Showing posts with label CORDOBA. Show all posts
Showing posts with label CORDOBA. Show all posts

YA VOTE Resultados Elecciones 2011 23 octubre Argentina #yavote Twitter

 Los resultados de las elecciones presidenciales 2011 se adelantan en Twitter 

Finalizado el tiempo oficial para le elección, los votantes reflejan sus opiniones en Twitter, con el Cristinazo y el Binnerazo en los TT de la red social

Las redes sociales logran convertirse en el centro de las elecciones cada vez con más fuerza, y además de aparecen resultados de boca de urna (muchos sin fuente certera) los usuarios reflejan sus opiniones y sus ganadores deseados en Twitter. Inclusive figuras reconocidas han dejado entrever las tendencias hasta el momento.


En 140 caracteres aparecen opiniones sobre triunfos y derrotas, comentarios con humor, y hasta discusiones fundadas sobre los posibles resultados, que oficialmente comenzarán a conocerse desde las 9 de la noche.

Entre los trending topics figura #Binnerazo y #Cristinazo, haciendo referencia a las dos figuras, que según la mayoría de los miembros de la red social, lograrán la mayor cantidad de votos, aunque teniendo en cuenta la penetración de Twitter en la población argentina, es una muestra que refleja solo la opinión de un sector de la población local.

Al tope del TT se encuentra #yavote, siendo una buena señal, y reflejando una alta participación de la población en estas elecciones, que aseguran ha superado el 60% antes que finalicen los comicios.



Fuente: Impulsonegocios.com


Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

www.elecciones.gob.ar Resultados Elecciones 2011 23 octubre Argentina

 Los resultados de las elecciones presidenciales 2011 se adelantan en Twitter 

Finalizado el tiempo oficial para le elección, los votantes reflejan sus opiniones en Twitter, con el Cristinazo y el Binnerazo en los TT de la red social

Las redes sociales logran convertirse en el centro de las elecciones cada vez con más fuerza, y además de aparecen resultados de boca de urna (muchos sin fuente certera) los usuarios reflejan sus opiniones y sus ganadores deseados en Twitter. Inclusive figuras reconocidas han dejado entrever las tendencias hasta el momento.


En 140 caracteres aparecen opiniones sobre triunfos y derrotas, comentarios con humor, y hasta discusiones fundadas sobre los posibles resultados, que oficialmente comenzarán a conocerse desde las 9 de la noche.

Entre los trending topics figura #Binnerazo y #Cristinazo, haciendo referencia a las dos figuras, que según la mayoría de los miembros de la red social, lograrán la mayor cantidad de votos, aunque teniendo en cuenta la penetración de Twitter en la población argentina, es una muestra que refleja solo la opinión de un sector de la población local.

Al tope del TT se encuentra #yavote, siendo una buena señal, y reflejando una alta participación de la población en estas elecciones, que aseguran ha superado el 60% antes que finalicen los comicios.



Fuente: Impulsonegocios.com


Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

Binnerazo Resultados Elecciones 2011 23 octubre Argentina #Binnerazo Twitter

 Los resultados de las elecciones presidenciales 2011 se adelantan en Twitter 

Finalizado el tiempo oficial para le elección, los votantes reflejan sus opiniones en Twitter, con el Cristinazo y el Binnerazo en los TT de la red social

Las redes sociales logran convertirse en el centro de las elecciones cada vez con más fuerza, y además de aparecen resultados de boca de urna (muchos sin fuente certera) los usuarios reflejan sus opiniones y sus ganadores deseados en Twitter. Inclusive figuras reconocidas han dejado entrever las tendencias hasta el momento.


En 140 caracteres aparecen opiniones sobre triunfos y derrotas, comentarios con humor, y hasta discusiones fundadas sobre los posibles resultados, que oficialmente comenzarán a conocerse desde las 9 de la noche.

