Showing posts with label fotos. Show all posts
Showing posts with label fotos. Show all posts

Temblor Hoy Ica Terremoto 2011 28 octubre Epicentro

Último sismo Intensidad  


En Vivo vía Twitter online


Un fuerte sismo de 6.7 grados sacudió la costa del Perú hoy a la 1 y 54 de la tarde. Hasta el momento no se registran daños personales ni hay alerta de Tsunami. El movimiento se sintió en Huancavelica, Pisco, Chincha, Lima, Arequipa y Chile. Los habitantes de Lima describieron el fenómeno como una gran onda que daba les daba la sensación de que estaban mareados o por sufrir una caída.

MÁS...




Tsunami Terremoto JAPON 2011 Fotos y videos




¿DONDE TE AGARRO EL TEMBLOR?




Búsquedas sugeridas: temblor de 1985, temblor en guatemala hoy, temblor en lima, temblor del 85, temblor en mexico 2011, guatemala terremoto, india terremoto, terremoto 1985 mexico, terremoto 85, terremoto receta, temblor 14 septiembre, temblor santiago, temblor chile hoy, alaska terremoto, terremoto trago, terremoto 27 septiembre, temblor new york, temblor virginia, peru temblor hoy, terremoto en virginia, terremoto new york, terremoto washington, virginia terremoto, terremoto en peru, terremoto 17 luglio, terremoto torino, terremoto piemonte, scossa terremoto, ansa terremoto, terremoto oggi, temblor julio 2011, temblor de japon, temblor en veracruz, temblor en españa, giappone terremoto, japão terremoto, temblor en mexicali, temblor letra, haiti terremoto 2010 terremoto chile 2010, terremoto roma, earthquake, quake, simulacro

Temblor Hoy Terremoto 2011 28 octubre Epicentro

Huancavelica, Ica, Pisco, Chincha, Lima, Arequipa, Chile


Último sismo Intensidad 


En Vivo vía Twitter online

MÁS...




Tsunami Terremoto JAPON 2011 Fotos y videos




¿DONDE TE AGARRO EL TEMBLOR?




Búsquedas sugeridas: temblor de 1985, temblor en guatemala hoy, temblor en lima, temblor del 85, temblor en mexico 2011, guatemala terremoto, india terremoto, terremoto 1985 mexico, terremoto 85, terremoto receta, temblor 14 septiembre, temblor santiago, temblor chile hoy, alaska terremoto, terremoto trago, terremoto 27 septiembre, temblor new york, temblor virginia, peru temblor hoy, terremoto en virginia, terremoto new york, terremoto washington, virginia terremoto, terremoto en peru, terremoto 17 luglio, terremoto torino, terremoto piemonte, scossa terremoto, ansa terremoto, terremoto oggi, temblor julio 2011, temblor de japon, temblor en veracruz, temblor en españa, giappone terremoto, japão terremoto, temblor en mexicali, temblor letra, haiti terremoto 2010 terremoto chile 2010, terremoto roma, earthquake, quake, simulacro

Temblor Hoy Terremoto 2011 24 septiembre Epicentro

Último sismo Intensidad 


En Vivo vía Twitter online

MÁS...




Tsunami Terremoto JAPON 2011 Fotos y videos




¿DONDE TE AGARRO EL TEMBLOR?




Búsquedas sugeridas: temblor de 1985, temblor en guatemala hoy, temblor en lima, temblor del 85, temblor en mexico 2011, guatemala terremoto, india terremoto, terremoto 1985 mexico, terremoto 85, terremoto receta, temblor 14 septiembre, temblor santiago, temblor chile hoy, alaska terremoto, terremoto trago, terremoto 27 septiembre, temblor new york, temblor virginia, peru temblor hoy, terremoto en virginia, terremoto new york, terremoto washington, virginia terremoto, terremoto en peru, terremoto 17 luglio, terremoto torino, terremoto piemonte, scossa terremoto, ansa terremoto, terremoto oggi, temblor julio 2011, temblor de japon, temblor en veracruz, temblor en españa, giappone terremoto, japão terremoto, temblor en mexicali, temblor letra, haiti terremoto 2010 terremoto chile 2010, terremoto roma, earthquake, quake, simulacro

Temblor Hoy Terremoto 2011 23 septiembre Epicentro

Último sismo Intensidad 


En Vivo vía Twitter online

MÁS...




