Showing posts with label corrientes. Show all posts
Showing posts with label corrientes. Show all posts

DONDE VOTAR Padrones PADRON ELECTORAL Elecciones 2011 23 octubre Argentina www.padron.gob.ar

DONDE VOTAR PADRONES NACIONALES


INFORMACIÓN ELECTORAL 2011: CONSULTA DONDE VOTAR

¿CÓMO SABER DONDE VOTO EN 2011?

¿DONDE SE PUEDEN CONSULTAR LOS PADRONES?

CONSULTA PADRON ELECTORAL: PADRONES ELECTORALES 2011 - ¿DONDE VOTO?

NOVEDADES:

  
CONSULTAR PADRONES ELECTORALES:
El padrón definitivo debe estár listo e impreso desde treinta (30) días antes de la eleccion.


• En persona: Debe dirigirse al juzgado federal con competencia electoral de su distrito. Para conocer el domicilio puede ingresar a www.pjn.gov.ar/  y haga clic en Electoral.


LISTA DE PADRONES ELECTORALES 2011 POR PROVINCIAS:

Buenos Aires

Capital Federal

Catamarca

Chaco

Chubut

Córdoba

Corrientes

Entre Rios

Formosa

Jujuy
La Pampa

La Rioja
Mendoza

Misiones

Neuquen

Rio Negro

Santa Fe

Salta

San Juan

San Luis

Santa Cruz

Santiago del Estero

Tierra del Fuego
Tucuman

IRREGULARIDADES EN LOS PADRONES

¿QUÉ PASA SI FIGURAN CIUDADANOS FALLECIDOS? ¿QUE OCURRE SI EL NOMBRE DE UN ELECTOR O VOTANTE SE REPITE?

Cualquier elector o partido político reconocido o en vías de serlo tiene derecho a solicitar que se eliminen o tachen de las listas provisionales los ciudadanos fallecidos, los inscriptos más de una vez o los inhabilitados. Debe dirigirse al Juzgado Federal con competencia electoral de su distrito.

Una vez depuradas las listas provisionales se constituye el padrón electoral. Treinta (30) días antes de la elección debe hallarse impreso.
 

www.padron.gob.ar Padrones DONDE VOTO PADRON ELECTORAL Elecciones 2011 23 octubre Argentina

DONDE VOTAR PADRONES NACIONALES


INFORMACIÓN ELECTORAL 2011: CONSULTA DONDE VOTAR

¿CÓMO SABER DONDE VOTO EN 2011?

¿DONDE SE PUEDEN CONSULTAR LOS PADRONES?

CONSULTA PADRON ELECTORAL: PADRONES ELECTORALES 2011 - ¿DONDE VOTO?

NOVEDADES:

  
CONSULTAR PADRONES ELECTORALES:
El padrón definitivo debe estár listo e impreso desde treinta (30) días antes de la eleccion.


• En persona: Debe dirigirse al juzgado federal con competencia electoral de su distrito. Para conocer el domicilio puede ingresar a www.pjn.gov.ar/  y haga clic en Electoral.


LISTA DE PADRONES ELECTORALES 2011 POR PROVINCIAS:

Buenos Aires

Capital Federal

Catamarca

Chaco

Chubut

Córdoba

Corrientes

Entre Rios

Formosa

Jujuy
La Pampa

La Rioja
Mendoza

Misiones

Neuquen

Rio Negro

Santa Fe

Salta

San Juan

San Luis

Santa Cruz

Santiago del Estero

Tierra del Fuego
Tucuman

IRREGULARIDADES EN LOS PADRONES

¿QUÉ PASA SI FIGURAN CIUDADANOS FALLECIDOS? ¿QUE OCURRE SI EL NOMBRE DE UN ELECTOR O VOTANTE SE REPITE?

Cualquier elector o partido político reconocido o en vías de serlo tiene derecho a solicitar que se eliminen o tachen de las listas provisionales los ciudadanos fallecidos, los inscriptos más de una vez o los inhabilitados. Debe dirigirse al Juzgado Federal con competencia electoral de su distrito.

Una vez depuradas las listas provisionales se constituye el padrón electoral. Treinta (30) días antes de la elección debe hallarse impreso.
 

Padrones DONDE VOTO PADRON ELECTORAL Elecciones 2011 23 octubre Argentina www.padron.gob.ar

DONDE VOTAR PADRONES NACIONALES


INFORMACIÓN ELECTORAL 2011: CONSULTA DONDE VOTAR

¿CÓMO SABER DONDE VOTO EN 2011?

¿DONDE SE PUEDEN CONSULTAR LOS PADRONES?

CONSULTA PADRON ELECTORAL: PADRONES ELECTORALES 2011 - ¿DONDE VOTO?

NOVEDADES:

  
CONSULTAR PADRONES ELECTORALES:
El padrón definitivo debe estár listo e impreso desde treinta (30) días antes de la eleccion.


• En persona: Debe dirigirse al juzgado federal con competencia electoral de su distrito. Para conocer el domicilio puede ingresar a www.pjn.gov.ar/  y haga clic en Electoral.