Entre los trending topics figura #Binnerazo y #Cristinazo, haciendo referencia a las dos figuras, que según la mayoría de los miembros de la red social, lograrán la mayor cantidad de votos, aunque teniendo en cuenta la penetración de Twitter en la población argentina, es una muestra que refleja solo la opinión de un sector de la población local.

Al tope del TT se encuentra #yavote, siendo una buena señal, y reflejando una alta participación de la población en estas elecciones, que aseguran ha superado el 60% antes que finalicen los comicios.



Fuente: Impulsonegocios.com


Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

Cristinazo Resultados Elecciones 2011 23 octubre Argentina #Cristinazo Twitter

 Los resultados de las elecciones presidenciales 2011 se adelantan en Twitter 

Finalizado el tiempo oficial para le elección, los votantes reflejan sus opiniones en Twitter, con el Cristinazo y el Binnerazo en los TT de la red social

Las redes sociales logran convertirse en el centro de las elecciones cada vez con más fuerza, y además de aparecen resultados de boca de urna (muchos sin fuente certera) los usuarios reflejan sus opiniones y sus ganadores deseados en Twitter. Inclusive figuras reconocidas han dejado entrever las tendencias hasta el momento.


En 140 caracteres aparecen opiniones sobre triunfos y derrotas, comentarios con humor, y hasta discusiones fundadas sobre los posibles resultados, que oficialmente comenzarán a conocerse desde las 9 de la noche.

Entre los trending topics figura #Binnerazo y #Cristinazo, haciendo referencia a las dos figuras, que según la mayoría de los miembros de la red social, lograrán la mayor cantidad de votos, aunque teniendo en cuenta la penetración de Twitter en la población argentina, es una muestra que refleja solo la opinión de un sector de la población local.

Al tope del TT se encuentra #yavote, siendo una buena señal, y reflejando una alta participación de la población en estas elecciones, que aseguran ha superado el 60% antes que finalicen los comicios.



Fuente: Impulsonegocios.com


Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

Resultados Elecciones 2011 23 octubre Argentina www.elecciones.gob.ar

 Los resultados de las elecciones presidenciales 2011 se adelantan en Twitter 

Finalizado el tiempo oficial para le elección, los votantes reflejan sus opiniones en Twitter, con el Cristinazo y el Binnerazo en los TT de la red social

Las redes sociales logran convertirse en el centro de las elecciones cada vez con más fuerza, y además de aparecen resultados de boca de urna (muchos sin fuente certera) los usuarios reflejan sus opiniones y sus ganadores deseados en Twitter. Inclusive figuras reconocidas han dejado entrever las tendencias hasta el momento.


En 140 caracteres aparecen opiniones sobre triunfos y derrotas, comentarios con humor, y hasta discusiones fundadas sobre los posibles resultados, que oficialmente comenzarán a conocerse desde las 9 de la noche.

Entre los trending topics figura #Binnerazo y #Cristinazo, haciendo referencia a las dos figuras, que según la mayoría de los miembros de la red social, lograrán la mayor cantidad de votos, aunque teniendo en cuenta la penetración de Twitter en la población argentina, es una muestra que refleja solo la opinión de un sector de la población local.

Al tope del TT se encuentra #yavote, siendo una buena señal, y reflejando una alta participación de la población en estas elecciones, que aseguran ha superado el 60% antes que finalicen los comicios.



Fuente: Impulsonegocios.com


Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

Boca de urna elecciones 2011 presidenciales resultados 23 octubre Argentina


Aunque “están prohibidas”, hubo denuncias por encuestas “a boca de urna"

Las encuestas a boca de urna “están prohibidas por el artículo 71 del Código Electoral Nacional”, recordó el secretario del Tribunal Electoral de Entre Ríos, Carlos Vela, quien señaló que “no se podrán difundir sondeos y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre”. A pesar de ello, hubo denuncias en la provincia.

Esta mañana, se recibieron tres denuncias, dos de ellas relacionadas con la realización de encuestas en “boca de urna”, la primera en Basavilbaso, y la segunda, a la salida del Colegio La Salle de Paraná.


