Showing posts with label YouTube. Show all posts
Showing posts with label YouTube. Show all posts

Nexus Prime Samsung Galaxy Google first video

Ice cream Sandwich

The first leaked video with the upcomming Samsung Galaxy Nexus Prime.

 


La esperada actualización de Android junto al terminal Galaxy Nexus ya es oficial. Google y Samsung han anunciado por fin en el evento presentado en Hong Kong el último smartphone que llevará el sistema operativo de Google. A la vez, se ha lanzado la esperadísima actualización Android 4.0, más conocida como Ice Cream Sandwich que también estará incluida en el Galaxy Nexus.

Las especificaciones técnicas del terminal que se han expuesto son:

Pantalla de 4.65″  Super Amoled HD con 320 dpi a una resolución de 1280 x 720
Procesador dual-core TI OMAP 4460 a 1,2 GHz
GPU PowerVR540 mejorada en frecuencia
1GB de RAM
Conexión dual CDMA y GSM, HSDPA+ y LTE.
Capacidades de 16 y 32 Gb sin ranura para micro SD.
GPS, Bluetooth, WiFi, entrada de auriculares 3,5mm, Puerto microSB y tecnología NFC
Cámara de 5 MP y frontal de 1.3MP.
Grabación de vídeo Full HD a 1080p.
Batería de 1750 mAh.
Android Ice Cream Sandwich 4.0
Peso de 135 gramos y medidas de 135.5 x 67.94 x 8.94 mm
LED para notificaciones, barómetro, giroscopio y sensores de luminosidad/proximidad.

Androidspin.com
En cuanto a Android 4.0, se esperaba desde hace tiempo la llegada del sistema operativo más universal hasta la fecha de Android. Para empezar, con Ice Cream Sandwich llega la convergencia de lo mejor de Honeycomb en las tablets con el SO con las características de Gingerbread, es decir, la 4.0 ofrecerá un sistema operativo donde se incluya todo el ecosistema Android, ya sea tablets, smartphones o cualquier dispositivo móvil.

En cuanto al terminal que incluirá esta última versión, su lanzamiento comenzará en el mes de noviembre en Estados Unidos y Reino Unido. Samsung Galaxy conformará uno de los terminales más completos en la actualidad con el añadido que supone Ice Cream Sandwich:

- HSDPA y LTE: los clientes en Estados Unidos podrán utilizar las redes LTE de Verizon o las de AT&T.
- Ice Cream Sandwich toma la interfaz y aspecto de Honeycomb, es decir, aplicaciones y widgets en dos pestañas en la parte superior.
- USB hosting: se podrá utilizar teclados USB y controladores para 4.0.
- Seguimiento de cara: como podemos ver en el vídeo, la aplicación permitirá un seguimiento automático de la cara.
- Cámara mejorada en interfaz: Por encima de otras características se mejora la velocidad de la cámara, una de las demandas de muchos usuarios. Además, la interfaz cambia para acceder rápidamente a la cámara deslizando hacia la izquierda desde la pantalla de bloqueo.
- Edición de fotografía: se incluye herramienta con filtros automáticos de retoque, posibilidad de recorte de imágenes, reducción de “ojos rojos” y cambios de ángulo.
- Mejora en las galerías: ahora los usuarios encontrarán una galería de fotos organizadas por caras, fechas o lugares.
- Mejoras en vídeo: podremos aplicar zoom durante la grabación.
- Mejora en contactos: se incluye la aplicación People por la cual se podrá compartir información sobre nuestros.
- Mejoras en las carpetas: ahora se podrán crear carpetas de contactos o contenidos favoritos.
- Capturas de pantalla: posibilidad de capturar las imágenes que visionamos en el terminal.
- Desbloqueo facial: podremos utilizar el reconocimiento facial para desbloquear el teléfono.
- Sincronización automática de marcadores: Android 4.0 permitirá sincronizar con los marcadores de Chrome.
- Mejora en Gmail: se aumenta a 30 días los mensajes antiguos guardados. Habrá vista previa y barra de acciones en la parte inferior (similar a la versión en las tablets).

Finalmente y aunque no es oficial, el terminal Galaxy Nexus costará entre los 500 y los 600 euros libre.


Fuentes: Alt1040/Miguel Jorge

Goles partido PERU Paraguay Eliminatorias Brasil 2014 Sudamericanas VIDEOS




Perú Bolivia. Inauguración del nuevo Estadio Nacional desde la tribuna norte 



Tabla posiciones Eliminatorias sudamericanas Fixture Brasil 2014 Mundial 7 octubre 11



Búsquedas relacionadas: larissa riquelme, entrada, peru paraguay, argentina chile, argentina vs chile eliminatorias sudamericanas 2014, argentina eliminatorias 2014, chile peru vs paraguay, eliminatorias peru paraguay, partido peru entradas

Señor de los Milagros ACROSTICO Historia PROCESION Video



Acróstico al Señor de los Milagros de Nazarenas 
Señor de los Milagros
En ti confiamos los peruanos
No olvides nuestros logros
Oraremos para que tengamos
Risas y felicidad en el hogar

Danos la bendición plena
Escuchanos en nuestro rogar

Lleva a todos la nueva buena
Oraciones de bien y amor
Sean escuchadas por todos

Música angelical en el cielo
Inspirará a los miles de devotos
Los que a ti te aclamaremos
Agradeceremos Señor los logros
Gustosos todos estaremos
Rezando alabanzas y coros
Oiremos y también veremos
Señor tus santos milagros


Historia del Señor de los Milagros

La procesión del Señor de los Milagros, Cristo de Pachacamilla o Cristo Moreno, recorre las calles de Lima, la capital del Perú, todos los años en el mes de octubre desde 1687, trayendo consigo bendiciones de unión, esperanza, fervor católico y tradición. 

Este mes, la imagen del Cristo crucificado mueve a millones de fieles en procesión. Los fervientes devotos vestidos de morado, tratando de emular a las hermanas nazarenas, llevan detentes como símbolo de adhesión y devoción al Señor.

Cuenta la historia que a mediados del siglo XVII, en la época del virreinato, un humilde mulato pintó al Cristo crucificado en un paño de muro, dentro del muladar de Pachamilla, una zona donde los negros esclavos angolanos se agruparon viviendo en una pobreza absoluta.

El 13 de Noviembre de 1655, a las 2 y 45 de la tarde se produjo un terrible terremoto en Lima y El Callao, derrumbando Iglesias, sepultando mansiones y dejando miles de muertos y daminificados. 



Todas las paredes de la cofradía se vinieron abajo, excepto el débil muro de adobe en el cual se encontraba pintada la imagen del nazareno. La imagen quedó intacta, sin ningún resquebrajamiento...


SIGUE LEYENDO: http://www.hsmtorino.altervista.org/historia.htm


Recorrido de la procesión del Señor de los Milagros



Se inició el mes de octubre y como todos los años, la sagrada imagen del Cristo Moreno recorrerá las principales calles de Lima. Entérese de su recorrido y las medidas de seguridad y transporte adoptadas...


