Showing posts with label Bolivia. Show all posts
Showing posts with label Bolivia. Show all posts

Resultados elecciones judiciales 2011 16 octubre Bolivia Boca de urna

Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE), Wilfredo Ovando, informó que los medios de comunicación pueden dar los primeros resultados de los comicios judiciales desde las 8 de la noche del hoy, domingo 16 de octubre, día de las elecciones.

La Red Uno publica los primeros resultados de Ipsos Apoyo y Mercado donde indica que los votos blancos y nulos son mayoría a nivel nacional.

Foto: LosTiempos.com

El recuento de votos oficial comenzó en los Tribunales Electorales Departamentales a las 6 pm y los resultados finales por departamento deberán ser entregados al TSE hasta el 24 del mismo mes, de acuerdo con el cronogra electoral.

La autoridad recordó que pese a los conflictos sociales imperantes el TSE tiene plazo hasta el 29 de octubre para entregar los resultados finales de la votación.

La Asamblea Legislativa de Bolivia habilitó a 118 candidatos para el Organo Judicial, de los cuales dos renunciaron, uno fue inhabilitado por el Tribunal Electoral, con lo cual quedaron 115 en busca de la elección.

De entre los 115 candidatos se elegen por voto popular a 56 nuevas autoridades (titulares y suplentes) en cuatro instancias del poder Judicial, 18 del Tribunal Supremo de Justicia, 14 del Tribunal Agroambiental, 10 del Consejo de la Magistratura y 14 del Tribunal Constitucional.

Las nuevas autoridades judiciales electas asumirán sus cargos el primer día hábil de 2012.

Un nuevo paquete de códigos deberá entrar en vigencia a más tardar a mediados del próximo año por mandato de la Constitución.

Todos los procesos judiciales que queden pendientes al 31 de diciembre de 2011 deberán ser resueltos en un plazo de tres años, según estipula la normativa vigente.

Más de 5,2 millones de electores fueron habilitados para sufragar este domingo en más de 6.500 mesas para elegir a 28 magistrados titulares y 28 suplentes para los Tribunales Constitucional, Supremo de Justicia y Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.

En el pasado la designación de jueces a las principales instancias de justicia en Bolivia estaba a cargo de 157 parlamentarios (130 diputados y 27 senadores) de los diferentes partidos políticos.

Se trata de un hecho inédito en Bolivia y en el mundo, debido a que el pueblo elige de manera directa a los administradores de la ley.



Fuentes: Eabolivia.com, Eju.tv, Xinhua

Búsquedas sugeridas: jurados electorales, elecciones 2011 bolivia, corte nacional electoral, corte electoral, elecciones peru 2011

Goles partido PERU Paraguay Eliminatorias Brasil 2014 Sudamericanas VIDEOS




Perú Bolivia. Inauguración del nuevo Estadio Nacional desde la tribuna norte 



Tabla posiciones Eliminatorias sudamericanas Fixture Brasil 2014 Mundial 7 octubre 11



Búsquedas relacionadas: larissa riquelme, entrada, peru paraguay, argentina chile, argentina vs chile eliminatorias sudamericanas 2014, argentina eliminatorias 2014, chile peru vs paraguay, eliminatorias peru paraguay, partido peru entradas

Tabla posiciones Eliminatorias sudamericanas Fixture Brasil 2014 Mundial 7 octubre 11


Tabla General


Equipos Pts. PJ PG PE PP GF GC GD
1
3
1
1
0
0
4
1
+3
2
3
1
1
0
0
4
2
+2
3
3
1
1
0
0
2
0
+2
4
3
1
1
0
0
2
0
+2
5
0
0
0
0
0
0
0
+0
6
0
1
0
0
1
2
4
-2
7
0
1
0
0
1
0
2
-2
8
0
1
0
0
1
0
2
-2
9
0
1
0
0
1
1
4
-3

Próximo partido martes 11 octubre| Bolivia Colombia - Paraguay Uruguay - Chile PERU - Venezuela Argentina


Campeonato Mundial de Fútbol "Brasil 2014"

 Calendario de las
Eliminatorias Sudamericanas para el
Mundial de Brasil 2014
que finalizará en julio de 2013.



La selección Argentina enfrentará en su primer partido a Chile,
en el monumental de River,
y su último encuentro será frente a Uruguay, en el Centenario.



