Las votaciones se realizan en 20 departamentos de manera paralela.
TACNA
Más de 6 mil 300 docentes de la región Tacna, afiliados al Colegio de Profesores del Perú acuden a las urnas este domingo para depositar su voto y conformar la Junta Directiva de este colegio profesional.
Así lo confirmó el secretario del Comité Electoral (COEL) de este proceso, Omar Peralta, quien precisó también que las elecciones se llevan a cabo en la I.E. Francisco Antonio de Zela a partir de las 8:00 am hasta las 4:00 pm. En este recinto se han instalado 15 mesas en las que sufragan docentes colegiados en Tacna.
De otro lado dos mesas se encuentran instaladas en la I.E. Coronel Bolognesi, donde docentes de las zonas andinas de Jorge Basadre y Candarave, acuden a depositar su voto para conformar esta junta directiva que regirá durante 4 años el colegio magisterial.
Aunque Omar Peralta reconoció que sólo una lista ha librado el proceso de tachas, ésta deberá superar el 40% del total de votos válidos a favor, para ser ratificada como ganadora de los comicios electorales.
TUMBES
Cerca de 4 mil 700 docentes de la región concurren a las urnas para elegir a la nueva directiva del Colegio de Profesores del Perú. Filial Tumbes.
El presidente del comité electoral, Juan Castillo Rojas, manifestó que los centros de votación son tres y funcionan en las instituciones educativas, 013 "Leonardo Rodríguez Arellano", 09 "Efraín Arcaya Zeballos" y 058 "Sigfredo Zúñiga Quintos" de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar, respectivamente, en donde deberán sufragar los educadores pertenecientes a cada una de las provincias indicadas.
Participan las listas 01 "Cambio magisterial", 02 "Integración para el cambio" y 03 "Frente amplio gremial magisterial (FRAGMA).
Los resultados serán dados a conocer a las 6:00 pm. Consulta la PAGINA WEB del Colegio de Profesores www.cppe.pe
Colegios de Profesores Regionales
01 - Lima-Metropolitana
02 - Lima-Provincias
03 - Callao
04 - Amazonas
05 - Ancash
06 - Apurímac
07 - Arequipa
08 - Ayacucho
09 - Cajamrca
10 - Cusco
11 - Huancavelica
12 - Huánuco
13 - Ica
14 - Junin
15 - La Libertad
16 - Lambayeque
17 - Loreto
19 - Moquegua
20 - Pasco
21 - Piura
22 - Puno
23 - San Martin
24 - Tacna
25 - Tumbes
26 - Ucayali
Fuentes: Correo Arequipa/ Radiouno.com.pe
Búsquedas relacionadas en Google search: elecciones de profesores, onpe peru, cpp, minedu, colegiatura de profesores, colegio de docentes, elecciones 2011, nombramiento de profesores, sutep, profesores del peru, PICHARI, KIMBIRI, LA CONVENCION, QUILLABAMBA, CHUMBIVILCAS, SANTO TOMAS, ESPINAR, YAURI, CANCHIS, SICUANI, CUSCO, CANAS, ACOMAYO, QUISPICANCHI, PAUCARTAMBO, PARURO, CUSCO, ANTA, CALCA, URUBAMBA
Labels:
2014,
26 junio,
Arequipa,
colegio de profesores,
cppe,
elecciones 2011,
ONPE,
Resultados,
Tacna,
Tumbes,
Zarumilla
Resultados segundo examen Pre San Marcos CEPREUNMSM 26 junio Ciclo 2011-1
Hoy se realiza el segundo examen del ciclo ordinario 2010-I del centro preuniversitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
El CEPRE San Marcos está dirigido por el destacado matemático Raúl Izaguirre Maguiña y es el único Centro Pre oficial de San Marcos que ofrece ingreso directo a la Decana de América.
El segundo examen comprende los contenidos desarrollados en los manuales de prácticas y ejercicios semanales (De la primera hasta la novena semana).
