Showing posts with label 24 julio. Show all posts
Showing posts with label 24 julio. Show all posts

Resultados UCV 2011 24 julio Campus Este UCV Lima Aptitud





Resultados USMP 2011 2 [24 Julio] Chiclayo Cañete







Resultados Tercer examen Pre San Marcos CEPREUNMSM 24 julio Ciclo 2011-1





Resultados USMP 2011 2 [24 Julio] Chiclayo Cañete







Resultados La Agraria 2011-2 24 julio La Molina UNALM





Resultados USMP 2011 2 [24 Julio] Chiclayo Cañete








Resultados USMP 2011 2 [24 Julio] Chiclayo Cañete


Resultados USMP 2011 2 [24 Julio] Chiclayo Cañete





Resultados La Agraria 2011-2 24 julio La Molina UNALM







Resultados examen 24 de julio 2011 Domingo

Resultados Examen Nacional Alianza 2011-2012 Concurso de OPOSICION Plazas docentes SEP

Resultados SEP Plazas docentes 2011-2012 Examen Concurso Nacional Alianza OPOSICION SNTE  


Resultados USMP 2011 2 [24 Julio] Chiclayo Cañete


- Resultados La Agraria 2011-2 24 julio La Molina UNALM


Resultados Tercer examen Pre San Marcos CEPREUNMSM 24 julio Ciclo 2011-1

Resultados UCV 2011 24 julio Campus Este UCV Lima Aptitud


- Resultados UAdeC 2011 Segunda vuelta Admisiones Coahuila

Resultados UAM 2011 Licenciatura

- Resultados UNAC 2011 Callao

- Campus Party 2011 MEXICO Online Live En Vivo  

Resultados UAM 2011 24 julio Licenciatura

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA DE MEXICO 2011-2


Resultados de admisión a nivel licenciatura de la UAM publicados hoy domingo 24 de julio.

Es importante que consultes los resultados a tiempo ya que los aspirantes que no realicen su inscripción en el día y el lugar señalado en la publicación de resultados, y conforme al instructivo, renuncian a su derecho a ingresar a la Universidad Autónoma Metropolitana.


Resultados del examen de selección. 24 de julio
También consulta la lista complementaria el 10 de septiembre de 2011
Si resultas seleccionado, deberás:
  • Leer de inmediato tu instructivo de inscripción
  • Imprimir tu comprobante de aspirante seleccionado
  • Imprimir la línea de captura para que realices el pago de inscripción y cuota trimestral

Navegadores compatibles. Problemas con el navegador >>

Publicación impresa
Instructivos de inscripción

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
SEGUNDO PROCESO DE SELECCIÓN
PARA INGRESAR A LICENCIATURA EN SEPTIEMBRE DE 2011

Consulta de resultadosEscribe aquí tu folio de examen, fecha de nacimiento y oprime el botón "Entrar".
Si no recuerdas tu folio de examen, escribe nuevamente tus apellidos, nombre y fecha de nacimiento, en el apartado de abajo.

Folio de examen

Fecha de nacimiento
día
   
mes
   
año



Si no recuerdas tu folio de examen...Si no recuerdas tu folio de examen proporciona tu apellido paterno, apellido materno y nombre o nombres, tal como los escribiste en tu solicitud. y oprime el botón "Enviar datos".
Si sólo tienes un apellido, escríbelo en la casilla de apellido materno (marcada con un borde de color como este     ).

Apellido paterno

Apellido materno

Nombre(s)

Fecha de nacimiento
día
   
mes
   
año
Si ya revisaste tus datos, envíalos oprimiendo el botón que aparece abajo:


Si necesitas borrar toda la información
para volver a escribir tus datos, oprime este botón:



Tendencias Google: convocatoria uam, huelga uam, radio uam, admision uam 2011, uam mexico, uam sae, La Jornada, uam huelga, uacm, convocatoria ipn 2011 convocatoria unam 2011

Resultados Plazas Docentes 2011-2012 24 julio Alianza Concurso Nacional

EXAMEN OPOSICION NACIONAL CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

MEXICO. La Secretaría de Educación Pública (SEP) da a conocer este domingo 24 de julio, a nivel federal, los resultados del Examen Nacional de Conocimientos del concurso para obtener una plaza como docente.

En Puebla, más de 10 mil 600 aspirantes presentaron la prueba, sin embargo, sólo se abrirán 207 plazas de nivel preescolar y primaria y más de mil horas de nivel secundaria.


