Showing posts with label seguridad. Show all posts
Showing posts with label seguridad. Show all posts
Ingresantes UNFV 2011 II 25 setiembre Villarreal
Cinco mil 500 postulantes rindieron la mañana de este 25 de setiembre su prueba general 2011-II (APTITUD ACADEMICA Y CONOCIMIENTOS) en la Universidad Nacional Federico Villarreal, para acceder a una de las 41 carreras profesionales que ofrece esta casa superior de estudios.
Freddy Aponte, presidente de la Comisión de Orden y Gestión de la UNFV, supervisó los dos locales de la universidad en el centro de Lima en donde se rindió el examen.
“La seriedad y transparencia del examen están garantizadas por personal de la Policía Nacional del Perú, que brinda apoyo en los exteriores, así como por fiscales de prevención del delito, quienes inspeccionan el interior de cada uno los locales donde se rinde la prueba”, dijo.
Tal como sucedió en el examen 2011 I de mayo pasado, se han previsto las medidas de seguridad necesarias para poner a disposición de las autoridades a quienes sean sorprendidos en actos ilícitos.
Docentes de esa universidad, seleccionados como jurados de aula, vigilaron el normal desarrollo del examen, mientras que una comitiva encabezada por el rector recorrió las aulas, corroborando el adecuado desarrollo del proceso hasta las 1 de la tarde.
Carreras UNFV (especialidades) y facultades
- ARQUITECTURA Y URBANISMO (ARQUITECTURA)
MÁS...
- INGENIERIA CIVIL (INGENIERIA CIVIL)
- INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS (INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA DE SISTEMAS, INGENIERIA AGROINDUSTRIAL, INGENIERIA DE TRANSPORTES)
- OCEANOGRAFIA PESQUERIA Y CIENCIAS ALIMENTARIAS (INGENIERIA EN ACUICULTURA, INGENIERIA ALIMENTARIA, INGENIERIA PESQUERA)
- INGENIERIA GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO (INGENIERIA EN ECOTURISMO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA GEOGRAFICA)
- INGENIERIA ELECTRONICA E INFORMATICA (INGENIERIA ELECTRONICA, INGENIERIA INFORMATICA, INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES, INGENIERIA DE MECATRONICA)
- CIENCIAS ECONOMICAS (ECONOMIA)
- CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA (MATEMATICA, BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA, ESTADISTICA)
- DERECHO Y CIENCIA POLITICA (DERECHO, CIENCIA POLITICA)
- CIENCIAS SOCIALES (SOCIOLOGIA, TRABAJO SOCIAL. CIENCIAS DE LA COMUNICACION)
- HUMANIDADES (FILOSOFIA, LINGUISTICA, LITERATURA, HISTORIA, ANTROPOLOGIA, ARQUEOLOGIA)
- PSICOLOGIA (PSICOLOGIA)
- EDUCACION (EDUCACION INICIAL, EDUCACION PRIMARIA, EDUCACION ESPECIAL, MATEMATICA - FISICA, FILOSOFIA - CIENCIAS SOCIALES, LENGUA - LITERATURA, EDUCACION FISICA, COMPUTACION E INFORMATICA, IDIOMAS: INGLES, CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS HISTORICO SOCIALES
- ADMINISTRACION (ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ADMINISTRACION DE TURISMO, NEGOCIOS INTERNACIONALES, ADMINISTRACION PUBLICA, MARKETING)
- CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES (CONTABILIDAD)
- MEDICINA "HIPOLITO UNANUE" (MEDICINA, ENFERMERIA, NUTRICION, OBSTETRICIA,
- ODONTOLOGIA (ODONTOLOGIA)
- TECNOLOGiA MEDICA (LABORATORIO Y ANATOMIA PATOLOGICA, TERAPIA FISICA Y REHABILITACION, TERAPIA DE LENGUAJE, RADIOLOGIA, OPTOMETRIA)
Modalidades de ingreso a la UNFV
MODALIDAD INGRESO REGULAR.
MODALIDAD CEPREVI.
MODALIDAD PRIMER Y SEGUNDO PUESTOS DE EDUCACION SECUNDARIA.
MODALIDAD DEPORTISTAS CALIFICADOS DE ALTO NIVEL.
