Showing posts with label español. Show all posts
Showing posts with label español. Show all posts

Enlace.sep.gob.mx Resultados Enlace 2011 9 septiembre Primaria Secundaria


Los más de 14 millones 60 mil alumnos de primaria y secundaria, y los más de 900 mil jóvenes del último grado de educación media superior que realizaron el examen pueden revisar la información detallada y precisa que les ofrece la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares ENLACE desde este viernes 9 de septiembre.



De acuerdo con datos de Enlace 2011, al menos seis de cada diez estudiantes de primaria se ubican en niveles insuficientes y elementales en sus conocimientos de español y matemáticas, mientras que en secundaria 80% de los adolescentes que cursan este nivel se ubican en los más bajos niveles de aprendizaje.




Al dar a conocer los resultados de la evaluación a 14 millones 64 mil alumnos de educación básica y casi un millón de jóvenes que cursan su bachillerato, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que en media superior aún se enfrentan rezagos, pues 75% de los estudiantes sólo alcanzan nivel insuficiente y elemental en sus habilidades matemáticas.

Ante los asistentes a la XV sesión ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, reconoció que hay una tendencia positiva en los resultados de Enlace, “existen datos inquietantes que nos deben motivar a actuar y modificar nuestras estrategias”.


En cuanto a los resultados en bachillerato, se detectó que, en habilidad lectora, 45.7% de los jóvenes sólo tiene conocimientos insuficientes y elementales, lo que representa un incremento en comparación con 2010, cuando 42.8% del alumnado se encontraba en esta situación.


Por tipo de escuela, los centros escolares particulares y los planteles atendidos por el Consejo Nacional de Fomento Educativo son los que presentan los mayores retrocesos en cuanto a su desempeño académico.


En su conocimiento matemático, los estudiantes que cursan de tercero a sexto de primaria en escuelas privadas, disminuyeron su desempeño escolar al pasar de 58.6% de sus alumnos en niveles bueno y excelente en 2010, a 57.4% del total de su matrícula para este año, mientras que los centros Conafe pasaron de 13.9 a 13.3% de su población en niveles bueno y excelente, para el mismo periodo.


En español no hubo ningún avance, pues en las primarias particulares se mantuvo el mismo número de alumnos en niveles bueno y excelente, con 69.3%. En contraste, las escuelas Conafe pasaron de 12.1 de su población escolar en esos rangos de desempeño académico, a 11.3%.


Por lo que respecta a secundaria, pese a que, en comparación con 2010, los estudiantes de colegios particulares en niveles bueno y excelente en la asignatura de matemáticas pasaron de 29 a 31.8% de 2010 a 2011, en comparación con los resultados alcanzados en 2008, con 32.3%, representa un retroceso de 0.5%.


La caída más drástica ocurre en español, pues sólo 38.7% de quienes cursan secundaria en escuelas privadas alcanza los niveles bueno y excelente en esta asignatura, en comparación con 43.4% en 2010, lo que representa un retroceso de 4.7%.


Ante estos resultados, Lujambio instruyó a los subsecretarios de educación básica, Fernando González Sánchez; y de Media Superior, a que realicen diagnósticos sobre los resultados de las acciones de capacitación de docentes y programas de apoyo para el reforzamiento de conocimientos de español y matemáticas con alumnos de secundaria y bachillerato.




Ingrese el número de folio del estudiante y dé clic en el botón Consultar
Número de Folio del Alumno:
En caso de no contar con el Número de Folio, en breve se habilitará la opción para consultar por CURP.




 






Fuente: La Jornada


Búsquedas sugeridas: resultado enlace 2011, resultados prueba enlace sep, examen enlace 2011, prueba enlace 2011, estimulos de enlace, enlace en linea, iusacell enlace, 2011 enlace intermedia 2010, resultados melate tipos de enlace, enlace quimico, enlace covalente

Resultados Enlace 2011 9 septiembre Primaria Secundaria enlace.sep.gob.mx

Los más de 14 millones 60 mil alumnos de primaria y secundaria, y los más de 900 mil jóvenes del último grado de educación media superior que realizaron el examen pueden revisar la información detallada y precisa que les ofrece la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares ENLACE desde este viernes 9 de septiembre.