Consulta los resultados en la PAGINA WEB de la Pre San Marcos CEPREUNMSM: cepreunmsm.net
Búsquedas relacionadas en Google serach: Academias, pre villarreal, cepre san marcos
El CEPRE San Marcos está dirigido por el destacado matemático Raúl Izaguirre Maguiña y es el único Centro Pre oficial de San Marcos que ofrece ingreso directo a la Decana de América.
El segundo examen comprende los contenidos desarrollados en los manuales de prácticas y ejercicios semanales (De la primera hasta la novena semana).
Consulta los resultados en la PAGINA WEB de la Pre San Marcos CEPREUNMSM: cepreunmsm.net
Ciclo Ordinario 2011-I (Acceso al Aula Virtual) |
Señor Padre de Familia y alumnado en general: Por medio del presente lo saludamos muy cordialmente y a la vez le comunicamos que para poder acceder a las clases virtuales realizará lo siguiente:
|
Atentamente; Dirección Académica |
Búsquedas relacionadas en Google serach: Academias, pre villarreal, cepre san marcos
Resultados UV 2011 [26 junio] Licenciatura Veracruz, Xalapa
Inscripciones 1 y 2 de agosto
Lugares disponibles por corrimiento 5 agosto
Lugares vacantes por falta de demanda 6 de agosto
México. Este domingo 26 de junio, la Universidad Veracruzana (UV) dará a conocer los resultados del examen de admisión 2011 para ingresar a las diversas licenciaturas, ingenierías, técnico superior universitario y demás áreas profesionales que ofrece en sus diferentes campus.
Los aspirantes deberán ingresar su folio y clave, ya que los resultados serán publicados únicamente por Internet, precisó Ragueb Chaín Revuelta, director general de Administración Escolar.
Cada aspirante podrá ver las calificaciones que obtuvo, la posición que ocupó en la lista, el puntaje global y el puntaje en cada una de las asignaturas del examen de admisión.
El aspirante encontrará también si tiene o no derecho a inscripción. En caso de tener derecho, dando clic en el botón verde que aparecerá podrá imprimir su solicitud de inscripción, la cual tendrá las instrucciones específicas a realizar.
Inscripciones
Las inscripciones serán el 1 y 2 de agosto, y en los requerimientos se especificará día, lugar y hora para realizar el pago correspondiente.
Recalcó que los aspirantes que tengan adeudo de materias de bachillerato, al 1 de agosto, no podrán inscribirse en la UV.
Algunos de los requisitos básicos de inscripción son: certificado de bachillerato o constancia de estudios oficial (para los recién egresados que aún no cuenten con su certificado), acta de nacimiento, identificación, credencial de examen y solicitud.
En el caso de las constancias de bachillerato, en el portal de Internet de la UV se ejemplifica el tipo que deberá presentar, pues debe ser reconocida por la autoridad educativa competente, acorde a los requisitos de la Universidad, apuntó Ragueb Chaín.
Para disipar las dudas que pudieran tener los aspirantes respecto al proceso de admisión 2011 pueden consultar el portal Uv.mx
Resultados
Consulta los resultados del examen en la PAGINA WEB de la UV www.uv.mx
Los aspirantes a cada carrera se ordenarán de forma descendente en función del puntaje obtenido
en el examen.
En ese orden se asignará el derecho a inscripción hasta completar el número de lugares disponibles en cada carrera, publicados en la Convocatoria.
La Comisión Técnico-Académica de Ingreso y Escolaridad verificará el número de aspirantes con derecho que se inscribieron y establecerá el número de lugares no ocupados.
Los lugares no ocupados se asignarán en estricto orden descendente a los aspirantes que en primera lista no obtuvieron derecho a inscripción.
El viernes 5 de agosto se publicará la lista de lugares disponibles por corrimiento.
Para obtener un lugar por corrimiento es obligatorio solicitarlo vía Internet. Las solicitudes se realizarán ÚNICAMENTE el viernes 5 de agosto.
Sabado 6 de agosto: se publicará la lista de aspirantes con derecho a inscripción por corrimiento.