En la ciudad del riel, “la persona que hacía las encuestas a la salida de uno de los establecimientos educativos donde se vota, mostraba una nota y decía que tenía autorización de la provincia para realizarlas. Cuando nos acercamos con una cámara para tomar una imagen de la chapa patente del vehículo en que se trasladaba el equipo, se subieron a la camioneta y huyeron con rapidez”, contó una fuente inobjetable.

La segunda situación se produjo a la salida del Colegio La Salle, de Paraná. Allí se vivió una circunstancia similar, por lo que la concejala Alicia Portillo radicó la denuncia correspondiente en la justicia.

Encuesta telefónica

Pasado el mediodía, un ciudadano paranaense (de quien esta Agencia tiene acreditada su identidad, pero que no hará pública para preservar su identidad), hizo saber que en su domicilio recibió una llamada telefónica donde se le preguntaba, además de edad, sexo y profesión, a quien votaría este domingo, con las opciones correspondientes.

Todos los casos fueron denunciados ante la Justicia Electoral, distrito Entre Ríos.

Faltaron boletas de algunos partidos


Fiscales de la Coalición Cívica de Paraná denunciaron poco después de las 9 de la mañana que en numerosas localidades de la provincia “faltaron boletas de varios partidos no oficialistas” y aclararon que en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Paraná “había una computadora que no era de la universidad que tenía  los padrones, aunque no eran los oficiales”.

Qué es una encuesta a “boca de urna”


Un sondeo a boca de urna es una encuesta realizada a los votantes inmediatamente después de haber salido de las urnas. A diferencia del sondeo de opinión, que pregunta por quién votaría el elector o alguna formulación similar, un sondeo a boca de urna pregunta por quién en realidad votó el ciudadano.

Los encuestadores, usualmente compañías especializadas contratadas a tal fin, realizan encuestas a boca de urna para obtener una indicación temprana de cómo resultó una elección, dado que en muchas elecciones el resultado real puede tomar horas o incluso días para que se termine el conteo de votos.



Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, Miembros de mesa, donde votar, multa, como votar, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion
  

DONDE VOTAR Padrones PADRON ELECTORAL Elecciones 2011 23 octubre Argentina www.padron.gob.ar

DONDE VOTAR PADRONES NACIONALES


INFORMACIÓN ELECTORAL 2011: CONSULTA DONDE VOTAR

¿CÓMO SABER DONDE VOTO EN 2011?

¿DONDE SE PUEDEN CONSULTAR LOS PADRONES?

CONSULTA PADRON ELECTORAL: PADRONES ELECTORALES 2011 - ¿DONDE VOTO?

NOVEDADES:

  
CONSULTAR PADRONES ELECTORALES:
El padrón definitivo debe estár listo e impreso desde treinta (30) días antes de la eleccion.


• En persona: Debe dirigirse al juzgado federal con competencia electoral de su distrito. Para conocer el domicilio puede ingresar a www.pjn.gov.ar/  y haga clic en Electoral.


LISTA DE PADRONES ELECTORALES 2011 POR PROVINCIAS:

Buenos Aires

Capital Federal

Catamarca

Chaco

Chubut

Córdoba

Corrientes

Entre Rios

Formosa

Jujuy
La Pampa

La Rioja
Mendoza

Misiones

Neuquen

Rio Negro

Santa Fe

Salta

San Juan

San Luis

Santa Cruz

Santiago del Estero

Tierra del Fuego
Tucuman

IRREGULARIDADES EN LOS PADRONES

¿QUÉ PASA SI FIGURAN CIUDADANOS FALLECIDOS? ¿QUE OCURRE SI EL NOMBRE DE UN ELECTOR O VOTANTE SE REPITE?

Cualquier elector o partido político reconocido o en vías de serlo tiene derecho a solicitar que se eliminen o tachen de las listas provisionales los ciudadanos fallecidos, los inscriptos más de una vez o los inhabilitados. Debe dirigirse al Juzgado Federal con competencia electoral de su distrito.