Los resultados se publicarán en la PAGINA DE LA SEP www.concursonacionalalianza.org a lo largo del día, para cada modalidad de convocatoria, por entidad federativa, tipo de plaza, para cada una de las cuatro áreas que evalúa el examen: dominio de contenidos curriculares, competencias didácticas, habilidades intelectuales específicas y normatividad, así como gestión y ética docente.

En su oportunidad, tanto la SEP como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se comprometieron a respetar los resultados para asignar las plazas de nueva creación para el próximo ciclo escolar.



Tendencias Google: convocatoria para plazas, locales, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, mexico, michoacan, Morelos, Nayarit, nuevo leon, Oaxaca, Puebla, queretaro, Quintana Roo, san luis potosi, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, yucatan, Zacatecas

Resultados Concurso Nacional Alianza 2011-2012 24 julio Examen de OPOSICION Plazas Docentes

EXAMEN NACIONAL CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

MEXICO. La Secretaría de Educación Pública (SEP) da a conocer este domingo 24 de julio, a nivel federal, los resultados del Examen Nacional de Conocimientos del concurso para obtener una plaza como docente.

En Puebla, más de 10 mil 600 aspirantes presentaron la prueba, sin embargo, sólo se abrirán 207 plazas de nivel preescolar y primaria y más de mil horas de nivel secundaria.


Los resultados se publicarán en la PAGINA DE LA SEP www.concursonacionalalianza.org a lo largo del día, para cada modalidad de convocatoria, por entidad federativa, tipo de plaza, para cada una de las cuatro áreas que evalúa el examen: dominio de contenidos curriculares, competencias didácticas, habilidades intelectuales específicas y normatividad, así como gestión y ética docente.

En su oportunidad, tanto la SEP como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se comprometieron a respetar los resultados para asignar las plazas de nueva creación para el próximo ciclo escolar.



Tendencias Google: convocatoria para plazas, locales, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, mexico, michoacan, Morelos, Nayarit, nuevo leon, Oaxaca, Puebla, queretaro, Quintana Roo, san luis potosi, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, yucatan, Zacatecas

Resultados examen OPOSICION 2011-2012 24 julio Alianza Plazas docentes Concurso SEP

EXAMEN NACIONAL CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

MEXICO. La Secretaría de Educación Pública (SEP) da a conocer este domingo 24 de julio, a nivel federal, los resultados del Examen Nacional de Conocimientos del concurso para obtener una plaza como docente.

En Puebla, más de 10 mil 600 aspirantes presentaron la prueba, sin embargo, sólo se abrirán 207 plazas de nivel preescolar y primaria y más de mil horas de nivel secundaria.


Los resultados se publicarán en la PAGINA DE LA SEP www.concursonacionalalianza.org a lo largo del día, para cada modalidad de convocatoria, por entidad federativa, tipo de plaza, para cada una de las cuatro áreas que evalúa el examen: dominio de contenidos curriculares, competencias didácticas, habilidades intelectuales específicas y normatividad, así como gestión y ética docente.

En su oportunidad, tanto la SEP como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se comprometieron a respetar los resultados para asignar las plazas de nueva creación para el próximo ciclo escolar.



Tendencias Google: convocatoria para plazas, locales, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, mexico, michoacan, Morelos, Nayarit, nuevo leon, Oaxaca, Puebla, queretaro, Quintana Roo, san luis potosi, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, yucatan, Zacatecas

Examen UNAC 2011 24 julio Domingo Callao


Ingresa tu código de postulante para ver el listado de locales para dar el examen de ingreso a la Universidad Nacional del Callao (UNAC):

PAGINA ADMISION UNAC 2011 www.admisionunac.net


¿Qué debes presentar a la hora del examen?

Para dar tu examen sólo portarás:

Carné de postulante (debidamente llenado y con foto, ambos carnés).

DNI, Partida de Nacimiento o pasaporte (para el caso de extranjeros).

Está terminantemente prohibido que ingreses al aula portando objetos metálicos, radio receptor, transmisores, teléfonos celulares, hand free, o cualquier otro equipo electrónico de comunicación. Sólo ingresarán al local del examen, los postulantes para quiénes el Detector de Metales no se ha activado.

La UNAC proporcionará: Lápiz, borrador y tajador, por lo que también está prohibido el ingreso de estos materiales.

