Showing posts with label boca de urna. Show all posts
Showing posts with label boca de urna. Show all posts

YA VOTE Resultados Elecciones 2011 23 octubre Argentina #yavote Twitter

 Los resultados de las elecciones presidenciales 2011 se adelantan en Twitter 

Finalizado el tiempo oficial para le elección, los votantes reflejan sus opiniones en Twitter, con el Cristinazo y el Binnerazo en los TT de la red social

Las redes sociales logran convertirse en el centro de las elecciones cada vez con más fuerza, y además de aparecen resultados de boca de urna (muchos sin fuente certera) los usuarios reflejan sus opiniones y sus ganadores deseados en Twitter. Inclusive figuras reconocidas han dejado entrever las tendencias hasta el momento.


En 140 caracteres aparecen opiniones sobre triunfos y derrotas, comentarios con humor, y hasta discusiones fundadas sobre los posibles resultados, que oficialmente comenzarán a conocerse desde las 9 de la noche.

Entre los trending topics figura #Binnerazo y #Cristinazo, haciendo referencia a las dos figuras, que según la mayoría de los miembros de la red social, lograrán la mayor cantidad de votos, aunque teniendo en cuenta la penetración de Twitter en la población argentina, es una muestra que refleja solo la opinión de un sector de la población local.

Al tope del TT se encuentra #yavote, siendo una buena señal, y reflejando una alta participación de la población en estas elecciones, que aseguran ha superado el 60% antes que finalicen los comicios.



Fuente: Impulsonegocios.com


Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

www.elecciones.gob.ar Resultados Elecciones 2011 23 octubre Argentina

 Los resultados de las elecciones presidenciales 2011 se adelantan en Twitter 

Finalizado el tiempo oficial para le elección, los votantes reflejan sus opiniones en Twitter, con el Cristinazo y el Binnerazo en los TT de la red social

Las redes sociales logran convertirse en el centro de las elecciones cada vez con más fuerza, y además de aparecen resultados de boca de urna (muchos sin fuente certera) los usuarios reflejan sus opiniones y sus ganadores deseados en Twitter. Inclusive figuras reconocidas han dejado entrever las tendencias hasta el momento.


En 140 caracteres aparecen opiniones sobre triunfos y derrotas, comentarios con humor, y hasta discusiones fundadas sobre los posibles resultados, que oficialmente comenzarán a conocerse desde las 9 de la noche.

Entre los trending topics figura #Binnerazo y #Cristinazo, haciendo referencia a las dos figuras, que según la mayoría de los miembros de la red social, lograrán la mayor cantidad de votos, aunque teniendo en cuenta la penetración de Twitter en la población argentina, es una muestra que refleja solo la opinión de un sector de la población local.

Al tope del TT se encuentra #yavote, siendo una buena señal, y reflejando una alta participación de la población en estas elecciones, que aseguran ha superado el 60% antes que finalicen los comicios.



Fuente: Impulsonegocios.com


Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

Binnerazo Resultados Elecciones 2011 23 octubre Argentina #Binnerazo Twitter

 Los resultados de las elecciones presidenciales 2011 se adelantan en Twitter 

Finalizado el tiempo oficial para le elección, los votantes reflejan sus opiniones en Twitter, con el Cristinazo y el Binnerazo en los TT de la red social

Las redes sociales logran convertirse en el centro de las elecciones cada vez con más fuerza, y además de aparecen resultados de boca de urna (muchos sin fuente certera) los usuarios reflejan sus opiniones y sus ganadores deseados en Twitter. Inclusive figuras reconocidas han dejado entrever las tendencias hasta el momento.


En 140 caracteres aparecen opiniones sobre triunfos y derrotas, comentarios con humor, y hasta discusiones fundadas sobre los posibles resultados, que oficialmente comenzarán a conocerse desde las 9 de la noche.

Entre los trending topics figura #Binnerazo y #Cristinazo, haciendo referencia a las dos figuras, que según la mayoría de los miembros de la red social, lograrán la mayor cantidad de votos, aunque teniendo en cuenta la penetración de Twitter en la población argentina, es una muestra que refleja solo la opinión de un sector de la población local.

Al tope del TT se encuentra #yavote, siendo una buena señal, y reflejando una alta participación de la población en estas elecciones, que aseguran ha superado el 60% antes que finalicen los comicios.



