Showing posts with label lenguaje. Show all posts
Showing posts with label lenguaje. Show all posts

QUE ES TALLER DE REDACCION LECTURA SEP


La asignatura de TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I pertenece al campo disciplinar de comunicación del componente básico del marco curricular, según el acuerdo 442 de la Secretaría de Educación Pública.

Las competencias disciplinares básicas del campo de la comunicación están referidas a la capacidad de los estudiantes de comunicarse efectivamente en el español y en lo esencial en una segunda lengua en diversos contextos, mediante el uso de distintos medios e instrumentos.



Los estudiantes que hayan desarrollado estas competencias podrán leer críticamente y comunicar y argumentar ideas de manera efectiva y con claridad oralmente y por escrito. Además, usarán las tecnologías
de la información y la comunicación de manera crítica para diversos propósitos comunicativos.

Las competencias de comunicación están orientadas además a la reflexión sobre la naturaleza del lenguaje y a su uso como herramienta del pensamiento lógico. La finalidad de la asignatura de TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I es desarrollar la competencia comunicativa del alumno al ejercitar los dos ejes o habilidades de la lengua: comprensión (leer y escuchar) y producción (escribir y hablar) de textos.

En el Bachillerato General, se busca el desarrollo de competencias relacionadas con el campo disciplinar de la comunicación, que promueve la asignatura de TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I.


Desde el punto de vista curricular, cada materia de un plan de estudios mantiene una relación vertical y horizontal con el resto, el enfoque por competencias reitera la importancia de establecer este tipo de
relaciones al promover el trabajo interdisciplinario, en similitud a la forma como se presentan los hechos reales en la vida cotidiana.

El TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I, permite el trabajo interdisciplinario, en relación directa con el TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II y la LITERATURA I Y II, pero establece una estrecha relación con el resto de asignaturas del mapa curricular

CONTENIDO-Fundamentación.-Ubicación de la materia y asignatura en el Plan de Estudios.-Distribución de bloques-Cruce de competencias genéricas y competencias disciplinares básicas.-Bloques.Bloque I Practicas el proceso comunicativoBloque II Practicas el proceso de lectura y escrituraBloque III Redactas prototipos textualesBloque IV Practicas el uso del léxico y semánticaBloque V Redactas textos personalesBloque VI Clasificas los textos personalesBloque VII Practicas el uso del léxico y la semánticaBloque VIII Redactas textos expositivosBloque IX Clasificas los textos expositivosBloque X Practicas el uso del léxico y la semántica



Búsquedas en Google: el taller tijuana, taller de etica, taller de santa

Resultados BUAP 2011 [13 agosto] Licenciatura SUPERIOR

- Examen BUAP 2011 23 julio Conocimientos

Más de 30 mil jóvenes poblanos y del extranjero que aspiran a una de las 66 licenciaturas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se dieron cita en la Ciudad Universitaria, Contaduría, Área de la Salud en la zona de la 31 Poniente y 13 Sur, en la Facultad de Lenguas de la colonia Humboldt, y en las 14 sedes regionales donde se presentó la prueba de ingreso 2011.

A las 9:00 am dio inicio el examen para los aspirantes a una carrera universitaria. La prueba tuvo una duración de cinco horas, hasta las 3:00 pm. En este lapso de tiempo, los jóvenes dispusieron de un tiempo para salir a relajarse, y reingresar nuevamente a los salones para seguir contestando el examen.


La prueba constó de dos partes: la primera evaluó conocimientos matemáticos y lingüísticos y la segunda se enfocó en los conocimientos propios de la carrera a la que se desea ingresar. Más de 2 mil 500 trabajadores de la BUAP vigilaron la aplicación del examen en las diversas aulas.


Resultados





Los resultados se conocerán el sábado 13 de agosto. Por capacidad de la máxima casa de estudios muchos optan por tener una segunda opción.

El año pasado, de 40 mil aspirantes sólo 19 mil obtuvieron un lugar en la máxima casa de estudios, comentó Laura Gómez, Directora de Administración Escolar: “hablar de 45 mil aspirantes sería muy difícil, por eso hay un proceso de selección, para que los aspirantes hagan su mayor esfuerzo porque el mecanismo de ingreso a la universidad es estudiando y obteniendo los puntajes necesarios.”

Carreras con más demanda

Las licenciaturas más demandadas por los jóvenes son Medicina y este año de los 5 mil aspirantes sólo ingresarán 800; en el caso de Gastronomía, de los mil jóvenes sólo obtendrán un lugar 90, y para la carrera de fisioterapia, sólo ingresarán 100 de los mil interesados.

Así como éstas, se encuentran saturadas las licenciaturas de Derecho, Psicología, Diseño Gráfico, Arquitectura, Estomatología e Ingeniería Mecatrónica.