MODALIDAD HEROES DEL CENEPA
MODALIDAD VICTIMAS E HIJOS DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA
SEGUNDA PROFESION.
TRASLADO INTERNO.
TRASLADO EXTERNO.
CONVENIO "ANDRES BELLO".
RESULTADOS
Los resultados del examen (lista de ingresantes) se conocerán hoy mismo en la página www.unfv.edu.pe
Mayores informesOFICINA CENTRAL DE ADMISION
Calle SAN LUCAS cuadra 1 S/N Pueblo Libre
ALTURA CUADRA 10 DE LA AV. LA MARINA
Central Telefónica: 7209720
ANEXOS: 8301, 8302, 8304,8308, 8310,8314 y 8316
Teléfono: 4604024
Correo electrónico: admision@unfv.edu.pe
Búsquedas sugeridas: unmsm, ingresantes unfv 2011, residentado medico 2011, resultados unfv 2011, unfv postgrado 2011, villarreal admision 2011 unfv, aduni
Resultados UNFV 2011 II 25 setiembre Villarreal
Cinco mil 500 postulantes rindieron la mañana de este 25 de setiembre su prueba general 2011-II (APTITUD ACADEMICA Y CONOCIMIENTOS) en la Universidad Nacional Federico Villarreal, para acceder a una de las 41 carreras profesionales que ofrece esta casa superior de estudios.
Freddy Aponte, presidente de la Comisión de Orden y Gestión de la UNFV, supervisó los dos locales de la universidad en el centro de Lima en donde se rindió el examen.
“La seriedad y transparencia del examen están garantizadas por personal de la Policía Nacional del Perú, que brinda apoyo en los exteriores, así como por fiscales de prevención del delito, quienes inspeccionan el interior de cada uno los locales donde se rinde la prueba”, dijo.
Tal como sucedió en el examen 2011 I de mayo pasado, se han previsto las medidas de seguridad necesarias para poner a disposición de las autoridades a quienes sean sorprendidos en actos ilícitos.
Docentes de esa universidad, seleccionados como jurados de aula, vigilaron el normal desarrollo del examen, mientras que una comitiva encabezada por el rector recorrió las aulas, corroborando el adecuado desarrollo del proceso hasta las 1 de la tarde.
Carreras UNFV (especialidades) y facultades
- ARQUITECTURA Y URBANISMO (ARQUITECTURA)
MÁS...
- INGENIERIA CIVIL (INGENIERIA CIVIL)
- INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS (INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA DE SISTEMAS, INGENIERIA AGROINDUSTRIAL, INGENIERIA DE TRANSPORTES)
- OCEANOGRAFIA PESQUERIA Y CIENCIAS ALIMENTARIAS (INGENIERIA EN ACUICULTURA, INGENIERIA ALIMENTARIA, INGENIERIA PESQUERA)
- INGENIERIA GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO (INGENIERIA EN ECOTURISMO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA GEOGRAFICA)
- INGENIERIA ELECTRONICA E INFORMATICA (INGENIERIA ELECTRONICA, INGENIERIA INFORMATICA, INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES, INGENIERIA DE MECATRONICA)
- CIENCIAS ECONOMICAS (ECONOMIA)
- CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA (MATEMATICA, BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA, ESTADISTICA)
- DERECHO Y CIENCIA POLITICA (DERECHO, CIENCIA POLITICA)
- CIENCIAS SOCIALES (SOCIOLOGIA, TRABAJO SOCIAL. CIENCIAS DE LA COMUNICACION)
- HUMANIDADES (FILOSOFIA, LINGUISTICA, LITERATURA, HISTORIA, ANTROPOLOGIA, ARQUEOLOGIA)
- PSICOLOGIA (PSICOLOGIA)
- EDUCACION (EDUCACION INICIAL, EDUCACION PRIMARIA, EDUCACION ESPECIAL, MATEMATICA - FISICA, FILOSOFIA - CIENCIAS SOCIALES, LENGUA - LITERATURA, EDUCACION FISICA, COMPUTACION E INFORMATICA, IDIOMAS: INGLES, CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS HISTORICO SOCIALES
- ADMINISTRACION (ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ADMINISTRACION DE TURISMO, NEGOCIOS INTERNACIONALES, ADMINISTRACION PUBLICA, MARKETING)
- CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES (CONTABILIDAD)
- MEDICINA "HIPOLITO UNANUE" (MEDICINA, ENFERMERIA, NUTRICION, OBSTETRICIA,
- ODONTOLOGIA (ODONTOLOGIA)
- TECNOLOGiA MEDICA (LABORATORIO Y ANATOMIA PATOLOGICA, TERAPIA FISICA Y REHABILITACION, TERAPIA DE LENGUAJE, RADIOLOGIA, OPTOMETRIA)
Modalidades de ingreso a la UNFV
MODALIDAD INGRESO REGULAR.