PAGINA UNAC www.unac.edu.pe




Hoja de identificación de respuesta

Recibirás una hoja de Identificación-Respuesta, diseñada para ser procesada por lectoras ópticas, capaces de reconocer las marcas que se hagan correctamente en dicha hoja.
La hoja consta de dos cuerpos desglosables. El primero a la izquierda, corresponde a la sección de IDENTIFICACIÓN y el segundo, a la derecha, la sección de RESPUESTAS.
Esta misma hoja contiene un código oculto, que al desglosarse permitirá calificar las respuestas sin reconocer al postulante y luego relacionarlas en el momento de imprimir los resultados.
Para llenar el formulario sólo podrá usar lápiz del grado "2B" el que se le proporcionará el día del examen.
Usted debe realizar marcas fuertes y sombreadas en su totalidad de manera firme y compacta en los círculos respectivos, considerando lo siguiente:
No doble ni arrugue, mutile ni manche la hoja, evite mojar la hoja con sudor.

Llenado de la hoja de IDENTIFICACIÓN
  1. Llenará con letra de imprenta (clara y legible) en número de aula, apellido paterno, apellido materno y nombres completos en los espacios señalados para tal efecto, sin salirse de los recuadros respectivos.
  2. Escribirá dígito por dígito, en los casilleros correspondientes, su código de postulante, de 6 dígitos.
  3. Registrará su código de postulante llenando los círculos correspondiente a cada uno de los dígitos de su código, es decir, en la primera columno marcará únicamente el círculo que tenga el número correspondiente al primer dígito; en la segunda columna el círculo que tenga el número correspondiente al segundo dígito y así sucesivamente, hasta el sexto dígito.
  4. Firmará en el espacio señalado para tal efecto, teniendo cuidado de no salirse del recuadro.


Llenado de la hoja de RESPUESTAS
  1. La hoja tiene una capacidad para que en ella sean colocadas hasta 100 respuestas, cada una con cinco opciones: A, B, C, D y E.
  2. Identifique la respuesta correcta de la pregunta entre las alternativas A, B, C, D y E y rellene el círculo correspondiente en forma fuerte y densa.
  3. Considere que sólo una de las alternativas de respuesta es la correcta.
  4. Si usted marcara dos o más círculos para la misma pregunta, se calificará como respuesta incorrecta.
  5. Si por ejemplo, el postulante elige como respuesta correcta para la pregunta número 50, la alternativa D, buscará el número 50 y luego rellenará el círculo que contiene la letra D, sin exceder sus límites.
    Ejemplo:
  6. Tenga cuidado de no realizar marcas no indicadas en otras zonas de la hoja, de lo contrario su examen será eliminado durante la lectura electrónica. TENGA CUIDADO Y NO PONGA EN RIESGO SU INGRESO A LA UNIVERSIDAD.
  7. El tiempo de duración de la prueba del Examen General de Admisión y del Centro Pre UNAC, es de 3 horas.
  8. El tiempo de duración de la prueba del Examen de Otras Modalidades y el Examen Especial para Técnicos Egresados del Instituciones Públicas y Privadas es de 2 horas.
  9. Los puntajes de las respuestas son las siguientes:
    • BIEN contestada : 1,00 punto
    • MAL contestada : -0,25 puntos
    • NO contestada : 0,00 puntos


Estructura de la Prueba

El proceso de selección de los postulantes, se lleva a cabo mediante la aplicación de uno de los cuatro exámenes de admisión: 
  1. Examen General de Admisión.
  2. Examen Especial de Admisión por Otras Modalidades.
  3. Examen Centro Preuniversitario.
Los Exámenes de Admisión son de tipo objetivo, selección múltiple y de calificación anónima.

El Examen General de Admisión se realiza en una sola fecha y consiste en la aplicación de una prueba compuesta de dos (2) partes:
  1. Aptitud Académica
  2. Conocimientos
El Examen se elabora en base a los contenidos temáticos de los Programas Oficiales de Educación Secundaria aprobados por el Ministerio de Educación.

El Examen General de Admisión consta de cien (100) preguntas que están identificadas, en la hoja de respuestas, con cinco alternativas de respuestas para cada pregunta. La calificación es la siguiente:
  1. Respuesta correcta: 1,00 pto.
  2. Respuesta incorrecta: -0,25 ptos
  3. Pregunta no contestada: 0,00 ptos.

