Showing posts with label media superior. Show all posts
Showing posts with label media superior. Show all posts
Resultados Becas Superior 2011 31 octubre www.becasmediasuperior.sep.gob.mx SEP
Becasmediasuperior.sep.gob.mx
Búsquedas sugeridas: resultados pronabes 2011, resultado becas escuelas particulares, becanet, becas de titulacion, becanet superior, becas particulares, resultados de becas, curp, becas nivel superior, becas pronabes 2011, becas mec, becas sep 2011, becas 2011, becas ipn, sac, becas medio superior, beca media superior
Labels:
31 octubre,
beca,
becas,
ipem,
ipems,
media superior,
medio superior,
Mexico,
nivel medio superior,
Resultados,
SEP,
superior
Becanetsuperior.sep.gob.mx Resultados Becanet 2011 3 octubre Becas superior
Becanetsuperior.sep.gob.mx Becas Becanet
- Resultados Pronabes 2011 Becas SEP www.solicitudpronabes.sep.gob.mx
Búsquedas sugeridas: becas media superior, convocatoria becanet 2012, becanet segundo pago, beca, titulacion, resultados pronabes, 1000 becas bicentenario generacion, becas contigo vamos, becas medio superior, becas superior 2011, becas telmex, becas conacyt, becas mec, becas sonora
|
PREGUNTAS FRECUENTES |
TIPS PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD
INFORMACIÓN GENERAL
BECAS DE EXCELENCIA
BECAS DE VINCULACIÓN
BECAS DE SERVICIO SOCIAL
BECAS DE TITULACIÓN
PAGOS
CAPTURA DE SOLICITUD EN EL SISTEMA BECANET SUPERIOR
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
ÍNDICE DEL PROGRAMADE BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Para dudas relacionadas con la convocatoria Envía un correo electrónico de acuerdo con la modalidad de beca que requieras:
|
También puedes llamar: Del interior de la república: 01-800-288-6688 En el Distrito Federal: 3601-7599 |
- Becas Pronabes solicitud 2011 Becas SEP
Búsquedas sugeridas: becas media superior, convocatoria becanet 2012, becanet segundo pago, beca, titulacion, resultados pronabes, 1000 becas bicentenario generacion, becas contigo vamos, becas medio superior, becas superior 2011, becas telmex, becas conacyt, becas mec, becas sonora
Labels:
3 octubre,
beca,
becas,
convocatoria,
costo,
curp,
excelencia,
juarez,
media superior,
medio superior,
pago,
pagos,
pronabes,
registro,
Resultados,
SEP,
servicio social,
solicitud,
superior,
titulacion
Resultados Becanet 2011 3 octubre Becas superior SEP
Becanetsuperior.sep.gob.mx Becas Becanet
- Resultados Pronabes 2011 Becas SEP www.solicitudpronabes.sep.gob.mx
Búsquedas sugeridas: becas media superior, convocatoria becanet 2012, becanet segundo pago, beca, titulacion, resultados pronabes, 1000 becas bicentenario generacion, becas contigo vamos, becas medio superior, becas superior 2011, becas telmex, becas conacyt, becas mec, becas sonora
|
PREGUNTAS FRECUENTES |
TIPS PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD
INFORMACIÓN GENERAL
BECAS DE EXCELENCIA
BECAS DE VINCULACIÓN
BECAS DE SERVICIO SOCIAL
BECAS DE TITULACIÓN
PAGOS
CAPTURA DE SOLICITUD EN EL SISTEMA BECANET SUPERIOR
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
ÍNDICE DEL PROGRAMADE BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Para dudas relacionadas con la convocatoria Envía un correo electrónico de acuerdo con la modalidad de beca que requieras:
|
También puedes llamar: Del interior de la república: 01-800-288-6688 En el Distrito Federal: 3601-7599 |
- Becas Pronabes solicitud 2011 Becas SEP
Búsquedas sugeridas: becas media superior, convocatoria becanet 2012, becanet segundo pago, beca, titulacion, resultados pronabes, 1000 becas bicentenario generacion, becas contigo vamos, becas medio superior, becas superior 2011, becas telmex, becas conacyt, becas mec, becas sonora
Labels:
3 octubre,
beca,
becas,
convocatoria,
costo,
curp,
excelencia,
juarez,
media superior,
medio superior,
pago,
pagos,
pronabes,
registro,
Resultados,
SEP,
servicio social,
solicitud,
superior,
titulacion
Enlace.sep.gob.mx Resultados Enlace 2011 9 septiembre Primaria Secundaria
Los más de 14 millones 60 mil alumnos de primaria y secundaria, y los más de 900 mil jóvenes del último grado de educación media superior que realizaron el examen pueden revisar la información detallada y precisa que les ofrece la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares ENLACE desde este viernes 9 de septiembre.