Por acuerdo del 14 de junio emitido por la Comisión Técnico Académica de Ingreso y Escolaridad: La lista de lugares vacantes por oferta superior a la demanda se publicarán en el portal el día sábado 6 de agosto. Las solicitudes podrán ralizarse ÚNICAMENTE el sábado 6 de agosto.
La lista de quienes tendrán derecho a inscripción por un lugar vacante se publicará el domingo 7 de agosto.
Fuentes: Hoyveracruz.com.mx
Búsquedas relacionadas en Google search: UV Xalapa, fichas uv halcones, sorteo uv coatzacoalcos, uv virtual derecho, aexi uv
Lugares disponibles por corrimiento 5 agosto
Lugares vacantes por falta de demanda 6 de agosto
México. Este domingo 26 de junio, la Universidad Veracruzana (UV) dará a conocer los resultados del examen de admisión 2011 para ingresar a las diversas licenciaturas, ingenierías, técnico superior universitario y demás áreas profesionales que ofrece en sus diferentes campus.
Los aspirantes deberán ingresar su folio y clave, ya que los resultados serán publicados únicamente por Internet, precisó Ragueb Chaín Revuelta, director general de Administración Escolar.
Cada aspirante podrá ver las calificaciones que obtuvo, la posición que ocupó en la lista, el puntaje global y el puntaje en cada una de las asignaturas del examen de admisión.
El aspirante encontrará también si tiene o no derecho a inscripción. En caso de tener derecho, dando clic en el botón verde que aparecerá podrá imprimir su solicitud de inscripción, la cual tendrá las instrucciones específicas a realizar.
Inscripciones
Las inscripciones serán el 1 y 2 de agosto, y en los requerimientos se especificará día, lugar y hora para realizar el pago correspondiente.
Recalcó que los aspirantes que tengan adeudo de materias de bachillerato, al 1 de agosto, no podrán inscribirse en la UV.
Algunos de los requisitos básicos de inscripción son: certificado de bachillerato o constancia de estudios oficial (para los recién egresados que aún no cuenten con su certificado), acta de nacimiento, identificación, credencial de examen y solicitud.
En el caso de las constancias de bachillerato, en el portal de Internet de la UV se ejemplifica el tipo que deberá presentar, pues debe ser reconocida por la autoridad educativa competente, acorde a los requisitos de la Universidad, apuntó Ragueb Chaín.
Para disipar las dudas que pudieran tener los aspirantes respecto al proceso de admisión 2011 pueden consultar el portal Uv.mx
Resultados
Consulta los resultados del examen en la PAGINA WEB de la UV www.uv.mx
Los aspirantes a cada carrera se ordenarán de forma descendente en función del puntaje obtenido
en el examen.
En ese orden se asignará el derecho a inscripción hasta completar el número de lugares disponibles en cada carrera, publicados en la Convocatoria.
La Comisión Técnico-Académica de Ingreso y Escolaridad verificará el número de aspirantes con derecho que se inscribieron y establecerá el número de lugares no ocupados.
Los lugares no ocupados se asignarán en estricto orden descendente a los aspirantes que en primera lista no obtuvieron derecho a inscripción.
El viernes 5 de agosto se publicará la lista de lugares disponibles por corrimiento.
Para obtener un lugar por corrimiento es obligatorio solicitarlo vía Internet. Las solicitudes se realizarán ÚNICAMENTE el viernes 5 de agosto.
Sabado 6 de agosto: se publicará la lista de aspirantes con derecho a inscripción por corrimiento.
Por acuerdo del 14 de junio emitido por la Comisión Técnico Académica de Ingreso y Escolaridad: La lista de lugares vacantes por oferta superior a la demanda se publicarán en el portal el día sábado 6 de agosto. Las solicitudes podrán ralizarse ÚNICAMENTE el sábado 6 de agosto.
La lista de quienes tendrán derecho a inscripción por un lugar vacante se publicará el domingo 7 de agosto.