Una vez depuradas las listas provisionales se constituye el padrón electoral. Treinta (30) días antes de la elección debe hallarse impreso.
 

www.padron.gob.ar Padrones DONDE VOTO PADRON ELECTORAL Elecciones 2011 23 octubre Argentina

DONDE VOTAR PADRONES NACIONALES


INFORMACIÓN ELECTORAL 2011: CONSULTA DONDE VOTAR

¿CÓMO SABER DONDE VOTO EN 2011?

¿DONDE SE PUEDEN CONSULTAR LOS PADRONES?

CONSULTA PADRON ELECTORAL: PADRONES ELECTORALES 2011 - ¿DONDE VOTO?

NOVEDADES:

  
CONSULTAR PADRONES ELECTORALES:
El padrón definitivo debe estár listo e impreso desde treinta (30) días antes de la eleccion.


• En persona: Debe dirigirse al juzgado federal con competencia electoral de su distrito. Para conocer el domicilio puede ingresar a www.pjn.gov.ar/  y haga clic en Electoral.


LISTA DE PADRONES ELECTORALES 2011 POR PROVINCIAS:

Buenos Aires

Capital Federal

Catamarca

Chaco

Chubut

Córdoba

Corrientes

Entre Rios

Formosa

Jujuy
La Pampa

La Rioja
Mendoza

Misiones

Neuquen

Rio Negro

Santa Fe

Salta

San Juan

San Luis

Santa Cruz

Santiago del Estero

Tierra del Fuego
Tucuman

IRREGULARIDADES EN LOS PADRONES

¿QUÉ PASA SI FIGURAN CIUDADANOS FALLECIDOS? ¿QUE OCURRE SI EL NOMBRE DE UN ELECTOR O VOTANTE SE REPITE?

Cualquier elector o partido político reconocido o en vías de serlo tiene derecho a solicitar que se eliminen o tachen de las listas provisionales los ciudadanos fallecidos, los inscriptos más de una vez o los inhabilitados. Debe dirigirse al Juzgado Federal con competencia electoral de su distrito.

Una vez depuradas las listas provisionales se constituye el padrón electoral. Treinta (30) días antes de la elección debe hallarse impreso.
 

Padrones DONDE VOTO PADRON ELECTORAL Elecciones 2011 23 octubre Argentina www.padron.gob.ar

DONDE VOTAR PADRONES NACIONALES


INFORMACIÓN ELECTORAL 2011: CONSULTA DONDE VOTAR

¿CÓMO SABER DONDE VOTO EN 2011?

¿DONDE SE PUEDEN CONSULTAR LOS PADRONES?

CONSULTA PADRON ELECTORAL: PADRONES ELECTORALES 2011 - ¿DONDE VOTO?

NOVEDADES:

  
CONSULTAR PADRONES ELECTORALES:
El padrón definitivo debe estár listo e impreso desde treinta (30) días antes de la eleccion.


• En persona: Debe dirigirse al juzgado federal con competencia electoral de su distrito. Para conocer el domicilio puede ingresar a www.pjn.gov.ar/  y haga clic en Electoral.


LISTA DE PADRONES ELECTORALES 2011 POR PROVINCIAS:

Buenos Aires

Capital Federal

Catamarca

Chaco

Chubut

Córdoba

Corrientes

Entre Rios

Formosa

Jujuy
La Pampa

La Rioja
Mendoza

Misiones

Neuquen

Rio Negro

Santa Fe

Salta

San Juan

San Luis

Santa Cruz

Santiago del Estero

Tierra del Fuego
Tucuman

IRREGULARIDADES EN LOS PADRONES

¿QUÉ PASA SI FIGURAN CIUDADANOS FALLECIDOS? ¿QUE OCURRE SI EL NOMBRE DE UN ELECTOR O VOTANTE SE REPITE?

Cualquier elector o partido político reconocido o en vías de serlo tiene derecho a solicitar que se eliminen o tachen de las listas provisionales los ciudadanos fallecidos, los inscriptos más de una vez o los inhabilitados. Debe dirigirse al Juzgado Federal con competencia electoral de su distrito.