SIGUE LEYENDO: http://www.rpp.com.pe/2011-10-01-conozca-el-recorrido-de-la-procesion-del-senor-de-los-milagros-noticia_408880.html


VIDEO: Señor de los Milagros visita Hospital de Essalud Almenara



Feria Taurina del Señor de los Milagros Acho 2011 Corrida de toros



Temblor Hoy Terremoto 2011 Epicentro




Búsquedas relacionadas: turron de doña pepa, almenara guillermo irigoyen, hospital almenara direccion, hospital almenara lima, hospital nacional almenara, hospital rebagliati, red almenara, poesia, poema, picarones, anticuchos

ADMISION 2012 UNMSM San Marcos Videos Corte de cabello Primeros Puestos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos presentó a los siete jóvenes que ocuparon los primeros lugares en el examen de admisión 2012-II realizado el último domingo en Lima y Huaral.

Ellos superaron a los 1,818 que alcanzaron una vacante, y a un total de 22,086 postulantes, y fueron condecorados por el rector Pedro Cotillo, la vicerrectora académica Antonia Castro, el vicerrector de investigación Bernardino Rodríguez y demás autoridades de la casa superior de estudios más importante del Perú.



Junior Príncipe Collazos, quien ocupó el primer puesto del cómputo general con un puntaje de 1,826.75, estudiará Medicina Humana. El chico de 20 años de edad dijo que el éxito conseguido se debió a su perseverancia. “Solo llegaba a mi casa a dormir y desayunar porque el resto del día la pasaba en la academia” señaló.

Wesley Cruz Sierra ocupó el segundo lugar a nivel general y estudiará la misma carrera profesional y dijo que “A veces dormía poco, el esfuerzo fue grande”. Fue para ellos la sexta y quinta vez que, respectivamente, postularon a esta cuatricentenaria universidad, demostrándole a los que no ingresaron, que nunca hay que rendirse y hay que perseverar hasta alcanzar las metas.
Ambos estudiaron en el CEPREUNMSM Pre San Marcos, el único centro preuniversitario oficial que ofrece ingreso directo a la Decana de América y que es dirigido por el destacado matemático Raúl Izaguirre Maguiña.

Junior Príncipe se preparó también en el la Academia del Centro de Estudiantes de Medicina de San Fernando (ACEM). Los otros cinco postulantes mejor ubicados, provienen de la Academia Pamer. El rector Cotillo les entregó regalos y luego se procedió al tradicional corte de pelo por ser flamantes cachimbos sanmarquinos.




El jefe de la Oficina Central de Admisión (OCA), doctor César Orrego Espinoza, se refirió a la trascendencia de estudiar en la UNMSM. “Postular e ingresar a San Marcos significa formar parte de una universidad pública inconformista, crítica, autónoma y líder en excelencia académica, en la que su juventud estudiosa constituye la reserva moral del país”.

Datos y cifras
El área de ingenierías obtuvo la mayor cantidad de postulantes (6,181) desplazando a Ciencias de la Salud. En cuanto a las características de los ingresantes, el de mayor edad es Juan Ramos Guerrero, de 51, quien estudiará Matemática, mientras que el de menor edad, Briguitte Ternero Laurente (13) ingresó a Administración de Negocios Internacionales.


Ingresantes en Lima: 1,818
Ingresantes en Huaral: 16
Varones: 1,041
Mujeres: 777

Colegios de procedencia
Estatales: 948
Particulares: 870

Distritos con mayor número de ingresantes
San Juan de Lurigancho: 205
San Martín de Porres: 181
Comas: 147
Los Olivos: 97
Ate: 94

Primeros puestos por áreas académicas

Áreas                                           Puntaje
A. Ciencias de la Salud
Junior Principe Collazos
EAP Medicina Humana                    1,826.75

B. Humanidades
Alexander Boca Saravia
EAP Comunicación Social                 1,727.75

C. Ciencias Sociales
Oscar Vega Huayanay
EAP Derecho                                  1,752.50

D. Ciencias Básicas
Grover Susanibar Sipán
EAP Genética y Biotecnología            1,658.25

E. Ingenierías
Stephano Guanilo Briones
EAP Ingeniería de Minas                   1,727.75

F. Económico-Empresariales
Luis Anticona Zamora
EAP Administración de

Negocios Internacionales                  1,662.00


Resultados UNMSM 2012 I San Marcos Ingresantes domingo 18 de setiembre Lima Huaral





Fuentes: RPP, UNMSM


Búsquedas sugeridas: oca unmsms, simulacro de unmsm sum, admision uni, postgrado unmsm contabilidad,

Entradas Justin Bieber peruano Teleticket Lima PERU 17 octubre a 1120 soles

Sobredosis de pop prefabricado cuesta hasta más de mil soles

Uno de los artistas pop más famosos de la actualidad llegará a Lima el lunes 17 de octubre para presentarse en el Estadio Nacional en el marco de su My World Tour.

Además de pasar por Perú, Justin Bieber, de 17 años, recorrerá Chile, Brasil, Argentina y Venezuela.

Justin Bieber y "novia" Selena GOmez en los MTV VMAs (Foto: Showstalker.net)
Odiado por muchos debido a su apariencia andrógina, aunque también querido por una enorme legión de eufóricos fanáticos, Justin Bieber solo sabe desatar pasiones irracionales.

El hasta hace poco niño canadiense descubierto en YouTube, captado por la industria musical estadounidense, estandarizado y distribuido a todo el mundo, llegará Lima en el tope de su popularidad.

Este concierto también contará con la popular banda internacional Cobra Starship. Sin duda, una sobredosis de pop prefabricado.

 Las entradas se encuentran en los módulos Teleticket de Wong y Metro con los siguientes precios:

•Platinum – S/.1120
•Gold – S/. 890
•Preferencial – S/.366
•Occidente preferencial – S/.725
•Occidente Vip – S/.1107
•Occidente – S/.446
•Oriente preferencial – S/.546
•Oriente – S/.446
•Apdayc – S/.135


Justin Bieber peruano

 


Escolares venden sus libros del colegio para comprar una entrada







Fuente: Conciertosperu.com.pe 

Búsquedas frecuentes: next to you, selena gomez embarazada, chris brown, juegos de matar, bananero justin bieber 2011, baby justin bieber canciones, justin bieber facebook, justin bieber fotos, justin bieber peru youtube, entradas para mistura, entradas peru paraguay, entradas estadio nacional, entradas red hot, clasico entradas universitario alianza lima , conciertos en lima, cantantes

Coldplay Mylo Xyloto Download Lyrics Mediafire mp3


El quinto álbum de estudio de Coldplay, Mylo Xyloto, ya tiene fecha de salida: 24 de noviembre de 2011. Hace unas semanas se reveló la portada de disco y las canciones que contendrá. Sin embargo, faltaba lo más importante... claro, el primer single estrenado ayer a primera hora: Paradise.