De acuerdo con datos de Enlace 2011, al menos seis de cada diez estudiantes de primaria se ubican en niveles insuficientes y elementales en sus conocimientos de español y matemáticas, mientras que en secundaria 80% de los adolescentes que cursan este nivel se ubican en los más bajos niveles de aprendizaje.
Al dar a conocer los resultados de la evaluación a 14 millones 64 mil alumnos de educación básica y casi un millón de jóvenes que cursan su bachillerato, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que en media superior aún se enfrentan rezagos, pues 75% de los estudiantes sólo alcanzan nivel insuficiente y elemental en sus habilidades matemáticas.
Ante los asistentes a la XV sesión ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, reconoció que hay una tendencia positiva en los resultados de Enlace, “existen datos inquietantes que nos deben motivar a actuar y modificar nuestras estrategias”.
En cuanto a los resultados en bachillerato, se detectó que, en habilidad lectora, 45.7% de los jóvenes sólo tiene conocimientos insuficientes y elementales, lo que representa un incremento en comparación con 2010, cuando 42.8% del alumnado se encontraba en esta situación.
Por tipo de escuela, los centros escolares particulares y los planteles atendidos por el Consejo Nacional de Fomento Educativo son los que presentan los mayores retrocesos en cuanto a su desempeño académico.
En su conocimiento matemático, los estudiantes que cursan de tercero a sexto de primaria en escuelas privadas, disminuyeron su desempeño escolar al pasar de 58.6% de sus alumnos en niveles bueno y excelente en 2010, a 57.4% del total de su matrícula para este año, mientras que los centros Conafe pasaron de 13.9 a 13.3% de su población en niveles bueno y excelente, para el mismo periodo.
En español no hubo ningún avance, pues en las primarias particulares se mantuvo el mismo número de alumnos en niveles bueno y excelente, con 69.3%. En contraste, las escuelas Conafe pasaron de 12.1 de su población escolar en esos rangos de desempeño académico, a 11.3%.
Por lo que respecta a secundaria, pese a que, en comparación con 2010, los estudiantes de colegios particulares en niveles bueno y excelente en la asignatura de matemáticas pasaron de 29 a 31.8% de 2010 a 2011, en comparación con los resultados alcanzados en 2008, con 32.3%, representa un retroceso de 0.5%.
La caída más drástica ocurre en español, pues sólo 38.7% de quienes cursan secundaria en escuelas privadas alcanza los niveles bueno y excelente en esta asignatura, en comparación con 43.4% en 2010, lo que representa un retroceso de 4.7%.
Ante estos resultados, Lujambio instruyó a los subsecretarios de educación básica, Fernando González Sánchez; y de Media Superior, a que realicen diagnósticos sobre los resultados de las acciones de capacitación de docentes y programas de apoyo para el reforzamiento de conocimientos de español y matemáticas con alumnos de secundaria y bachillerato.
Ingrese el número de folio del estudiante y dé clic en el botón Consultar
Número de Folio del Alumno: | ||
En caso de no contar con el Número de Folio, en breve se habilitará la opción para consultar por CURP.