Fuentes: Hoyveracruz.com.mx
Búsquedas relacionadas en Google search: UV Xalapa, fichas uv halcones, sorteo uv coatzacoalcos, uv virtual derecho, aexi uv
Examen Ceneval 2011 Comipems SABADO 25 junio DOMINGO 26 junio Resultados 29 julio
Bachillerato Comipems.org.mx Nivel medio superior
Solo 20% de aspirantes ingresarán a UNAM
Alrededor de 330 mil alumnos que están por terminar la secundaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (Distrito Federal y los 22 municipios conurbados del Estado de México) presentarán hoy y mañana el examen de admisión a la educación media superior. De éstos, 165 mil jóvenes aspiran a ingresar al bachillerato de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero sólo 34 mil obtendrán un lugar, equivalente al 20%.
Los exámenes que aplicarán la UNAM y el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) son técnicamente equivalentes, ambos constan de 128 preguntas de opción múltiple, con similar grado de dificultad y abordan las mismas áreas de habilidades y conocimientos básicos incluidos en los programas de estudio de secundaria.
Alcanzarán un lugar aquellos que obtengan al menos 31 aciertos.
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Superior (Comipems) dispone de 322 planteles para recibir a los postulantes que presentarán esta prueba (*)
La Comisión informó, además, que sólo hay 260 mil lugares disponibles para que los más de 300 mil inscritos a la prueba de ingreso puedan acceder a la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades), IPN (CECyT), Bachilleres, Conalep, entre otras entidades del sistema público.
Debido a que la UNAM sigue siendo la primera opción que elijen los estudiantes, el rector José Narro Robles informó en días pasados que esa casa de estudios sólo podrá recibir a unos 35 mil estudiantes en el nivel bachillerato para el ciclo escolar 2011-2012, que inicia en agosto próximo.
De acuerdo con el titular de la UNAM, en la prueba para bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a la que se inscriben alrededor de 330 mil muchachos, uno de cada dos de los aspirantes pide como primera opción la UNAM, pero sólo existen 35 mil lugares en la institución.
Narro Robles dijo que lamentablemente la UNAM no tiene capacidad para ampliar su cobertura, por lo que ofertará los mismos lugares que el año pasado.
Cabe recordar que en la convocatoria de 2010, de los 315 mil 848 aspirantes registrados por la Comipems, cerca de 120 mil jóvenes no encontraron lugar en las nueve Preparatorias y cinco Colegios de Ciencias y Humanidades, lo anterior debido a que la institución sólo oferta 35 mil lugares debido a la falta de infraestructura, como lo ha explicado el rector José Narro.
En 2009 la UNAM tuvo 150 mil solicitudes para casi 35 mil lugares, debido a que la UNAM se mantiene como la opción número uno entre los alumnos de secundaria que desean continuar con sus estudios de bachillerato.
Las ENP's (Escuela Nacional Preparatoria) cierran con un ranking de alrededor de 100 aciertos (el examen cuenta con 128 reactivos de temas como matemáticas, redacción, química, etc); seguidas muy de cerca por los CCH's (Colegio de Ciencias y Humanidades), que "cierran" con alrededor de 90 aciertos.
Ambos colegios pertenecen a la UNAM, pero hay una marcada preferencia a las ENP's, seguidos muy de cerca por los CECyT's o Vocacionales (del IPN), el Colegio de Bachilleres, los CETIS, los CBTIS... etcétera.
Resultados Comipems 2011
Los resultados del examen COMIPEMS Nivel Medio Superior se publicarán el 29 de julio en la Gaceta de Resultados y en las PAGINA WEB de la COMIPEMS.