De acuerdo con datos de Enlace 2011, al menos seis de cada diez estudiantes de primaria se ubican en niveles insuficientes y elementales en sus conocimientos de español y matemáticas, mientras que en secundaria 80% de los adolescentes que cursan este nivel se ubican en los más bajos niveles de aprendizaje.




Al dar a conocer los resultados de la evaluación a 14 millones 64 mil alumnos de educación básica y casi un millón de jóvenes que cursan su bachillerato, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que en media superior aún se enfrentan rezagos, pues 75% de los estudiantes sólo alcanzan nivel insuficiente y elemental en sus habilidades matemáticas.

Ante los asistentes a la XV sesión ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, reconoció que hay una tendencia positiva en los resultados de Enlace, “existen datos inquietantes que nos deben motivar a actuar y modificar nuestras estrategias”.


En cuanto a los resultados en bachillerato, se detectó que, en habilidad lectora, 45.7% de los jóvenes sólo tiene conocimientos insuficientes y elementales, lo que representa un incremento en comparación con 2010, cuando 42.8% del alumnado se encontraba en esta situación.


Por tipo de escuela, los centros escolares particulares y los planteles atendidos por el Consejo Nacional de Fomento Educativo son los que presentan los mayores retrocesos en cuanto a su desempeño académico.


En su conocimiento matemático, los estudiantes que cursan de tercero a sexto de primaria en escuelas privadas, disminuyeron su desempeño escolar al pasar de 58.6% de sus alumnos en niveles bueno y excelente en 2010, a 57.4% del total de su matrícula para este año, mientras que los centros Conafe pasaron de 13.9 a 13.3% de su población en niveles bueno y excelente, para el mismo periodo.


En español no hubo ningún avance, pues en las primarias particulares se mantuvo el mismo número de alumnos en niveles bueno y excelente, con 69.3%. En contraste, las escuelas Conafe pasaron de 12.1 de su población escolar en esos rangos de desempeño académico, a 11.3%.


Por lo que respecta a secundaria, pese a que, en comparación con 2010, los estudiantes de colegios particulares en niveles bueno y excelente en la asignatura de matemáticas pasaron de 29 a 31.8% de 2010 a 2011, en comparación con los resultados alcanzados en 2008, con 32.3%, representa un retroceso de 0.5%.


La caída más drástica ocurre en español, pues sólo 38.7% de quienes cursan secundaria en escuelas privadas alcanza los niveles bueno y excelente en esta asignatura, en comparación con 43.4% en 2010, lo que representa un retroceso de 4.7%.


Ante estos resultados, Lujambio instruyó a los subsecretarios de educación básica, Fernando González Sánchez; y de Media Superior, a que realicen diagnósticos sobre los resultados de las acciones de capacitación de docentes y programas de apoyo para el reforzamiento de conocimientos de español y matemáticas con alumnos de secundaria y bachillerato.



Ingrese el número de folio del estudiante y dé clic en el botón Consultar
Número de Folio del Alumno:
En caso de no contar con el Número de Folio, en breve se habilitará la opción para consultar por CURP.



 






Fuente: La Jornada


Búsquedas sugeridas: resultado enlace 2011, resultados prueba enlace sep, examen enlace 2011, prueba enlace 2011, estimulos de enlace, enlace en linea, iusacell enlace, 2011 enlace intermedia 2010, resultados melate tipos de enlace, enlace quimico, enlace covalente

enlace.sep.gob.mx Resultados de secundaria ENLACE 2011 31 agosto SEP



Este 31 de agosto serán revelados los resultados de la Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares(ENLACE).

La intención es que este año se mejoren los indicadores que se arrojaron en la evaluación pasada, de lo contrario se tendrán que reforzar las estrategias educativas.

La Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares, evaluó los conocimientos de los estudiantes, en las áreas de español, matemáticas y geografía  y los resultados se darán a conocer través de internet.