Tsunami Terremoto JAPON 2011 Fotos y videos




¿DONDE TE AGARRO EL TEMBLOR?




Búsquedas sugeridas: temblor de 1985, temblor en guatemala hoy, temblor en lima, temblor del 85, temblor en mexico 2011, guatemala terremoto, india terremoto, terremoto 1985 mexico, terremoto 85, terremoto receta, temblor 14 septiembre, temblor santiago, temblor chile hoy, alaska terremoto, terremoto trago, terremoto 27 septiembre, temblor new york, temblor virginia, peru temblor hoy, terremoto en virginia, terremoto new york, terremoto washington, virginia terremoto, terremoto en peru, terremoto 17 luglio, terremoto torino, terremoto piemonte, scossa terremoto, ansa terremoto, terremoto oggi, temblor julio 2011, temblor de japon, temblor en veracruz, temblor en españa, giappone terremoto, japão terremoto, temblor en mexicali, temblor letra, haiti terremoto 2010 terremoto chile 2010, terremoto roma, earthquake, quake, simulacro

ADMISION 2012 UNMSM San Marcos Fotos Corte de cabello Primeros Puestos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos presentó a los siete jóvenes que ocuparon los primeros lugares en el examen de admisión 2012-II realizado el último domingo en Lima y Huaral.

Ellos superaron a los 1,818 que alcanzaron una vacante, y a un total de 22,086 postulantes, y fueron condecorados por el rector Pedro Cotillo, la vicerrectora académica Antonia Castro, el vicerrector de investigación Bernardino Rodríguez y demás autoridades de la casa superior de estudios más importante del Perú.



Junior Príncipe Collazos, quien ocupó el primer puesto del cómputo general con un puntaje de 1,826.75, estudiará Medicina Humana. El chico de 20 años de edad dijo que el éxito conseguido se debió a su perseverancia. “Solo llegaba a mi casa a dormir y desayunar porque el resto del día la pasaba en la academia” señaló.

Wesley Cruz Sierra ocupó el segundo lugar a nivel general y estudiará la misma carrera profesional y dijo que “A veces dormía poco, el esfuerzo fue grande”. Fue para ellos la sexta y quinta vez que, respectivamente, postularon a esta cuatricentenaria universidad, demostrándole a los que no ingresaron, que nunca hay que rendirse y hay que perseverar hasta alcanzar las metas.
Ambos estudiaron en el CEPREUNMSM Pre San Marcos, el único centro preuniversitario oficial que ofrece ingreso directo a la Decana de América y que es dirigido por el destacado matemático Raúl Izaguirre Maguiña.

Junior Príncipe se preparó también en el la Academia del Centro de Estudiantes de Medicina de San Fernando (ACEM). Los otros cinco postulantes mejor ubicados, provienen de la Academia Pamer. El rector Cotillo les entregó regalos y luego se procedió al tradicional corte de pelo por ser flamantes cachimbos sanmarquinos.




El jefe de la Oficina Central de Admisión (OCA), doctor César Orrego Espinoza, se refirió a la trascendencia de estudiar en la UNMSM. “Postular e ingresar a San Marcos significa formar parte de una universidad pública inconformista, crítica, autónoma y líder en excelencia académica, en la que su juventud estudiosa constituye la reserva moral del país”.

Datos y cifras
El área de ingenierías obtuvo la mayor cantidad de postulantes (6,181) desplazando a Ciencias de la Salud. En cuanto a las características de los ingresantes, el de mayor edad es Juan Ramos Guerrero, de 51, quien estudiará Matemática, mientras que el de menor edad, Briguitte Ternero Laurente (13) ingresó a Administración de Negocios Internacionales.


