Showing posts with label judiciales. Show all posts
Showing posts with label judiciales. Show all posts

Resultados elecciones judiciales 2011 16 octubre Bolivia Boca de urna

Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE), Wilfredo Ovando, informó que los medios de comunicación pueden dar los primeros resultados de los comicios judiciales desde las 8 de la noche del hoy, domingo 16 de octubre, día de las elecciones.

La Red Uno publica los primeros resultados de Ipsos Apoyo y Mercado donde indica que los votos blancos y nulos son mayoría a nivel nacional.

Foto: LosTiempos.com

El recuento de votos oficial comenzó en los Tribunales Electorales Departamentales a las 6 pm y los resultados finales por departamento deberán ser entregados al TSE hasta el 24 del mismo mes, de acuerdo con el cronogra electoral.

La autoridad recordó que pese a los conflictos sociales imperantes el TSE tiene plazo hasta el 29 de octubre para entregar los resultados finales de la votación.

La Asamblea Legislativa de Bolivia habilitó a 118 candidatos para el Organo Judicial, de los cuales dos renunciaron, uno fue inhabilitado por el Tribunal Electoral, con lo cual quedaron 115 en busca de la elección.

De entre los 115 candidatos se elegen por voto popular a 56 nuevas autoridades (titulares y suplentes) en cuatro instancias del poder Judicial, 18 del Tribunal Supremo de Justicia, 14 del Tribunal Agroambiental, 10 del Consejo de la Magistratura y 14 del Tribunal Constitucional.

Las nuevas autoridades judiciales electas asumirán sus cargos el primer día hábil de 2012.

Un nuevo paquete de códigos deberá entrar en vigencia a más tardar a mediados del próximo año por mandato de la Constitución.

Todos los procesos judiciales que queden pendientes al 31 de diciembre de 2011 deberán ser resueltos en un plazo de tres años, según estipula la normativa vigente.

Más de 5,2 millones de electores fueron habilitados para sufragar este domingo en más de 6.500 mesas para elegir a 28 magistrados titulares y 28 suplentes para los Tribunales Constitucional, Supremo de Justicia y Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.

En el pasado la designación de jueces a las principales instancias de justicia en Bolivia estaba a cargo de 157 parlamentarios (130 diputados y 27 senadores) de los diferentes partidos políticos.

Se trata de un hecho inédito en Bolivia y en el mundo, debido a que el pueblo elige de manera directa a los administradores de la ley.



Fuentes: Eabolivia.com, Eju.tv, Xinhua

Búsquedas sugeridas: jurados electorales, elecciones 2011 bolivia, corte nacional electoral, corte electoral, elecciones peru 2011

Resultados examen Jueces Fiscales 2011 25 julio CNM Cnm.gob.pe

El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acordó aprobar los resultados del examen escrito del CONCURSO PUBLICO para ocupar 871 plazas vacantes para jueces de paz letrados y fiscales adjuntos provinciales a nivel nacional, realizado en la víspera, y publicar en su portal Web a partir de hoy los nombres de los aspirantes aprobados.

Asimismo, acordó que los resultados del examen escrito de los postulantes que no obtuvieron puntaje aprobatorio serán remitidos al correo electrónico señalado en la ficha de inscripción.

Foto: Andina
Los postulantes aprobados deberán presentar su carpeta de postulación del 25 de julio al 01 de agosto del año en curso en la sede del Consejo Nacional de la Magistratura, sito en avenida Paseo de la República Nº 3285, San Isidro.

Ayer domingo, un total de 3,540 postulantes para ocupar 871 plazas vacantes para jueces y fiscales a nivel nacional, rindieron su examen en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se informó.

El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Gonzalo García Núñez destacó la transparencia y profesionalismo con que se desarrolló esta evaluación que se inició a las 9:00 am y concluyó a las 1:00 pm.

García Núñez resaltó igualmente la presencia del fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, quien llegó al campus de la UNI al promediar las 8:00 am en compañía de un grupo de fiscales, a fin de verificar el normal desarrollo del proceso de evaluación.

El titular del CNM explicó que los 3,540 postulantes estuvieron distribuidos en 88 aulas dentro de siete de los pabellones de la UNI, y que en todo momento se contó con la presencia del rector de esa casa de estudios, Aurelio Padilla.