MODALIDAD CEPREVI.
MODALIDAD PRIMER Y SEGUNDO PUESTOS DE EDUCACION SECUNDARIA.
MODALIDAD DEPORTISTAS CALIFICADOS DE ALTO NIVEL.
MODALIDAD HEROES DEL CENEPA
MODALIDAD VICTIMAS E HIJOS DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA
SEGUNDA PROFESION.
TRASLADO INTERNO.
TRASLADO EXTERNO.
CONVENIO "ANDRES BELLO".
RESULTADOS
Los resultados del examen (lista de ingresantes) se conocerán hoy mismo en la página www.unfv.edu.pe
Mayores informesOFICINA CENTRAL DE ADMISION
Calle SAN LUCAS cuadra 1 S/N Pueblo Libre
ALTURA CUADRA 10 DE LA AV. LA MARINA
Central Telefónica: 7209720
ANEXOS: 8301, 8302, 8304,8308, 8310,8314 y 8316
Teléfono: 4604024
Correo electrónico: admision@unfv.edu.pe
Búsquedas sugeridas: unmsm, ingresantes unfv 2011, residentado medico 2011, resultados unfv 2011, unfv postgrado 2011, villarreal admision 2011 unfv, aduni
Debate en Vivo 3 abril PPK, Ollanta, Toledo, Keiko, Castañeda Elecciones 2011 presidenciales
No te pierdas detalle del debate que inicia a las 7:00 pm del domingo 3 de abril y dura tres horas
Los cinco primeros candidatos presidenciales debatirán sobre tres temas y tendrán dos minutos y medio para sus exposiciones
Averigua dónde se ubicará tu portátil
LIMA. El panorama electoral está ajustado según las encuestas. Analistas políticos opinan que el debate de este domingo 3 de abril entre los cinco primeros candidatos presidenciales será decisivo para que los electores definan a cuál de ellos darán su voto en los comicios generales.
Hugo Delgado Nachtigall, presidente de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) y presidente ejecutivo del Grupo RPP, indicó que la polémica tendrá una “transmisión sin precedentes”, ya que podrá ser visto por todos los canales privados nacionales de señal abierta y por cable.
Estimó que el debate tendrá una audiencia de entre 12 a 14 millones de electores, ya que también habrá una señal gratuita para que sitios web puedan transmitirlo.
Comentó que los ciudadanos a través de teléfonos inteligentes como Blackberry o iPhone también podrán escuchar a los candidatos. Dijo que además canales internacionales cubrirán el evento de este domingo, en sus casi tres horas de duración.
Será un debate más interactivo
Percy Medina, secretario técnico de la asociación civil Transparencia, explicó que se tratará de un debate propiamente dicho entre los aspirantes a la Presidencia, y no solo una exposición de ideas.
Detalló que el formato está distribuido en cinco bloques, tres de ellos para una discusión de ideas entre los propios candidatos.
Medina precisó que los temas a discutir serán: Lucha contra la pobreza, generación de empleo, además de seguridad y narcotráfico.
Señaló que no habrá un panel invitado sino que serán ellos mismos los que hagan los cuestionamientos.
Cada candidato tratará un tema por un lapso de dos minutos y medio para luego responder a las preguntas de dos de sus contendores. El postulante tendrá adicionalmente dos minutos para responder a las preguntas.
“Es un cara a cara. Un candidato expone, dos le preguntan sobre lo que dijo, y luego el candidato que expone tiene dos minutos para cerrar el minibloque. Ahí viene el otro candidato, que hace lo propio. 70 intervenciones en total”, dijo.