Una vez depuradas las listas provisionales se constituye el padrón electoral. Treinta (30) días antes de la elección debe hallarse impreso.
 

Resultados Elecciones CORDOBA Mestre 2011 Municipales 18 septiembre


Corrientes y Chaco también eligieron autoridades

Cerraron los comicios en la capital cordobesa, cuya población asistió a las urnas para elegir sus autoridades municipales. El senador radical Ramón Mestre se impone en las elecciones y Ricardo Alfonsín llegó a la ciudad para acompañarlo.

Las autoridades de la Junta Electoral Municipal de la ciudad de Córdoba aseguraron que los comicios para elegir intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas se desarrollaron en un marco de "absoluta normalidad, sin que se registraran incidentes de relevancia".

Foto: Aimdigital.com.ar

Los primeros resultados oficiales del padrón de 993.776 electores habilitados dan una tendencia favorable al candidato del radicalismo, el senador nacional Ramón Mestre, acompañado en la fórmula por elconcejal Marcelo Cossar, con porcentajes del orden del 37 %.

El candidato a Presidente por Udeso Ricardo Alfonsín llegó a la capital cordobesa para acompañar a Mestre, donde aseguró: "Esperábamos esta victoria" y agregó: "Esto nos estimula a seguir peleando para adelante".

De la misma manera, el senador nacional Ernesto Sanz sostuvo que esta victoria posiciona a Mestre como "un líder regional" de relevancia. El actual intendente Giacomino señaló que se pone a disposición del electo jefe comunal para una transición ordenada.

Luego llegan la candidata del peronismo disidente Olga Ruitort, quien aseguró contar con apoyo delkirchnerismo y obtenía cerca del 27 por ciento.

El vicegobernador representante del PJ Héctor "Pichi" Campana, apoyado por el actual mandatario provincial Juan Schiaretti y acompañado en la fórmula por la esposa de éste y funcionaria de de su gobierno, Alejandra Vigo, se llevaba un 20 por ciento.

El Frente Cívico que lidera Luis Juez participó de la elección con el binomio encabezado por el senador nacional cercano al kirchnerismo Esteban "Tito" Dómina, seguido por el hermano de Juez, Daniel, con el 7 por ciento.



Fuentes: Lanoticia1.com

Búsquedas sugeridas: padron electoral 2011 cordoba, elecciones uba, padrones, elecciones cordoba 2011, elecciones intendente cordoba, uba elecciones 2011, elecciones chaco 2011, elecciones de octubre 2011, elecciones tucuman 2011, donde voto 2011, buenos aires, donde votar, elecciones 2011 resultados, padrones 2011, elecciones santa fe

Elecciones en CORDOBA Resultados Mestre 2011 Municipales 18 septiembre

Corrientes y Chaco también eligieron autoridades

Cerraron los comicios en la capital cordobesa, cuya población asistió a las urnas para elegir sus autoridades municipales. El senador radical Ramón Mestre se impone en las elecciones y Ricardo Alfonsín llegó a la ciudad para acompañarlo.

Las autoridades de la Junta Electoral Municipal de la ciudad de Córdoba aseguraron que los comicios para elegir intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas se desarrollaron en un marco de "absoluta normalidad, sin que se registraran incidentes de relevancia".

Foto: Aimdigital.com.ar

Los primeros resultados oficiales del padrón de 993.776 electores habilitados dan una tendencia favorable al candidato del radicalismo, el senador nacional Ramón Mestre, acompañado en la fórmula por elconcejal Marcelo Cossar, con porcentajes del orden del 37 %.

El candidato a Presidente por Udeso Ricardo Alfonsín llegó a la capital cordobesa para acompañar a Mestre, donde aseguró: "Esperábamos esta victoria" y agregó: "Esto nos estimula a seguir peleando para adelante".