Fixture:
Primera Fecha

Perú vs. Paraguay
Colombia vs. Brasil
Ecuador vs. Venezuela
Uruguay vs. Bolivia
Argentina vs. Chile

Segunda Fecha

Paraguay vs. Uruguay
Brasil vs. Ecuador
Bolivia vs. Colombia
Venezuela vs. Argentina
Chile vs. Perú

Tercera Fecha

Argentina vs. Bolivia
Colombia vs. Venezuela
Paraguay vs. Ecuador
Perú vs. Brasil
Uruguay vs. Chile


Cuarta Fecha

Venezuela vs. Bolivia
Colombia vs. Argentina
Ecuador vs. Perú
Brasil vs. Uruguay
Chile vs. Paraguay

Quinta Fecha

Uruguay vs. Venezuela
Paraguay vs. Brasil
Bolivia vs. Chile
Argentina vs. Ecuador
Perú vs. Colombia

Sexta Fecha

Ecuador vs. Colombia
Venezuela vs. Chile
Uruguay vs. Perú
Brasil vs. Argentina
Bolivia vs. Paraguay

Séptima Fecha

Chile vs. Brasil
Colombia vs. Uruguay
Ecuador vs. Bolivia
Argentina vs. Paraguay
Perú vs. Venezuela


Octava Fecha

Paraguay vs. Venezuela
Chile vs. Colombia
Uruguay vs. Ecuador
Perú vs. Argentina
Brasil vs. Bolivia

Novena Fecha

Colombia vs. Paraguay
Bolivia vs. Perú
Ecuador vs. Chile
Venezuela vs. Brasil
Argentina vs. Uruguay


Décima Fecha

Paraguay vs. Perú
Brasil vs. Colombia
Bolivia vs. Uruguay
Venezuela vs. Ecuador
Chile vs. Argentina

Undécima Fecha

Ecuador vs. Brasil
Argentina vs. Venezuela
Perú vs. Chile
Uruguay vs. Paraguay
Colombia vs. Bolivia


Duodécima Fecha

Ecuador vs. Paraguay
Venezuela vs. Colombia
Chile vs. Uruguay
Bolivia vs. Argentina
Brasil vs. Perú

Decimotercera Fecha

Paraguay vs. Chile
Perú vs. Ecuador
Bolivia vs. Venezuela
Uruguay vs. Brasil
Argentina vs. Colombia

Decimocuarta Fecha

Venezuela vs. Uruguay
Chile vs. Bolivia
Ecuador vs. Argentina
Colombia vs. Perú
Brasil vs. Paraguay

Decimoquinta Fecha

Chile vs. Venezuela
Perú vs. Uruguay
Paraguay vs. Bolivia
Colombia vs. Ecuador
Argentina vs. Brasil


Decimosexta Fecha

Uruguay vs. Colombia
Brasil vs. Chile
Bolivia vs. Ecuador
Paraguay vs. Argentina
Venezuela vs. Perú

Decimoséptima Fecha

Argentina vs. Perú
Bolivia vs. Brasil
Ecuador vs. Uruguay
Colombia vs. Chile
Venezuela vs. Paraguay

Decimoctava Fecha

Uruguay vs. Argentina
Brasil vs. Venezuela
Paraguay vs. Colombia
Chile vs. Ecuador
Perú vs. Bolivia.



Goleadores

Nombre
Goles
Equipo

Fútbol Argentino

|

Fútbol Boliviano

|

Fútbol Brasileño

|

Fútbol Chileno

|

Fútbol Colombiano

|
|

Fútbol Ecuatoriano

|

Fútbol Paraguayo

|

Fútbol Peruano

|

Fútbol Uruguayo

|

Fútbol Venezolano

|
|

Eliminatorias

|

Copa América

|

Copa Libertadores

|

Copa Sudamericana

|

Recopa Sudamericana

|
|

Sudamericano Sub-20

|

Sudamericano Sub-17

|

Fútbol Mexicano

|

Concachampions

|

Superliga

|
|

Copa de Oro

|

Fútbol Alemán

|

Fútbol Español

|

Fútbol Inglés

|

Fútbol Italiano

|
|

Champions League

|

Europa League

|

Supercopa de Europa

|

Amistosos

|

Copa Mundial

|
|

Copa Mundial Sub-20

|

Copa Mundial Sub-17

|

Mundial de Clubes

|

Copa Suruga Bank

|

Juegos Olímpicos

|
|

Copa Confederaciones




Fuente: Chacalweb.es.tl 

Búsquedas sugeridas: larissa riquelme, peru paraguay, argentina chile, argentina vs chile eliminatorias sudamericanas 2014, argentina eliminatorias 2014, chile peru vs paraguay, eliminatorias peru paraguay, partido peru entradas

PERU CAMPEON DE OLIMPIADA MATEMATICA SUDAMERICANA

Cuatro escolares se impusieron a delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Bolivia

Uno de los ganadores tiene 13 años. Joven genio recuerda que desde los 3 su familia le inculcó el gusto por las sumas y restas

Perú obtuvo tres medallas de oro y una de plata en la XII Olimpiada de Matemática de Países del Cono Sur, realizada en La Paz (Bolivia), lo que le permitió coronarse campeón del certamen y obtener así su quinto título en estos torneos continentales.

La delegación peruana, integrada por los estudiantes de Secundaria Raúl Chávez Sarmiento, Jesús Advíncula Altamirano, Alejandro Loyola Bartra y Pablo Cárdenas Barriga, se impuso a las representaciones de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Bolivia.


Con un puntaje de 60 sobre 60, Raúl Chávez y Jesús Advíncula dejaron atrás a sus competidores y alcanzaron las medallas de oro; mientras que Alejandro Loyola hizo lo propio con 58 puntos, y Pablo Cárdenas se llevó la medalla de plata con 54 puntos.