Fuente: Impulsonegocios.com


Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

Cristinazo Resultados Elecciones 2011 23 octubre Argentina #Cristinazo Twitter

 Los resultados de las elecciones presidenciales 2011 se adelantan en Twitter 

Finalizado el tiempo oficial para le elección, los votantes reflejan sus opiniones en Twitter, con el Cristinazo y el Binnerazo en los TT de la red social

Las redes sociales logran convertirse en el centro de las elecciones cada vez con más fuerza, y además de aparecen resultados de boca de urna (muchos sin fuente certera) los usuarios reflejan sus opiniones y sus ganadores deseados en Twitter. Inclusive figuras reconocidas han dejado entrever las tendencias hasta el momento.


En 140 caracteres aparecen opiniones sobre triunfos y derrotas, comentarios con humor, y hasta discusiones fundadas sobre los posibles resultados, que oficialmente comenzarán a conocerse desde las 9 de la noche.

Entre los trending topics figura #Binnerazo y #Cristinazo, haciendo referencia a las dos figuras, que según la mayoría de los miembros de la red social, lograrán la mayor cantidad de votos, aunque teniendo en cuenta la penetración de Twitter en la población argentina, es una muestra que refleja solo la opinión de un sector de la población local.

Al tope del TT se encuentra #yavote, siendo una buena señal, y reflejando una alta participación de la población en estas elecciones, que aseguran ha superado el 60% antes que finalicen los comicios.



Fuente: Impulsonegocios.com


Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

Resultados Elecciones 2011 23 octubre Argentina www.elecciones.gob.ar

 Los resultados de las elecciones presidenciales 2011 se adelantan en Twitter 

Finalizado el tiempo oficial para le elección, los votantes reflejan sus opiniones en Twitter, con el Cristinazo y el Binnerazo en los TT de la red social

Las redes sociales logran convertirse en el centro de las elecciones cada vez con más fuerza, y además de aparecen resultados de boca de urna (muchos sin fuente certera) los usuarios reflejan sus opiniones y sus ganadores deseados en Twitter. Inclusive figuras reconocidas han dejado entrever las tendencias hasta el momento.


En 140 caracteres aparecen opiniones sobre triunfos y derrotas, comentarios con humor, y hasta discusiones fundadas sobre los posibles resultados, que oficialmente comenzarán a conocerse desde las 9 de la noche.

Entre los trending topics figura #Binnerazo y #Cristinazo, haciendo referencia a las dos figuras, que según la mayoría de los miembros de la red social, lograrán la mayor cantidad de votos, aunque teniendo en cuenta la penetración de Twitter en la población argentina, es una muestra que refleja solo la opinión de un sector de la población local.

Al tope del TT se encuentra #yavote, siendo una buena señal, y reflejando una alta participación de la población en estas elecciones, que aseguran ha superado el 60% antes que finalicen los comicios.



Fuente: Impulsonegocios.com


Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion

Boca de urna elecciones 2011 presidenciales resultados 23 octubre Argentina


Aunque “están prohibidas”, hubo denuncias por encuestas “a boca de urna"

Las encuestas a boca de urna “están prohibidas por el artículo 71 del Código Electoral Nacional”, recordó el secretario del Tribunal Electoral de Entre Ríos, Carlos Vela, quien señaló que “no se podrán difundir sondeos y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre”. A pesar de ello, hubo denuncias en la provincia.

Esta mañana, se recibieron tres denuncias, dos de ellas relacionadas con la realización de encuestas en “boca de urna”, la primera en Basavilbaso, y la segunda, a la salida del Colegio La Salle de Paraná.


En la ciudad del riel, “la persona que hacía las encuestas a la salida de uno de los establecimientos educativos donde se vota, mostraba una nota y decía que tenía autorización de la provincia para realizarlas. Cuando nos acercamos con una cámara para tomar una imagen de la chapa patente del vehículo en que se trasladaba el equipo, se subieron a la camioneta y huyeron con rapidez”, contó una fuente inobjetable.

La segunda situación se produjo a la salida del Colegio La Salle, de Paraná. Allí se vivió una circunstancia similar, por lo que la concejala Alicia Portillo radicó la denuncia correspondiente en la justicia.