LISTA DE PADRONES ELECTORALES 2011 POR PROVINCIAS:

Buenos Aires

Capital Federal

Catamarca

Chaco

Chubut

Córdoba

Corrientes

Entre Rios

Formosa

Jujuy
La Pampa

La Rioja
Mendoza

Misiones

Neuquen

Rio Negro

Santa Fe

Salta

San Juan

San Luis

Santa Cruz

Santiago del Estero

Tierra del Fuego
Tucuman

IRREGULARIDADES EN LOS PADRONES

¿QUÉ PASA SI FIGURAN CIUDADANOS FALLECIDOS? ¿QUE OCURRE SI EL NOMBRE DE UN ELECTOR O VOTANTE SE REPITE?

Cualquier elector o partido político reconocido o en vías de serlo tiene derecho a solicitar que se eliminen o tachen de las listas provisionales los ciudadanos fallecidos, los inscriptos más de una vez o los inhabilitados. Debe dirigirse al Juzgado Federal con competencia electoral de su distrito.

Una vez depuradas las listas provisionales se constituye el padrón electoral. Treinta (30) días antes de la elección debe hallarse impreso.
 

Resultados Elecciones Corrientes 2011 ECO FpV 18 septiembre

 ECO aventaja a FpV

Votó más del 60% del padrón en las legislativas y municipales 

Con casi el 10% de las mesas escrutadas, el oficialismo de la provincia de Corrientes se impone en las elecciones legislativas. El frente que lidera el actual gobernador radical, Ricardo Colombi, Encuentro por Corrientes (ECO) obtiene el 45,6% en la disputa por renovar cuatro Senadores provinciales, contra poco más del 37,8% del Frente para la Victoria (FpV).

En tanto, por Diputados (12), el frente oficialista logra el 45,8% de los votos, mientras que el FpV alcanza 38,2%. Además, la provincia renueva 55 concejales.

Foto: Aimdigital.com.ar
Más temprano, el gobierno local se atribuyó la victoria por una ventaja de al menos 4 puntos sobre el kirchnerismo en toda la provincia, en base a una encuesta de boca de urna.

Dirigentes del Comité provincial de la UCR informaron a la prensa que el ECO, liderado por el gobernador Ricardo Colombi, ganó por una diferencia de 4 puntos en la elección a senadores provinciales y de 7 en la de diputados.

Casi 700 mil ciudadanos estuvieron habilitados para votar este domingo por trece bancas de diputados y cuatro de senadores, y se estima que participó más del 60%

El apoderado del PJ correntino, Félix Pacayut, confirmó la presentación de una denuncia contra el oficialista Encuentro por Corrientes (ECo) por supuesta violación de la veda electoral y el presunto “uso indebido de vehículos particulares” para trasladar a los votantes a las escuelas.

Las elecciones en Corrientes tienen como objetivo renovar 13 bancas en la Cámara de Diputados, cuatro en el Senado, y también designar 128 concejales y 31 convencionales estatuyentes en 55 municipios.

Con atraso en la apertura de algunas mesas comenzaron esta mañana las elecciones legislativas en Corrientes, que elegirá 13 diputados y cuatro senadores provinciales, 128 concejales y 31 convencionales estatuyentes en 55 municipios.

El grueso de las demoras registradas en la habilitación de algunas de las 2.083 mesas distribuidas en 229 escuelas de toda la provincia, respondió a problemas en la distribución del material electoral y la ausencia de autoridades de mesas.

Un total de 698.343 electores fueron habilitados para elegir entre 104 candidatos a diputados y 32 a senadores en las elecciones legislativas de Corrientes, que recién renovará su gobernador, vice e intendentes en 2013, ya que es una de las dos provincias del país que tiene su cronograma electoral desfasado por la Intervención Federal establecida entre 1999 y 2001, durante la presidencia de Fernando De la Rúa.

En los cuartos oscuros correntinos hubo 34 boletas distintas, cantidad que se corresponde con las ocho listas de candidatos y a los distintos partidos con los que hicieron alianzas, entre ellos el oficialista Encuentro por Corrientes (ECo) con diez papeletas, el Frente para la Victoria (FpV) con ocho y el Frente Unión-PRO con cuatro.

Los comicios comenzaron con quejas por parte de la prensa por restricciones impuestas por la Junta Electoral de Corrientes al acceso de periodistas a algunas escuelas de esta capital, a diferencia de lo sucedido en las recientes elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 14 de agosto.



Fuentes: Ambito.com, DyN 

Búsquedas sugeridas: padron electoral corrientes, padron electoral 2011 cordoba, elecciones uba, padrones, elecciones cordoba 2011, elecciones intendente cordoba, uba elecciones 2011, elecciones chaco 2011, elecciones de octubre 2011, elecciones tucuman 2011, donde voto 2011, buenos aires, donde votar, elecciones 2011 resultados, padrones 2011, elecciones santa fe

Resultados Elecciones CORDOBA Mestre 2011 Municipales 18 septiembre


Corrientes y Chaco también eligieron autoridades

Cerraron los comicios en la capital cordobesa, cuya población asistió a las urnas para elegir sus autoridades municipales. El senador radical Ramón Mestre se impone en las elecciones y Ricardo Alfonsín llegó a la ciudad para acompañarlo.