La prueba del Examen General de Admisión tiene la siguiente estructura
:

CURSOS
CANT. DE PREGUNTAS
APTITUD ACADÉMICA
BLOQUE I
BLOQUE II
45 preg.
Razonamiento Matemático
22
22
22
  1. Problemas aritméticos.
  2. Problemas algebraicos.
  3. Problemas geométricos.
  4. Problemas lógico-matemático.
6
6
6
4
6
6
6
4
Razonamiento Verbal
23
23
23
  1. Oraciones incompletas.
  2. Analogías.
  3. Comprensión de lectura.
  4. Plan de redacción.
  5. Eliminación de oraciones.
3
4
7
6
3
3
4
7
6
3
CONOCIMIENTOS
BLOQUE I
BLOQUE II
55 preg.
  1. Matemática.
  2. Física.
  3. Química.
  4. Biología.
  5. Lenguaje.
  6. Literatura.
  7. Filosofía y Lógica.
  8. Economía.
  9. Historia Universal.
 10. Historia del Perú.
 11. Geografía.
 12. Educación Cívica.
 13. Psicología.
16
8
7
5
3
2
2
2
2
3
2
2
1
12
4
4
5
4
4
3
5
4
4
3
2
2
TOTAL PREGUNTAS =  
100



Puntajes

PROCESO 2008-I
ESCUELAS
PUNTAJE
MÁXIMO
PUNTAJE
MÍNIMO
  Ing. Industrial
  Ing. de Sistemas
  Ing. Eléctrica
  Ing. Electrónica
  Ing. Mecánica
  Ing. en Energía
  Ing. Pesquera
  Ing. de Alimentos
  Ing. Química
  Ing. Ambiental
  Física
  Matemática
  Contabilidad
  Economía
  Administración
  Enfermería
  80.75
  83.25
  68.75
  70.00
  68.00
  41.00
  68.75
  68.75
  71.25
  68.75
  45.00
  74.50
  65.00
  63.75
  65.00
  65.00
  52.25
  49.50
  36.25
  41.00
  43.25
  31.50
  33.25
  34.50
  40.25
  39.00
  31.75
  31.50
  32.50
  29.75
  34.50
  30.25


PROCESO 2008-II
ESCUELAS
PUNTAJE
MÁXIMO
PUNTAJE
MÍNIMO
  Ing. Industrial
  Ing. de Sistemas
  Ing. Eléctrica
  Ing. Electrónica
  Ing. Mecánica
  Ing. en Energía
  Ing. Pesquera
  Ing. de Alimentos
  Ing. Química
  Ing. Ambiental
  Física
  Matemática
  Contabilidad
  Economía
  Administración
  Enfermería
  75.50
  81.50
  83.00
  85.25
  80.50
  76.00
  65.50
  77.75
  81.00
  78.50
  69.25
  72.50
  76.50
  83.00
  76.25
  77.50
  50.75
  49.75
  40.75
  46.50
  47.50
  42.75
  35.75
  40.75
  43.50
  44.25
  35.75
  35.50
  36.50
  34.00
  38.50
  34.25


PROCESO 2009-I
ESCUELAS
PUNTAJE
MÁXIMO
PUNTAJE
MÍNIMO
  Ing. Industrial
  Ing. de Sistemas
  Ing. Eléctrica
  Ing. Electrónica
  Ing. Mecánica
  Ing. en Energía
  Ing. Pesquera
  Ing. de Alimentos
  Ing. Química
  Ing. Ambiental
  Física
  Matemática
  Contabilidad
  Economía
  Administración
  Enfermería
  76.75
  78.50
  71.75
  71.75
  82.00
  54.75
  63.75
  57.50
  73.75
  66.75
  53.75
  56.25
  63.75
  63.75
  69.75
  67.50
  54.50
  49.75
  40.75
  44.50
  44.75
  35.00
  38.00
  34.25
  43.50
  42.75
  30.00
  33.00
  33.25
  30.00
  35.00
  27.50


PROCESO 2009-II
ESCUELAS
PUNTAJE
MÁXIMO
PUNTAJE
MÍNIMO
  Ing. Industrial
  Ing. de Sistemas
  Ing. Eléctrica
  Ing. Electrónica
  Ing. Mecánica
  Ing. en Energía
  Ing. Pesquera
  Ing. de Alimentos
  Ing. Química
  Ing. Ambiental
  Física
  Matemática
  Contabilidad
  Economía
  Administración
  Enfermería
  82.00
  88.25
  75.50
  78.50
  70.75
  73.50
  62.00
  58.00
  83.50
  62.00
  70.75
  73.50
  71.25
  59.75
  72.50
  71.25
  58.00
  55.25
  46.25
  52.50
  49.75
  41.00
  43.25
  41.50
  48.75
  50.75
  41.50
  43.50
  42.50
  39.75
  46.00
  36.50