Ingresantes en Lima: 1,818
Ingresantes en Huaral: 16
Varones: 1,041
Mujeres: 777

Colegios de procedencia
Estatales: 948
Particulares: 870

Distritos con mayor número de ingresantes
San Juan de Lurigancho: 205
San Martín de Porres: 181
Comas: 147
Los Olivos: 97
Ate: 94

Primeros puestos por áreas académicas

Áreas                                           Puntaje
A. Ciencias de la Salud
Junior Principe Collazos
EAP Medicina Humana                    1,826.75

B. Humanidades
Alexander Boca Saravia
EAP Comunicación Social                 1,727.75

C. Ciencias Sociales
Oscar Vega Huayanay
EAP Derecho                                  1,752.50

D. Ciencias Básicas
Grover Susanibar Sipán
EAP Genética y Biotecnología            1,658.25

E. Ingenierías
Stephano Guanilo Briones
EAP Ingeniería de Minas                   1,727.75

F. Económico-Empresariales
Luis Anticona Zamora
EAP Administración de

Negocios Internacionales                  1,662.00


Resultados UNMSM 2012 I San Marcos Ingresantes domingo 18 de setiembre Lima Huaral




Fuentes: RPP, UNMSM


Búsquedas sugeridas: oca unmsms, simulacro de unmsm sum, admision uni, postgrado unmsm contabilidad,

Temblor Hoy Terremoto 2011 22 septiembre Epicentro

Último sismo Intensidad 


En Vivo vía Twitter online

MÁS...




Tsunami Terremoto JAPON 2011 Fotos y videos




¿DONDE TE AGARRO EL TEMBLOR?




Búsquedas sugeridas: temblor de 1985, temblor en guatemala hoy, temblor en lima, temblor del 85, temblor en mexico 2011, guatemala terremoto, india terremoto, terremoto 1985 mexico, terremoto 85, terremoto receta, temblor 14 septiembre, temblor santiago, temblor chile hoy, alaska terremoto, terremoto trago, terremoto 27 septiembre, temblor new york, temblor virginia, peru temblor hoy, terremoto en virginia, terremoto new york, terremoto washington, virginia terremoto, terremoto en peru, terremoto 17 luglio, terremoto torino, terremoto piemonte, scossa terremoto, ansa terremoto, terremoto oggi, temblor julio 2011, temblor de japon, temblor en veracruz, temblor en españa, giappone terremoto, japão terremoto, temblor en mexicali, temblor letra, haiti terremoto 2010 terremoto chile 2010, terremoto roma, earthquake, quake, simulacro

Entradas Justin Bieber peruano Teleticket Lima PERU 17 octubre a 1120 soles

Sobredosis de pop prefabricado cuesta hasta más de mil soles

Uno de los artistas pop más famosos de la actualidad llegará a Lima el lunes 17 de octubre para presentarse en el Estadio Nacional en el marco de su My World Tour.

Además de pasar por Perú, Justin Bieber, de 17 años, recorrerá Chile, Brasil, Argentina y Venezuela.

Justin Bieber y "novia" Selena GOmez en los MTV VMAs (Foto: Showstalker.net)
Odiado por muchos debido a su apariencia andrógina, aunque también querido por una enorme legión de eufóricos fanáticos, Justin Bieber solo sabe desatar pasiones irracionales.

El hasta hace poco niño canadiense descubierto en YouTube, captado por la industria musical estadounidense, estandarizado y distribuido a todo el mundo, llegará Lima en el tope de su popularidad.

Este concierto también contará con la popular banda internacional Cobra Starship. Sin duda, una sobredosis de pop prefabricado.

 Las entradas se encuentran en los módulos Teleticket de Wong y Metro con los siguientes precios:

•Platinum – S/.1120
•Gold – S/. 890
•Preferencial – S/.366
•Occidente preferencial – S/.725
•Occidente Vip – S/.1107
•Occidente – S/.446
•Oriente preferencial – S/.546
•Oriente – S/.446
•Apdayc – S/.135


Justin Bieber peruano

 


Escolares venden sus libros del colegio para comprar una entrada







Fuente: Conciertosperu.com.pe 

Búsquedas frecuentes: next to you, selena gomez embarazada, chris brown, juegos de matar, bananero justin bieber 2011, baby justin bieber canciones, justin bieber facebook, justin bieber fotos, justin bieber peru youtube, entradas para mistura, entradas peru paraguay, entradas estadio nacional, entradas red hot, clasico entradas universitario alianza lima , conciertos en lima, cantantes