Y lo podrás escuchar primero aquí: 


 

Letra:



When she was just a girl 
She expected the world 
But it flew away from her reach 
So she ran away in her sleep 
And dreamed of paradise 
Every time she closed her eyes 

When she was just a girl 
She expected the world 
But it flew away from her reach 
And the bullets catch in her teeth 

Life goes on, it gets so heavy 
The wheel breaks the butterfly 
Every tear a waterfall 
In the night, the stormy night, she closed her eyes 
In the night, the stormy night, away she’d fly 

And dream of paradise 

She dreamed of paradise 

So lying underneath the stormy skies 
She’d say oh, I know the sun will set to rise 

This could be paradise 

This could be paradise This
 could be paradise

    (Va acompañada de coros y palmadas, nuevas incorporaciones desde el disco precedente)



    Fuente: Antony Llanos/Thebittermoon2.blogspot.com

    Búsquedas sugeridas: coldplay paradise lyrics, paradise coldplay mediafire, paradise lyrics, coldplay mylo xyloto, coldplay tour 2012, glastonbury coldplay 2011 every teardrop, waterfall coldplay album 2011 coldplay tour, new coldplay song, christmas lights coldplay, coldplay fix you lyrics, coldplay viva la vida, youtube coldplay torrent, lost coldplay 

    Coldplay Paradise Download Lyrics Mediafire mp3

    El quinto álbum de estudio de Coldplay, Mylo Xyloto, ya tiene fecha de salida: 24 de noviembre de 2011. Hace unas semanas se reveló la portada de disco y las canciones que contendrá. Sin embargo, faltaba lo más importante... claro, el primer single estrenado ayer a primera hora: Paradise.




    Y lo podrás escuchar primero aquí:


     

    Letra:



    When she was just a girl 
    She expected the world 
    But it flew away from her reach 
    So she ran away in her sleep 
    And dreamed of paradise 
    Every time she closed her eyes 

    When she was just a girl 
    She expected the world 
    But it flew away from her reach 
    And the bullets catch in her teeth 

    Life goes on, it gets so heavy 
    The wheel breaks the butterfly 
    Every tear a waterfall 
    In the night, the stormy night, she closed her eyes 
    In the night, the stormy night, away she’d fly 

    And dream of paradise 

    She dreamed of paradise 

    So lying underneath the stormy skies 
    She’d say oh, I know the sun will set to rise 

    This could be paradise 

    This could be paradise This
    could be paradise

      (Va acompañada de coros y palmadas, nuevas incorporaciones desde el disco precedente)



      Fuente: Antony Llanos/Thebittermoon2.blogspot.com

      Búsquedas sugeridas: coldplay paradise lyrics, paradise coldplay mediafire, paradise lyrics, coldplay mylo xyloto, coldplay tour 2012, glastonbury coldplay 2011 every teardrop, waterfall coldplay album 2011 coldplay tour, new coldplay song, christmas lights coldplay, coldplay fix you lyrics, coldplay viva la vida, youtube coldplay torrent, lost coldplay 

      Rock in Rio online YouTube 23 septiembre 2 octubre Rihanna [ Katy Perry ] Shakira


      Red Hot Chili Peppers, Metallica, Cold Play, Guns n Roses, Elton John, Maroon 5, Evanescence, System of a Down, Mana, Stevie Wonder, Jay-z en Vivo 

      Exponentes musicales como Guns N´Roses, Stevie Wonder, Maroon 5, Coldplay, Maná, Katy Perry, Rihanna, Elton John, Red Hot Chili Peppers y Metallica, formarán parte del Festival Rock in Rio 2011.

      Skyscraperlife.com

      El encuentro musical que tendrá cita en Río de Janeiro, Brasil, y en el que también destacan las actuaciones de Kesha, Jamiroquai, Lenny Kravitz, Shakira, Evanescence y System of a Down, podrá ser visto por miles de fans mediante el canal de videos YouTube.

      Rock in Rio 2011, a celebrarse del 23 al 25 de septiembre y del 29 de al 2 de octubre próximo, ofrecerá 14 horas de espectáculo diarias y espera reunir para esta edición cerca de 120 mil espectadores por día. Palco Mundo, Sunset, Electrónica y Rockstreet, son los escenarios donde una gran cantidad de artistas representantes de diversos géneros musicales, provenientes de todo el mundo, ofrecerán su propuesta en el ya tradicional encuentro.

      Shakira representará a Sudamérica en Rock in Río 2011 (Shakira wallpaper de Rexwallpapers.com)



      Búsquedas sugeridas: riocard, rio card, coca cola, heineken, promoção trident, swu, ingresso.com, ingresso, ingressos, fly rihanna, nicki minaj, rihanna cheers 4shared, vma, show da rihanna man down, rihanna california king bed, s&m rihanna 2011, britney spears, rihanna david guetta, only girl rihanna e eminem, rihanna 4shared, rihanna chris brown, download rihanna letra, musica da rihanna, musicas de rihanna, ouvir rihanna

      Rock in Rio online YouTube 23 setembro 2 outubro Rihanna [ Katy Perry ] Shakira

      Red Hot Chili Peppers, Metallica, Cold Play, Guns n Roses, Elton John, Maroon 5, Evanescence, System of a Down, Mana, Stevie Wonder, Jay-z ao Vivo 

      Exponentes musicales como Guns N´Roses, Stevie Wonder, Maroon 5, Coldplay, Maná, Katy Perry, Rihanna, Elton John, Red Hot Chili Peppers y Metallica, formarán parte del Festival Rock in Rio 2011.

      Skyscraperlife.com

      El encuentro musical que tendrá cita en Río de Janeiro, Brasil, y en el que también destacan las actuaciones de Kesha, Jamiroquai, Lenny Kravitz, Shakira, Evanescence y System of a Down, podrá ser visto por miles de fans mediante el canal de videos YouTube.

      Rock in Rio 2011, a celebrarse del 23 al 25 de septiembre y del 29 de al 2 de octubre próximo, ofrecerá 14 horas de espectáculo diarias y espera reunir para esta edición cerca de 120 mil espectadores por día.Palco Mundo, Sunset, Electrónica y Rockstreet, son los escenarios donde una gran cantidad de artistas representantes de diversos géneros musicales, provenientes de todo el mundo, ofrecerán su propuesta en el ya tradicional encuentro.

      Shakira representará a Sudamérica en Rock in Río 2011 (Shakira wallpaper de Rexwallpapers.com)



      Búsquedas sugeridas: riocard, rio card, coca cola, heineken, promoção trident, swu, ingresso.com, ingresso, ingressos, fly rihanna, nicki minaj, rihanna cheers 4shared, vma, show da rihanna man down, rihanna california king bed, s&m rihanna 2011, britney spears, rihanna david guetta, only girl rihanna e eminem, rihanna 4shared, rihanna chris brown, download rihanna letra, musica da rihanna, musicas de rihanna, ouvir rihanna

      VIDEO del poeta CESAR VALLEJO 1937 julio

      En Julio de 1937 el poeta peruano César Vallejo asiste al II Congreso de Escritores Antifascista en la ciudad de Valencia, España. A continuación vemos las únicas imágenes en video existentes del poeta, difundidas por el periodista Fernando Obregón (Pospost) vía Facebook.