Recordó, finalmente, que cada uno de los candidatos podrán ir acompañados por 15 personas, cinco podrán interactuar con ellos dándoles asesoramiento en las pausas, mientras que los 10 restantes estarán presentes en calidad de invitados.
A su turno, José María "Chema" Salcedo, quien será el moderador del debate, destacó que la polémica del domingo "mejora la campaña electoral".
Dijo confiar en el sentido común de los candidatos porque "un error les puede costar caro". Refirió que un exceso de un candidato puede ser sancionado cortando el tiempo de su intervención y en un caso extremo dejándolo sin él.
Mil policías se encargarán de la seguridad
Unos policías tendrán a cargo las labores de seguridad durante el debate de los cinco candidatos, informó el jefe de la Sétima Dirección Territorial de la Policía Nacional, general Javier Sanguinetti.
Se ha dispuesto restringir el tránsito en todas las vías de acceso al Hotel Sheraton, sede del debate, a efectos de despejar la zona.
Se pondrán rejas y se cerrarán el Paseo de los Héroes y parte de los jirones Lampa, Carabaya, Manuel Cuadros, Aljovín, Belén y Camaná, así como las avenidas Wilson y Bolivia.
En los cinco espacios dispuestos para la concentración de los simpatizantes de las agrupaciones participantes de la polémica (portátiles), se desplegarán numerosos efectivos para evitar eventuales actos de desorden.
Ubicación de las portátiles
Los simpatizantes de Perú Posible estarán ubicados en el Jirón Manuel Cuadros; los partidarios de Fuerza 2011 en el Jirón Aljovín; los de Gana Perú en el Jirón Lampa; de Solidaridad Nacional en el Jirón Carabaya; y los de la Alianza para el Gran Cambio en el Jirón Belén
Las avenidas Paseo Colón, Grau, Alfonso Ugarte, Arequipa y la vía Expresa se mantendrán como vías alternas para el tránsito de vehículos; mientras que el ingreso de los candidatos presidenciales será por la intersección de las avenidas Wilson y España.
"El objetivo es garantizar el normal desarrollo de la actividad del domingo, y mantener el orden y la tranquilidad", expresó el general Sanguinetti
Subrayó que no se permitirá actos de desorden público, por lo que pidió a los simpatizantes, que se concentrarán en las inmediaciones del hotel Sheraton, a actuar con responsabilidad y madurez.
Miembros de mesa elecciones 2011 ONPE presidenciales
Fuentes: RPP, La República, Andina
Los cinco primeros candidatos presidenciales debatirán sobre tres temas y tendrán dos minutos y medio para sus exposiciones
Averigua dónde se ubicará tu portátil
LIMA. El panorama electoral está ajustado según las encuestas. Analistas políticos opinan que el debate de este domingo 3 de abril entre los cinco primeros candidatos presidenciales será decisivo para que los electores definan a cuál de ellos darán su voto en los comicios generales.
Hugo Delgado Nachtigall, presidente de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) y presidente ejecutivo del Grupo RPP, indicó que la polémica tendrá una “transmisión sin precedentes”, ya que podrá ser visto por todos los canales privados nacionales de señal abierta y por cable.
Foto: RPP |
Comentó que los ciudadanos a través de teléfonos inteligentes como Blackberry o iPhone también podrán escuchar a los candidatos. Dijo que además canales internacionales cubrirán el evento de este domingo, en sus casi tres horas de duración.
Será un debate más interactivo
Percy Medina, secretario técnico de la asociación civil Transparencia, explicó que se tratará de un debate propiamente dicho entre los aspirantes a la Presidencia, y no solo una exposición de ideas.
Detalló que el formato está distribuido en cinco bloques, tres de ellos para una discusión de ideas entre los propios candidatos.
Medina precisó que los temas a discutir serán: Lucha contra la pobreza, generación de empleo, además de seguridad y narcotráfico.
Señaló que no habrá un panel invitado sino que serán ellos mismos los que hagan los cuestionamientos.
Cada candidato tratará un tema por un lapso de dos minutos y medio para luego responder a las preguntas de dos de sus contendores. El postulante tendrá adicionalmente dos minutos para responder a las preguntas.