PROCESO 2010-I
ESCUELAS
PUNTAJE
MÁXIMO
PUNTAJE
MÍNIMO
  Ing. Industrial
  Ing. de Sistemas
  Ing. Eléctrica
  Ing. Electrónica
  Ing. Mecánica
  Ing. en Energía
  Ing. Pesquera
  Ing. de Alimentos
  Ing. Química
  Ing. Ambiental
  Física
  Matemática
  Contabilidad
  Economía
  Administración
  Enfermería
  77.00
  71.50
  69.25
  73.00
  55.75
  48.50
  53.25
  59.25
  59.50
  70.00
  75.25
  48.75
  72.75
  59.25
  75.25
  72.75
  50.00
  44.75
  39.50
  43.50
  44.00
  40.00
  33.25
  39.00
  42.50
  43.00
  31.50
  33.50
  38.00
  35.75
  40.75
  34.50


Temario, materias
Aptitud Académica
Razonamiento Verbal
  • Comprensión Lectura.
  • Plan de redacción.
  • Oraciones incompletas.
  • Eliminación de oraciones.
  • Series Verbales.
Razonamiento Matemático

Conocimientos
Aritmética
Álgebra
CONCEPTOS GENERALES. Números reales (R). Definición axiomática de los números reales. Densidad y completitud de los números reales. Operaciones. Relación de orden. Intervalos. Operaciones con intervalos. La recta real (recta numérica). Variables y simbolización de enunciados. Ecuación de primer grado con una variable. Inecuación de primer grado con una variable. Reducción de términos semejantes. Teoría de exponentes. Valor absoluto.

POLINOMIO. Definición. Notación polinómica. Grado de un polinomio: absoluto y relativo. Valor numérico de un polinomio. Suma de coeficientes de un polinomio. Operaciones algebraicas con polinomios: Adición, Sustracción y Multiplicación. Productos notables.

DIVISIÓN DE POLINOMIOS. Algoritmo de la división. Clase de división: exacta, inexacta. Propiedades de grado. División entre polinomios: Método de Horner y Regla de Ruffini. Teorema del resto. Divisibilidad de polinomios: Teorema del factor. Cocientes notables.

FACTORIZACIÓN. Factor primo. Métodos de factorización.

FRACCIONES ALGEBRAICAS. Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor de dos o más polinomios. Fracción algebraica racional. Operaciones con fracciones. Fracciones parciales. Verdadero valor de una fracción algebraica. Formas indeterminadas.

RADICACIÓN. Raíz cuadrada de polinomios. Radicales semejantes. Radical doble. Transformación de radicales dobles a simples. Racionalización.

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO. Métodos de resolución de ecuaciones de segundo grado con una y dos incógnitas. Problemas.

ECUACIONES DE ORDEN SUPERIOR. Ecuaciones reductibles a cuadráticas. Ecuación bicuadrada (raíces y propiedades).

DESIGUALDADES E INECUACIONES. Definiciones y principios fundamentales. Resolución de inecuaciones de primer grado con una variable. Conjunto Solución y representación gráfica. Resolución de inecuaciones de segundo grado con una variable. Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto. Inecuaciones racionales e irracionales. Inecuaciones y grado superior.

SUCESIONES Y PROGRESIONES. Sucesiones. Definición. Progresiones Aritméticas. Término general. Propiedades. Valor de un término cualquiera. Interpolación. Suma de los n primeros Términos. Progresión geométrica. Definición. Término general de una progresión geométrica. Propiedades. Suma de los n primeros términos. Suma de los términos de una progresión geométrica decreciente infinita.

RELACIONES Y FUNCIONES. Variables dependientes e independientes. Dominio y rango. Representación gráfica. Funciones lineal, cuadrática, valor absoluto, raíz cuadrada. Función creciente, decreciente, inyectiva, sobreyectiva, biyectiva e inversa. Función compuesta.

NÚMEROS COMPLEJOS. Conjunto de números complejos. Representación geométrica. Formas de representación: rectangular y polar. Operaciones con números complejos. Potencias de la Unidad Imagina-ria. Potencia de números complejos. Fórmulas de Moívre.

ECUACIONES POLINOMIALES. Teorema fundamen-tal del álgebra. Propiedades de las raíces. Relación entre los coeficientes y las raíces de una ecuación algebráica.