Etiquetas: resultados melate, enlace quimico, enlace ionico, enlace covalente, enams, enlace en vivo, enlace resultados 2011, resultados prueba enlace, enlace 2011 primaria, examen enlace 2011, estimulos enlace, enlace en linea, prueba en linea, enlace sep 

Resultados de secundaria ENLACE 2011 31 agosto enlace.sep.gob.mx SEP


Este 31 de agosto serán revelados los resultados de la Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares(ENLACE).

La intención es que este año se mejoren los indicadores que se arrojaron en la evaluación pasada, de lo contrario se tendrán que reforzar las estrategias educativas.

La Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares, evaluó los conocimientos de los estudiantes, en las áreas de español, matemáticas y geografía  y los resultados se darán a conocer través de internet.



Etiquetas: resultados melate, enlace quimico, enlace ionico, enlace covalente, enams, enlace en vivo, enlace resultados 2011, resultados prueba enlace, enlace 2011 primaria, examen enlace 2011, estimulos enlace, enlace en linea, prueba en linea, enlace sep 

Resultados Enlace SEP 2011 31 agosto enlace.sep.gob.mx 2011



RESULTADOS DE ENLACE EN EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR

Más de 13 millones 770 mil alumnos de primaria y secundaria, y más de 900 mil jóvenes del último grado de educación media superior que realizaron la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares, ENLACE 2011 podrán revisar los resultados:

MIERCOLES 31 DE AGOSTO PAGINA DE LA SEP enlace.sep.gob.mx 2011





La información detallada y precisa que les ofrece ENLACE le permitirá a los estudiantes, sus padres, maestros y directivos escolares, así como cualquier miembro de la sociedad en general, un diagnóstico del desempeño escolar, el cual hace posible desarrollar acciones de mejora.






Resultados historicos por Entidad federativa





Etiquetas: resultados enlace 2011 secundaria, resultados enlace 2011 primaria, resultados prueba enlace 2011
enlace resultados 2011, examen enlace 2011, enlace resultados, resultados de secundaria, estimulos de enlace, enlace 2011 resultados, enlace 2011 secundaria, enlace en linea, iusacell enlace, 2011 enlace intermedia 2010, resultados melate tipos de enlace, enlace quimico, enlace covalente

Resultados Prueba Enlace 2011 31 agosto enlace.sep.gob.mx 2011


RESULTADOS DE ENLACE EN EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR

Más de 13 millones 770 mil alumnos de primaria y secundaria, y más de 900 mil jóvenes del último grado de educación media superior que realizaron la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares, ENLACE 2011 podrán revisar los resultados:

MIERCOLES 31 DE AGOSTO PAGINA DE LA SEP enlace.sep.gob.mx 2011





La información detallada y precisa que les ofrece ENLACE le permitirá a los estudiantes, sus padres, maestros y directivos escolares, así como cualquier miembro de la sociedad en general, un diagnóstico del desempeño escolar, el cual hace posible desarrollar acciones de mejora.






Resultados historicos por Entidad federativa





Etiquetas: resultados enlace 2011 secundaria, resultados enlace 2011 primaria, enlace sep, 
enlace resultados 2011, examen enlace 2011, prueba enlace 2011, enlace resultados, resultados de secundaria, estimulos de enlace, enlace 2011 resultados, enlace 2011 secundaria, enlace en linea, iusacell enlace, 2011 enlace intermedia 2010, resultados melate tipos de enlace, enlace quimico, enlace covalente

Resultados Enlace 2011 Primaria 31 agosto enlace.sep.gob.mx 2011


RESULTADOS DE ENLACE EN EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR

Más de 13 millones 770 mil alumnos de primaria y secundaria, y más de 900 mil jóvenes del último grado de educación media superior que realizaron la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares, ENLACE 2011 podrán revisar los resultados:

MIERCOLES 31 DE AGOSTO PAGINA DE LA SEP enlace.sep.gob.mx 2011





La información detallada y precisa que les ofrece ENLACE le permitirá a los estudiantes, sus padres, maestros y directivos escolares, así como cualquier miembro de la sociedad en general, un diagnóstico del desempeño escolar, el cual hace posible desarrollar acciones de mejora.