García Núñez aclaró que esta es la primera parte del proceso que lleva a cabo el CNM para el nombramiento de jueces y fiscales, quedando aun por efectuarse el examen curricular y una entrevista personal a los postulantes que hayan aprobado las dos primeras etapas.

“Esta entrevista personal la lleva a cabo el pleno de los consejeros del CNM”, subrayó García Ñunez.


- PAGINA DEL CNM www.cnm.gob.pe



Fuente: Andina

Detienen 47 suplantadores y postulantes con celulares en examen UNFV

Alto al fraude. Villarreal no quiere más burros que ingresan haciendo trampa 

Al menos uno de los miembros de la mafia pertenece a la universidad


Cuarenta y siete intentos de fraude, entre suplantación de postulantes y utilización de celulares fueron detectados durante el examen de admisión en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).

Así lo dio a conocer Edwin Vegas, rector de dicha casa de estudios quien calificó de “lamentable” el hecho y de “mentes criminales” a quienes fueron descubiertos.

Una villarealina implicada. Escucha el audio de la noticia

Sin embargo, señaló que hubo una coordinación anticipada por parte de personal de la universidad y la policía pues se esperaba que se presentaran dichos actos ilícitos.

“Hay mentes criminales que emplean cosas de este tipo para llegar a ocupar una plaza en la universidad. Afortunadamente para los intereses de la universidad y de la sociedad fueron identificados. Hoy están en la Dirincri y es el Poder Judicial el que tiene que hacer valer las funciones constitucionales para que sean denunciados”, dijo en RPP Noticias.

“Esto es un incidente, sin duda, pero ya tiene carácter delincuencial, si la universidad prohíbe los celulares y se descubren en partes insospechadas del cuerpo en presencia del fiscal obviamente constituye un delito. Con respecto a los suplantadores ya está tipificado de acuerdo al código penal. Es el juez el que debe poner los correctivos que el caso requiere”, sostuvo.

Al parecer se respiran nuevos aires en la la Villarreal con el rector encargado Edwin Vegas (ex rector de la Universidad Nacional de Piura). Ya estábamos acostumbrados a las denuncias de fraude de los postulantes después cada proceso. Esperemos que el rector que será elegido dentro de tres meses mantenga la autoridad.

A continuación el testimonio textual de un postulante publicado en el foro Comunidad UNFV:

"hola a todos. Yo , q he sido un acido critico del proceso de admision de la unfv debo reconocer que con seguridad este proceso ha sido, por mucho, el proceso mas ajustado a lo que podriamos llamar correcto desde hace mas de al menos 12 años.no veo postulantes que psteen debe ser por que todavia estan en SHOCK jaja .aunq no podria descartar el hecho d q las preguntas hallan sido vendidas con anticipacion.

Estos son algunas de mis observaciones -subjetivas y objetivas- sobre el proceso de hoy 21 de mayo :

1° el examen a tenido nivel san marcos ( me atreveria a decir q mas aun).

2° ha existido severidad en el caso de alumnos con celular( aunq no anularon a uno, levantaron un acata sobre lo sucedido y confiscaron el celular ) Debo anotar que en el examen especial los celulares sonaban y sonaban y el cuidador se hacia el loco.

3°Hubo hasta tres cuidadores por salon y cosa realmente increible ninguno se durmio.

4°Como nunca antes -al menos hace como 15 años- NOS PERMITIERON LLEVARNOS EL EXAMEN A NUESTRAS CASAS COMO DEBE SER-( algunos aun debes estar intentando resolver algunas preguntas sin exito jaja sorry )

5°hubo mayor organizacion por detalles pequeños pero q denotan criterio, como nunca antes a existido previcion de una serie de cosas : tajador , borrador , lapiz, y otro detalle es que existio refrigerio muy digno para cada uno de los tres cuidadores del cada salon( un frugos y un sanwhich).

6° requisaron los relojes a los postulantes antes del examen , despues del mismo los devolvieron.

7°Se preocuparon -mas de lo normal - en que los postulantes anoten bien sus codigos , huellas , etc sus datos. Incluso un postulante q al parecer no habia llenado bien sus datos le dieron otra ficha optica casi a la mitad del examen y fue el profesor quien se dio cuenta del error no el postulante.