BIOGRAFIA de Ollanta Humala, Presidente electo del PERU [fotos]

- Who is Ollanta Humala biography

Ollanta Humala es el segundo de siete hermanos, hijo de los ayacuchanos Isaac Humala Núñez y Elena Tasso de Humala. El padre, un ex dirigente cuasi socialista, es el ideólogo fundador del llamado etnocacerismo. De acuerdo con ello, Isaac dio a sus hijos nombres incaicos como Pachacutec, Ima Sumac, Cusicollur o Antauro. Según Humala padre, el nombre del personaje Ollanta —de la obra Apu Ollantay— quiere decir "el guerrero que todo lo mira".

Foto Caretas

Estudió en el Colegio Peruano-Japonés La Unión de Lima. Comenzó su carrera militar en 1982, cuando entró al igual que su hermano Antauro a la Escuela Militar de Chorrillos "Crl. Francisco Bolognesi". En 1983 fue alumno de la Escuela de las Américas (SOA, por sus siglas en inglés), en el curso de combate para cadetes. En esa época el grupo estuvo bajo la observación del director de la escuela.

En 1991, con el rango de capitán, Humala prestó servicio en Tingo María (Huánuco) combatiendo los remanentes de la agrupación terrorista Sendero Luminoso. Presuntamente en 1992, en la zona de Madre Mía, habría cometido una serie de abusos contra la población civil con el nombre de Capitán Carlos, razón por la cual fue investigado por el Poder Judicial. Años después, el caso fue cerrado por falta de pruebas. El testigo principal, Jorge Ávila se retractó de su declaración inicial.

Foto Caretas
En marzo de 2011, en un juicio que se lleva a Amílcar Gómez - hombre de confianza de Humala - por intento de soborno a testigos del caso Madre Mía, el implicado Rubén Gómez declaró que en 2006 Amílcar Gómez le pidió que convenza a su cuñado Jorge Ávila para que varíe su declaración, a cambio de dinero. Humala ha aceptado su cercanía con Amílcar Gómez, pero ha negado todas las imputaciones. Enseguida, Gómez entró en contradicciones ante el juzgado.

En 1995, estuvo en una base militar de apoyo cerca a la frontera con Ecuador durante la Guerra del Cenepa aunque no combatió directamente.

Se casó con la comunicadora social Nadine Heredia en setiembre de 1999, con la que tiene tres hijos: Illariy, Nayra y Samín. Ella es su mano derecha y ha sido relacionada financieramente con el gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez.


Humala, siendo militar en actividad, protagonizó junto a su hermano Antauro el levantamiento de Locumba (Tacna), contra el régimen de Alberto Fujimori. Este hecho ocurrió en la madrugada del 29 de octubre del 2000, el mismo día en que el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos se fugaba del país en el velero "Karisma", rumbo a Panamá, para pasar luego a Venezuela.

Luego de la caída del régimen fujimorista, Humala, se mantuvo en la clandestinidad y en poco tiempo solicitó una entrevista al presidente Paniagua para entregarse. Su abogado Javier Valle Riestra presentó un Hábeas Corpus en favor de su representado, el cual devino en una amnistía para Humala por parte del Congreso de aquel entonces.

Durante el posterior gobierno de Alejandro Toledo Humala regresó a sus funciones militares, primero como agregado militar en Francia y luego en Corea del Sur.

Entre el 2001 y el 2002, siguió una maestría en Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Católica del Perú y un curso acelerado de defensa nacional en el Centro de Altos Estudios Nacionales CAEN. Mientras estuvo en Francia aprovechó para seguir cursos de Derecho Internacional en La Sorbona de París (2003).

El 30 de diciembre de 2004 Ollanta Humala fue pasado al retiro. Su hermano Antauro Humala se subleva y asalta la comisaría de Andahuaylas, aunque él ha rechazado cualquier vínculo con la asonada que se recuerda con el nombre de "Andahuaylazo" y que tuvo como saldo trágico la muerte de cuatro policías y dos insurgentes.