Fuente: La Jornada
Búsquedas sugeridas: resultado enlace 2011, resultados prueba enlace sep, examen enlace 2011, prueba enlace 2011, estimulos de enlace, enlace en linea, iusacell enlace, 2011 enlace intermedia 2010, resultados melate tipos de enlace, enlace quimico, enlace covalente
Labels:
9 septiembre,
bachillerato,
curp,
educacion basica,
ENLACE,
escolar,
español,
MATEMATICA,
media superior,
primaria,
Resultados,
secundaria,
SEP
Resultados Enlace 2011 9 septiembre Primaria Secundaria enlace.sep.gob.mx
Los más de 14 millones 60 mil alumnos de primaria y secundaria, y los más de 900 mil jóvenes del último grado de educación media superior que realizaron el examen pueden revisar la información detallada y precisa que les ofrece la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares ENLACE desde este viernes 9 de septiembre.
De acuerdo con datos de Enlace 2011, al menos seis de cada diez estudiantes de primaria se ubican en niveles insuficientes y elementales en sus conocimientos de español y matemáticas, mientras que en secundaria 80% de los adolescentes que cursan este nivel se ubican en los más bajos niveles de aprendizaje.
Al dar a conocer los resultados de la evaluación a 14 millones 64 mil alumnos de educación básica y casi un millón de jóvenes que cursan su bachillerato, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que en media superior aún se enfrentan rezagos, pues 75% de los estudiantes sólo alcanzan nivel insuficiente y elemental en sus habilidades matemáticas.
Ante los asistentes a la XV sesión ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, reconoció que hay una tendencia positiva en los resultados de Enlace, “existen datos inquietantes que nos deben motivar a actuar y modificar nuestras estrategias”.
En cuanto a los resultados en bachillerato, se detectó que, en habilidad lectora, 45.7% de los jóvenes sólo tiene conocimientos insuficientes y elementales, lo que representa un incremento en comparación con 2010, cuando 42.8% del alumnado se encontraba en esta situación.
Por tipo de escuela, los centros escolares particulares y los planteles atendidos por el Consejo Nacional de Fomento Educativo son los que presentan los mayores retrocesos en cuanto a su desempeño académico.
En su conocimiento matemático, los estudiantes que cursan de tercero a sexto de primaria en escuelas privadas, disminuyeron su desempeño escolar al pasar de 58.6% de sus alumnos en niveles bueno y excelente en 2010, a 57.4% del total de su matrícula para este año, mientras que los centros Conafe pasaron de 13.9 a 13.3% de su población en niveles bueno y excelente, para el mismo periodo.
En español no hubo ningún avance, pues en las primarias particulares se mantuvo el mismo número de alumnos en niveles bueno y excelente, con 69.3%. En contraste, las escuelas Conafe pasaron de 12.1 de su población escolar en esos rangos de desempeño académico, a 11.3%.
Por lo que respecta a secundaria, pese a que, en comparación con 2010, los estudiantes de colegios particulares en niveles bueno y excelente en la asignatura de matemáticas pasaron de 29 a 31.8% de 2010 a 2011, en comparación con los resultados alcanzados en 2008, con 32.3%, representa un retroceso de 0.5%.
La caída más drástica ocurre en español, pues sólo 38.7% de quienes cursan secundaria en escuelas privadas alcanza los niveles bueno y excelente en esta asignatura, en comparación con 43.4% en 2010, lo que representa un retroceso de 4.7%.
Ante estos resultados, Lujambio instruyó a los subsecretarios de educación básica, Fernando González Sánchez; y de Media Superior, a que realicen diagnósticos sobre los resultados de las acciones de capacitación de docentes y programas de apoyo para el reforzamiento de conocimientos de español y matemáticas con alumnos de secundaria y bachillerato.



Fuente: La Jornada
Búsquedas sugeridas: resultado enlace 2011, resultados prueba enlace sep, examen enlace 2011, prueba enlace 2011, estimulos de enlace, enlace en linea, iusacell enlace, 2011 enlace intermedia 2010, resultados melate tipos de enlace, enlace quimico, enlace covalente
De acuerdo con datos de Enlace 2011, al menos seis de cada diez estudiantes de primaria se ubican en niveles insuficientes y elementales en sus conocimientos de español y matemáticas, mientras que en secundaria 80% de los adolescentes que cursan este nivel se ubican en los más bajos niveles de aprendizaje.