(*) La COMIPEMS está conformada por el Colegio de Bachilleres (COLBACH), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Dirección General del Bachillerato (DGB), la Dirección Genreal de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Búsquedas relacionadas en Google search: resultados examen ceneval 2011, ceneval bachillerato, gaceta comipems 2011, registro comipems 2011 convocatoria 2012, preparatoria ceneval licenciatura, ceneval 286, exani
Fuentes: Oem.com.mx
Solo 20% de aspirantes ingresarán a UNAM
Alrededor de 330 mil alumnos que están por terminar la secundaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (Distrito Federal y los 22 municipios conurbados del Estado de México) presentarán hoy y mañana el examen de admisión a la educación media superior. De éstos, 165 mil jóvenes aspiran a ingresar al bachillerato de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero sólo 34 mil obtendrán un lugar, equivalente al 20%.
Los exámenes que aplicarán la UNAM y el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) son técnicamente equivalentes, ambos constan de 128 preguntas de opción múltiple, con similar grado de dificultad y abordan las mismas áreas de habilidades y conocimientos básicos incluidos en los programas de estudio de secundaria.
Alcanzarán un lugar aquellos que obtengan al menos 31 aciertos.
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Superior (Comipems) dispone de 322 planteles para recibir a los postulantes que presentarán esta prueba (*)
La Comisión informó, además, que sólo hay 260 mil lugares disponibles para que los más de 300 mil inscritos a la prueba de ingreso puedan acceder a la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades), IPN (CECyT), Bachilleres, Conalep, entre otras entidades del sistema público.
Debido a que la UNAM sigue siendo la primera opción que elijen los estudiantes, el rector José Narro Robles informó en días pasados que esa casa de estudios sólo podrá recibir a unos 35 mil estudiantes en el nivel bachillerato para el ciclo escolar 2011-2012, que inicia en agosto próximo.
De acuerdo con el titular de la UNAM, en la prueba para bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a la que se inscriben alrededor de 330 mil muchachos, uno de cada dos de los aspirantes pide como primera opción la UNAM, pero sólo existen 35 mil lugares en la institución.
Narro Robles dijo que lamentablemente la UNAM no tiene capacidad para ampliar su cobertura, por lo que ofertará los mismos lugares que el año pasado.
Cabe recordar que en la convocatoria de 2010, de los 315 mil 848 aspirantes registrados por la Comipems, cerca de 120 mil jóvenes no encontraron lugar en las nueve Preparatorias y cinco Colegios de Ciencias y Humanidades, lo anterior debido a que la institución sólo oferta 35 mil lugares debido a la falta de infraestructura, como lo ha explicado el rector José Narro.
En 2009 la UNAM tuvo 150 mil solicitudes para casi 35 mil lugares, debido a que la UNAM se mantiene como la opción número uno entre los alumnos de secundaria que desean continuar con sus estudios de bachillerato.
Las ENP's (Escuela Nacional Preparatoria) cierran con un ranking de alrededor de 100 aciertos (el examen cuenta con 128 reactivos de temas como matemáticas, redacción, química, etc); seguidas muy de cerca por los CCH's (Colegio de Ciencias y Humanidades), que "cierran" con alrededor de 90 aciertos.
Ambos colegios pertenecen a la UNAM, pero hay una marcada preferencia a las ENP's, seguidos muy de cerca por los CECyT's o Vocacionales (del IPN), el Colegio de Bachilleres, los CETIS, los CBTIS... etcétera.
Resultados Comipems 2011
Los resultados del examen COMIPEMS Nivel Medio Superior se publicarán el 29 de julio en la Gaceta de Resultados y en las PAGINA WEB de la COMIPEMS.