Candidatura presidencial del 2006

Primera vuelta electoral:

En octubre de 2005 se convirtió en el líder del Partido Nacionalista Peruano y anunció su postulación a la Presidencia del Perú en las elecciones generales del Perú de 2006. No pudo inscribir el partido ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por lo que tuvo que aliarse con el partido Unión por el Perú. Le acompañó como candidato a primer vicepresidente, el miembro del directorio del Banco Central de Reserva (BCR), Gonzalo García Núñez, y como segundo vicepresidente, el abogado Carlos Torres Caro.

En esas mismas elecciones también postuló su hermano Ulises, el cual es crítico de la postura de Ollanta al igual que su padre, Isaac.

Humala tiene un fuerte liderazgo en la zona sur del país por su crítica al modelo neoliberal y a los partidos políticos tradicionales que, según él, no han logrado llenar las expectativas de la población.

El 5 de abril de 2006, Ollanta Humala cerró su campaña electoral en Lima con un mitin en el Paseo de Los Héroes Navales (centro de la capital). Al día siguiente viajó a la ciudad de Arequipa, donde cerró sus actividades proselitistas a la espera de los resultados de las elecciones generales el 9 de abril.


Al 100% de los votos escrutados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se confirmó que la segunda vuelta sería entre Ollanta Humala y el candidato por el APRA, el ex presidente Alan García. El JNE convocó la Segunda Vuelta Electoral para el 4 de junio.

Segunda vuelta electoral:

Ollanta Humala realizó actividades proselitistas en Trujillo, ciudad eminentemente aprista -la última semana de abril- donde fue pifiado y agredido por seguidores de su rival. Comenzando mayo, visitó el departamento de Ayacucho y luego la ciudad de Puno. El último 9 de mayo se encontró con el presidente boliviano Evo Morales en la localidad fronteriza de Copacabana y recibió el respaldo del citado mandatario.

El domingo 21 de mayo afrontó su primer debate presidencial ante el candidato del Apra, Alan García Pérez, la polémica se transmitió por Televisión Nacional del Perú y se dividió en cinco puntos. Días antes se incautaron centenares de volantes de supuesta guerra sucia contra García, en una imprenta del centro de Lima. Durante la intervención de la policía y el JNE, apareció en escena Isaac Humala, padre de Ollanta, como abogado defensor de los impresores.

Algunas de sus propuestas en el debate fueron:

- Reducción de los precios del combustible y gas
- Equilibrar el presupuesto nacional con el regional
- Renunciar al sueldo de Presidente de la República
- Extender la jornada educativa con desayuno y almuerzo
- Revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
- Elevar el porcentaje de Fonocomún

Durante toda la campaña, Humala recibió la adhesión directa del presidente venezolano Hugo Chávez, que se traducía en todo tipo de frases de apoyo públicas a través de los medios de comunicación venezolanos y por otro lado, en ataques verbales a su contrincante. Distintos medios de comunicación peruanos opuestos a Humala, señalaron que su campaña era subvencionada por el presidente venezolano.

Derrota electoral y Frente Nacionalista:

El 4 de junio del 2006, luego de que la ONPE difundió resultados oficiales, Ollanta Humala salió en conferencia de prensa a reconocer su derrota en los comicios frente a Alan García y llamó a sus seguidores a formar el "Frente Nacionalista Democrático" que proponía la unión de los sectores sociales para exigir al nuevo gobierno aprista que cumpla sus promesas. Sin embargo, fue criticado por incluir en dicha coalición a sectores de izquierda radical representados por Patria Roja y el Movimiento Nueva Izquierda. Esto provocó la renuncia a su banacada de al menos tres legisladores de Unión por el Perú, encabezados por su brazo derecho y ex candidato a la vicepresidencia de la República Carlos Torres Caro. La situación provocó la airada reacción de Humala quien lo calificó de desleal y traidor.


Candidatura presidencial del 2011

Ollanta Humala postula a la presidencia del Perú en las elecciones generales del Perú de 2011, llevando como candidatos vicepresidenciales a Marisol Espinoza y Omar Chehade.

Para estas elecciones conformó la alianza electoral Gana Perú en torno al ya existente Partido Nacionalista Peruano. Más adelante firmó un acuerdo político con varios partidos de izquierda como el Partido Comunista del Perú, el Partido Socialista, el Partido Socialista Revolucionario, el Movimiento Político Voz Socialista y un sector importante del Movimiento Político Lima para Todos.