De la misma manera, el senador nacional Ernesto Sanz sostuvo que esta victoria posiciona a Mestre como "un líder regional" de relevancia. El actual intendente Giacomino señaló que se pone a disposición del electo jefe comunal para una transición ordenada.

Luego llegan la candidata del peronismo disidente Olga Ruitort, quien aseguró contar con apoyo delkirchnerismo y obtenía cerca del 27 por ciento.

El vicegobernador representante del PJ Héctor "Pichi" Campana, apoyado por el actual mandatario provincial Juan Schiaretti y acompañado en la fórmula por la esposa de éste y funcionaria de de su gobierno, Alejandra Vigo, se llevaba un 20 por ciento.

El Frente Cívico que lidera Luis Juez participó de la elección con el binomio encabezado por el senador nacional cercano al kirchnerismo Esteban "Tito" Dómina, seguido por el hermano de Juez, Daniel, con el 7 por ciento.



Fuentes: Lanoticia1.com

Búsquedas sugeridas: padron electoral 2011 cordoba, elecciones uba, padrones, elecciones cordoba 2011, elecciones intendente cordoba, uba elecciones 2011, elecciones chaco 2011, elecciones de octubre 2011, elecciones tucuman 2011, donde voto 2011, buenos aires, donde votar, elecciones 2011 resultados, padrones 2011, elecciones santa fe  

Boca de Urna Primarias 2011 Argentina 14 agosto Online En Vivo

Un país peronista: Más del 70% para el PJ

Buenos Aires. Sobre el cierre de la primera elección primaria en la Argentina, los resultados a boca de urna indican que nuevamente el peronismo se ubica con el 70% de los sufragios emitidos, sumando los votos de Cristina K, Duhalde y Rodríguez Saá.


Pasadas las 18hs de este domingo 15/08, culmina la elección de las primeras internas abiertas simultáneas y obligatorias en la República Argentina, y surge de los datos a boca de urna de una encuesta difundida por una Aresco, de Julio Aurelio, que el peronismo vuelve a ser el partido más votado por los argentinos.


El PJ suma el 70 por ciento de los sufragios legalmente emitidos en todo el país, si se suma la cosecha que obtuvieron las distintas vertientes y opciones políticas que presentó el peronismo: Cristina Fernández tendría un 40%, Eduardo Duhalde el 20% y el restante competidor es el puntano Alberto Rodríguez Saá.

La muestra de Aresco (encuestadora que trabaja para el Frente para la Victoria) se realizó sobre 9.000 casos y arroja también que la Presidente de la Nación se ubica en primer lugar en preferencia de los sufragantes con una diferencia de 20 o 25 puntos sobre el segundo lugar que sería para Eduardo Duhalde, aunque Ricardo Alfonsín lo seguiría muy cerca en el tercer lugar.

En la provincia de Buenos Aires se impone el gobernador Daniel Scioli, con comodidad, con un 37,8% del padrón, seguido por el candidato del Udeso, Francisco de Narváez quien saca una diferencia importante sobre le tercero.


Resultados Elecciones Primarias 2011 Argentina 14 agosto Online En Vivo 9:00 pm





Fuentes: Urgente24.info

Búsquedas en Google: elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, Miembros de mesa, donde votar, multa, como votar, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

Resultados Elecciones Primarias 2011 Argentina 14 agosto Online En Vivo 9:00 pm

Seguí los resultados oficiales en vivo por TN y YouTube 


El portal de videos de Google pasará de principio a fin los resultados oficiales de Elecciones CORDOBA 2011 


Un total de 28,6 millones de personas votaron este domingo en Argentina en unas inéditas elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas que preceden a las generales de octubre próximo.


Los comicios se llevaron a cabo en medio del desconcierto de los votantes, al punto de que una encuesta de la consultora Opinión Pública y Servicios de Mercado reveló recientemente que el 64,5% de la población sabe "poco" o "nada" de qué se tratan estas elecciones.

Implementados por una reforma política aprobada por el Parlamento a finales de 2009, estos comicios definen las listas de candidatos que competirán en las elecciones generales para cargos ejecutivos y legislativos en todo el país el 23 de octubre próximo.