       



      Búsquedas sugeridas: cesar vallejo poemas, cesar vallejo biografia, poemas humanos, masa, españa aparta de mi este caliz, los heraldos negros, trilce, piedra negra sobre una piedra blanca, santafe cesar vallejo, copa sudamericana, ucv lima norte, alas peruanas, universidad alas peruanas, universidad de lima, cesar vallejo lima, cesar vallejo piura, universidad cesar vallejo

      DIA Santa Rosa Lima 30 agosto




      Isabel Flores de Oliva, O.P. (* Lima, 30 de abril de 1586 - † idem, 24 de agosto de 1617), más conocida como Santa Rosa de Lima, fue una santa peruana de allí el nombre Santa Rosa de Lima. Mística terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671. Es la primera Santa de América, excelsa Patrona de Lima y el Perú (desde 1669) y del Nuevo Mundo y Filipinas (desde 1670).

      Es además Patrona de institutos policiales y armados: Policía Nacional de la República del Perú y de las Fuerzas Armadas de Argentina.

      Retrato del S.XVII, basado en el que le hiciera Angelino Medoro en su lecho de muerte 
       Su nombre

      El día de su confirmación en el pueblo de Quives, el Arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo, la llamó Rosa. Aunque le mortificaba que la llamasen así, a los 25 años aceptó y quiso que la llamaran Rosa de Santa María, a razón de que, según lo relató su madre, fue a conversar con un sacerdote a la iglesia de Santo Domingo manifestándole la molestia que le causaba que la llamen "Rosa", pero el sacerdote la tranquilizó diciéndole: "¿Pues hija, no es vuestra alma como una rosa en que se recrea Jesucristo?". Con esto quedó tranquila y segura del nombre que le habían dado; siendo confirmado más adelante, según sus biógrafos, en episodios de tipo místico, por la Santísima Virgen del Rosario y posteriormente en el desposorio místico por el Niño Jesús.

      Infancia e inicios

      Hija de Gaspar Flores, arcabucero natural de San Juan de Puerto Rico y de María de Oliva. Nace el 20 de abril de 1586, fecha más probable y casi segura (otros mencionan el 30 de abril) ya que es la fecha mencionada por el primero de los biógrafos de Rosa, Fray Pedro de Loaiza (su confesor también) y por sus padres como consta en el Proceso Ordinario, interrogatorio que realizaron las autoridades religiosas sobre la vida de Rosa. Fue bautizada el 25 de mayo de 1586 en la Parroquia de San Sebastián, en Lima por el sacerdote Antonio Polanco, sus padrinos fueron Hernando de Valdés y María Orosco.

      Su infancia fue común y nada llamativa, su compañero de juego fue su hermano Fernando el cual siempre la apoyó y ayudó. A los doce años se mudó con su familia hacia Quives, un pueblo a 60 kilómetros de Lima ubicado en el Valle Chillón. Es aquí donde ella recibirá la confirmación de manos de otro santo católico, Santo Toribio de Mogrovejo, su padrino fue el sacerdote del pueblo Francisco Gonzáles. Es en Quives donde al parecer empezó con sus mortificaciones contrayendo un reuma muy fuerte con consecuencias dolorosas para su recuperación que ella ocultaba a su madre.

      Regresó a Lima con su familia ya siendo una joven. Debido a problemas económicos de la familia, trabajaba el día entero en el huerto y solía bordar con gran esmero para diferentes familias de la Ciudad y así ayudar al sostenimiento de su hogar.

      A pesar de todo, se encontraba conforme con su forma de vida y no hubiera tratado de cambiarla si no hubiera sido por la insistencia de sus padres a casarla. Rosa resistió por más de diez años y finalmente hizo voto de virginidad ante la imagen del "doctorcito" para confirmar su resolución.

      Al cabo de unos años ingresó a la Tercera orden de Santo Domingo a imitación de Catalina de Siena.

      A partir de entonces, se recluyó prácticamente en la Ermita que ella misma construyó, con ayuda de su hermano Fernando, en un extremo del huerto de su casa. Sólo salía para visitar al Templo de Nuestra Señora del Rosario y atender las necesidades espirituales de los indígenas y los negros de la ciudad. También atendía a muchos enfermos que se acercaban a su casa buscando ayuda y atención, creando una especie de enfermería en su casa y luego ayudaba a fray Martín de Porres que ahora también es santo.

      La Tormenta de Santa Rosa

      En 1615 buques corsarios holandeses deciden atacar la Ciudad de Lima, aproximándose al Puerto del Callao en días previos a la fiesta de La Magdalena. La noticia corre pronto hasta Lima y con ello la proximidad y desembarco en el Callao, lo que altera los ánimos de los ciudadanos. Ante esto, Rosa reúne a las mujeres de Lima en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario para orar ante el Santísimo por la salvación de Lima.

      Apenas llegada la noticia del desembarco, la terciaria subió al Altar, y cortándose los vestidos y remangados los hábitos puso su cuerpo para defender a Cristo en el Sagrario. Los ánimos del vecindario eran alarmantes, llegando a huir muchos de Lima hacia lugares distantes.

      Misteriosamente el capitán de la flota neerlandesa falleció en su barco días después, y ello supuso la retirada de sus naves, sin atacar el Callao. En Lima todos atribuyeron el milagro a Rosa y por ello en sus imágenes se le representa portando a la Ciudad sostenida por el ancla.

      En Argentina y Uruguay por el mes de agosto ocurre la "Tormenta de Santa Rosa". La tradición atribuye a Rosa el origen de este fenómeno natural que logró la huida de los enemigos de tierras peruanas.

      Desposorio Místico

      Uno de los momentos importantes de su vida es el "Desposorio Místico", ocurrido el Domingo de Ramos de 1617 en la Capilla del Rosario (Templo de Santo Domingo de Lima). Rosa, al no recibir la palma que debía portar en la procesión, pensó que era un mensaje de Dios por alguna ofensa que Ella hubiese realizado, acongojada se dirigió a la Capilla e imagen del Rosario y orando ante la Santísima Virgen, sintió el llamado del Niño Jesús de la imagen, y le dijo "Rosa de Mi Corazón, yo te quiero por Esposa", a lo que ella en arrobamiento respondió "Aquí tienes Señor a tu humilde esclava. Tuya soy y Tuya seré". A ese efecto mandó elaborar un anillo a su hermano.

      Últimos días

      Ya cerca del final de su vida, cayó gravemente enferma. Pasó los últimos tres meses de su vida en la casa de Gonzalo de la Maza, un contador notable del gobierno virreinal, cuya familia le tenía particular cariño. En este lugar se levanta el Monasterio de Santa Rosa de Santa María de Lima.

      Murió a los treinta y un años de edad en las primeras horas del 24 de agosto de 1617, fiesta de San Bartolomé, como ella misma lo profetizó y cuenta el padre Leonardo Hansen. El día de sus exequias y entierro, los devotos se abalanzaban sobre su cuerpo para arrancarle la vestimenta en busca de un recuerdo, aclamándola como santa.

      Hoy sus restos se veneran en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Lima (Santo Domingo) con notable devoción del pueblo peruano y de América que visita la Capilla dedicada a su culto en el templo dominicano.