(*) La COMIPEMS está conformada por el Colegio de Bachilleres (COLBACH), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Dirección General del Bachillerato (DGB), la Dirección Genreal de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Búsquedas relacionadas en Google search: resultados examen ceneval 2011, ceneval bachillerato, gaceta comipems 2011, registro comipems 2011 convocatoria 2012, preparatoria ceneval licenciatura, ceneval 286, exani
Fuentes: Oem.com.mx
Labels:
2011,
25 junio,
26 junio,
29 julio,
bachillerato,
CENEVAL,
COMIPEMS,
conalep,
distrito federal,
gaceta,
IPN,
locales,
media superior,
Mexico,
nivel medio superior,
Resultados,
sedes,
UNAM,
vacantes
Examen Comipems 2011 Ceneval SABADO 25 junio DOMINGO 26 junio Resultados 29 julio
Bachillerato Comipems.org.mx Nivel medio superior
Solo 20% de aspirantes ingresarán a UNAM
Alrededor de 330 mil alumnos que están por terminar la secundaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (Distrito Federal y los 22 municipios conurbados del Estado de México) presentarán hoy y mañana el examen de admisión a la educación media superior. De éstos, 165 mil jóvenes aspiran a ingresar al bachillerato de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero sólo 34 mil obtendrán un lugar, equivalente al 20%.
Los exámenes que aplicarán la UNAM y el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) son técnicamente equivalentes, ambos constan de 128 preguntas de opción múltiple, con similar grado de dificultad y abordan las mismas áreas de habilidades y conocimientos básicos incluidos en los programas de estudio de secundaria.
Alcanzarán un lugar aquellos que obtengan al menos 31 aciertos.
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Superior (Comipems) dispone de 322 planteles para recibir a los postulantes que presentarán esta prueba (*)
La Comisión informó, además, que sólo hay 260 mil lugares disponibles para que los más de 300 mil inscritos a la prueba de ingreso puedan acceder a la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades), IPN (CECyT), Bachilleres, Conalep, entre otras entidades del sistema público.
Debido a que la UNAM sigue siendo la primera opción que elijen los estudiantes, el rector José Narro Robles informó en días pasados que esa casa de estudios sólo podrá recibir a unos 35 mil estudiantes en el nivel bachillerato para el ciclo escolar 2011-2012, que inicia en agosto próximo.
De acuerdo con el titular de la UNAM, en la prueba para bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a la que se inscriben alrededor de 330 mil muchachos, uno de cada dos de los aspirantes pide como primera opción la UNAM, pero sólo existen 35 mil lugares en la institución.
Narro Robles dijo que lamentablemente la UNAM no tiene capacidad para ampliar su cobertura, por lo que ofertará los mismos lugares que el año pasado.
Cabe recordar que en la convocatoria de 2010, de los 315 mil 848 aspirantes registrados por la Comipems, cerca de 120 mil jóvenes no encontraron lugar en las nueve Preparatorias y cinco Colegios de Ciencias y Humanidades, lo anterior debido a que la institución sólo oferta 35 mil lugares debido a la falta de infraestructura, como lo ha explicado el rector José Narro.
En 2009 la UNAM tuvo 150 mil solicitudes para casi 35 mil lugares, debido a que la UNAM se mantiene como la opción número uno entre los alumnos de secundaria que desean continuar con sus estudios de bachillerato.
Las ENP's (Escuela Nacional Preparatoria) cierran con un ranking de alrededor de 100 aciertos (el examen cuenta con 128 reactivos de temas como matemáticas, redacción, química, etc); seguidas muy de cerca por los CCH's (Colegio de Ciencias y Humanidades), que "cierran" con alrededor de 90 aciertos.
Ambos colegios pertenecen a la UNAM, pero hay una marcada preferencia a las ENP's, seguidos muy de cerca por los CECyT's o Vocacionales (del IPN), el Colegio de Bachilleres, los CETIS, los CBTIS... etcétera.
Resultados Comipems 2011
Los resultados del examen COMIPEMS Nivel Medio Superior se publicarán el 29 de julio en la Gaceta de Resultados y en las PAGINA WEB de la COMIPEMS.
(*) La COMIPEMS está conformada por el Colegio de Bachilleres (COLBACH), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Dirección General del Bachillerato (DGB), la Dirección Genreal de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Búsquedas relacionadas en Google search: resultados examen ceneval 2011, ceneval bachillerato, gaceta comipems 2011, registro comipems 2011 convocatoria 2012, preparatoria ceneval licenciatura, ceneval 286, exani
Fuentes: Oem.com.mx
Solo 20% de aspirantes ingresarán a UNAM
Alrededor de 330 mil alumnos que están por terminar la secundaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (Distrito Federal y los 22 municipios conurbados del Estado de México) presentarán hoy y mañana el examen de admisión a la educación media superior. De éstos, 165 mil jóvenes aspiran a ingresar al bachillerato de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero sólo 34 mil obtendrán un lugar, equivalente al 20%.