Humala quedó en primer lugar en la primera vuelta realizada el 10 de abril. Debido a que no logró superar el 50% de los votos válidos, pasó a una segunda vuelta con la candidata Keiko Fujimori, que se realizó el 5 de junio.


Al igual que en la campaña presidencial del año 2006, Humala ha sido criticado por un presunto vínculo con el presidente venezolano Hugo Chávez. Sin embargo, Humala asegura que no busca aplicar el modelo venezolano en el país, distanciándose así de Hugo Chávez y poniendo más bien como referente en un eventual gobierno suyo al ex-presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. En ese sentido, ha recibido también críticas por la asesoría que habría recibido de agentes brasileños presuntamente financiados por el Partido de los Trabajadores de Brasil.

De cara a la segunda vuelta electoral, Humala ha recibió el respaldo de varias figuras públicas como Mario Vargas Llosa y el ex presidente y candidato Alejandro Toledo, así como de otras personalidades, organizaciones y políticos de otros partidos que no lograron pasar a la segunda vuelta.

Vargas Llosa comentó inicialmente su respaldo en estos términos: "Sin alegría y con muchos temores yo voy a votar por Humala". El 19 de mayo, en la histórica Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Humala realizó el juramento "Compromiso en Defensa de la Democracia" ante la presencia de varios destacados intelectuales y artistas peruanos quienes le brindaron su apoyo, entre estos, el sociólogo Julio Cotler, el periodista Gustavo Gorriti, el músico Daniel F, la ex congresista Anel Towsend, el cineasta Luis Llosa, el periodista Guillermo Giacosa, el abogado Carlos Rivera, el ex congresista Henry Pease, la cantante Roxana Valdivieso, el analista político Álvaro Vargas Llosa, el ex fiscal Avelino Guillén, el politólogo Rolando Ames, el ex presidente regional de Lambayeque Yehude Simon, el dramaturgo Eduardo Adrianzén, el abogado Javier Neves, el ex ministro de Justicia Víctor García Toma, el padre Gastón Garatea, el pintor Ramiro Llona, el psicólogo Mariano Querol, el jurista Walter Albán, el actor Reynaldo Arenas, el músico Julio Pérez, entre otros.

Durante la ceremonia se proyectó un video que envió Mario Vargas Llosa, en el cual el escritor peruano le reiteraba su apoyo en los siguientes términos: "Yo creo que este juramento y su plan de gobierno rectificado deberían desvanecer todas las dudas que aún persisten en quienes no han decidido su voto. Yo los exhorto a votar por Ollanta Humala para defender la democracia en el Perú y evitarnos el escarnio de una nueva dictadura.

El 29 de mayo se celebró el debate presidencial entre Keiko Fujimori y Ollanta Humala, donde ambos se liaron en un intercambio de promesas populistas y enconados ataques.

Durante la última semana de campaña, Humala capitalizó el rechazo de la mayoría de los votantes a la corrupción y violación a los derechos humanos que - junto a aceptables políticas económicas y antiterroristas - caracterizaron en los años noventas al gobierno de Alberto Fujimori, padre de su rival.

El 5 de junio de 2011 resultó ganador en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, convirtiéndose en el Presidente Electo de la República del Perú.



El 28 de julio de este año Ollanta Humala Tasso asume el cargo de Presidente de la República para el período 2011-2016.




Fuente: Wikipedia, fuentes propias

Búsquedas relacionadas: fujimori, propuestas de ollanta humala plan de gobierno, no a keiko, elecciones peru, partido ollanta humala, mitin de ollanta, multa

APRA hace campaña por Keiko Fujimori

Mientras Alan García le dice 'nerviosito' y ansioso a Ollanta Humala

"Unidos sí podemos" dice banderola fujimorista colgada en local partidario

En tanto el presidente Alan García le contesta a Ollanta Humala que "está 'nerviosito' y ansioso" por decirle que apoya a la candidata de Fuerza 2011, siguen apareciendo evidencias de que la campaña de Keiko Fujimori se dirige desde la Diroes. Ahora sabemos a donde se dirige parte del material de campaña: a los locales del APRA.

