Showing posts with label cesar vallejo. Show all posts
Showing posts with label cesar vallejo. Show all posts

Resultados CONAMAT 2011 EXAMENES Trujillo, Puno, Huancayo, Huacho 18 setiembre www.conamat.edu.pe


Concurso CESAR VALLEJO

Empezó la gran fiesta de la matemática. Este fin de semana los mejores alumnos  del tercer grado de primaria al quinto año de secundaria de las sedes de Trujillo, Huacho, Huancayo y Puno miden sus conocimientos y habilidades en la resolución de problemas  en la primera fecha del 14° Concurso Nacional de Matemática César Vallejo (XIV CONAMAT 2011).

La evaluación se realiza  este sábado 17  (para primaria) y domingo 18 de setiembre (para secundaria), en  las instituciones educativas asignadas en cada ciudad.

Foto: Editorial Lumbreras
Las delegaciones participantes pueden imprimir sus credenciales ingresando a inscripcion.conamat.edu.pe.

El ingreso a las sedes se da desde las 8 am y  solo pueden  ingresar los escolares debidamente inscritos, portando su credencial y DNI.

Sedes

En Trujillo los estudiantes de las regiones La Libertad y Ancash  rinden su prueba en la I.E. 81007 Modelo, ubicado en la Avenida del Ejército 157.

El colegio Fabio Xammar Jurado de Huacho (Av. Panamericana norte 1450) recibe a  los mejores estudiantes de las provincias de Barranca, Huaral, Cajatambo, Oyón y Huaura.

En Huancayo, los escolares de las regiones de Junín y Huancavelica se reunen en la I.E. Santa Isabel, ubicada  en el jirón del mismo nombre, N° 567. Esta sede logró convocar a 3.493 escolares, el mayor número de inscritos en esta edición del CONAMAT.

Finalmente en Puno, el colegio María Auxiliadora (Jr. Lambayaque 591) recibe a los estudiantes de primaria y el colegio 70001 (Jr. La Libertad) a los de secundaria de la regiones de Puno y Madre de Dios. Esta sede tiene la tercera  más numerosa delegación de estudiantes con 3.417 inscritos.

Resultados

Los escolares que ocupen los primeros cinco lugares en cada grado y modalidad (Estatal y Privado) serán premiados en el mismo día con medallas  y diplomas. Ellos habrán ganado también su clasificación para la Gran Final a realizarse el domingo 6 de noviembre en Lima.

Más información a los teléfonos 989-300207 o (01) 5621578 o comunicarse con los coordinadores en provincias:

Puno: Nicomedes Tiznado (Cel. 951966463)
Huacho: Abraham Palomares (Cel. 989622903)
Trujillo: Gabriel Cuba (Cel. 961059320)
Huancayo: Alberto Anccasi (Cel. 964146442)


Resultados ONEM 2011 VIII OLIMPIADA MATEMATICA Segunda fase

Resultados CONAMAT 2011 EXAMENES Trujillo, Puno, Huancayo, Huacho 17 setiembre www.conamat.edu.pe

Concurso CESAR VALLEJO

Empezó la gran fiesta de la matemática. Este fin de semana los mejores alumnos  del tercer grado de primaria al quinto año de secundaria de las sedes de Trujillo, Huacho, Huancayo y Puno miden sus conocimientos y habilidades en la resolución de problemas  en la primera fecha del 14° Concurso Nacional de Matemática César Vallejo (XIV CONAMAT 2011).

La evaluación se realiza  este sábado 17  (para primaria) y domingo 18 de setiembre (para secundaria), en  las instituciones educativas asignadas en cada ciudad.

Foto: Editorial Lumbreras
Las delegaciones participantes pueden imprimir sus credenciales ingresando a inscripcion.conamat.edu.pe.

El ingreso a las sedes se da desde las 8 am y  solo pueden  ingresar los escolares debidamente inscritos, portando su credencial y DNI.

Sedes

En Trujillo los estudiantes de las regiones La Libertad y Ancash  rinden su prueba en la I.E. 81007 Modelo, ubicado en la Avenida del Ejército 157.

El colegio Fabio Xammar Jurado de Huacho (Av. Panamericana norte 1450) recibe a  los mejores estudiantes de las provincias de Barranca, Huaral, Cajatambo, Oyón y Huaura.

En Huancayo, los escolares de las regiones de Junín y Huancavelica se reunen en la I.E. Santa Isabel, ubicada  en el jirón del mismo nombre, N° 567. Esta sede logró convocar a 3.493 escolares, el mayor número de inscritos en esta edición del CONAMAT.

Finalmente en Puno, el colegio María Auxiliadora (Jr. Lambayaque 591) recibe a los estudiantes de primaria y el colegio 70001 (Jr. La Libertad) a los de secundaria de la regiones de Puno y Madre de Dios. Esta sede tiene la tercera  más numerosa delegación de estudiantes con 3.417 inscritos.

Resultados

Los escolares que ocupen los primeros cinco lugares en cada grado y modalidad (Estatal y Privado) serán premiados en el mismo día con medallas  y diplomas. Ellos habrán ganado también su clasificación para la Gran Final a realizarse el domingo 6 de noviembre en Lima.