Resultados historicos por Entidad federativa





Etiquetas: resultados enlace 2011 secundaria, resultados prueba enlace, enlace sep, 
enlace resultados 2011, examen enlace 2011, prueba enlace 2011, enlace resultados, resultados de secundaria, estimulos de enlace, enlace 2011 resultados, enlace 2011 secundaria, enlace en linea, iusacell enlace, 2011 enlace intermedia 2010, resultados melate tipos de enlace, enlace quimico, enlace covalente

Resultados Enlace 2011 Secundaria 31 agosto enlace.sep.gob.mx 2011

RESULTADOS DE ENLACE EN EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR

Más de 13 millones 770 mil alumnos de primaria y secundaria, y más de 900 mil jóvenes del último grado de educación media superior que realizaron la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares, ENLACE 2011 podrán revisar los resultados:

MIERCOLES 31 DE AGOSTO PAGINA DE LA SEP enlace.sep.gob.mx 2011




La información detallada y precisa que les ofrece ENLACE le permitirá a los estudiantes, sus padres, maestros y directivos escolares, así como cualquier miembro de la sociedad en general, un diagnóstico del desempeño escolar, el cual hace posible desarrollar acciones de mejora.





Resultados historicos por Entidad federativa




Etiquetas: resultados enlace 2011 primaria, resultados prueba enlace, enlace sep, 
enlace resultados 2011, examen enlace 2011, prueba enlace 2011, enlace resultados, resultados de secundaria, estimulos de enlace, enlace 2011 resultados, enlace 2011 secundaria, enlace en linea, iusacell enlace, 2011 enlace intermedia 2010, resultados melate tipos de enlace, enlace quimico, enlace covalente

QUE ES TALLER DE REDACCION LECTURA SEP


La asignatura de TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I pertenece al campo disciplinar de comunicación del componente básico del marco curricular, según el acuerdo 442 de la Secretaría de Educación Pública.

Las competencias disciplinares básicas del campo de la comunicación están referidas a la capacidad de los estudiantes de comunicarse efectivamente en el español y en lo esencial en una segunda lengua en diversos contextos, mediante el uso de distintos medios e instrumentos.



Los estudiantes que hayan desarrollado estas competencias podrán leer críticamente y comunicar y argumentar ideas de manera efectiva y con claridad oralmente y por escrito. Además, usarán las tecnologías
de la información y la comunicación de manera crítica para diversos propósitos comunicativos.

Las competencias de comunicación están orientadas además a la reflexión sobre la naturaleza del lenguaje y a su uso como herramienta del pensamiento lógico. La finalidad de la asignatura de TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I es desarrollar la competencia comunicativa del alumno al ejercitar los dos ejes o habilidades de la lengua: comprensión (leer y escuchar) y producción (escribir y hablar) de textos.

En el Bachillerato General, se busca el desarrollo de competencias relacionadas con el campo disciplinar de la comunicación, que promueve la asignatura de TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I.


Desde el punto de vista curricular, cada materia de un plan de estudios mantiene una relación vertical y horizontal con el resto, el enfoque por competencias reitera la importancia de establecer este tipo de
relaciones al promover el trabajo interdisciplinario, en similitud a la forma como se presentan los hechos reales en la vida cotidiana.

El TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I, permite el trabajo interdisciplinario, en relación directa con el TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II y la LITERATURA I Y II, pero establece una estrecha relación con el resto de asignaturas del mapa curricular

CONTENIDO-Fundamentación.-Ubicación de la materia y asignatura en el Plan de Estudios.-Distribución de bloques-Cruce de competencias genéricas y competencias disciplinares básicas.-Bloques.Bloque I Practicas el proceso comunicativoBloque II Practicas el proceso de lectura y escrituraBloque III Redactas prototipos textualesBloque IV Practicas el uso del léxico y semánticaBloque V Redactas textos personalesBloque VI Clasificas los textos personalesBloque VII Practicas el uso del léxico y la semánticaBloque VIII Redactas textos expositivosBloque IX Clasificas los textos expositivosBloque X Practicas el uso del léxico y la semántica



Búsquedas en Google: el taller tijuana, taller de etica, taller de santa

Followers

Pageviews