      Exequias

      Su entierro fue uno de los más notables que vivió la ciudad de Lima. En la casa de la familia de la Maza se formaron grandes multitudes para contemplar a Rosa. El gentío hubo de esperar a su traslado hacia la Iglesia del Rosario. Al traslado acudieron el virrey, el Cabildo Secular y Eclesiástico, las órdenes religiosas presididas por la orden de Santo Domingo de Guzmán, los oidores y personas notables.

      Hubo de requerirse la fuerza de la guardia del virrey para impedir que Rosa fuera desvestida por los devotos que deseaban llevar alguna reliquia. A pesar de ello, tuvieron que cambiarle tres veces los hábitos e incluso en el traslado algún irreverente seccionó uno de sus dedos del pie.

      En el lecho de muerte, Gonzalo de la Maza hizo retratar el rostro de Rosa. A su efecto llamó al pintor italiano Angelino Medoro, quien realizó el primer testimonio de su apariencia física.

      La devoción del pueblo se excedió a tal punto, que en pocos años tuvieron que retirarla de la Cripta y colocarla en la Iglesia del Rosario.

      Glorificación

      A pocos días de su muerte, se reunieron numerosos testimonios sobre su vida y virtudes. En 1634 se presentó a Roma la causa de Beatificación, que se realizó en el Convento Dominico de Santa Sabina en Roma, en 1668. Fue canonizada por Clemente X el 12 de abril de 1671, proclamándola por "Principal Patrona del Nuevo Mundo". En Lima, Roma, España y todos los países de América y Europa, se celebraron fiestas suntuosas en honor de la primera Santa natural de América.

      Los Pontífices en sus respectivas Bulas la proclamaron santa con el nombre de "Rosa de Santa María", que posteriormente hubo de convertirse en Rosa de Lima, nombre toponímico común a muchos santos en el orbe cristiano.

      La tradición cuenta que el Papa Clemente X, luego de oír los argumentos sobre su canonización dijo: "¡Hum! ¡Patrona y Santa! ¿Y Rosa? que llueva flores sobre mi escritorio si es verdad", y la respuesta al instante fue una fragante aroma de rosas sobre la mesa del Papa quien en ese momento procedió a la canonización.

      Devoción y Pozo de los deseos

      Su casa (El Santuario) ubicada en el centro de Lima conserva los lineamientos arquitectónicos del siglo XVI época en que vivió Rosa. Anualmente es visitado por miles de devotos, peregrinos y turistas quienes recorren los ambientes que estuvieron directamente ligados a su vida y caridad para el prójimo.

      Se conservan como reliquias una ermita donde ella rezaba. Cerca de la ermita hay un pozo de veinte metros de profundidad donde sus devotos depositan sus deseos escritos, también se conserva la habitación donde dormía, la Habitación (El Corazón del Santuario) en la cual nació y la enfermería donde atendía a sus hermanos necesitados.

      La Basílica-Santuario, fue empezada luego de su canonización, con posteriores restauraciones durante los siglos XVII y XX hubo de ser remodelada e inaugurada finalmente el 24 de agosto de 1992, Este lugar es principal punto de peregrinación de todo el Perú y su arraigo popular es comparable al de Virgen de Guadalupe en México.

      La figura de Rosa de Santa María en el corazón del pueblo peruano representa un símbolo de integración nacional, en Ella convergen todas las clases sociales.

      Formó parte de la familia dominicana, de la provincia de San Juan Bautista del Perú. Se destacó por la perseverancia, firmeza, paciencia, su vida ascética y por su dedicación a los pobres y enfermos, a quienes atendía en una de las habitaciones de su casa. Sus flores preferidas fueron las margaritas, los claveles y las rosas.

      Se han escrito cerca de 400 biografías sobre ella.

      Le han hecho más de mil rostros en lienzos, estampas y esculturas, hechos entre otros, por renombrados artistas como Francisco de Zurbarán, Claudio Coello, Angelino Medoro, Daniel Hernández, Teófilo Castillo, Francisco González y Sérvulo Gutiérrez.

      A partir de las reformas al calendario litúrgico introducidas en el Concilio Vaticano II, la fiesta de santa Rosa de Lima es el 23 de agosto (fecha que se celebra en España). Anteriormente se celebraba el día 30 de agosto, y ésa es la fecha que se mantiene en el Perú y otros países latinoamericanos de los que es patrona, y también en el rito romano tradicional.



      En la República del Perú es un día feriado y su imagen recorre las calles de Lima desde el día de la canonización en 1671.


      Patrona principal del Nuevo Mundo (América), Filipinas e Indias Occidentales, Proclamada en la Basílica de San Pedro en Roma por el Papa Clemente X en 1671.
      Patronazgo sobre diversas regiones, ciudades, pueblos, instituciones educativas, Asociaciones, instituciones privadas, asociaciones, Cofradías y otros que depositan las oraciones que la Santa Limeña elevará a Dios.
      Patrona de la Casa Real de Araucanía y Patagonia, sucesora del Reino de la Araucanía y la Patagonia, monarquía constitucional fundada en 1860 por el ciudadano francés de origen noble Orélie Antoine de Tounens en territorio actualmente perteneciente a las repúblicas de Chile y Argentina.
      En la Argentina fué proclamara Patrona de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata por decisión del Congreso de Tucumán, en el año 1816.

      Patronazgos

      PERÚ
      Patrona de la ciudad de Lima

      Patrona de la República del Perú

      Patrona titular de la Sede Episcopal de la Arquidiócesis Primada de Lima

      Patrona del Venerable Cabildo Metropolitano de la Ciudad de Lima

      Patrona de la Tercera Orden Dominicana de la Provincia de San Juan Bautista del Perú

      Patrona de las Enfermeras del Perú

      Patrona de la Policía Nacional del Perú por el Decreto Supremo Nº 0027-89-IN, publicado el 18 de septiembre de 1989. Anteriormente el Decreto Supremo Nº 38 del 30 de agosto de 1957, en su articulo único, la proclamó Patrona de las Fuerzas de Policía del Perú y por el Breve Papal del 29 de abril de 1965 firmado en Roma por su Santidad Paulo VI se le declaró Patrona ante Dios de la Guardia Civil del Perú.

      Patrona de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

      Patrona de la minería del Perú, proclamada en 1996.

      Patrona de la Real y Pontificia Universidad de San Marcos (Hoy Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

      Patrona del colegio Santa Rosa (Cusco)

      Patrona del distrito de Huabal, en la provincia de Jaén (Cajamarca)

      Patrona del colegio Interamericano de California (Trujillo)

      ESPAÑA
      Patrona de Baños de Montemayor (provincia de Cáceres), localidad natal de su padre, Gaspar Flores. Extremadura.

      Patrona de Venta de Baños, (Palencia).

      Patrona de Rabanera del Pinar, (Burgos).

      Patrona de Los Pozuelos de Calatrava (Ciudad Real).

      Patrona de Guamasa, localidad de San Cristóbal de La Laguna, municipio de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife).

      Patrona de la Parroquia Santa Rosa de Lima en El Palmar, Murcia, Diócesis de Cartagena.

      MÉXICO
      Patrona de la ciudad de Melchor Muzquiz  cuya parroquia lleva este nombre en su honor.

      Patrona del pueblo de Santa Rosa Xochiac en el Distrito Federal.