Al dar a conocer los resultados de la evaluación a 14 millones 64 mil alumnos de educación básica y casi un millón de jóvenes que cursan su bachillerato, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que en media superior aún se enfrentan rezagos, pues 75% de los estudiantes sólo alcanzan nivel insuficiente y elemental en sus habilidades matemáticas.
Ante los asistentes a la XV sesión ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, reconoció que hay una tendencia positiva en los resultados de Enlace, “existen datos inquietantes que nos deben motivar a actuar y modificar nuestras estrategias”.
En cuanto a los resultados en bachillerato, se detectó que, en habilidad lectora, 45.7% de los jóvenes sólo tiene conocimientos insuficientes y elementales, lo que representa un incremento en comparación con 2010, cuando 42.8% del alumnado se encontraba en esta situación.
Por tipo de escuela, los centros escolares particulares y los planteles atendidos por el Consejo Nacional de Fomento Educativo son los que presentan los mayores retrocesos en cuanto a su desempeño académico.
En su conocimiento matemático, los estudiantes que cursan de tercero a sexto de primaria en escuelas privadas, disminuyeron su desempeño escolar al pasar de 58.6% de sus alumnos en niveles bueno y excelente en 2010, a 57.4% del total de su matrícula para este año, mientras que los centros Conafe pasaron de 13.9 a 13.3% de su población en niveles bueno y excelente, para el mismo periodo.
En español no hubo ningún avance, pues en las primarias particulares se mantuvo el mismo número de alumnos en niveles bueno y excelente, con 69.3%. En contraste, las escuelas Conafe pasaron de 12.1 de su población escolar en esos rangos de desempeño académico, a 11.3%.
Por lo que respecta a secundaria, pese a que, en comparación con 2010, los estudiantes de colegios particulares en niveles bueno y excelente en la asignatura de matemáticas pasaron de 29 a 31.8% de 2010 a 2011, en comparación con los resultados alcanzados en 2008, con 32.3%, representa un retroceso de 0.5%.
La caída más drástica ocurre en español, pues sólo 38.7% de quienes cursan secundaria en escuelas privadas alcanza los niveles bueno y excelente en esta asignatura, en comparación con 43.4% en 2010, lo que representa un retroceso de 4.7%.
Ante estos resultados, Lujambio instruyó a los subsecretarios de educación básica, Fernando González Sánchez; y de Media Superior, a que realicen diagnósticos sobre los resultados de las acciones de capacitación de docentes y programas de apoyo para el reforzamiento de conocimientos de español y matemáticas con alumnos de secundaria y bachillerato.
Ingrese el número de folio del estudiante y dé clic en el botón Consultar
Número de Folio del Alumno: | ||
En caso de no contar con el Número de Folio, en breve se habilitará la opción para consultar por CURP.
Fuente: La Jornada
Búsquedas sugeridas: resultado enlace 2011, resultados prueba enlace sep, examen enlace 2011, prueba enlace 2011, estimulos de enlace, enlace en linea, iusacell enlace, 2011 enlace intermedia 2010, resultados melate tipos de enlace, enlace quimico, enlace covalente
Labels:
9 septiembre,
bachillerato,
curp,
educacion basica,
ENLACE,
escolar,
español,
MATEMATICA,
media superior,
primaria,
Resultados,
secundaria,
SEP
enlace.sep.gob.mx Resultados de secundaria ENLACE 2011 31 agosto SEP
Este 31 de agosto serán revelados los resultados de la Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares(ENLACE).
La intención es que este año se mejoren los indicadores que se arrojaron en la evaluación pasada, de lo contrario se tendrán que reforzar las estrategias educativas.
La Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares, evaluó los conocimientos de los estudiantes, en las áreas de español, matemáticas y geografía y los resultados se darán a conocer través de internet.