“Es un cara a cara. Un candidato expone, dos le preguntan sobre lo que dijo, y luego el candidato que expone tiene dos minutos para cerrar el minibloque. Ahí viene el otro candidato, que hace lo propio. 70 intervenciones en total”, dijo.
Recordó, finalmente, que cada uno de los candidatos podrán ir acompañados por 15 personas, cinco podrán interactuar con ellos dándoles asesoramiento en las pausas, mientras que los 10 restantes estarán presentes en calidad de invitados.
A su turno, José María "Chema" Salcedo, quien será el moderador del debate, destacó que la polémica del domingo "mejora la campaña electoral".
Dijo confiar en el sentido común de los candidatos porque "un error les puede costar caro". Refirió que un exceso de un candidato puede ser sancionado cortando el tiempo de su intervención y en un caso extremo dejándolo sin él.
Mil policías se encargarán de la seguridad
Unos policías tendrán a cargo las labores de seguridad durante el debate de los cinco candidatos, informó el jefe de la Sétima Dirección Territorial de la Policía Nacional, general Javier Sanguinetti.
Se ha dispuesto restringir el tránsito en todas las vías de acceso al Hotel Sheraton, sede del debate, a efectos de despejar la zona.
Se pondrán rejas y se cerrarán el Paseo de los Héroes y parte de los jirones Lampa, Carabaya, Manuel Cuadros, Aljovín, Belén y Camaná, así como las avenidas Wilson y Bolivia.
En los cinco espacios dispuestos para la concentración de los simpatizantes de las agrupaciones participantes de la polémica (portátiles), se desplegarán numerosos efectivos para evitar eventuales actos de desorden.
Ubicación de las portátiles
Los simpatizantes de Perú Posible estarán ubicados en el Jirón Manuel Cuadros; los partidarios de Fuerza 2011 en el Jirón Aljovín; los de Gana Perú en el Jirón Lampa; de Solidaridad Nacional en el Jirón Carabaya; y los de la Alianza para el Gran Cambio en el Jirón Belén
Las avenidas Paseo Colón, Grau, Alfonso Ugarte, Arequipa y la vía Expresa se mantendrán como vías alternas para el tránsito de vehículos; mientras que el ingreso de los candidatos presidenciales será por la intersección de las avenidas Wilson y España.
"El objetivo es garantizar el normal desarrollo de la actividad del domingo, y mantener el orden y la tranquilidad", expresó el general Sanguinetti
Subrayó que no se permitirá actos de desorden público, por lo que pidió a los simpatizantes, que se concentrarán en las inmediaciones del hotel Sheraton, a actuar con responsabilidad y madurez.
Miembros de mesa elecciones 2011 ONPE presidenciales
Fuentes: RPP, La República, Andina
Labels:
10 abril,
3 abril,
Blackberry,
debate,
elecciones 2011,
empleo,
iPhone,
narcotrafico,
pobreza,
POLITICA,
radio,
RPP,
seguridad,
transmision en vivo,
TV
Debate 2011 Presidencial en Vivo PPK, Ollanta, Toledo, Keiko, Castañeda 3 abril
No te pierdas detalle del debate que inicia a las 7:00 pm del domingo 3 de abril y dura tres horas
Los cinco primeros candidatos presidenciales debatirán sobre tres temas y tendrán dos minutos y medio para sus exposiciones
Averigua dónde se ubicará tu portátil
LIMA. El panorama electoral está ajustado según las encuestas. Analistas políticos opinan que el debate de este domingo 3 de abril entre los cinco primeros candidatos presidenciales será decisivo para que los electores definan a cuál de ellos darán su voto en los comicios generales.
Hugo Delgado Nachtigall, presidente de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) y presidente ejecutivo del Grupo RPP, indicó que la polémica tendrá una “transmisión sin precedentes”, ya que podrá ser visto por todos los canales privados nacionales de señal abierta y por cable.
Estimó que el debate tendrá una audiencia de entre 12 a 14 millones de electores, ya que también habrá una señal gratuita para que sitios web puedan transmitirlo.