Chávez, con solo 13 años de edad, ya había logrado la medalla do oro en la última Olimpiada Mundial de Matemática, realizada en Holanda, donde se impuso a una numerosa legión de estudiantes de entre 14 y 16 años de edad. Él es alumno del colegio Bertolt Brecht.

“Cuando participo representando a Perú, siempre quiero dejar su nombre en alto a nivel mundial” dice Raúl Chavez.

En RPP, el joven genio contó cómo le fue tomando el gustó por las matemáticas, una ciencia ‘vetada’ para muchos.

Recuerda que desde los 3 años, sus padres y hermanos mayores le inculcaron el conocimiento por las operaciones aritméticas, como las sumas y restas, base para cualquier niño en edad escolar.

Posteriormente, le enseñaron a multiplicar y dividir, operaciones un poco más complejas, pero que se aprenden fácilmente con practica constante.

Con el pasar de los años, vino la aritmética, álgebra, geometría y trigonometría, ramas de las matemáticas de mayor complejidad y entendimiento lógico.

Sin embargo, Raúl no solo dedica su tiempo a los números y a resolver problemas abstractos, también practica el fútbol y lee. Confiesa que el último libro que pasó por sus manos fue las Tradiciones Peruanas, del escritor peruano Ricardo Palma.

Manuel Colona Vallejos, coordinador del Concurso Nacional de Matemáticas César Vallejo (CONAMAT),  dijo que la intención es contribuir a que los escolares pierdan el miedo por las matemáticas, promoviendo la competencia sana y divertida en las escuelas y destacó el mérito de la delegación peruana.

Explicó que anualmente Perú participa en tres competencias importantes de matemática: la olimpiada de Países del Cono Sur, la Iberoamericana y la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO por sus siglas en inglés).

En el torneo sudamericano, el primer puesto se logra por el puntaje acumulado entre los cuatro representantes de cada país. En ese sentido, el Perú ha obtenido el máximo puntaje en las últimas cinco ediciones: Uruguay 2007, Chile 2008, Argentina 2009, Brasil 2010 y Bolivia 2011. En la IMO Raúl Chávez ocupó el sexto puesto a nivel mundial.

En setiembre, el grupo participará en el Torneo Iberoamericano de Costa Rica, donde el Perú ya consiguió el título y el año pasado obtuvo el segundo lugar, pero necesitan ayuda para la compra de los pasajes por lo que se espera el apoyo de la empresa privada.

El próximo año, Perú será sede del concurso sudamericano, y se espera que el rendimiento del equipo continúe en ascenso.



Fuentes: Andina, radio Capital

Búsquedas en Google: concurso de matematica,  olimpiadas matematicas, onem, inscripcion conamat inscripciones, conamat 2011, examenes conamat cesar vallejo, conamat peru, conamat resultados, concurso conamat, examen conamat, examenes de conamat, concursos de matematica, olimpiadas de matematica, trilce

PAGINA UAGRM Uagrm.edu.bo [12 julio] Resultados segundo examen 2011

Autoridades esperan mayor número de aprobados

Bolivia. Para el martes 12 de julio se tiene previsto dar los resultados de la segunda prueba del Programa de Admisión Básica (PAB) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) - equivalente al 50% de la nota restante - que rindieron el domingo más de seis mil estudiantes.

El examen se desarrolló en los predios de los módulos de la UAGRM. La asistencia de los estudiantes fue masiva, sólo hubo el 5% de ausentismo, de los que no se presentaron en la primera prueba y automáticamente quedaron fuera.


La prueba se inició a la hora indicada. Pese a que algunos llegaron tarde porque olvidaron su documento de identidad o perdieron dicho documento, los docentes fueron flexibles. Se espera que aumenten las cifras de aprobados.

El director del Programa de Admisión Básica, Helecto Villarroel, informó que "en la primera prueba aprobaron 19% con el 50% y se espera que las cifras aumenten con los resultados de ayer".

“Tenemos 2.500 cupos II/2011 de las 54 carreras semestrales que oferta la casa superior de estudios, esperamos que los estudiantes continúen con sus clases para desarrollar la segunda parte y los que logren pasar, luego harán los trámites correspondientes en la universidad”, comentó el vicerrector de la UAGRM, Óscar Callejas.

Las carreras que tienen más cupos son la Facultad de Humanidades, la de Ciencias Económicas, también la Politécnica, la de Ciencias Agrícolas y la de Ingeniería Forestal y las de menor cupos son la de Tecnología porque solo tienen entre 50 a 80 vacantes y las otras están arriba de 100.


Villarroel coincide con Callejas, cuando comentan sobre la impuntualidad de algunos estudiantes, de que se olvidó su carné, boleta, lápiz o alguna otra excusa, siempre existe esa dificultad, pero se vio la forma de solucionar estos percances.

PAGINA WEB de la UAGRM



Fuente: El Mundo


Búsquedas Google: uagrm pagina principal, estudiantes uagrm, lista uagrm nota, psa

Followers

Pageviews