      Patrona de Santa Rosa de Lima, Municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.


      Antiguo nombre del municipio de Camerino Z. Mendoza, Veracruz y Patrona su fiesta es el 30 de Agosto.

      Patrona del pueblo de Los Otates, Veracruz.

      Patrona del Pueblo Minero de Santa Rosa Municipio del Arenal Estado de Hidalgo, fiesta 30 de agosto.

      OTROS PAISES
      Patrona de Filipinas

      Patrona de la Diócesis de Santa Rosa, Guatemala.

      Patrona de la Diócesis De Santa Rosa de Osos, Colombia.

      Patrona de las Fuerzas Armadas de la República Argentina.

      Patrona de las Fuerzas Armadas del Paraguay.

      Es tenida popularmente como Patrona de la Mujer, las costureras y floristas.

      Santa Patrona de la ciudad de Sittard, provincia de Limburg, Países Bajos.

      Patrona de la Provincia Dominicana de Flandes (Bélgica) de la Orden de los Hermanos Predicadores.

      Patrona de Pelequén, comuna de Malloa, VI Región. Chile.

      Patrona de Puerto Murta, comuna de Chile Chico, XI Región. Chile.

      Patrona de la Villa de Yotala, Capital de la provincia Oropeza del departamento de Chuquisaca, Bolivia

      Patrona de Santa Rosa Norte de Bolivar, Colombia.

      Patrona de Santa Rosa de Osos, Colombia.

      Patrona de la ciudad de Bragado, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

      Patrona del Pueblo de Santa Rosa, Santuario de la Divina Pastora, Barquisimeto (Venezuela).

      Patrona de la ciudad de Carúpano, Venezuela

      Patrona de Villaguay, Entre Rios, Argentina.

      Patrona de Las Vertientes, Córdoba, Argentina.

      Patrona de la Provincia de La Romana, República Dominicana

      En El Salvador, en el departamento de La Unión, existe una ciudad que lleva el nombre de Santa Rosa de Lima, y esta fue fundada en honor a la santa peruana, y sus fiestas son celebradas en el mes de agosto.

      Patrona de caminantes scouts (mujeres)

      Patrona de las poblaciones de Caruao y Todasana del Estado Vargas en Venezuela. Sus fiestas inician desde el 28 hasta el día 31 de agosto, siendo el día 30 cuando se realizan en el climax de sus festividades, los bautismos y primeras comuniones en las iglesias de cada población, después de una vigilia desde el día 29 en casa de algún habitante que ha solicitado que la Santa Patrona percnocte en su hogar en retribución de promesas hechas, en medio de rezos y cantos hasta el amanecer, luego es llevada en procesión hasta la iglesia.

      Patrona de la Institución Santa Rosa de Lima, Buenos Aires, Argentina.

      Patrona de Santa Rosa de Lima, El Oro, Ecuador

      Patrona de la Parroquia Santa Rosa de Lima de Los Palmitos, Sucre, en la Diócesis de Sincelejo, Colombia.

      Patrona de la Parroquia Santa Rosa de Lima, Diocesis de Puerto cabello Estado Carabobo, Venezuela.

      Patrona del pueblo de Colonia Santa Rosa, Salta, Argentina.



      Fuente: Wikipedia


      Etiquetas: acrostico, dia del folklore, biografia, rosa de lima, santa rosa lima, santa rosa de,  conciencia, vivir sin ti, club santa rosa, conteo regresivo, hospital santa rosa, instituto santa rosa tormenta, dia santa rosa, virgen santa rosa, santa rosa fireworks, santa rosa fair, clicrbs santa rosa, intel santa rosa, craigslist santa rosa, santa rosa rs, rose of lima 

      Santa Rosa Lima



      Isabel Flores de Oliva, O.P. (* Lima, 30 de abril de 1586 - † idem, 24 de agosto de 1617), más conocida como Santa Rosa de Lima, fue una santa peruana de allí el nombre Santa Rosa de Lima. Mística terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671. Es la primera Santa de América, excelsa Patrona de Lima y el Perú (desde 1669) y del Nuevo Mundo y Filipinas (desde 1670).

      Es además Patrona de institutos policiales y armados: Policía Nacional de la República del Perú y de las Fuerzas Armadas de Argentina.

      Retrato del S.XVII, basado en el que le hiciera Angelino Medoro en su lecho de muerte 
       Su nombre

      El día de su confirmación en el pueblo de Quives, el Arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo, la llamó Rosa. Aunque le mortificaba que la llamasen así, a los 25 años aceptó y quiso que la llamaran Rosa de Santa María, a razón de que, según lo relató su madre, fue a conversar con un sacerdote a la iglesia de Santo Domingo manifestándole la molestia que le causaba que la llamen "Rosa", pero el sacerdote la tranquilizó diciéndole: "¿Pues hija, no es vuestra alma como una rosa en que se recrea Jesucristo?". Con esto quedó tranquila y segura del nombre que le habían dado; siendo confirmado más adelante, según sus biógrafos, en episodios de tipo místico, por la Santísima Virgen del Rosario y posteriormente en el desposorio místico por el Niño Jesús.

      Infancia e inicios

      Hija de Gaspar Flores, arcabucero natural de San Juan de Puerto Rico y de María de Oliva. Nace el 20 de abril de 1586, fecha más probable y casi segura (otros mencionan el 30 de abril) ya que es la fecha mencionada por el primero de los biógrafos de Rosa, Fray Pedro de Loaiza (su confesor también) y por sus padres como consta en el Proceso Ordinario, interrogatorio que realizaron las autoridades religiosas sobre la vida de Rosa. Fue bautizada el 25 de mayo de 1586 en la Parroquia de San Sebastián, en Lima por el sacerdote Antonio Polanco, sus padrinos fueron Hernando de Valdés y María Orosco.

      Su infancia fue común y nada llamativa, su compañero de juego fue su hermano Fernando el cual siempre la apoyó y ayudó. A los doce años se mudó con su familia hacia Quives, un pueblo a 60 kilómetros de Lima ubicado en el Valle Chillón. Es aquí donde ella recibirá la confirmación de manos de otro santo católico, Santo Toribio de Mogrovejo, su padrino fue el sacerdote del pueblo Francisco Gonzáles. Es en Quives donde al parecer empezó con sus mortificaciones contrayendo un reuma muy fuerte con consecuencias dolorosas para su recuperación que ella ocultaba a su madre.

      Regresó a Lima con su familia ya siendo una joven. Debido a problemas económicos de la familia, trabajaba el día entero en el huerto y solía bordar con gran esmero para diferentes familias de la Ciudad y así ayudar al sostenimiento de su hogar.

      A pesar de todo, se encontraba conforme con su forma de vida y no hubiera tratado de cambiarla si no hubiera sido por la insistencia de sus padres a casarla. Rosa resistió por más de diez años y finalmente hizo voto de virginidad ante la imagen del "doctorcito" para confirmar su resolución.

      Al cabo de unos años ingresó a la Tercera orden de Santo Domingo a imitación de Catalina de Siena.