Comentó que los ciudadanos a través de teléfonos inteligentes como Blackberry o iPhone también podrán escuchar a los candidatos. Dijo que además canales internacionales cubrirán el evento de este domingo, en sus casi tres horas de duración.
Será un debate más interactivo
Percy Medina, secretario técnico de la asociación civil Transparencia, explicó que se tratará de un debate propiamente dicho entre los aspirantes a la Presidencia, y no solo una exposición de ideas.
Detalló que el formato está distribuido en cinco bloques, tres de ellos para una discusión de ideas entre los propios candidatos.
Medina precisó que los temas a discutir serán: Lucha contra la pobreza, generación de empleo, además de seguridad y narcotráfico.
Señaló que no habrá un panel invitado sino que serán ellos mismos los que hagan los cuestionamientos.
Cada candidato tratará un tema por un lapso de dos minutos y medio para luego responder a las preguntas de dos de sus contendores. El postulante tendrá adicionalmente dos minutos para responder a las preguntas.
“Es un cara a cara. Un candidato expone, dos le preguntan sobre lo que dijo, y luego el candidato que expone tiene dos minutos para cerrar el minibloque. Ahí viene el otro candidato, que hace lo propio. 70 intervenciones en total”, dijo.
Recordó, finalmente, que cada uno de los candidatos podrán ir acompañados por 15 personas, cinco podrán interactuar con ellos dándoles asesoramiento en las pausas, mientras que los 10 restantes estarán presentes en calidad de invitados.
A su turno, José María "Chema" Salcedo, quien será el moderador del debate, destacó que la polémica del domingo "mejora la campaña electoral".
Dijo confiar en el sentido común de los candidatos porque "un error les puede costar caro". Refirió que un exceso de un candidato puede ser sancionado cortando el tiempo de su intervención y en un caso extremo dejándolo sin él.
Mil policías se encargarán de la seguridad
Unos policías tendrán a cargo las labores de seguridad durante el debate de los cinco candidatos, informó el jefe de la Sétima Dirección Territorial de la Policía Nacional, general Javier Sanguinetti.
Se ha dispuesto restringir el tránsito en todas las vías de acceso al Hotel Sheraton, sede del debate, a efectos de despejar la zona.
Se pondrán rejas y se cerrarán el Paseo de los Héroes y parte de los jirones Lampa, Carabaya, Manuel Cuadros, Aljovín, Belén y Camaná, así como las avenidas Wilson y Bolivia.
En los cinco espacios dispuestos para la concentración de los simpatizantes de las agrupaciones participantes de la polémica (portátiles), se desplegarán numerosos efectivos para evitar eventuales actos de desorden.
Ubicación de las portátiles
Los simpatizantes de Perú Posible estarán ubicados en el Jirón Manuel Cuadros; los partidarios de Fuerza 2011 en el Jirón Aljovín; los de Gana Perú en el Jirón Lampa; de Solidaridad Nacional en el Jirón Carabaya; y los de la Alianza para el Gran Cambio en el Jirón Belén
Las avenidas Paseo Colón, Grau, Alfonso Ugarte, Arequipa y la vía Expresa se mantendrán como vías alternas para el tránsito de vehículos; mientras que el ingreso de los candidatos presidenciales será por la intersección de las avenidas Wilson y España.
"El objetivo es garantizar el normal desarrollo de la actividad del domingo, y mantener el orden y la tranquilidad", expresó el general Sanguinetti
Subrayó que no se permitirá actos de desorden público, por lo que pidió a los simpatizantes, que se concentrarán en las inmediaciones del hotel Sheraton, a actuar con responsabilidad y madurez.
Miembros de mesa elecciones 2011 ONPE presidenciales
Fuentes: RPP, La República, Andina
Los cinco primeros candidatos presidenciales debatirán sobre tres temas y tendrán dos minutos y medio para sus exposiciones
Averigua dónde se ubicará tu portátil
LIMA. El panorama electoral está ajustado según las encuestas. Analistas políticos opinan que el debate de este domingo 3 de abril entre los cinco primeros candidatos presidenciales será decisivo para que los electores definan a cuál de ellos darán su voto en los comicios generales.