Etiquetas: resultados melate, enlace quimico, enlace ionico, enlace covalente, enams, enlace en vivo, enlace resultados 2011, resultados prueba enlace, enlace 2011 primaria, examen enlace 2011, estimulos enlace, enlace en linea, prueba en linea, enlace sep
Resultados de secundaria ENLACE 2011 31 agosto enlace.sep.gob.mx SEP
Este 31 de agosto serán revelados los resultados de la Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares(ENLACE).
La intención es que este año se mejoren los indicadores que se arrojaron en la evaluación pasada, de lo contrario se tendrán que reforzar las estrategias educativas.
La Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares, evaluó los conocimientos de los estudiantes, en las áreas de español, matemáticas y geografía y los resultados se darán a conocer través de internet.
Etiquetas: resultados melate, enlace quimico, enlace ionico, enlace covalente, enams, enlace en vivo, enlace resultados 2011, resultados prueba enlace, enlace 2011 primaria, examen enlace 2011, estimulos enlace, enlace en linea, prueba en linea, enlace sep
Resultados Enlace SEP 2011 31 agosto enlace.sep.gob.mx 2011
RESULTADOS DE ENLACE EN EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
Más de 13 millones 770 mil alumnos de primaria y secundaria, y más de 900 mil jóvenes del último grado de educación media superior que realizaron la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares, ENLACE 2011 podrán revisar los resultados:
MIERCOLES 31 DE AGOSTO PAGINA DE LA SEP enlace.sep.gob.mx 2011
La información detallada y precisa que les ofrece ENLACE le permitirá a los estudiantes, sus padres, maestros y directivos escolares, así como cualquier miembro de la sociedad en general, un diagnóstico del desempeño escolar, el cual hace posible desarrollar acciones de mejora.
- Ciudadanos vigilaron la aplicación de la prueba ENLACE
- En ENLACE BÁSICA 2011, además de Español y Matemáticas, se aplicó la asignatura de Geografía
- Resultados de ENLACE BÁSICA 2011 contextualizados
- Crece la cobertura de ENLACE en Educación Media Superior
Etiquetas: resultados enlace 2011 secundaria, resultados enlace 2011 primaria, resultados prueba enlace 2011
enlace resultados 2011, examen enlace 2011, enlace resultados, resultados de secundaria, estimulos de enlace, enlace 2011 resultados, enlace 2011 secundaria, enlace en linea, iusacell enlace, 2011 enlace intermedia 2010, resultados melate tipos de enlace, enlace quimico, enlace covalente
Resultados Prueba Enlace 2011 31 agosto enlace.sep.gob.mx 2011
RESULTADOS DE ENLACE EN EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
Más de 13 millones 770 mil alumnos de primaria y secundaria, y más de 900 mil jóvenes del último grado de educación media superior que realizaron la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares, ENLACE 2011 podrán revisar los resultados:
MIERCOLES 31 DE AGOSTO PAGINA DE LA SEP enlace.sep.gob.mx 2011
La información detallada y precisa que les ofrece ENLACE le permitirá a los estudiantes, sus padres, maestros y directivos escolares, así como cualquier miembro de la sociedad en general, un diagnóstico del desempeño escolar, el cual hace posible desarrollar acciones de mejora.
- Ciudadanos vigilaron la aplicación de la prueba ENLACE
- En ENLACE BÁSICA 2011, además de Español y Matemáticas, se aplicó la asignatura de Geografía
- Resultados de ENLACE BÁSICA 2011 contextualizados
- Crece la cobertura de ENLACE en Educación Media Superior
Etiquetas: resultados enlace 2011 secundaria, resultados enlace 2011 primaria, enlace sep,
enlace resultados 2011, examen enlace 2011, prueba enlace 2011, enlace resultados, resultados de secundaria, estimulos de enlace, enlace 2011 resultados, enlace 2011 secundaria, enlace en linea, iusacell enlace, 2011 enlace intermedia 2010, resultados melate tipos de enlace, enlace quimico, enlace covalente
Subscribe to:
Posts (Atom)