      A partir de entonces, se recluyó prácticamente en la Ermita que ella misma construyó, con ayuda de su hermano Fernando, en un extremo del huerto de su casa. Sólo salía para visitar al Templo de Nuestra Señora del Rosario y atender las necesidades espirituales de los indígenas y los negros de la ciudad. También atendía a muchos enfermos que se acercaban a su casa buscando ayuda y atención, creando una especie de enfermería en su casa y luego ayudaba a fray Martín de Porres que ahora también es santo.

      La Tormenta de Santa Rosa

      En 1615 buques corsarios holandeses deciden atacar la Ciudad de Lima, aproximándose al Puerto del Callao en días previos a la fiesta de La Magdalena. La noticia corre pronto hasta Lima y con ello la proximidad y desembarco en el Callao, lo que altera los ánimos de los ciudadanos. Ante esto, Rosa reúne a las mujeres de Lima en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario para orar ante el Santísimo por la salvación de Lima.

      Apenas llegada la noticia del desembarco, la terciaria subió al Altar, y cortándose los vestidos y remangados los hábitos puso su cuerpo para defender a Cristo en el Sagrario. Los ánimos del vecindario eran alarmantes, llegando a huir muchos de Lima hacia lugares distantes.

      Misteriosamente el capitán de la flota neerlandesa falleció en su barco días después, y ello supuso la retirada de sus naves, sin atacar el Callao. En Lima todos atribuyeron el milagro a Rosa y por ello en sus imágenes se le representa portando a la Ciudad sostenida por el ancla.

      En Argentina y Uruguay por el mes de agosto ocurre la "Tormenta de Santa Rosa". La tradición atribuye a Rosa el origen de este fenómeno natural que logró la huida de los enemigos de tierras peruanas.

      Desposorio Místico

      Uno de los momentos importantes de su vida es el "Desposorio Místico", ocurrido el Domingo de Ramos de 1617 en la Capilla del Rosario (Templo de Santo Domingo de Lima). Rosa, al no recibir la palma que debía portar en la procesión, pensó que era un mensaje de Dios por alguna ofensa que Ella hubiese realizado, acongojada se dirigió a la Capilla e imagen del Rosario y orando ante la Santísima Virgen, sintió el llamado del Niño Jesús de la imagen, y le dijo "Rosa de Mi Corazón, yo te quiero por Esposa", a lo que ella en arrobamiento respondió "Aquí tienes Señor a tu humilde esclava. Tuya soy y Tuya seré". A ese efecto mandó elaborar un anillo a su hermano.

      Últimos días

      Ya cerca del final de su vida, cayó gravemente enferma. Pasó los últimos tres meses de su vida en la casa de Gonzalo de la Maza, un contador notable del gobierno virreinal, cuya familia le tenía particular cariño. En este lugar se levanta el Monasterio de Santa Rosa de Santa María de Lima.

      Murió a los treinta y un años de edad en las primeras horas del 24 de agosto de 1617, fiesta de San Bartolomé, como ella misma lo profetizó y cuenta el padre Leonardo Hansen. El día de sus exequias y entierro, los devotos se abalanzaban sobre su cuerpo para arrancarle la vestimenta en busca de un recuerdo, aclamándola como santa.

      Hoy sus restos se veneran en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Lima (Santo Domingo) con notable devoción del pueblo peruano y de América que visita la Capilla dedicada a su culto en el templo dominicano.

      Exequias

      Su entierro fue uno de los más notables que vivió la ciudad de Lima. En la casa de la familia de la Maza se formaron grandes multitudes para contemplar a Rosa. El gentío hubo de esperar a su traslado hacia la Iglesia del Rosario. Al traslado acudieron el virrey, el Cabildo Secular y Eclesiástico, las órdenes religiosas presididas por la orden de Santo Domingo de Guzmán, los oidores y personas notables.

      Hubo de requerirse la fuerza de la guardia del virrey para impedir que Rosa fuera desvestida por los devotos que deseaban llevar alguna reliquia. A pesar de ello, tuvieron que cambiarle tres veces los hábitos e incluso en el traslado algún irreverente seccionó uno de sus dedos del pie.

      En el lecho de muerte, Gonzalo de la Maza hizo retratar el rostro de Rosa. A su efecto llamó al pintor italiano Angelino Medoro, quien realizó el primer testimonio de su apariencia física.

      La devoción del pueblo se excedió a tal punto, que en pocos años tuvieron que retirarla de la Cripta y colocarla en la Iglesia del Rosario.

      Glorificación

      A pocos días de su muerte, se reunieron numerosos testimonios sobre su vida y virtudes. En 1634 se presentó a Roma la causa de Beatificación, que se realizó en el Convento Dominico de Santa Sabina en Roma, en 1668. Fue canonizada por Clemente X el 12 de abril de 1671, proclamándola por "Principal Patrona del Nuevo Mundo". En Lima, Roma, España y todos los países de América y Europa, se celebraron fiestas suntuosas en honor de la primera Santa natural de América.

      Los Pontífices en sus respectivas Bulas la proclamaron santa con el nombre de "Rosa de Santa María", que posteriormente hubo de convertirse en Rosa de Lima, nombre toponímico común a muchos santos en el orbe cristiano.

      La tradición cuenta que el Papa Clemente X, luego de oír los argumentos sobre su canonización dijo: "¡Hum! ¡Patrona y Santa! ¿Y Rosa? que llueva flores sobre mi escritorio si es verdad", y la respuesta al instante fue una fragante aroma de rosas sobre la mesa del Papa quien en ese momento procedió a la canonización.

      Devoción y Pozo de los deseos

      Su casa (El Santuario) ubicada en el centro de Lima conserva los lineamientos arquitectónicos del siglo XVI época en que vivió Rosa. Anualmente es visitado por miles de devotos, peregrinos y turistas quienes recorren los ambientes que estuvieron directamente ligados a su vida y caridad para el prójimo.

      Se conservan como reliquias una ermita donde ella rezaba. Cerca de la ermita hay un pozo de veinte metros de profundidad donde sus devotos depositan sus deseos escritos, también se conserva la habitación donde dormía, la Habitación (El Corazón del Santuario) en la cual nació y la enfermería donde atendía a sus hermanos necesitados.

      La Basílica-Santuario, fue empezada luego de su canonización, con posteriores restauraciones durante los siglos XVII y XX hubo de ser remodelada e inaugurada finalmente el 24 de agosto de 1992, Este lugar es principal punto de peregrinación de todo el Perú y su arraigo popular es comparable al de Virgen de Guadalupe en México.

      La figura de Rosa de Santa María en el corazón del pueblo peruano representa un símbolo de integración nacional, en Ella convergen todas las clases sociales.

      Formó parte de la familia dominicana, de la provincia de San Juan Bautista del Perú. Se destacó por la perseverancia, firmeza, paciencia, su vida ascética y por su dedicación a los pobres y enfermos, a quienes atendía en una de las habitaciones de su casa. Sus flores preferidas fueron las margaritas, los claveles y las rosas.

      Se han escrito cerca de 400 biografías sobre ella.