Los exámenes que aplicarán la UNAM y el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) son técnicamente equivalentes, ambos constan de 128 preguntas de opción múltiple, con similar grado de dificultad y abordan las mismas áreas de habilidades y conocimientos básicos incluidos en los programas de estudio de secundaria.
Alcanzarán un lugar aquellos que obtengan al menos 31 aciertos.
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Superior (Comipems) dispone de 322 planteles para recibir a los postulantes que presentarán esta prueba (*)
La Comisión informó, además, que sólo hay 260 mil lugares disponibles para que los más de 300 mil inscritos a la prueba de ingreso puedan acceder a la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades), IPN (CECyT), Bachilleres, Conalep, entre otras entidades del sistema público.
Debido a que la UNAM sigue siendo la primera opción que elijen los estudiantes, el rector José Narro Robles informó en días pasados que esa casa de estudios sólo podrá recibir a unos 35 mil estudiantes en el nivel bachillerato para el ciclo escolar 2011-2012, que inicia en agosto próximo.
De acuerdo con el titular de la UNAM, en la prueba para bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a la que se inscriben alrededor de 330 mil muchachos, uno de cada dos de los aspirantes pide como primera opción la UNAM, pero sólo existen 35 mil lugares en la institución.
Narro Robles dijo que lamentablemente la UNAM no tiene capacidad para ampliar su cobertura, por lo que ofertará los mismos lugares que el año pasado.
Cabe recordar que en la convocatoria de 2010, de los 315 mil 848 aspirantes registrados por la Comipems, cerca de 120 mil jóvenes no encontraron lugar en las nueve Preparatorias y cinco Colegios de Ciencias y Humanidades, lo anterior debido a que la institución sólo oferta 35 mil lugares debido a la falta de infraestructura, como lo ha explicado el rector José Narro.
En 2009 la UNAM tuvo 150 mil solicitudes para casi 35 mil lugares, debido a que la UNAM se mantiene como la opción número uno entre los alumnos de secundaria que desean continuar con sus estudios de bachillerato.
Las ENP's (Escuela Nacional Preparatoria) cierran con un ranking de alrededor de 100 aciertos (el examen cuenta con 128 reactivos de temas como matemáticas, redacción, química, etc); seguidas muy de cerca por los CCH's (Colegio de Ciencias y Humanidades), que "cierran" con alrededor de 90 aciertos.
Ambos colegios pertenecen a la UNAM, pero hay una marcada preferencia a las ENP's, seguidos muy de cerca por los CECyT's o Vocacionales (del IPN), el Colegio de Bachilleres, los CETIS, los CBTIS... etcétera.
Resultados Comipems 2011
Los resultados del examen COMIPEMS Nivel Medio Superior se publicarán el 29 de julio en la Gaceta de Resultados y en las PAGINA WEB de la COMIPEMS.
(*) La COMIPEMS está conformada por el Colegio de Bachilleres (COLBACH), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Dirección General del Bachillerato (DGB), la Dirección Genreal de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Búsquedas relacionadas en Google search: resultados examen ceneval 2011, ceneval bachillerato, gaceta comipems 2011, registro comipems 2011 convocatoria 2012, preparatoria ceneval licenciatura, ceneval 286, exani
Fuentes: Oem.com.mx
Labels:
2011,
25 junio,
26 junio,
29 julio,
bachillerato,
CENEVAL,
COMIPEMS,
conalep,
distrito federal,
gaceta,
IPN,
locales,
media superior,
Mexico,
nivel medio superior,
Resultados,
sedes,
UNAM,
vacantes
Subscribe to:
Posts (Atom)