LOGARITMOS. Definición. Propiedades. Sistemas de Logaritmos: Vulgar y Neperiano. Operaciones con logaritmos. Cambio de base. Función Exponencial y su gráfica. Función Logarítmica y su gráfica. Ecuación exponencial. Ecuación logarítmica. Inecuaciones exponenciales y logarítmicas.

SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES. Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Métodos de solución. Sistema de ecuaciones con tres incógnitas. Solución de un sistema de ecuaciones por Determinantes. Solución de un sistema de ecuaciones por determinantes y haciendo uso de los menores complementarios. Sistema de ecuaciones no lineales. Sistemas de inecuaciones lineales. Sistemas de inecuaciones no lineales.

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN LÍNEAL. Métodos gráficos de solución de programación lineal con dos variables.
Geometría
Trigonometría
Fìsica
Química
Biología
Lenguaje
Literatura
Filosofía y Lógica
Historia Universal
Historia del Perú
Geografía del Perú y del Mundo
Economía
Educación Cívica
Psicología


Cuadro de vacantes
1. Física
Modalidad de Examen
Cantidad de Vacantes
Examen General de Admisión
45
Centro Pre UNAC
15
Traslado Externo Nacional
1
Traslado Externo Internacional
0
Traslado Interno
1
Segunda Profesionalización
1
Primeros/Segundos Puestos
2
Deportistas Calificados
1
Víctimas del Terrorismo
1
Defensores de la Patria
1
Personas con Discapacidad
1
Total
69
2. Matemática
3. Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales
4. Ingeniería Eléctrica
5. Ingeniería Electrónica
6. Ingeniería Industrial
7. Ingeniería de Sistemas
8. Ingeniería Mecánica
9. Ingeniería en Energía


Carreras de la UNAC. Perfil profesional
Matemática
El Licenciado en Matemática posee una sólida formación científica en las áreas del Análisis, Álgebra, Ecuaciones Diferenciales,...


Física
El Licenciado en Física posee una sólida formación científica en el estudio de la materia y su comportamiento a nivel macro ...


Ing. Eléctrica
El Ingeniero Electricista es responsable del planeamiento, elaboración y ejecución de proyectos y obras ...


Ing. Electrónica
El Ingeniero Electrónico está altamente capacitado en el campo de la automatización, control e instrumentación de sistemas ...


Ing. de Sistemas
El Ingeniero de Sistemas está capacitado para analizar, diseñar e implementar sistemas de información ...


Ing. Industrial
El Ingeniero Industrial formado en la Universidad Nacional del Callao, se vale de los conocimientos y posibilidades especiales ...


Ing. Pesquera
La Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera capacita a la juventud peruana, en una de las carreras de amplio campo de acción...


Ing. de Alimentos
La Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos capacita a la juventud peruana, en el desarrollo de productos agropecuarios...


Ing. Mecánica
El Ingeniero Mecánico es un profesional que utiliza técnicas, principios y sistemas conocidos universalmente, capaz de ...


Ing. en Energía
El egresado de Ingeniería en Energía será un profesional con una formación especiali-
zada e interdisciplinaria en el campo de la energía...


Ing. Ambiental
El Ingeniero Ambiental y de Recursos Naturales, egresado está capacitado para planificar, programar, ejecutar y controlar los ...


Ing. Química
Posee conocimientos sólidos de las ciencias básicas y de la ingeniería química contem-
plando el impacto ambiental y social de la tecnología...


Contabilidad
El profesional titulado de la Facultad de Ciencias Contables tiene las más altas competencias en las ciencias contables, con orientación solidaria, ...


Administración
El profesional titulado de la Facultad de Ciencias Administrativas, tiene na sólida formación integral con conocimientos científicos y humanísticos ...


Economía
La Escuela Profesional de Economía tiene como obje-
tivo brindar una formación profesional sólida, con capacidad para asumir el liderazgo en la conducción...


Enfermería
El Licenciado en Enfermería es un profesional de forma-
ción humanista, técnica y científica altamente competi-
tivo, para prestar en forma integral el cuidado de ...


Educación Física
La Escuela Profesional de Educación Física tiene como objetivo brindar una formación profesional sólida, con capacidad para asumir el liderazgo en la conducción...









Pagos por Constancia de ingreso
Del 25 de julio al 1 de agosto de 2011
Recepción de documentos y entrega
de Constancias de Ingreso
Del 1 al 9 de agosto de 2011



Tendencias Google: salones, sedes, fiq unac oagra cepre unac, pre unac, unfv

Followers

Pageviews