Las autoridades de la Junta Electoral Municipal de la ciudad de Córdoba aseguraron que los comicios para elegir intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas se desarrollaron en un marco de "absoluta normalidad, sin que se registraran incidentes de relevancia".

Foto: Aimdigital.com.ar

Los primeros resultados oficiales del padrón de 993.776 electores habilitados dan una tendencia favorable al candidato del radicalismo, el senador nacional Ramón Mestre, acompañado en la fórmula por elconcejal Marcelo Cossar, con porcentajes del orden del 37 %.

El candidato a Presidente por Udeso Ricardo Alfonsín llegó a la capital cordobesa para acompañar a Mestre, donde aseguró: "Esperábamos esta victoria" y agregó: "Esto nos estimula a seguir peleando para adelante".

De la misma manera, el senador nacional Ernesto Sanz sostuvo que esta victoria posiciona a Mestre como "un líder regional" de relevancia. El actual intendente Giacomino señaló que se pone a disposición del electo jefe comunal para una transición ordenada.

Luego llegan la candidata del peronismo disidente Olga Ruitort, quien aseguró contar con apoyo delkirchnerismo y obtenía cerca del 27 por ciento.

El vicegobernador representante del PJ Héctor "Pichi" Campana, apoyado por el actual mandatario provincial Juan Schiaretti y acompañado en la fórmula por la esposa de éste y funcionaria de de su gobierno, Alejandra Vigo, se llevaba un 20 por ciento.

El Frente Cívico que lidera Luis Juez participó de la elección con el binomio encabezado por el senador nacional cercano al kirchnerismo Esteban "Tito" Dómina, seguido por el hermano de Juez, Daniel, con el 7 por ciento.



Fuentes: Lanoticia1.com

Búsquedas sugeridas: padron electoral 2011 cordoba, elecciones uba, padrones, elecciones cordoba 2011, elecciones intendente cordoba, uba elecciones 2011, elecciones chaco 2011, elecciones de octubre 2011, elecciones tucuman 2011, donde voto 2011, buenos aires, donde votar, elecciones 2011 resultados, padrones 2011, elecciones santa fe

Elecciones en CORDOBA Resultados Mestre 2011 Municipales 18 septiembre

Corrientes y Chaco también eligieron autoridades

Cerraron los comicios en la capital cordobesa, cuya población asistió a las urnas para elegir sus autoridades municipales. El senador radical Ramón Mestre se impone en las elecciones y Ricardo Alfonsín llegó a la ciudad para acompañarlo.

Las autoridades de la Junta Electoral Municipal de la ciudad de Córdoba aseguraron que los comicios para elegir intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas se desarrollaron en un marco de "absoluta normalidad, sin que se registraran incidentes de relevancia".

Foto: Aimdigital.com.ar

Los primeros resultados oficiales del padrón de 993.776 electores habilitados dan una tendencia favorable al candidato del radicalismo, el senador nacional Ramón Mestre, acompañado en la fórmula por elconcejal Marcelo Cossar, con porcentajes del orden del 37 %.

El candidato a Presidente por Udeso Ricardo Alfonsín llegó a la capital cordobesa para acompañar a Mestre, donde aseguró: "Esperábamos esta victoria" y agregó: "Esto nos estimula a seguir peleando para adelante".

De la misma manera, el senador nacional Ernesto Sanz sostuvo que esta victoria posiciona a Mestre como "un líder regional" de relevancia. El actual intendente Giacomino señaló que se pone a disposición del electo jefe comunal para una transición ordenada.

Luego llegan la candidata del peronismo disidente Olga Ruitort, quien aseguró contar con apoyo delkirchnerismo y obtenía cerca del 27 por ciento.

El vicegobernador representante del PJ Héctor "Pichi" Campana, apoyado por el actual mandatario provincial Juan Schiaretti y acompañado en la fórmula por la esposa de éste y funcionaria de de su gobierno, Alejandra Vigo, se llevaba un 20 por ciento.

El Frente Cívico que lidera Luis Juez participó de la elección con el binomio encabezado por el senador nacional cercano al kirchnerismo Esteban "Tito" Dómina, seguido por el hermano de Juez, Daniel, con el 7 por ciento.



Fuentes: Lanoticia1.com

Búsquedas sugeridas: padron electoral 2011 cordoba, elecciones uba, padrones, elecciones cordoba 2011, elecciones intendente cordoba, uba elecciones 2011, elecciones chaco 2011, elecciones de octubre 2011, elecciones tucuman 2011, donde voto 2011, buenos aires, donde votar, elecciones 2011 resultados, padrones 2011, elecciones santa fe  

Followers

Pageviews