A nivel nacional, los ciudadanos votaron listas de precandidatos para presidente y vicepresidente; 130 diputados en todas las provincias y en la capital del país; y 24 senadores en los distritos de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Las primarias son doblemente obligatorias: para todas aquellas personas que tengan 18 años o más al momento de la celebración de las generales y para todos los partidos o alianzas electorales que pretendan competir en octubre, aún cuando presenten una única lista de precandidatos.

De hecho, las 10 fuerzas políticas que quieren competir por la Presidencia dentro de más de dos meses presentaron este domingo una única fórmula.

Pero donde se concentrarán todas las miradas será en el sitio YouTube, donde estará toda la información de las elecciones primarias 2011 minuto a minuto en vivo y en directo. También transmitirá el canal TN

Para aquellos que por alguna razón no se encuentren cerca de un televisor a la hora del partido, aquí les dejamos un enlace para verlo desde su computadora: Elecciones Primarias Abiertas y Obligatorias 2011 y Vivo en TN

























Agrupaciones políticas
DEL CAMPO POPULAR
BONACCI, JOSE ALEJANDRO - VILLENA, JOSE EDUARDO
COALICION CIVICA ARI 

CARRIO, ELISA MARIA EVELINA - PEREZ, JOSE ADRIAN
MOVIMIENTO DE ACCION VECINAL 

PASTORE, SERGIO DARIO - RODRIGUEZ, GILDA MARCELA
ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA 

FERNANDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA - BOUDOU, AMADO
ALIANZA FRENTE POPULAR 

DUHALDE, EDUARDO - DAS NEVES, MARIO
ALIANZA COMPROMISO FEDERAL 

RODRIGUEZ SAA, ALBERTO JOSE - VERNET, JOSE MARIA
ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA 

BINNER, HERMES JUAN - MORANDINI, NORMA ELENA
ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 

WERMUS, JOSE SAUL (ALTAMIRA JORGE) - CASTILLO, CHRISTIAN CARLOS HERNAN
ALIANZA PROYECTO SUR
ARGUMEDO, ALCIRA SUSANA - CARDELLI, JORGE JUSTO
ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL - UDESO
ALFONSIN, RICARDO LUIS - GONZALEZ FRAGA, JAVIER ANTONIO











Fuentes: Elintransigente.com

Búsquedas en Google: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, Miembros de mesa, donde votar, multa, como votar, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

BIOGRAFIA de De la Sota, Elecciones CORDOBA 2011

José Manuel de la Sota (n. Córdoba, 28 de noviembre de 1949) es un abogado y político argentino, perteneciente al Partido Justicialista. Fue uno de los promotores del movimiento conocido como "Renovación peronista" en la década de 1980. Fue Diputado Nacional por Córdoba, Embajador en Brasil, Senador Nacional por Córdoba y Gobernador de la provincia de Córdoba desde diciembre de 1999 hasta el 2007, reelecto en 2003 y posteriormente el 2011.Cursó sus estudios superiores en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se recibió de abogado y se desempeñó como docente.

José Manuel de la SotaJosé Manuel de la Sota

12 de julio de 1999 – 10 de diciembre de 2007VicegobernadorGermán Kammerath (1999)
Ninguno (1999-2003)
Juan Schiaretti (2003-2007)PredecesorRamón MestreSucesorJuan Schiaretti

10 de diciembre de 1995 – junio de 1999

10 de diciembre de 1985 – marzo de 1990

Datos personales
Nacimiento28 de noviembre de 1949
Córdoba, Córdoba, ArgentinaPartidoPartido Justicialista
Unión por CórdobaCónyugeSilvia Zanichelli (Divorciado)
Olga Riutort (Divorciado)
Adriana Nazario (Actual)
ProfesiónAbogado y docente





Búsquedas en Google: elecciones santa fe, 14 de agosto elecciones agosto, elecciones porteñas, elecciones primarias 2011, buenos aires

Followers

Pageviews