Hugo Delgado Nachtigall, presidente de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) y presidente ejecutivo del Grupo RPP, indicó que la polémica tendrá una “transmisión sin precedentes”, ya que podrá ser visto por todos los canales privados nacionales de señal abierta y por cable.
Foto: RPP |
Comentó que los ciudadanos a través de teléfonos inteligentes como Blackberry o iPhone también podrán escuchar a los candidatos. Dijo que además canales internacionales cubrirán el evento de este domingo, en sus casi tres horas de duración.
Será un debate más interactivo
Percy Medina, secretario técnico de la asociación civil Transparencia, explicó que se tratará de un debate propiamente dicho entre los aspirantes a la Presidencia, y no solo una exposición de ideas.
Detalló que el formato está distribuido en cinco bloques, tres de ellos para una discusión de ideas entre los propios candidatos.
Medina precisó que los temas a discutir serán: Lucha contra la pobreza, generación de empleo, además de seguridad y narcotráfico.
Señaló que no habrá un panel invitado sino que serán ellos mismos los que hagan los cuestionamientos.
Cada candidato tratará un tema por un lapso de dos minutos y medio para luego responder a las preguntas de dos de sus contendores. El postulante tendrá adicionalmente dos minutos para responder a las preguntas.
“Es un cara a cara. Un candidato expone, dos le preguntan sobre lo que dijo, y luego el candidato que expone tiene dos minutos para cerrar el minibloque. Ahí viene el otro candidato, que hace lo propio. 70 intervenciones en total”, dijo.
Recordó, finalmente, que cada uno de los candidatos podrán ir acompañados por 15 personas, cinco podrán interactuar con ellos dándoles asesoramiento en las pausas, mientras que los 10 restantes estarán presentes en calidad de invitados.
A su turno, José María "Chema" Salcedo, quien será el moderador del debate, destacó que la polémica del domingo "mejora la campaña electoral".
Dijo confiar en el sentido común de los candidatos porque "un error les puede costar caro". Refirió que un exceso de un candidato puede ser sancionado cortando el tiempo de su intervención y en un caso extremo dejándolo sin él.
Mil policías se encargarán de la seguridad
Unos policías tendrán a cargo las labores de seguridad durante el debate de los cinco candidatos, informó el jefe de la Sétima Dirección Territorial de la Policía Nacional, general Javier Sanguinetti.
Se ha dispuesto restringir el tránsito en todas las vías de acceso al Hotel Sheraton, sede del debate, a efectos de despejar la zona.
Se pondrán rejas y se cerrarán el Paseo de los Héroes y parte de los jirones Lampa, Carabaya, Manuel Cuadros, Aljovín, Belén y Camaná, así como las avenidas Wilson y Bolivia.
En los cinco espacios dispuestos para la concentración de los simpatizantes de las agrupaciones participantes de la polémica (portátiles), se desplegarán numerosos efectivos para evitar eventuales actos de desorden.
Ubicación de las portátiles
Los simpatizantes de Perú Posible estarán ubicados en el Jirón Manuel Cuadros; los partidarios de Fuerza 2011 en el Jirón Aljovín; los de Gana Perú en el Jirón Lampa; de Solidaridad Nacional en el Jirón Carabaya; y los de la Alianza para el Gran Cambio en el Jirón Belén
Las avenidas Paseo Colón, Grau, Alfonso Ugarte, Arequipa y la vía Expresa se mantendrán como vías alternas para el tránsito de vehículos; mientras que el ingreso de los candidatos presidenciales será por la intersección de las avenidas Wilson y España.
"El objetivo es garantizar el normal desarrollo de la actividad del domingo, y mantener el orden y la tranquilidad", expresó el general Sanguinetti
Subrayó que no se permitirá actos de desorden público, por lo que pidió a los simpatizantes, que se concentrarán en las inmediaciones del hotel Sheraton, a actuar con responsabilidad y madurez.
Miembros de mesa elecciones 2011 ONPE presidenciales
Fuentes: RPP, La República, Andina
Labels:
10 abril,
3 abril,
Blackberry,
debate,
elecciones 2011,
empleo,
iPhone,
narcotrafico,
pobreza,
POLITICA,
radio,
RPP,
seguridad,
transmision en vivo,
TV
Subscribe to:
Posts (Atom)