Más información a los teléfonos 989-300207 o (01) 5621578 o comunicarse con los coordinadores en provincias:

Puno: Nicomedes Tiznado (Cel. 951966463)
Huacho: Abraham Palomares (Cel. 989622903)
Trujillo: Gabriel Cuba (Cel. 961059320)
Huancayo: Alberto Anccasi (Cel. 964146442)


Resultados ONEM 2011 VIII OLIMPIADA MATEMATICA Segunda fase

VIDEO del poeta CESAR VALLEJO 1937 julio

En Julio de 1937 el poeta peruano César Vallejo asiste al II Congreso de Escritores Antifascista en la ciudad de Valencia, España. A continuación vemos las únicas imágenes en video existentes del poeta, difundidas por el periodista Fernando Obregón (Pospost) vía Facebook.

 



Búsquedas sugeridas: cesar vallejo poemas, cesar vallejo biografia, poemas humanos, masa, españa aparta de mi este caliz, los heraldos negros, trilce, piedra negra sobre una piedra blanca, santafe cesar vallejo, copa sudamericana, ucv lima norte, alas peruanas, universidad alas peruanas, universidad de lima, cesar vallejo lima, cesar vallejo piura, universidad cesar vallejo

PERU CAMPEON DE OLIMPIADA MATEMATICA SUDAMERICANA

Cuatro escolares se impusieron a delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Bolivia

Uno de los ganadores tiene 13 años. Joven genio recuerda que desde los 3 su familia le inculcó el gusto por las sumas y restas

Perú obtuvo tres medallas de oro y una de plata en la XII Olimpiada de Matemática de Países del Cono Sur, realizada en La Paz (Bolivia), lo que le permitió coronarse campeón del certamen y obtener así su quinto título en estos torneos continentales.

La delegación peruana, integrada por los estudiantes de Secundaria Raúl Chávez Sarmiento, Jesús Advíncula Altamirano, Alejandro Loyola Bartra y Pablo Cárdenas Barriga, se impuso a las representaciones de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Bolivia.


Con un puntaje de 60 sobre 60, Raúl Chávez y Jesús Advíncula dejaron atrás a sus competidores y alcanzaron las medallas de oro; mientras que Alejandro Loyola hizo lo propio con 58 puntos, y Pablo Cárdenas se llevó la medalla de plata con 54 puntos.

Chávez, con solo 13 años de edad, ya había logrado la medalla do oro en la última Olimpiada Mundial de Matemática, realizada en Holanda, donde se impuso a una numerosa legión de estudiantes de entre 14 y 16 años de edad. Él es alumno del colegio Bertolt Brecht.

“Cuando participo representando a Perú, siempre quiero dejar su nombre en alto a nivel mundial” dice Raúl Chavez.

En RPP, el joven genio contó cómo le fue tomando el gustó por las matemáticas, una ciencia ‘vetada’ para muchos.

Recuerda que desde los 3 años, sus padres y hermanos mayores le inculcaron el conocimiento por las operaciones aritméticas, como las sumas y restas, base para cualquier niño en edad escolar.

Posteriormente, le enseñaron a multiplicar y dividir, operaciones un poco más complejas, pero que se aprenden fácilmente con practica constante.

Con el pasar de los años, vino la aritmética, álgebra, geometría y trigonometría, ramas de las matemáticas de mayor complejidad y entendimiento lógico.

Sin embargo, Raúl no solo dedica su tiempo a los números y a resolver problemas abstractos, también practica el fútbol y lee. Confiesa que el último libro que pasó por sus manos fue las Tradiciones Peruanas, del escritor peruano Ricardo Palma.

Manuel Colona Vallejos, coordinador del Concurso Nacional de Matemáticas César Vallejo (CONAMAT),  dijo que la intención es contribuir a que los escolares pierdan el miedo por las matemáticas, promoviendo la competencia sana y divertida en las escuelas y destacó el mérito de la delegación peruana.

Explicó que anualmente Perú participa en tres competencias importantes de matemática: la olimpiada de Países del Cono Sur, la Iberoamericana y la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO por sus siglas en inglés).

En el torneo sudamericano, el primer puesto se logra por el puntaje acumulado entre los cuatro representantes de cada país. En ese sentido, el Perú ha obtenido el máximo puntaje en las últimas cinco ediciones: Uruguay 2007, Chile 2008, Argentina 2009, Brasil 2010 y Bolivia 2011. En la IMO Raúl Chávez ocupó el sexto puesto a nivel mundial.

En setiembre, el grupo participará en el Torneo Iberoamericano de Costa Rica, donde el Perú ya consiguió el título y el año pasado obtuvo el segundo lugar, pero necesitan ayuda para la compra de los pasajes por lo que se espera el apoyo de la empresa privada.

El próximo año, Perú será sede del concurso sudamericano, y se espera que el rendimiento del equipo continúe en ascenso.



Fuentes: Andina, radio Capital

Búsquedas en Google: concurso de matematica,  olimpiadas matematicas, onem, inscripcion conamat inscripciones, conamat 2011, examenes conamat cesar vallejo, conamat peru, conamat resultados, concurso conamat, examen conamat, examenes de conamat, concursos de matematica, olimpiadas de matematica, trilce

Followers

Pageviews