8° cada uno de los tres cuidadores tenian funciones especificas lo que quiere decir que a existido interes en organizar las cosas.

ojala esto sea parte de un cambio total ( ausencia de tigreados ) y la villarreal no sera , en unos años , ni rastros de lo que es ahora.
si alguien desea anotar mas detalles ya sean positivos o negativos que los postee .
Nos vemos hasta mas tarde ,, estare fiscalizando jejejje

Por si acaso , todo esto sucedio en el local de post grado osea en camana .me parece q aqui postularon todos a medicina". Locarlitos.



Fuentes: RPP, La República

Google search: mafia juego, mafia 2, mafia es mafia wars, muñecas, la mafia

Director de FMI Strauss Kahn detenido por acoso sexual VIDEO

El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique "Porsche" Strauss Kahn, fue detenido en el aeropuerto de New York, a las 4:10 pm (8:10 pm GMT) del sábado, acusado de agresión sexual, intento de violación y privación de la libertad, cuando abordaba el avión que le llevaría de vuelta a París.

Comenzaba así la pesadilla para uno de los hombres más poderosos del mundo, después de que una de las asistentas del lujoso hotel neoyorquino Sofitel (donde la habitación cuesta más de 2.000 euros la noche) le acusara de haberla intentado violar. Pero ¿cómo ocurrieron los hechos? ¿Qué pruebas puede haber contra él? ¿Cómo sucedió todo? Este es parte del relato con el que cuenta el equipo de investigadores de la Fiscalía de Nueva York.



A las 1:00 pm del sábado la dirección del hotel pide a una de sus empleadas que acuda a la habitación 2806 a limpiarla, ya que en ese momento se encontraba vacía.

La mujer, de 32 años y origen africano, utiliza su llave maestra, entra y se encuentra en el interior a un hombre de pelo canoso completamente desnudo que le agarra y la lanza sobre la cama donde intenta violarla.  La asistenta intenta escapar, pero el hombre, al que más tarde se indentificaría como el director del FMI, no le da tiempo.

Ella, al parecer, y según informa la agencia de noticias AP, intenta escapar y casi llega hasta la puerta. Sin embargo, presuntamente Strauss Khan le alcanza y le mete en el cuarto de baño donde le obliga a practicarle sexo oral.

Cuando el hombre intenta rasgarle la ropa interior, la mujer se defiende y finalmente logra zafarse de él y escapar. Rápidamente corre a recepción y denuncia ante sus compañeros que el hombre de la 2806 la ha intentado violar.

Ante las heridas leves que presenta tras el supuesto intento de agresión, la empleada del hotel es trasladada al hospital, donde le realizan un examen completa y toman pruebas de ADN y de posibles rastros de la agresión.

Mientras tanto, el hotel ya ha avisado a la policía que tarda sólo 30 minutos en llegar luego de que la mujer sale de la habitación. Pero cuando acuden a la habitación, ya no había nadie. Sólo encontraron un móvil y algunos objetos personales.

Según algunos testigos que se encontraban en el hotel, Strauss Kahn llamó a su chófer y salió apresuradamente del hotel rumbo al aeropuerto John Fitzgerald Kennedy donde le esperaba un pasaje en primera de Air France rumbo a París.

"Strauss-Kahn tenía un prisa enorme", recuerda Mortem Meier, un director de ventas noruego, alojado en el hotel y que se cruzó cuando él se marchaba. "Él quería irse tan pronto como fuera posible. Parecía molesto y estresado", cuenta.

La policía ha revelado que una llamada del director del FMI al hotel desde el aeropuerto esa misma tarde, interesándose por el paredero de su teléfono móvil, fue vital para localizarle cuando se disponía a abandonar Nueva York.

Cuando la policía entro en el avión y se acercó al director del FMI, éste sólo pudo responder con un "¿Qué sucede?" y sin oponer resistencia y sin ser esposado acompañó a los policías hasta una celda de una comisaría del Midtown de Manhattan. De hecho, algunos testigos aseguran que la detención se hizo de manera tan discreta que sólo se enteraron de que ocurría algo cuando el vuelo se retraso un poco.

De ahí fue trasladado hasta la Unidad Especial para Víctimas Especiales de Harlem donde ha permanecido hasta esta madrugada, cuando ha sido llevado al hospital para recoger muestras y analizar posibles arañazos de su cuerpo.



Fuente: ElMundo.es

Followers

Pageviews