Así lo demuestran estas imágenes captadas la tarde de hoy en el local del partido de la estrella de la avenida 28 de julio 1519 en La Victoria, a la altura de la avenida Luna Pizarro.

APRA hace campaña por Keiko Fujimori


La candidata presidencial por Fuerza 2011, Keiko Fujimori, ha dicho que el presidente Alan García Pérez no se está metiendo en la campaña electoral y agregó que éste no hace críticas sino simples “comentarios”. “El presidente García no está interviniendo en estas elecciones. Él (García) solo lanza sugerencias, eso es otra cosa. No está favoreciendo a ningún candidato. El Presidente está siendo bastante cuidadoso en no involucrarse en esta campaña”, señaló la semana pasada.

APRA hace campaña por Keiko Fujimori
UNIDOS SÍ PODEMOS. No todos los "compañeros" deben estar contentos de unirse a la heredera de Alberto Fujimori


Google search: convocatoria onpe 2011, segunda vuelta, apoyo, cpi, datum, ultimas encuestas, multa, elecciones presidenciales 2011, Keiko, Ollanta

Fuentes: Diario16, Peru.com

Semana Santa 2011 Ayacucho, IMAGENES, dibujos

Cuaresma, Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo

Ayacucho (Perú) destaca no sólo por sus numerosos templos y casonas coloniales, sino también por sus costumbres y tradiciones ancestrales, que reflejan la inquebrantable fe de su pueblo.

La ciudad de Ayacucho es considerada como la segunda en el mundo por la celebración de la tradicional Semana Santa.



Allí se mantienen los rituales antiguos de la Semana Santa, donde se siente y percibe un fervor religioso especial.

Ayacucho es la capital latinoamericana de la Semana Santa y esta festividad es celebrada durante diez días, en los cuales la población y los turistas, que arriban a esta ciudad, participan de las ceremonias religiosas y procesiones, así como en actividades culturales, artísticas, gastronómicas y comerciales.



Semana Santa desde Ayacucho (RPP)




Google search: decreto semana santa 2011, procesiones semana santa, itinerario, calendario

CONTEO RAPIDO Elecciones 2011 presidenciales Resultados 10 abril 6:00 pm

TRANSPARENCIA emitirá proyección e informe de incidentes en comicios

Lima, PERU. La Asociación Civil Transparencia monitoreará la jornada electoral a través de 165 comités provinciales e informó que realizarán un conteo rápido cuyos resultados se publicarán a las 6:00 pm de hoy y que permitirá estimar de manera probabilística los resultados electorales.

El organismo adelantó que también emitirá informe sobre la instalación de mesas, irregularidades y sobre el desarrollo de la votación durante todo el 10 de abril.


El conteo rápido es un método científico utilizado por Transparencia desde 1995, que se basa en el esfuerzo de cientos de ciudadanos voluntarios que recogen y transmiten información de una muestra de mesas.

El viernes, Transparencia realizó el depósito de dicha muestra ante notario público a fin de garantizar su confiabilidad y su posterior acceso público.


Cuida tu voto

Asimismo, invocó a los ciudadanos a reportar y monitorear las irregularidades electorales a través del portal web Cuida Tu Voto (www.cuidatuvoto.pe).

Para registrar una denuncia y/o irregularidad electoral existen cuatro maneras: Los electores podrán completar un formulario de denuncias vía web (www.cuidatuvoto.pe), enviar un correo electrónico a denuncias@cuidatuvoto.pe, mediante el Twitter de Transparencia (@actransparencia) con el hashtag #cuidatuvoto o llamando gratuitamente al 0800-20-6-40 (desde un teléfono fijo, público o celular Movistar).

La información enviada por Internet puede ser complementada con videos, fotos y audios.



Fuentes: ANDINA

Google search: resultados onpe 2011, boca de urna, conteo rapido, apoyo, cpi, datum, ultimas encuestas, Miembros de mesa, donde votar, multa, como votar, elecciones presidenciales 2011, onpe, 10 abril, Keiko, Ollanta, PPK, Toledo, mesa de votacion

10 abril, elecciones 2011, Italia, ONPE, POLITICA, Resultados, Roma, video, Videos

Followers

Pageviews