Encuesta telefónica

Pasado el mediodía, un ciudadano paranaense (de quien esta Agencia tiene acreditada su identidad, pero que no hará pública para preservar su identidad), hizo saber que en su domicilio recibió una llamada telefónica donde se le preguntaba, además de edad, sexo y profesión, a quien votaría este domingo, con las opciones correspondientes.

Todos los casos fueron denunciados ante la Justicia Electoral, distrito Entre Ríos.

Faltaron boletas de algunos partidos


Fiscales de la Coalición Cívica de Paraná denunciaron poco después de las 9 de la mañana que en numerosas localidades de la provincia “faltaron boletas de varios partidos no oficialistas” y aclararon que en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Paraná “había una computadora que no era de la universidad que tenía  los padrones, aunque no eran los oficiales”.

Qué es una encuesta a “boca de urna”


Un sondeo a boca de urna es una encuesta realizada a los votantes inmediatamente después de haber salido de las urnas. A diferencia del sondeo de opinión, que pregunta por quién votaría el elector o alguna formulación similar, un sondeo a boca de urna pregunta por quién en realidad votó el ciudadano.

Los encuestadores, usualmente compañías especializadas contratadas a tal fin, realizan encuestas a boca de urna para obtener una indicación temprana de cómo resultó una elección, dado que en muchas elecciones el resultado real puede tomar horas o incluso días para que se termine el conteo de votos.



Búsquedas sugeridas: Boca de urna, 4:00 pm, elecciones cordoba 2011, direccion electoral nacional, ultimas encuestas, Miembros de mesa, donde votar, multa, como votar, elecciones presidenciales 2011, mesa de votacion
  

Resultados elecciones judiciales 2011 16 octubre Bolivia Boca de urna

Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE), Wilfredo Ovando, informó que los medios de comunicación pueden dar los primeros resultados de los comicios judiciales desde las 8 de la noche del hoy, domingo 16 de octubre, día de las elecciones.

La Red Uno publica los primeros resultados de Ipsos Apoyo y Mercado donde indica que los votos blancos y nulos son mayoría a nivel nacional.

Foto: LosTiempos.com

El recuento de votos oficial comenzó en los Tribunales Electorales Departamentales a las 6 pm y los resultados finales por departamento deberán ser entregados al TSE hasta el 24 del mismo mes, de acuerdo con el cronogra electoral.

La autoridad recordó que pese a los conflictos sociales imperantes el TSE tiene plazo hasta el 29 de octubre para entregar los resultados finales de la votación.

La Asamblea Legislativa de Bolivia habilitó a 118 candidatos para el Organo Judicial, de los cuales dos renunciaron, uno fue inhabilitado por el Tribunal Electoral, con lo cual quedaron 115 en busca de la elección.

De entre los 115 candidatos se elegen por voto popular a 56 nuevas autoridades (titulares y suplentes) en cuatro instancias del poder Judicial, 18 del Tribunal Supremo de Justicia, 14 del Tribunal Agroambiental, 10 del Consejo de la Magistratura y 14 del Tribunal Constitucional.

Las nuevas autoridades judiciales electas asumirán sus cargos el primer día hábil de 2012.

Un nuevo paquete de códigos deberá entrar en vigencia a más tardar a mediados del próximo año por mandato de la Constitución.

Todos los procesos judiciales que queden pendientes al 31 de diciembre de 2011 deberán ser resueltos en un plazo de tres años, según estipula la normativa vigente.

Más de 5,2 millones de electores fueron habilitados para sufragar este domingo en más de 6.500 mesas para elegir a 28 magistrados titulares y 28 suplentes para los Tribunales Constitucional, Supremo de Justicia y Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.

En el pasado la designación de jueces a las principales instancias de justicia en Bolivia estaba a cargo de 157 parlamentarios (130 diputados y 27 senadores) de los diferentes partidos políticos.

Se trata de un hecho inédito en Bolivia y en el mundo, debido a que el pueblo elige de manera directa a los administradores de la ley.



Fuentes: Eabolivia.com, Eju.tv, Xinhua

Búsquedas sugeridas: jurados electorales, elecciones 2011 bolivia, corte nacional electoral, corte electoral, elecciones peru 2011

Followers

Pageviews