Andrea es una de las mil aspirantes a obtener un lugar en la carrera de Fisioterapia, se preparó cinco meses para presentar el examen y en caso de no lograr su objetivo, ya tiene un plan “b”.

“La verdad irme a una de paga, ver cuál es mi porcentaje y ver para qué carrera me alcanza aunque no sea la que tú quieras, creo que nutrición no te pide tanto.”

Laura Gómez dice que la recomendación para los aspirantes es contar con más alternativas, además de la BUAP, para no quedarse sin la oportunidad de seguir estudiando “estamos creciendo más así que el mensaje para los muchachos que no ingresan, la universidad ha cumplido su parte, pero tienen que buscar otras opciones ya que no podríamos absorber al 100%.”

El próximo martes 26 de julio se aplicará la evaluación a más de 15 mil aspirantes que buscan un lugar en alguna de las preparatorias o carreras técnicas de la BUAP.



Búsquedas en Google: autoservicios buap admision 2011, convocatoria buap 2011, cursos buap 2011, seminario buap calendario 2011


Fuentes: Pueblanoticias.com.mx, Monserrat Navedo / Diario SINTESIS, POBLANERIAS.com, E-consulta.com


Foto: Puebla Noticias

11 julio, 14 julio, 16 julio, 23 julio, 5 julio, BUAP, calendario, carrera tecnica, costos, documentos, Licenciaturas, Mexico, MUSICA, prepa, Preparatorias, Puebla, registro, Resultados

Examen BUAP 2011 [23 julio] Licenciatura SUPERIOR, Conocimientos

- Resultados BUAP 2011 13 agosto

Más de 30 mil jóvenes poblanos y del extranjero que aspiran a una de las 66 licenciaturas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se dan cita en la Ciudad Universitaria, Contaduría, Área de la Salud en la zona de la 31 Poniente y 13 Sur, en la Facultad de Lenguas de la colonia Humboldt, y en las 14 sedes regionales donde se presenta la prueba de ingreso 2011.

A las 9:00 am dio inicio el examen para los aspirantes a una carrera universitaria. La prueba tiene una duración de cinco horas, hasta las 3:00 pm. En este lapso de tiempo, los jóvenes disponen de un tiempo para salir a relajarse, y reingresar nuevamente a los salones para seguir contestando el examen.


La prueba consta de dos partes: la primera evalúa conocimientos matemáticos y lingüísticos y la segunda se enfoca en los conocimientos propios de la carrera a la que se desea ingresar. Más de 2 mil 500 trabajadores de la BUAP vigilan la aplicación del examen en las diversas aulas.


Resultados

Los resultados se conocerán el sábado 13 de agosto. Por capacidad de la máxima casa de estudios muchos optan por tener una segunda opción.

El año pasado, de 40 mil aspirantes sólo 19 mil obtuvieron un lugar en la máxima casa de estudios, comentó Laura Gómez, Directora de Administración Escolar: “hablar de 45 mil aspirantes sería muy difícil, por eso hay un proceso de selección, para que los aspirantes hagan su mayor esfuerzo porque el mecanismo de ingreso a la universidad es estudiando y obteniendo los puntajes necesarios.”

Carreras con más demanda

Las licenciaturas más demandadas por los jóvenes son Medicina y este año de los 5 mil aspirantes sólo ingresarán 800; en el caso de Gastronomía, de los mil jóvenes sólo obtendrán un lugar 90, y para la carrera de fisioterapia, sólo ingresarán 100 de los mil interesados.

Así como estas, se encuentran saturadas las licenciaturas de Derecho, Psicología, Diseño Gráfico, Arquitectura, Estomatología e Ingeniería Mecatrónica.

Andrea es una de las mil aspirantes a obtener un lugar en la carrera de Fisioterapia, desde hace 5 meses se prepara para presentar el examen y en caso de no lograr su objetivo, ya tiene un plan “b”.

“La verdad irme a una de paga, ver cuál es mi porcentaje y ver para qué carrera me alcanza aunque no sea la que tú quieras, creo que nutrición no te pide tanto.”

Laura Gómez dice que la recomendación para los aspirantes es contar con más alternativas, además de la BUAP, para no quedarse sin la oportunidad de seguir estudiando “estamos creciendo más así que el mensaje para los muchachos que no ingresan, la universidad ha cumplido su parte, pero tienen que buscar otras opciones ya que no podríamos absorber al 100%.”

El próximo martes 26 de julio se aplicará la evaluación a más de 15 mil aspirantes que buscan un lugar en alguna de las preparatorias o carreras técnicas de la BUAP.



Búsquedas en Google: autoservicios buap admision 2011, convocatoria buap 2011, cursos buap 2011, seminario buap calendario 2011


Fuentes: Pueblanoticias.com.mx, Monserrat Navedo / Diario SINTESIS, POBLANERIAS.com, E-consulta.com


Foto: Puebla Noticias

Followers

Pageviews