      Le han hecho más de mil rostros en lienzos, estampas y esculturas, hechos entre otros, por renombrados artistas como Francisco de Zurbarán, Claudio Coello, Angelino Medoro, Daniel Hernández, Teófilo Castillo, Francisco González y Sérvulo Gutiérrez.

      A partir de las reformas al calendario litúrgico introducidas en el Concilio Vaticano II, la fiesta de santa Rosa de Lima es el 23 de agosto (fecha que se celebra en España). Anteriormente se celebraba el día 30 de agosto, y ésa es la fecha que se mantiene en el Perú y otros países latinoamericanos de los que es patrona, y también en el rito romano tradicional.



      En la República del Perú es un día feriado y su imagen recorre las calles de Lima desde el día de la canonización en 1671.


      Patrona principal del Nuevo Mundo (América), Filipinas e Indias Occidentales, Proclamada en la Basílica de San Pedro en Roma por el Papa Clemente X en 1671.
      Patronazgo sobre diversas regiones, ciudades, pueblos, instituciones educativas, Asociaciones, instituciones privadas, asociaciones, Cofradías y otros que depositan las oraciones que la Santa Limeña elevará a Dios.
      Patrona de la Casa Real de Araucanía y Patagonia, sucesora del Reino de la Araucanía y la Patagonia, monarquía constitucional fundada en 1860 por el ciudadano francés de origen noble Orélie Antoine de Tounens en territorio actualmente perteneciente a las repúblicas de Chile y Argentina.
      En la Argentina fué proclamara Patrona de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata por decisión del Congreso de Tucumán, en el año 1816.

      Patronazgos

      PERÚ
      Patrona de la ciudad de Lima

      Patrona de la República del Perú

      Patrona titular de la Sede Episcopal de la Arquidiócesis Primada de Lima

      Patrona del Venerable Cabildo Metropolitano de la Ciudad de Lima

      Patrona de la Tercera Orden Dominicana de la Provincia de San Juan Bautista del Perú

      Patrona de las Enfermeras del Perú

      Patrona de la Policía Nacional del Perú por el Decreto Supremo Nº 0027-89-IN, publicado el 18 de septiembre de 1989. Anteriormente el Decreto Supremo Nº 38 del 30 de agosto de 1957, en su articulo único, la proclamó Patrona de las Fuerzas de Policía del Perú y por el Breve Papal del 29 de abril de 1965 firmado en Roma por su Santidad Paulo VI se le declaró Patrona ante Dios de la Guardia Civil del Perú.

      Patrona de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

      Patrona de la minería del Perú, proclamada en 1996.

      Patrona de la Real y Pontificia Universidad de San Marcos (Hoy Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

      Patrona del colegio Santa Rosa (Cusco)

      Patrona del distrito de Huabal, en la provincia de Jaén (Cajamarca)

      Patrona del colegio Interamericano de California (Trujillo)

      ESPAÑA
      Patrona de Baños de Montemayor (provincia de Cáceres), localidad natal de su padre, Gaspar Flores. Extremadura.

      Patrona de Venta de Baños, (Palencia).

      Patrona de Rabanera del Pinar, (Burgos).

      Patrona de Los Pozuelos de Calatrava (Ciudad Real).

      Patrona de Guamasa, localidad de San Cristóbal de La Laguna, municipio de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife).

      Patrona de la Parroquia Santa Rosa de Lima en El Palmar, Murcia, Diócesis de Cartagena.

      MÉXICO
      Patrona de la ciudad de Melchor Muzquiz  cuya parroquia lleva este nombre en su honor.

      Patrona del pueblo de Santa Rosa Xochiac en el Distrito Federal.

      Patrona de Santa Rosa de Lima, Municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.


      Antiguo nombre del municipio de Camerino Z. Mendoza, Veracruz y Patrona su fiesta es el 30 de Agosto.

      Patrona del pueblo de Los Otates, Veracruz.

      Patrona del Pueblo Minero de Santa Rosa Municipio del Arenal Estado de Hidalgo, fiesta 30 de agosto.

      OTROS PAISES
      Patrona de Filipinas

      Patrona de la Diócesis de Santa Rosa, Guatemala.

      Patrona de la Diócesis De Santa Rosa de Osos, Colombia.

      Patrona de las Fuerzas Armadas de la República Argentina.

      Patrona de las Fuerzas Armadas del Paraguay.

      Es tenida popularmente como Patrona de la Mujer, las costureras y floristas.

      Santa Patrona de la ciudad de Sittard, provincia de Limburg, Países Bajos.

      Patrona de la Provincia Dominicana de Flandes (Bélgica) de la Orden de los Hermanos Predicadores.

      Patrona de Pelequén, comuna de Malloa, VI Región. Chile.

      Patrona de Puerto Murta, comuna de Chile Chico, XI Región. Chile.

      Patrona de la Villa de Yotala, Capital de la provincia Oropeza del departamento de Chuquisaca, Bolivia

      Patrona de Santa Rosa Norte de Bolivar, Colombia.

      Patrona de Santa Rosa de Osos, Colombia.

      Patrona de la ciudad de Bragado, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

      Patrona del Pueblo de Santa Rosa, Santuario de la Divina Pastora, Barquisimeto (Venezuela).

      Patrona de la ciudad de Carúpano, Venezuela

      Patrona de Villaguay, Entre Rios, Argentina.

      Patrona de Las Vertientes, Córdoba, Argentina.

      Patrona de la Provincia de La Romana, República Dominicana

      En El Salvador, en el departamento de La Unión, existe una ciudad que lleva el nombre de Santa Rosa de Lima, y esta fue fundada en honor a la santa peruana, y sus fiestas son celebradas en el mes de agosto.

      Patrona de caminantes scouts (mujeres)

      Patrona de las poblaciones de Caruao y Todasana del Estado Vargas en Venezuela. Sus fiestas inician desde el 28 hasta el día 31 de agosto, siendo el día 30 cuando se realizan en el climax de sus festividades, los bautismos y primeras comuniones en las iglesias de cada población, después de una vigilia desde el día 29 en casa de algún habitante que ha solicitado que la Santa Patrona percnocte en su hogar en retribución de promesas hechas, en medio de rezos y cantos hasta el amanecer, luego es llevada en procesión hasta la iglesia.

      Patrona de la Institución Santa Rosa de Lima, Buenos Aires, Argentina.

      Patrona de Santa Rosa de Lima, El Oro, Ecuador

      Patrona de la Parroquia Santa Rosa de Lima de Los Palmitos, Sucre, en la Diócesis de Sincelejo, Colombia.

      Patrona de la Parroquia Santa Rosa de Lima, Diocesis de Puerto cabello Estado Carabobo, Venezuela.

      Patrona del pueblo de Colonia Santa Rosa, Salta, Argentina.



      Fuente: Wikipedia


      Etiquetas: acrostico, dia del folklore, biografia, rosa de lima, santa rosa lima, santa rosa de,  conciencia, vivir sin ti, club santa rosa, conteo regresivo, hospital santa rosa, instituto santa rosa tormenta, dia santa rosa, virgen santa rosa, santa rosa fireworks, santa rosa fair, clicrbs santa rosa, intel santa rosa, craigslist santa rosa, santa rosa rs, rose of lima 

      Followers

      Pageviews